Aquí nos vamos a enfrentar a una discusión controvertida, el HDR si o el HDR no. Cada cual tendréis vuestra propia opinión, así que lo mas coherente creo que sería pasar a exponer la mía propia. Yo veo el HDR como la llegada del hiperrealismo a la fotografía, me gusta (en su justa medida) e incluso me atrae el hecho de exagerar tanto los resultados que nos lleven a crear cuadros psicotrópicos pero sin llegar a embriagarnos en exceso.
Esta productora de vídeos de San Francisco, Soviet Montage, ha realizado un vídeo en HDR tomado con dos Canon 5D Mark II y utilizando un divisor de rayos para guardar cada espectro de color por separado. El resultado lo podéis ver en el vídeo que acompaña la entrada y se consigue crear un halo de misticismo al vídeo que le da un toque de distinción.
Como siempre para gustos los colores, y nunca mejor dicho. Los chicos de Soviet Montage declaran que utilizando esta técnica el equipo de iluminación necesario para tomar este tipo de imágenes se reduce sensiblemente. Ahora queda decidir si es el estilo que andas buscando para tu vídeo o no.
Vía | Backfocus
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Guille López
Me gustaría ver el divisor de rayos en cuestión. Seria muy interesante ver el montaje del equipo. Me imagino que es algún tipo de espejo que hace que las dos cámaras estén enfocando exactamente lo mismo. Pero debe llevar una calibración bastante complicada me imagino.
Editado: ahora que he buscado por ahí un poco, es un cristal que divide el rayo en dos. Sigo suponiendo que debe llevar una calibración un tanto compleja.
jaimebcn
Hombre yo creo que la técnica tiene que mejorarse. Cuando el hombre mueve los brazos se ven unos halos muy notorios.
Sigo viéndolo como irreal, muy irreal.
Le da un aire especial, sí, pero como siempre si no se abusa lo veo bien. Aunque nunca fui partidario del HDR en fotos, exceptuando los casos que no se nota.
Salut!
dafero
¡¡Parece la ciudad del GTAIV!!
Me ha gustado el vídeo, gracias!
akbal
La verdad, a mi me gusta mucho esta técnica tampoco llegar al abuso pero me parece interesante como opción.
Lo que no me queda claro es como logran hacerlo tecnicamente hablando.
andresfigueroa
La verdad es que con esta técnica se crea una ciudad de ensueño...me gusta la técnica y la verdad es que no tiene limites !! la fotografía HDR es el estandarte del siglo XXI... exagerado!
diego.decoodiz
Genial, el HDR más grotesco y exagerado, ahora 25 veces por segundo...
nhonrado
Para gustos, los colores; pero a mí me gusta más este efecto que el 3D. Un saludo
49703
Lo que yo me pregunto que al hacerlo con dos camaras a la vez, y desde puntos diferentes, se tiene que hacer un poco "efecto 3D" no? Me refiero a que cada imagen está tomada desde puntos diferentes. Las camaras de fotos y vídeo 3d creo que utilizan esta forma, toman las imagenes desde puntos diferentes (2 ópticas) para luego montar la imagen.
En el vídeo no se nota mucha diferencia, supongo que habrán corregido luego por software
naxop
Parece un videojuego...sí. De lo que se deduce que si en los videojuegos redujeran el rango dinámico de la imagen, todo tendría un aspecto mucho más realista.
puratura
Se nota el enrarecimiento, sobre todo, cuando aparece el personaje en primer plano hablando. Parece que la luz “tiembla”. Es demasiado irreal... De todos modos, no entiendo bien cómo han consequido conciliar los puntos de vista de dos cámaras que, a la fuerza, tienen que diferir un poco, ¿no?
mvina
Interesante técnica para videoclips, por ejemplo. Un efecto más en la paleta.
Falta ver un making off para apreciar el detalle del divisor.
gorkaerrea
dos camaras pegadas con cinta adhesiva una encima de la otra jejeje