Foto | mikebaird
Viernes de reflexión para empezar el fin de semana dándole vueltas a la cabeza. Y es que hoy quería hablaros de algo que nos pasa a muchos aficionados a la fotografía a poco que nuestras fotos (o nuestra cámara réflex) empiezan a gustarle a nuestros conocidos, amigos de nuestros amigos, etc.
Poco tiempo transcurre desde ese momento hasta que te empiezan a hacer propuestas del tipo “oye, vaya cámara que tienes, ¿puedes hacer las fotos de la comunión de mi hija? Yo con 4 fotos que hagas me conformo”. Y ojo, peligro, que “me conformo” normalmente quiere decir, ¿me las haces gratis que no tengo ganas de pagar a un fotógrafo?
Y no quiero hablar de intrusismo laboral ni nada por el estilo, tampoco quiero entrar en ese tema, pero personalmente opino que si empezamos a tomarnos la fotografía como algo serio, debemos valorar el trabajo.

What The Duck traducida por Caborian
La boda de tu prima de Andorra, la comunión del hijo del portero, el bautizo de un compañero del trabajo, eso son los eventos más solicitados, BBC que llaman por ahí, pero seguro que también tendréis propuestas de books a chicos o chicas que quieran uno, fotos de arquitectura o de locales, o cualquier otra temática que se os ocurra.
Tampoco me interpretéis mal, no quiero decir que seamos peseteros y que le cobremos a todo el mundo, y tampoco que tengamos que decir que no por defecto. Si nos lo pide cualquier persona a la que tengamos afecto, un familiar o alguien allegado al que queramos hacerle ese regalo, seguro que lo agradecen, si nos apetece porque queremos aprender, también, pero hacedme caso, no os convirtáis en “el amigo que sabe de informática al que todo el mundo llama cuando la impresora no imprime”.
Y es que si tenemos intención de avanzar, profesionalizar mínimamente nuestra pasión, tenemos que empezar por valorar nuestro trabajo y los primeros que tenemos hacerlos somos nosotros. Si un conocido, con el que no tenemos ningún compromiso, no lo valora, mejor que lo intente con otro.

Foto | llamnudds
Y no es cuestión de ir de divo, de estrella, ni nada por el estilo. Valorar un trabajo, y ponerle un precio cuando creemos que el trabajo lo merece no es para nada descabellado, es más, es lo normal, y si lo hacemos desde primera hora seguro que nos cuesta menos conforme pase el tiempo.
Yo, que evidentemente no me libro de estas proposiciones lo tengo claro, y aunque ya me ha tocado cubrir a familiares en determinadas circunstancias, simplemente porque me apetecía, cuando ha llegado el momento he sabido decir que no y ponerle un precio a mi trabajo.
En todo caso, si os veis en un compromiso que no os apetece para nada, es prefirible recomendar a un profesional, un fotógrafo especializado en el tema, que para eso están.
Cuestión aparte es el tema del “intrusimo laboral”. Evidentemente, si vemos que la cosa no se limita a un par de encargos al año, tenemos que legalizar el tema. Hacernos autónomos, cotizar a la seguridad social y facturar, son tareas que no podemos evitar si de verdad nos interesa tomarlo como profesión.
Por último, os dejo algunos post que pueden interesaros sobre este tema. Por un lado echarle un ojo a estos 12 consejos para tu primer encargo profesional y a esta guía para presupuestar un trabajo fotográfico. Por otro, no os perdais los consejos que nos dieron nuestros compis de Pymes y autónomos para trabajar legalmente como fotógrafo
Ver 62 comentarios
62 comentarios
Alberto
A mi me ha pasado hace poco, unos amigos que se casarán en cuestión de meses, me están "presionando" para que haga el reportaje de boda yo que acabo de empezar a interesarme por la fotografía, eso si se ofrecieron a pagar (para pagárselo a un desconocido te lo pagamos a ti, dicen). Pero yo veo 3 cosas que no me gustan en todo esto:
1.- Son tus amigos y si tienes que estar de "fotógrafo" olvídate de disfrutar la boda.
2.- La responsabilidad que tienes de hacer unas buenas fotos, sin ser profesional y sin saber muy bien lo que estás haciendo.
3.- Que creo que no le están dando la importancia que tienen las fotos de una boda. Ya que de toda la parafernalia que montas al final son las fotos lo que te queda.
Ya les estoy diciendo que se olviden, pero no está siendo fácil convencerles.
Miguel Angel
Está muy bien lo que comentas, Manolo. Te dejas en el tintero lo de que cualquier trabajo cobrado habría que declararlo, pero hasta yo mismo que pago por vivir de esto hago algo en negro a veces (por necesidad o por imposición -que acabas aceptando por necesidad...-). No es un problema que alguien cobre por un par de eventos o tres al año, a conocidos (al menos no lo veo nada grave, pero no matizo por no salirme del tema).
Hay un punto de vista que no comentas, el de la imposición del propio fotógrafo. Yo mismo, aún pagando autónomos y demás, he hecho trabajos gratis por necesidad. No por aprender (que cada evento te enseña algo) sino por poder tener algo que mostrar a la gente más allá del decir "he hecho tantas bodas...".
Pese a esa necesidad del que empieza en esto cuasi despreciado que conforman las BBC, la gratuidad del que realiza las fotos permite una cierta imposición de las reglas y los resultados. Es otra manera de valorar tu trabajo.
Empiezas en esto, quieres cambiar de estilo, quieres hacer algo diferente.., da igual el motivo. Necesitas hacer una, dos o tres bodas para ello. El trato es que tú no cobras por el trabajo (siempre se cobra por el material de entrega) pero tú impones las reglas del juego. Dejas claro que todas las fotos serán en blanco y negro, o que la boda se hará sin flashes, o que sólo irá el fotógrafo sin ayudante o lo que tú quieras hacer con ese evento.
El hecho que un cliente acepte la gratuidad del trabajo bajo tus condiciones, sean las que sean, es un recurso de valor para ti mismo y hay que tenerlo presente también.
Una cosa más (si no lo digo me sale sarna...) a ver si os ponéis de acuerdo entre los que posteáis. Seguro que este post se llena de gente que se siente identificada, a ver si va a ser la misma que también se sentía identificada con aquello de "80€ por diez míseras fotos". No digo que debáis seguir una linea editorial, pero un poco de ética de grupo no vendría mal.
Un saludo.
Manolo Toledo
Como he comentado antes tener una linea editorial no quiere decir que todos los editores tengamos que tener la misma opinión sobre todos los temas. Creo que una de la ventajas de que seamos varios es precisamente esta, que cada uno opina lo que piensa, que además, en mi opinión, es más enriquecedor que si todos opináramos lo mismo.
Saludos
Yami Ghor
Dios mio que identificado me siento hahaha. Me he comprado la Nikon D90 y aun me estoy leyendo el manual de 300 páginas (PDF). Y mi madre ya me ha dicho: - Ya le harás las fotos de la comunión a tu primo, así practicas y tal... En parte yo lo quiero hacer para practicar, para cojer experiencia. Pero seguro que algo me pagaran si lo hago. Lo que no tengo ni idea es de como empezar con las fotos, tendré que mirar ejemplos, o las de mi comunión y la de mi hermano hahaha. Gracias por la entrada, me mirare el enlace de "Guía para presupuestar un trabajo fotográfico".
CapitanAmeba
Y si de paso le instalas el "güindous equispé" ya tienes el combo perfecto.
46729
Me siento identificado! hace unos meses mi hermano se caso, y como no tenia mucho dinero, decidio ahorrarse el fotografo y pedirme a mi que lo sea :S Yo estaba con mi humilde FZ28, asi que, como se daran cuenta, las fotos obtenidas estan lejos de ser grandes cosas, pero al menos quedaron imagenes mas o menos lindas para recordar. Yo no cobre nada, obviamente, aunque ahora q ya tengo mi dslr (y que se bastante mas de fotografia), no dudaria en exigir un pago simbolico jaja
Vicente Alfonso
Totalmente de acuerdo Manolo. Poco a poco está siendo una práctica habitual, y los que empezamos a meternos más en serio en este mundillo lo estamos viviendo día a día.
Ya me han dicho más de una vez, que si "no me importa" hacerles unas fotos, porque con mi cámara se ven mejor...
Y la comparación es totalmente acertada. Es como el mundo de la informática.
Un abrazo.
Jonathan López
Yo la primera vez que me comprometi a hacerle las fotos de boda a unos amigos lo hice porque les salia muy caro el fotografo y porque era una boda modesta. Lo hice encantado, lo mejor que supe y con cariño. Pero tengo que decir que desde aquel dia todos mis amigos (e incluso los de mis padres) están intentando que les haga las fotos de comunion o bautizo, etc así que me he negado en redondo a hacer mas "eventos". No es muy ortodoxo pero es verte con un reflex y que se lo hiciste gratis a unos amigos y todo el mundo se sube al carro de lo "gratis".
otraquesesuma
me identifico, pero a veces nos e como resolverlo, me ha pasado de aceptar trabajos por muy poco o cobrar por foto y luego me hacian hacer 400 fotos y solo me compraban 30, porque ellos no tenian claro lo que querian poner en el catálogo, o incluso de ir con toda mu buena voluntad a hacer trabajos de diseño y fotografía gratis solo por poder ponerlos en mi cv, y que me dejen plantada de macetero en la puerta sin siquiera avisarme que a la hora acordada no podian estar, realmente ha sido un año en el que me desmotive mucho, la gente no quiere pagarte nada, y no entienden conceptos de lo mas basicos, por lo que ponerse de acuerdo es un rollo, al final he aparcado el tema y ahora hago fotos solo para mi, ya no hago mas experimentos porque lo pasaba mal y no le vi color al tema, otra cosa que me da muchisima rabia es que me pasen cosas para reparar, trabajos de malos fotografos para retocar, o maquetaciones de publicistas realmente horrendas que las han pagado un ojo de la cara, pero para que se las arregle por dos pesetas, he tenido que ponerme firme e intentar hacerme valer, porque pretenden pagar una vicoca, y luego piensas en que el que hizo el destrozo cobro una pasta y uno esta alli pelandose las pestañas un domingo intentando que a los novios en la foto al menos se les vea la cara, meta dale que te pego con el pincel de sobreexponer, y limpiando ruido y regulando las zonas sobreexpuestas,......y dices : ...cuando he pasado yo de pluriempleada a pluripringada?? y si, hay crisis pero uno a veces peca de sobobo! el problema es que hay tanto matado en estas labores que cuando uno busca trabajo incluso se dan el lujo de hacernos a todos los pringados entrevistas, si si, lo que leen entrevistas incluso para trabajos que uno acepta gratis, por practicar o para cv, finalmente te matan la motivacion y la ilusión por lo que haces, como aquella maldicion que dice que si tienes un don el dia en que cobras por el lo pierdes o esa otra que dice cuan hermoso será trabajar de lo que te gusta con el inconveniente de que en cuanto empiese a ser un trabajo deja de gustarte.
imagino que no he tenido mucha suerte...y que lo mejor esta por llegar, mientras hay que aprender tal como dices a hacerse valer... pero que incómodo es tener que pasar por todo eso, y aprender a decir No, si es necesarios, sobre todo con conocidos y familiares.
jaimebcn
Si es que esto de la fotografía es como la informática (que en mi caso recibo por partida doble). Si le arreglas amablemente el PC a un amigo o familiar, o conectas dos cables del enchufe... estás perdido! Pasas a ser el hombre (esclavo) con mayores conocimientos técnicos sobre la materia.
Yo, por suerte, aún no he hecho ninguna boda, pero si he recibido peticiones de "amigos" que quieren que les fotografíe edificios, interiores, etc, por la patilla.
Efectivamente, hay que aprender a decir: NO.
Saludos!
abdulwahidjc
Bueno, en este asunto creo que casi todo poseedor de una cámara con aspecto de que le das a un botón la tiras al suelo y ella sola hace fotos, las arregla, maqueta un par de artículos y los manda al "national geographic", se ha visto afectado en mayor o menor medida. También hay que decir que cualquiera de estas ocasiones puede ser buena para sacar fotos realmente impresionantes que suban tu cache, yo en estos casos valoro varios aspectos y en función de la valoración doy una respuesta u otra:
1. ¿iría a ese acto si no fuera como fotógrafo? (es decir como amigo) 2. en caso afirmativo ¿llevaría la cámara de manera personal para aprovechar la oportunidad? 3. ¿puedo sacar algún beneficio a nivel profesional a parte del económico? (por ejemplo en lugares donde sé que van a acudir otros fotógrafos profesionales de los cuales puedo obtener información o contactos) 4. ¿realmente me gusta el acto en si indistintamente de si tengo que trabajar o no en el?
Si todas las respuestas anteriores son afirmativas entonces les diré que voy pero como voy de gratis, no les garantizo nada, y por tanto recomiendo que llamen a un fotógrafo profesional a parte, de este modo (como se que igualmente voy a llevar la cámara) durante el acto, puedo disfrutar o fotografiar a placer, sin presión, y al final con que dé una o dos fotos de la pareja, asunto resuelto. Por otra parte yo puedo botener un gran numero de buenas instantáneas para mi colección particular.
En caso de que todas o algunas de las preguntas sean negativas, lo digo claro, mi trabajo y sobre todo mi tiempo tienen un precio.
Para mis mas allegados, la respuesta es clara, si no tengo ningún compromiso, ¿a que hora dices que es y donde?
Usuario desactivado
totalmente de acuerdo con el post
migueldelacruz
Personalmente paso de hacer más encargos de paletos que pagan por el espectáculo. Tengo mucho que aprender pero aun así la fotografía es mi pasión y por pasarme trabajando con ella con clientes sin sensibilidad estética por el dinero empecé a dejar de sacar fotos para mi, asi que ahora solo pillo trabajos que me gusten.
Julio Alonso
test
samuel suarez
Identificado me siento por que a mi una compañera a la que yo me ofreci a hacerle las fotos en un tiempo que considero, mi tiempo libre (trabajo de lunes a sabado), o sea un domingo, con vale que no tengo una super camara tengo una canon 1000D mas el kit que traia mas un 50mm mas un flash canon que costo una pasta, para decirme "me gustaria hacerle unas pruebas primero" ¿Como?, me negué de un principio, ni soy fotografo profesional, ni ella es una famosa que se pueda permitir el lujo de pedirme eso, en fin que al final estoy de baja sin poder hacer fotografia alguna, y supongo que habrá llamado a algun fotografo a mi no, pero me niego en rotundo a hacer pruebas, y perder dos dias. Si es que........ Yo lo hacia para que se ahorrara un dinero, pero veo que la gente tiene mas morro, y yo no, como dice una empresa que todo conocemos "No soy tonto" y por eso valoro este post que me ha encantado.
46400
Yo en estos casos tengo suerte. Por una parte mis conocidos saben que yo no hago fotos de gente. Y por otra y más importante, NO voy a bodas, me da igual que sea un familiar o un amigo cercano, es algo que ya saben.
medyr
Yo lo tengo muy claro.
1.- Hay un reducido grupo de personas especiales para quien suelo trabajar de gratis ( y a pesar de eso, siempre me cae algo, un filtro, un disparador, un detalle, que se agradece enormemente).
2.- Para un segundo grupo que no pertenece a mi circulo más cercano pido la voluntad. Si la voluntad es muy baja, la siguiente vez tendré alguna otra cosa que hacer y no podrá ser. Aparte, como muchos son muy suyos y les gusta ser los mejores, en vez de darles una cifra, les digo que hablen con otras personas que ya me llamaron. Se pican, y se van sacando pellizcos. Es realmente útil. Si es algo muy serio, suelo decir que no de primeras, pues sería mucho dinero y no es plan. Me refiero a un bautizo o un cumpleaños (se han llegado a olvidar de mi para invitarme a un cumpleaños y acordarse a última hora por que nadie hacia fotos).
Bodas no hago ni borracho, no creo tener nivel suficiente.
Y con eso lleno los 6 eventos al año que suelo hacer
Fotógrafo e informático... anda que no dudo si me llaman por amistad o interés.
medyr
A si, en muchos casos que me las piden gratis (y no hay menores de por medio) pongo la condición de que las pueda usar en mi web, con CC (nombrar autor, compartir igual). Como me da palo estos temas, es una buena fuente de retratos que puedo subir tranquilamente.
Y es increible la cantidad de gente que cambia de opinión simplemente por la licencia de la imagen en Internet (cuando, a la hora de la verdad, si la quieren utilizar, la van a utilizar, otra cosa es que sean demandables, pero el mal estaría ya).
D. Parra
Aunque seas profesional o no y dependiendo del tipo de nivel que tengas (me refiero a experiencia), siempre hay alguien que lo quiere Bueno Bonito y Barato, y amigo en ocasiones como lo deja bien claro el post, Valora tu trabajo y aprende a decir que no, y es verdad, mas vale ponerte rojo un ratito y no toda la vida. Creo que tu tiempo y tu experiencia vale, aunque sea muy poca. Y totalmente de acuerdo con Manolo Toledo, has dado en el clavo. Y si lo que quieres es practicar, tienes a tu novia, mujer o hijos que seguro que mas partido le sacas y es tuyo, para estos no hay precio ni tiempo.
Carles Reig
La última vez que hice un BBC fue con la comunión de una prima. No pedí nada a cambio, pero mi regalo fueron la fotos y el álbum. Y creo que es un buen regalo.
Las fotos durante la ceremonia las hubiera hecho de todas formas así que tan sólo debía añadir una sesión de fotos, que también me hacía gracia para aprender con un tipo de fotografía que no utilizo a menudo, los retratos y el tema de iluminación.
En unos días voy a realizar una sesión de fotos de unos productos para una empresa, por supuesto, cobrando (factura). El cliente ya está avisado que el resultado no será el mismo que si lo hace un profesional con experiencia como les recomendé, pero no han podido llegar a un acuerdo con el fotógrafo (al cliente le parece demasiado caro). Teníamos un proyecto a medio acabar, tan sólo faltaba el tema fotografía y nos estaba retrasando para mi faena de verdad.
Está claro que si quieres algo profesional, págalo. Que para eso hay gente que trabaja y se dedica a ello.
PD: En verano voy a la boda de un amigo y creo que les voy a regalar... xD
demiguel
Durante unos 8-10 meses, colaboré de manera desinteresada con una revista cultural gratuita, de la parte occidental de la provincia de Almería. Les hice portadas, reportajes de cine, trabajo audiovisual, retoque fotográfico... de cara a una posible colaboración mas seria con una revista que podría hacerse un hueco en la provincia; y tambien, para que negarlo, el placer de conocer a entrevistados de "renombre" y tener la oportunidad de hacerles fotos. Bien, no solo la revista ahora tiene una suscripción anual, sino que cada vez tiene mas publicidad dentro y a los que colaboramos de manera gratuita no se nos queda otra cara que no sea la de tonto. Pues señores, hasta aquí hemos llegado, su ud. no valoran mi trabajo como para ofrecerme una compensación por él, entonces no me vais a ver el pelo más. Buscais a otro imbécil al que engañar. ¿que calidad les dará? Por lo visto a ellos les da igual el acabado final de la revista, pero de un servidor no se ríen más. A partir de ahora, factura y chuparla.
Adryan
Me parece que todos nos sentimos identificados y en mi caso por varias partes. Me compre la cámara pero tampoco es que le pueda dar mucho "tute", hasta hace poco, fotos en modo automatico y de vez en cuando me atrevia a configurar alguna cosilla que otra. Aun sin "saber de que iba la cosa" ya salieron esas ofertas de "te invitamos al bautizo de mi hija o vente a la comunión tal..." que siempre vienen precedidos de un "y bueno, como tienes una buena cámara, si eso traetela y nos echas unas fotos", o sea, justamente de lo que habláis, reportaje por la face. Si que es verdad de algún book que otro si que me dispongo a hacer, pero a mi novia, amigos y tal, que mas que nada es pasar un buen rato en compañía y ya de paso disfrutando de la fotografía. Y luego tambien está el tema de ser informatico, cada semana la misma historia, a ver si me lo puedes formatear, olle que no me arranca, mira a ver que el msn tiene un virus... Para ello encontre un gran grupo del facebook "Tener un amigo informatico no significa servicio tecnico gratuito!".
shakemeatall
totalmente de acuerdo con el articulo! y mira que hay encargos eh! sacas unas fotos que gustan, y ya eres el fotografo de la familia! jaja pero claro, si pides dinero, esta el tema de : me vas a cobrar q soy tu padre-familia??? o lo que sea!
robertc
Pero esto es como todo en las relaciones humanas. En los eventos familiares: las fotos el Robert, el Ernesto y el LLuis (que somos varios); en las bodas de los conocidos por compromiso: el Robert ( entendiendo que mi regalo de boda es el reportaje, y entendiendo que es un regalazo); en las bodas de los conocidos sin compromiso: no voy a poder ir;... y en las bodas de mis AMIGOS ( y algun@ ya va por la segunda): fotógrafo profesional contratado, y el Robert disfrutando de la boda y dando conversación a las damas de honor.
Con la familia no hay discusión posible, pero tenemos que saber quienes son nuestros amigos y quienes simples conocidos, que ya somos mayorcitos.
Saludos a todos y especialmente Manolo!
fotoeleazar
Menudo marrón tiene que ser hacerle las fotos de boda a alguien sin trabajar de eso....
1º No tienes el equipo de flashes y reflectores y luces (la mayoria seguro que no lo tenemos, yo el primero).
2º Si lo tienes, no tienes a nadie que te ayude y que sepa como tiene que poner las luces, flashes o freflectores.
3º A menos que hallas estado en más bodas con fotografos profesionales ya te puedes ir buscando la vida leyendo y preguntando las formas de hacer fotos de boda y pamplinas de esas...
4º Olvidate de la boda, de comer, de beber, de fumar cosas ilegales(xD); tu eres "el de las fotos".
5º Y luego que queden bien las fotos que si no eres un moñas jodebodas...
6º Como la iglesia (en el caso de que halla iglesia) tenga su fotografo ya tas cagao, que el es el Dios todopoderoso de la boda, cuidao con no estorbarle que está ahi por la gracia de Dios.
Lo único que te queda es emborracharte como un puta en la despedida de soltero jajajajajaja.
Un saludo :P
rubcol
Saludos a todos, y... Vengo en son de paz.
Esta es mi historia:
Cuando comencé a tomar fotos con mi primer equipo (Hace ya cuatro años), las personas cercanas a mí se impresionaban con mis fotos, (17 años de trabajo con PS te tienen que servir para algo!), y lo confieso: poco de técnica y mucho de retoque. Muchos querían que les retratara: que a los hijos, que a la hermana, a la sobrina... pero tomé la decisión de regalar mi trabajo sólo a aquellas personas a las que me nacía del corazón pedirles que se dejaran retratar. Una vez me atreví a fotografiar en un bautizo (... y confieso que la fotografía de evento no es lo mío), pero al ver que junto a mí habían señores tratando de ganarse "la papa de la comida" con este trabajo mientras lo mío era un pasatiempo, dejé esto de lado. Mientras haya dinero de por medio, estoy convencido que los resultados en este oficio deberían ser poco más que buenos. Todas la personas tienen el derecho de recibir un buen material gráfico, pero así mismo quienes trabajamos de corazón para obtener un buen resultado e invertimos mucho tiempo de trabajo también tenemos derecho a recibir una remuneración justa. Y algo que todos debemos aclarar: "Cada cosa en su lugar.." un trabajo es un trabajo y una muy diferente es la fraternidad; y nadie tiene derecho a comprometerte por este medio a que realices un trabajo gratis, seas profesional o no.
Estas son algunas de las fotos que tomaba: (Mucho post-proceso, por supuesto...) www.rubencolorado.jimdo.com
Pero ahora que ya estudié fotografía, que me pagan por hacerlo y que es mi ingreso para mantener a mi familia, pienso diferente cuando las personas me piden que "regale" mi trabajo.
Los regalos se dan cuando UNO es el quiere, (-y a caballo regalado...); pero si decides cobrar por tus fotos asegúrate de no quedar mal y realiza un buen desempeño, y sobretodo con mucho cariño, porque esta será tu mejor carta de presentación.
Un abrazo a todos!
caboixo
Te doy toda la razon, he hecho dos reportajes, i estas de trabajo, no de celebracion. Y si despues cuando presentas el trabajo te dan un gracias, pues de nada. salud fotografos
ramireo
Muy buen artículo. Estos que se alejan un poco de las tecnologías, especificaciones y características de cámaras y bla bla, son realmente muy valiosos; que la fotografía no es solamente una cámara.
oscarpinol
Que sarta de burradas