Esta es la última viñeta del genial What the Duck. Ilustra, para mí, muy bien algo que a los fotógrafos profesionales tradicionales de estudio les está pasando desde que las cámaras digitales, y en especial las reflex, se están empezando a popularizar entre los usuarios amateurs.
Es innegable que al hacerse los precios tan asequibles en todos los medios técnicos para obtener fotografías de calidad, el precio de un trabajo profesional puede parecernos cada día más caro. Como resultado, desde mi perpestiva, yo estoy viendo cómo muchos de estos fotógrafos están empezandoa especializarse en servicios fotográficos alternativos, grabar video o en los peores casos cerrar el chiringuito.
No sé qué pensáis vosotros ( y me gustaría mucho saberlo ) pero parece que este tipo de profesionales de la fotografía tendrán que reinventarse y no tengo muy clara cuál es la mejor manera de hacerlo.
Viñeta | What The Duck
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Vicente Alfonso
Creo que los precios más baratos, el revelado digital y que ahora mismo cualquier persona con pc puede tener un estudio montado en casa, está sacando a muchos grandes fotógrafos, que por contra en la era analógica, sin vocación y con lo caro que era montar un laboratorio, no pudieron recrearse. Las facilidades hacen que aparezcan más genios, y con esto muchos de los que antes podían permitirse gastarse un dineral en fotografía aún sin ser realmente buenos, se están encontrando contra la pared.
Es la ventaja de la tecnología, aunque por supuesto, que tendrá sus inconvenientes.
Aunque yo… no los veo.
65672
He visto por internet fotografías de "Amateurs" que le dan mil patadas a las de algunos profesionales.
Darwin lo dejó escrito, solo los mejores permanecen, pero hasta ahora la cosa no era así, muchos de los que tenían el dinero eran los que estaban.
La electrónica ha llegado para darnos verdadera democracia y somos nosotros los que la debemos usar.
Solo espero que no se creen lobbys de fotografos y acaben poniendonos un canon de compensación.
PD: Soy fotografo profesional y no me siento en absoluto amenazado, ya que por muy buena que sea una cámara, esta solo es el instrumento, lo realmente importante está detrás del visor.
38239
He conocido a muchos profesionales que pretendían darme consejos, por eso de llevar 25 años en el oficio y finalmente han sido ellos quienes me preguntaban cómo conseguía esos resultados en mis fotos.
Si quieres seguir teniendo trabajo tienes que demostrar al cliente que lo que tu haces no lo va a poder hacer el nunca.
Se acabó eso de exponer, encuadrar, disparar y a la máquina, ahora hay que trabajárselo.
38216
Herzeleyd: sí, estoy de acuerdo con lo que dices.
dbayod: jejeje esa teoría evolucionista y democrática siempre ha estado en mi mente. Yo creo que la era digital ha sido como el meteorito que se cargó a los dinosaurios. :-)
Ruonory: la verdad, es que hay bastantes de esos con una venda en los ojos
betancourth
Los negocios van evolucionando con la tecnología, los profesionales tendran que cambiar su forma de negocio. Esto no es necesariamente malo, ya que los fotografos buenos que se adapten al cambio se verán beneficiados, y aquellos que solo hacen de la fotografía su negocio, sin ser profesionales, se verán desplazados para buscar trabajo en otra actividad.
slave
Hay un poco de todo. Salen verdaderos genios….y salen verdaderos desastres, que como fotografos son mediocres, pero consiguen un resultado final aceptable gracias a su manejo del photoshop. El problema de lo que esta pasando, no es tanto que salgan mas fotografos. La competencia es sana. Lo que no es sano es la competencia desleal. Es decir; el que hace el mismo unas fotos para ahorrarse unos duros, o el que llama a su c uñado pagandole cuatro duros aunque su cuñado no tenga mucha idea. O que el aficionado que saca una foto buena, la regale a una revista para que salga su nombre publicado. Y ahora hay muchas mas camaras que antes…y muchas mas fotos que publicar a costa del pan de muchos.
fgsierra
Como anécdota, contaros , que hace poco un compañero de trabajo ( tambien aficionado a la fotografía ) insistía en preguntarme acerca de los detalles de una de mis fotos: que como me salían esos colores, que trucos tenía de photoshop, etc. Y yo, logicamente no tuve ningun problema en contárselos, pues no era ningun secreto, es mas, se trataba de un sencillo HDR. Mas tarde me enteré que la informacion no era para EL, si no para un afamado fotógrafo de mi ciudad, al que todo el mundo suelta la pasta en BBC ( bodas, bautizos y comuniones ) Saludos a todos
Consultor Anónimo
Ley de mercado: la gente está dispuesta a pagar si les ofreces algo que merezca la pena. Si alguien paga cuatro duros a su cuñado, es porque no le interesa una mayor calidad que la que le pueda dar su cuñado… o porque el "fotógrafo profesional" tampoco le da muchas más garantías. Y si el cuñado acepta cuatro duros por hacerlo, es porque quiere. Si una revista puede publicar una foto gratis… ¿por qué va a pagar decenas o cientos de euros por ella?
A la gente le encanta la competencia (y que haya más variedad de productos a menor precio)… siempre que no les afecte. Entonces enseguida es "competencia desleal". Pues no, mira, es competencia pura y dura.
"Jugando con el pan de muchos". El pan sigue estando ahí. Nadie dijo que tuviera tu nombre y apellidos por los siglos de los siglos. Cambia el entorno, cambian las circunstancias. Si te adaptas, permaneces. Si no, desapareces.
Quizás, simplemente, haya menos sitio para fotógrafos "profesionales", o sólo para los mejores, o sólo para los más serios, o sólo para los que aportan más valor añadido. Los demás, sobran. Suena duro, pero es lo que hay.
38216
Raúl: " Y si el cuñado acepta cuatro duros por hacerlo, es porque quiere"
A veces, aunque no quieras, está feo no aceptar las propuestas familiares. Y si encima te ofrecen cuatro duros, ya te puedes considerar como un cuñado muy afortunado :-)
Aquí, las leyes del liberalismo económico flojean y están supeditadas a otros menesteres, como la concordia familiar.