Sobre el papel todo el mundo piensa que es mejor hacer una fotografía con una buena cámara réflex. Algunos piensan que es más cómodo llevar una compacta. Y cada vez hay más gente que prefiere la rapidez de un móvil. Entonces, para un viaje, ¿qué es mejor: réflex, móvil o compacta?
Es una pregunta que cada vez se repite con más frecuencia entre mis alumnos. Incluso este artículo lo escribo en honor a un lector de Xataka Foto. Hay muchas respuestas. Seguro que tú mismo, oh lector, tienes la tuya. Pero después de muchos años con la cámara al hombro; después de probar muchas cámaras y hacer demasiadas fotos he llegado a una conclusión que contaré al final.
Depende del uso final de las fotografías
Si tu objetivo es compartir las fotografías por las redes sociales y quieres disparar y listo, tu cámara ideal es el teléfono móvil. Si eres un fotógrafo tímido y/o vago y no quieres acercarte a las cosas, siempre puedes acercarte con la ayuda de los poderosos zoom de muchas cámaras compactas. Y si sueñas con hacer ampliaciones lo tuyo es una réflex o una sin espejo. Mejor dicho, una cámara con un sensor inmejorable. No depende del tipo de máquina, sino del sensor.
Sin embargo es una manera muy simplista de acercarse a la realidad fotográfica digital. Porque con una réflex puedes hacer todas las fotos que quieras y enviarlas por wifi a cualquier red social en el momento. Un zoom no es otra cosa más que un recorte provocado por el ángulo de visión que podemos replicar con un recorte de la imagen sin problema alguno. Y puede ser interesante que se note la calidad de imagen cuando eres fotógrafo online.
La calidad final es algo muy subjetivo. Conozco poca gente en el mundo de los aficionados que haga ampliaciones más grandes que un 40x50 cm. De golpe y plumazo nos percatamos entonces de que no es necesario llevar una réflex con un sensor enorme para la mayoría de la gente. Con una buena compacta se pueden hacer buenas copias de tamaño DinA4 y nadie, absolutamente nadie lo podrá notar. Y si nunca vas a imprimir, con un móvil tendremos todo lo que necesitamos para que las fotografías en pantalla se vean con todo lujo de detalles. Y os aseguro que aguantan ampliaciones muy interesantes sin despeinarse.
Depende de tu habilidad
Hace poco vi un anuncio en una página de compra venta que un fotógrafo vendía su flamante equipo Olympus porque no lograba desentrañarlo. Le entiendo. Son muy complejas, pero no deja de ser una cámara profesional que no está destinada al disparar y listo. En los armarios de las casas de padres primerizos descansan miles de cámaras réflex que han sido sustituidas por la comodidad de los móviles para enviar fotos a las familias. No es compatible criar y llevar una máquina inmensa con objetivos intercambiables.
Cuántas veces hemos oído decir que como fulanito o menganita quieren hacer buenas fotos se han comprado la cámara más grande. Sin duda inducidos por alguien que no les quiere o por la mala información de la publicidad que hace creer cosas que son mentira. Las máquinas complejas provocan peores fotografías si no sabes cómo dominarlas. Cuántas veces he visto una 5D en modo Automático...

El gran error de la época digital es que se piensa que la fotografía depende en gran medida de la cámara. Que ellas solas hacen buena o mala una fotografía. Que más rango dinámico o menos ruido en ISOS astronómicos da calidad a la fotografía. Que lo único que se necesita para ser fotógrafo es dominar los programas de edición y que todo se soluciona en el ordenador. Y que por supuesto si llevas una 1Dx o una D5 eres mejor que el que lleva una D5000 o un Motorola G5...
Mi conclusión
Sinceramente da igual la cámara que tengas. La clave de todo es saber hacer buenas fotos. Saber mirar, tener la cultura necesaria para ver lo realmente interesante. Hay que leer, ver películas y tener una visión de la vida, un criterio propio. La cámara es un accesorio. No hay una mejor que otra. La más interesante es la que mejor se adapta a tus necesidades creativas. Si eres un maniático de la nitidez en tamaños extremos, nunca te hará feliz un móvil (en marzo de 2017)... pero a lo mejor encuentras una técnica que te sirve para conseguirlo.
En definitiva, y para simplificar, la cámara que tengamos cada uno es la mejor. Nuestra obligación es exprimirla al máximo. Y si encontramos su límite, quizás debamos comprarnos otra. No tiene sentido comprarse un Ferrari para ir a comprar el pan. Seguro que llegaremos mucho mejor en un Ibiza de segunda generación. Lo mismo pasa con las cámaras. Siempre digo lo mismo, una cámara es profesional si te permite ganar dinero. ¿Qué más da el tipo que sea si te permite conseguir lo que tú quieres? No hay que llevar la mejor del mercado, sino la que me mejor se adapte a ti. Los fabricantes me van a odiar...
En la fotografía de ejemplo hay un muñeco fotografiado con móvil y otro con una sin espejo. ¿Cuál es cuál? Las dos sirven para ilustrar el ejemplo, pero igual solo una sirve para una doble página en una revista a todo color. Y desde luego las dos son válidas para enseñarle a mis hijas el juguete. Todo depende del destino final. Eso sí, si nos olvidamos de disfrutar porque no tenemos un modelo u otro...
En Xataka Foto| National Geographic «se moja»: para fotografía de viaje, mejor una CSC
Ver 23 comentarios
23 comentarios
juanmcm
Es un tema que da para mucho y las conclusiones no dependerán de los argumentos sino de muchos factores como el tiempo o la calidad que ofrecen o lo que estemos dispuestos a cargar.
Una premisa que casi nunca falla es "la mejor cámara es la que llevamos siempre encima" y es una verdad a medias.
La cámara que tenemos encima es la del móvil o, puede ser una DSLR o una CSC si estamos siempre con ella o en un viaje de turismo por Egipto o alguna ciudad exótica, por ejemplo.
A veces la mejor cámara para [ponga aquí la disciplina deseada] no es la mejor para [ponga aquí otra disciplina fotográfica alejada o no de la primera] y, esto es aplicable a todos los formatos de cámaras.
Supongamos que soy un especialista de moda y estoy enfrascado en un proyecto con una Hasselblad o una Pentax pero me doy un garbeo por Granada y, ¿es buena idea llevar una Pentax para paisajes? ¿Quizás no sería mejor una CSC?
He ido por Granada y he visto a un amigo con una Pentax y me sorprendió algunos paisajes desde el Albaicín y otros trabajos previos.
Luego viene el caso que ¿mi móvil es bueno en astrofotografía? ¿Y en fotografía deportiva?
Hay veces que cualquier cámara puede quedar algo floja en ciertos campos, pero ser excepcional en otros, pero no por ello es buena o mala. Solo hay que tenerlo en cuenta.
Después de haber visto dos proyectos de Sony Ericsson (ya llovió desde entonces) con dos terminales no muy punteros en aquel momento y por aquel fabricante. Los tenía mejores.
Uno era el viejo T610 y su proyecto "t-six-ten" y cuando ellos proponían temas los usuarios subían fotos hechas con el móvil relacionadas con la temática (habiendo trabajos sobresalientes) y siendo valoradas o, con el S700 y, un fotógrafo profesional tuvo que recorrer América (o los EE.UU.) haciendo fotografías únicamente con este terminal.
Este trabajo quedó recogido en un libro del cual he perdido la pista.
Huelga decir que no depende tanto de la cámara, sino de lo que se quiera hacer, del usuario (no digo que soy fotógrafo, sino un amateur) y, de muchos otros factores como luz, del peso que se pueda y/o quiera llevar, etc.
pablo.caveda
Yo creo que cada vez que alguien plantea esta pregunta un gatito muere solo.
rafa espinosa
Hola a todos, yo tengo una Canon 7d, una Fuji X30 y mi movil y los uso depende de la situación, me encanta hacer paisajes así que si voy con tiempo y he planificado la sesión me llevo la canon, luego la Fuji, que SIEMPRE llevo encima incluso cuando llevo la reflex, la uso sobre todo para fotografía de calle y en viajes cortos cuando no tengo ganas de cargar con los 6 kilos de equipo reflex y luego el movil que es el que menos utilizo, sobre todo para subir rápido fotos a redes y no quiero perder mucho el tiempo editando fotos....
mauro dueñas
a veces pedaleo por el campo y como no puedo llevar mi nikon, obviamente hago las fotos con mi celular y quedan muy bien, como dice el articulo, la cámara es necesaria, obvio cuando tengo trabajos de fotografía de eventos, por supuesto que no utilizo mi movil! pero mas necesario es tener ojo para fotografiar, porque ademas muchas de mis fotos las subo a instagram (las de movil, que son paisajes y fotografía callejera) así que... mi movil sirve largo y tendido, para lo demás, es decir trabajos pagados, mi venerable d7000.
sergioarguellosanz4
Hola,
Pues hay cámaras compactas y moviles que estan a la altura y otros no. Todo depende del ojo fotografico que tengas, un fotografo puede tomar con un movil y sacar buenos resultados como una reflex aficionado. Yo soy un fotógrafo aficionado y tenia un D3100. Compré un LX100 que es una cámara compacta muy avanzada y no me arrepiento para nada el cambio. Tener un 5D como dice el articulo y usar como automatico... mas vale tener una compacta de 90€ que gastarte 2000€.
alan14
Como Fernando dice que es para viajar, un equipo equilibrado de peso, calidad y prestaciones es una MFT con wifi y un smartphone como control remoto y para compartir. Lo digo por experiencia.
Un saludo a todos.
dazagomezb
Solamente como comentario y es que mencionas mucho y casi das por hecho que para fotos enviadas por whatsapp, face o redes sociales, nadie notaria la diferencia entre la foto de un movil, de una compacta, o de una full frame, y ahi es donde no estoy deacuerdo, pues hay otras muchas cosas como el rango dinamico, los colores la profundidad de campo, etc. que si se notan incluso en fotos enviadas en redes sociales. Yo tengo actualmente una Fujifilm X10 (increible rango dinamico usada en 6mp) y una fujifilm X-A1 que uso para sesiones de fotos, no tiene el rango dinamico de la X10 pero la diferencia es muy poca. El caso es que cuando envio o posteo mis fotos en mis redes sociales (whatsapp, face) todos mis conocidos notan inmediatamente incluso en ese diminuto tamaño la diferencia en el colorido, el contraste e incluso el rango dinamico aunque no sepan que es el rango dinamico.
jvcantos
Que sí, que lo importante es el ojo del fotógrafo. Por eso mismo los top no llevan una Leica en el bolsillo y los grandes eventos están llenos de free-lancers con móviles... Lo que está claro es que una buena cámara y un objetivo de calidad no estropean a ningún buen fotógrafo, vamos a dejarnos de tonterías y perogrulladas.
arctick
Yo creo que, más que el tamaño de impresión, el tema va en cuanto necesitamos "editar" una foto. Yo no soy profesional, no vivo de la fotografía, pero es un Hobbie que me tomo muy enserio, y aunque nunca imprimo en papel, si disfruto mucho revelando en lightroom, y para eso, el jpeg de un celular o una compacta no me dará nunca el mismo "juego" que me da un raw de una reflex :)
makenay
Estoy ya un poco harto de las comparaciones entre móvil - compacta -reflex, en todas siempre se habla de lo mismo, parece que los que utilizamos una fullframe somos idiotas.
En primer lugar, fotos al aire libre con luz solar o luz brillante, casi todos van a dar resultados convincentes, ahora entramos en casa y resulta que tenemos la luz normal de una vivienda, aquí el móvil no vale para nada, sus imágenes son basura, una buena compacta realizara un buen trabajo, pero una reflex con un objetivo luminoso esta a años luz de las demás.
Así que no manipulemos ni equivoquemos a la gente, el teléfono sirve para las redes sociales y en algunos casos puede realizar fotos aprovechables, ni punto de comparación con una buena compacta y por favor cuando hagan estas comparación digan lo que pasa cuando " se apaga la luz"