Acaba el año y llega el bombardeo de datos sobre quién y qué vende más en el mercado. En nuestro caso, la batalla entre las DSLR y las sin espejo (Evil, CSC, mirrorless o como más os guste) lleva tiempo abierta, pero pese a los pronósticos que decían que las Evil acabarían por ganarle terreno a las réflex "de toda la vida", lo datos reales no pueden dejar esta suposición más lejos de la realidad.
El mercado de la fotografía en general continúa bajando debido a la integración de cámaras cada vez mejores en los teléfonos móviles. Como podemos ver a continuación, las más afectadas por ello en los últimos tres años han sido las cámaras compactas. Por su parte, las réflex digitales también muestran una ligera disminución de la cuota, concretamente en los últimos meses que es exactamente cuando las sin espejo han tomado parte del pastel.

Realmente este aumento en la cuota de las cámaras mirrorless no se debe a un crecimiento de las ventas reales de las mismas, sino a la bajada de las réflex. Si nos fijamos en el siguiente gráfico, desde un punto de vista total de los ingresos y no de las unidades, las cámaras compactas (aunque siguen bajando) se mantienen estables con un 34 % de cuota de mercado, al igual que las DSLR que se mantienen en 48 %. En cuanto a las sin espejo, empiezan a subir pero tan poco a poco que pasan de un 18 % a un 20 %, probablemente debido a modelos más costosos como las serie Alpha de Sony.

Pese al aumento paulatino de las cámaras sin espejo, éstas aún distan mucho de alcanzar la cuota de mercado que en principio parecía que iban a alcanzar dadas sus múltiples cualidades, algunas de las cuales superan incluso a las potentes réflex que no pueden competir, por ejemplo, en el campo del tamaño. Entonces, ¿por qué no terminan de cuajar en el mercado?
Primer lastre: el precio
Pese a que podemos encontrar cámaras sin espejo de precio "comedido" como la Fujifilm X-M1 o la Olympus OM-D E-M1, los precios de las cámaras sin espejo suelen requerir de un presupuesto más elevado. Quizás éste sea el primer motivo de reticencia a la hora de adquirir por primera vez un tipo de cámara que no habíamos probado antes. Por eso, quizás si las grandes marcas que apuestan por las mirrorless como Sony apostasen por modelos más económicos, la gente optaría por probarlas sin arriesgar una cantidad muy elevada y, posteriormente, podría pasarse a modelos superiores.

Canon y Nikon, Nikon y Canon
Las dos marcas que lideraban y lideran el mercado desde tiempos inmemoriales. Ellos son el estandarte y al mismo tiempo un ejemplo poco innovador, ya que como tal perpetúan el concepto de la DSLR sin aportar grandes innovaciones en el sector. Por su parte, Sony, Fujifilm o Panasonic apuestan cada vez más por este segmento, pero por el momento su cabeza no es demasiado visible y el mercado sigue liderado por las dos grandes japonesas.

Miedo al tamaño
Por último está una idea que, aunque parezca un poco loca, muchos la hemos vivido en nuestras propias carnes. Quizás los que estéis leyendo esto y hayáis disparado con una Alpha estaréis pensando que esto es absurdo, pero desafortunadamente en el mercado el "cuanto más grande mejor" sigue siendo una premisa decisiva a la hora de adquirir una cámara. El tópico del fotógrafo con una cámara enorme, con flash y un chaleco lleno de artilugios sigue vivo, y por desgracia muchos fotógrafos que trabajan de cara al público se ven obligados a ofrecer esa imagen de "profesional" ya que aparecer con una pequeña cámara (aunque sea mejor) les haría perder "caché".
Estos son lo puntos que consideramos no permiten a las sin espejo abrir las alas. Quizás nos dejamos alguno en el tintero, y debemos añadir que nuestra experiencia con cámaras de este segmento es francamente positiva. Por eso confiamos en que en algún momento dejen de ser segundos cuerpos y que el mercado les pierda el miedo.
En Xataka Foto | ¿Qué Sony A7 me conviene más? Una comparativa para no perderse entre especificaciones
Ver 30 comentarios
30 comentarios
ignacio_maule
Pues yo veo un razón clarísima: los objetivos. Quién haya hecho una inversión importante en objetivos para cámaras DSLR no se va a cambiar a una sin espejo de un día para el otro; y quien no, pondera que la oferta de objetivos para las sin espejo, al menos las FF como las Sony A7, es o escasa, o a unos precios prohibitivos, o complicada a través de adaptadores. También hay factores de inercia y desconocimiento que ocurren en todo tipo de mercados - el hombre es un 'animal de costumbres'. Y que conste que yo en concreto, como soy sólo aficionado me pude permitir cambiar de Nikon a Sony y no me arrepiento.
israelbcn
Pues mi experiencia la verdad es muy buena.
Después de bastantes años con Canon, la última la 70D, me decidí venderlo todo y pasarme a Sony, a6000.
Adiós mochilas con pesos insoportables para mi espalda, y adiós sensores algo deficientes (la 70D empasta que da gusto). Resultado, muy buena calidad, y me cuesta menos llevar la camara a todos lados :)
Claro que hay cosas que pierdo, sobretodo ergonomía (aunque te acostumbras y compensa el "no" peso), y bateria (con llevar un par de recambio ya se arregla). Visor electrónico? tienes sus defectos y virtudes, yo ya me he acostumbrado y ahora me costaría volver atrás.
Los objetivos, pues algo mas caros, pero no tanto, al menos en mi caso, con un zoom 18-105 (para reemplazar el 24-105 de Canon), el sony 50 1.8 (para reemplazar el sigma 50 1.4, aqui si se pierde algo de calidad), y el 10-18 que para mi es mejor el de sony que el que tenia de tamron.
Ah, y los objetivos manuales viejunos una maravilla sacarles partido.
Lo que si veo es que los nuevo modelos de Sony de la seria a6xxx, con el precio se han pasado un poquito.
Eso si, no hablo de profesionales, porque yo no lo soy
lsmonki
Y Olympus no existe para vosotros?
j_fernando
Yo tengo una Nikon D800 y una Fujifilm X-T2, y últimamente me voy más con la Fuji que con la Nikon, sobre todo por cuestión de peso.
Edertano
Yo creo más o menos igual, el precio y sobre todo, que habría que hacer una nueva inversión en objetivos si ya tienes una réflex.
En cuanto al tamaño no lo creo tanto, porque si quieres una cosa pequeña, los móviles ya te viene con una buena cámara (vale no tanto como las réflex, pero que superan a muchas compactas) y la diferencia de tamaño con una ráflax tampoco es tanta si tenemos en cuenta su objetivo, además, la relación tamaño precio, no compensa.
Otra cosa hubiera sido, que (imaginariamente, sé que nunca pudo ser así) hubieran salido al mercado las sin espejo antes que las réflex, entonces el problema lo hubieran tenido las réflex.
joprahe
Pues yo creo que:
Partiendo de sus elevadisimos precios comparadas con las reflex en el sector no profesional, que la gente se la confunde con las conversiones a 35 mm que las lleva a creer que no van a hacer las fotos que conocen de cuando tiraban carrete, que hay mas profesionales conocidos que siguen apoyando las FF, que los dependientes de los grandes almacenes a la hora de venderte siempre te llevan a las reflex por los precios de los kits.....
Solo un cambio de vientos al estilo de la vuelta a la analógica no creo que de momento la tendencia cambie...... por mucho youtuber, bloguer que quieran contratar para que influyan, por que su credibilidad es casi nula, se han pasado demasiado tiempo echándolas tierra encima y la gente no se cree que ahora que tienes una pasen a ser lo mejor de lo mejor.
joseconcepcionfeliciano
Pues el artículo creo que le falta información.
Primero que parece que sólo existen las Sony y no se mencionan marcas como las integradas en el sistema micro4tercios (Olympus y Panasonic), y sólo se menciona la Fuji XM1 como única del fabricante Fujifilm.
Conozco a muchos fotógrafos, incluido profesionales, que estan migrando a sistemas sin espejo. Por algo sera ¿no?
No es cierto que las cámaras sin espejo sean más caras. Por ejemplo una Olympus OM-D EM10 está por los 400 euros y es una cámara muy capaz.
Por otro lado, los datos de ventas desconozco las fuentes pero contrastan con lo que aparecen en otros artículos que constatan el aumento de ventas de las sin espejo y el desplome de las reflex.
En mi caso, empecé con una Olympus micro4tercios para tener una cámara ligera para viajes y poco a poco he ido adquiriendo más equipo Olympus y deprendiendome de mi equipo NIkon FF.
juanmcm
Vamos por partes.
El mercado de la fotografía está a la baja por los móviles pero no así en los segmentos DSLR o CSC sino sobre todo las compactas.
Tuve (aún tengo) una Cyber Shot DSC-T9 y una Cyber Shot DSC-M1 que acabo de heredar y, por lo que veo un móvil puede hacer mejores fotos en según que condiciones (las lentes Carl Zeiss Vario-Tessar hacen su trabajo) y aquí un móvil se las come PERO en el momento en que se tiene que recurrir a un objetivo (tele, macro, gran angular) un móvil queda en bragas.
Vale, en el caso de las bodas y de otros eventos puede ser que se recurra a ello o en el fotoperiodismo por el hecho de ir ligeros, pero fuera de ahí un móvil apenas se puede llevar.
El móvil gana por las apps y por que se puede subir a Instagram u otras herramientas como Twitter o Facebook entre muchos otros.
Y el tamaño... Yo tuve una Nikon D90 y la cambié momentáneamente por una Sony NEX-7 y nada que ver, el resultado era parecido pero tener que ir con una mochila y objetivos y quizás el trípode a llevar lo mismo en una mochila más pequeña y aún sitio para llevar un PC o una tablet... No hay comparación posible.
El precio pues cierto, pero se habla de Sony y su familia A7 y es casualmente el modelo más caro, pudiendo rivalizar con Leica, pues es además la rival de las Canon y está en el segmento profesional, pero hay otras más pequeñas y APS-C como las A-6xxx que son más baratas y creo que con una calidad asumible a un precio más comedido.
Ello por no mencionar que hay más marcas como Panasonic u Olympus así como Fuji que tienen un desempeño que nada tienen que envidiar a las Sony y, que son más asequibles.
Los objetivos de Sony no están mal, pero si quieren alguno más económico o más enfocado a otros usos, están Tamron o Sigma o Samyang, que parece que vino para quedarse y una marca desconocida que poco a poco está enseñando argumentos de peso como y todas ellas con una relación calidad precio asumibles para entusiastas.
Si no se ven más allá de los círculos geeks no es por otro motivo más que la gente se deja asesorar por el cuñado o por el vendedor del comercio que lo único que quiere es la comisión por la venta y no se informa por los gustos y/o necesidades del cliente o éste solo quiere algo de las marcas conocidas como Canon o Nikon y no se informa más allá de lo que conoce.
rennoibtg
"cuanto más grande mejor" Esa gente le gusta dejarse marcado el cuello/hombro. El problema de Sony es que son cámaras caras con objetivos aún más caros. Por lo que si quieres tu objetivo con autoenfoque y que enfoque rápido en FF, vas a tener que soltar mucho dinero. Para manual pasa lo contrario, te puedes conseguir un equipo bestial por muy poco dinero en segunda mano y hacer auténticas proezas imposibles con una reflex solo gracias a esos escasos cm del adaptador.
Otro problema muy grande para las EVIL es que las mueven Sony, Fujifilm y Olympus. Todos sabemos que la mayoría les sacas de Canon y Nikon y son todo rumores para ellos de la existencia de otras marcas. Lo mismo pasa si vas a una tienda de fotografía o electrónica en general, ni tienen el producto, ni saben que existe. En prensa, de una media de 30 personas, 3 ibamos con EVIL por ejemplo.
juanguisado
Pues yo hice el cambio de Nikon D700 con la santísima trinidad a la Fuji XT2 y no puedo estar más contento, me costó un poco acostumbrarme al pequeño tamaño y a cambiar de diafragma desde el objetivo, pero una vez la cámara estuvo configurada a mi gusto y me adapté no hecho de menos la Nikon, el visor electrónico necesita su tiempo, pero ya no volvería al visor óptico, y si, la D700 es un cuerpo que tiene sus años y tecnológicamente es muy antiguo comparándolo con la Fuji, pero el resultado final de la imagen me tiene encantado, hace tres meses y todavía flipo con el resultado en depende que situaciones.
Ademas ahora la cámara viene conmigo de paseo mucho más que antes, que me daba pereza ir cargado como un burro si además vienen contigo dos enanos con su cochecito, pañales y demás :)
rceg23
Creo que la autonomía de la batería es un punto a tener en cuenta. En las mirrorless, por el hecho de tener una pantalla siempre encendida para visualizar la imagen el consumo se incrementa.
alan14
Con despegar del todo..., ¿quiere expresar la autora del artículo que las sin espejo primen sobre las réflex?.
Si es así, hemos de saber que la primera cámara réflex de 35 mm no se hizo hasta la década de 1930, por GOMZ de Leningrado, hace ya un considerable número de años, así pues, es posible que dándoles tiempo a las sin espejo puedan ocupar el sitio de las réflex.
Saludos y, Felíz Año Nuevo a todos.
jesusrodriguezlopez
No nombrar a Olympus, es quedarse cojo en el artículo. Y no peco de marquista, pero no nombrar a una de las marcas mas innovadoras y que han apostado al 100% por las sin espejo, es, cuanto menos, sospechoso.
joseamunozrivas
Hola. yo tengo una Canon 6D, una 80D por aquello del APS-C y su recorte, y una Alfa 6000, he de decir que la Alfa es una cámara sobresaliente, la verdad que no la doy el uso que se merece y cual es el motivo? no me acostumbro a mirar por un ocular y ver a traves de él un display, no veo la realidad, no me gusta lo que veo aunque cuando lo visiono en el monitor del PC me sorprenden los resultados. Yo soy de los que les gusta ver a través de un espejo. Pero como digo la alfa es una cámara sobresaliente, pero claro.... desembolsar mas de 700€ que me costo hace 2 años es mucho dinero para algo que quizas no te satisfaga al 100%.
Un saludo
dauer3
A mi me gustan las bridge, por su precio y su comodidad. Especialmente la Lumix
agbstudio.es
jajaja para ser rápido y claro, tengo una 70d, una 6D y una 5Dmk3... cada una para distintos tipos de trabajo, he pillado una xiaomi yi m1, que es genial, con esta última potencio y apoyo los 3 modelos anteriores, pero nunca podré prescindir de ellos. Eso si, busca un m4/3 f0,95 para alguna de las primeras, a ver si existe... Es triste, pero cada cosa tiene su papel
agbstudio.es
Por cierto, me olvidé de comentar, la xiaomi la pillé por ali en 379€, con un 12-40 y por la increible suma de 4€ le he pillado un adaptador de mft a eos, y puedo seguir usando el resto de ópticas. Feliz año a tod@s
marcoscampo
Varias cosas a comentar:
"La Olympus M1 mk2 tiene un precio comedido"...falso, supongo que se referiría a la M10.
"Las mirrorless Sony son caras"...Una Fujifilm o una Olympus cuestan lo mismo o en algunos casos más que una A7, siendo esta Full Frame y las otras APS-C y Micro 4/3 respectivamente. Si hablamos de la A7R2 o la A7S2 el precio sube, lógicamente. Hay que comparar también qué te ofrece una cámara y qué te ofrece otra... Parece que las mirrorless son juguetitos y deberían ser baratos, cuando son cámaras con prestaciones muy avanzadas como la velociadad y precisión del enfoque.
Respecto al tema del tamaño estoy de acuerdo, a la gente todavía le cuesta pensar que una cámara más pequeña como una A6000 pueda ofrecer muchas más prestaciones que una 1300D... Por no nombrar la cantidad de gente que compra una réflex sin saber de fotografía y que tampoco se preocupa por intentar aprender algo sobre ello después. Creo que lo importante es informarse antes de comprar una cámara, algo que no se hace en muchos casos.
markoses
Trabajo con canon Eos desde hace años, he usado nikon en alguna ocasión y no termina de gustarme, para mis ratos de ocio y domingueo las " sin espejo" de Olympus, sony y fuji ( para fotos tranquilas y despreocupadas).
Pero para currar.. mi 5D3
todofondo1
El tener anteriormente un juego de lentes de una marca, lastra.
Otra razón es el desconocimiento tanto de vendedores como de usuarios de las bondades de las sin espejo.
jacal...
No diria que canon y nikon no innovan, el hecho de que no tengan una sin espejo decente no significa que no hagan pasos de gigante en otros aspectos.
Dicho esto, una A7RII se calienta cuando disparas de forma continuada, mucho más si el lugar es cálido y deja de funcionar hasta que se enfría, el sellado es dudoso según dicen muchos y lo que peor llevo son los controles, demasiado menú para operaciones básicas, por eso , al menos en mi caso, que estaba convencido de ir a por ella, termine por no hacerlo (tengo también una sin espejo Sony) pero para hacer fotos cómodo la verdad es que termino saliendo con la dslr.
nahuelgenise
la marca CANON acaba de sacar la Eos M5 sin espejo y se la ve muy buena ! ya le lleva muchos pasos a NIKON que son la dos marcas lideres, aunque SONY les pisa los talones