World Press Photo es sinónimo de polémica, siempre hay alguna razón. Este año por fortuna parece que los estériles debates acerca del retoque de la fotografía ganadora han desaparecido, para cuestionar si la fotografía premiada era la más apropiada para reflejar el drama de los inmigrantes sirios o abrir discusión a si una fotografía con una definición tan imprecisa puede ser ganadora. Te damos nuestra opinión.
El veredicto del jurado del World Press Photo es unánime, aunque bastante impreciso. En el vídeo que han hecho público, comentan las virtudes de la imagen, que se puede resumir en su perfecto encuadre, la capacidad para convertirse en icónica y lo diferente que es al común de fotografías de inmigrantes. La verdad es que no se han mojado demasiado en detalles.
Una fotografía para la historia
Nosotros creemos que la instantánea del fotógrafo australiano Warren Richardson posee gran cantidad de razones para tomarla en consideración como una fotografía de gran valor a muchos niveles:
- Representa un conflicto que afecta profundamente los cimientos de la Unión Europea, al servir para mostrar como la crisis de los refugiados está resquebrajando la supuesta unidad de Europa en donde cada país mira para un lado.
- Su carga simbólica, emocional y estética es insuperable. Sus cualidades son tales que importa poco que sea una fotografía o mismamente una pintura. Se trata de una imagen que trasciende al soporte fotográfico.
- Esta fotografía sería impensable hace 10 años y es un claro ejemplo de los beneficios de la fotografía digital en situaciones extremas. Con un ISO a 6.400 y una velocidad de disparo a 1/5, sería difícil pensar en algo parecido disparado en 35mm.
- Todavía existe fotoperiodismo del bueno. Frente a las omnipresentes críticas a la fotografía documental rápida e incluso a base de Iphone, trabajos como el de Richardson, que pasó 5 noches durmiendo con los refugiados sirios en la frontera con Hungría hasta que tomó esta imagen demuestran que todavía existen trabajos de fondo magníficos.
Página oficial | World Press Photo
Ver 4 comentarios
4 comentarios
alfredo.aguilarrubio
Totalmente de acuerdo con vosotros, además es una fotografía que lleva a hacerte preguntas, te deja con ganas de saber como han llegado y que ha ocurrido después de la foto, consiguió pasar el padre también o fue la última vez que vio a su hijo............... Una gran fotografía.
paidemello
No voy a ponerme a disparar contra un premio como lo es world press photo. No voy a realizar preguntar sobre "justamente lo avalado para la foto" extraño encuadre. El que ha peleado en algun momento de su vida ve que lo que para entender mejor llamar alambrado y NÓ lo ve consistente con algo real. Algo realmente consistente con el objetivo que conlleva este alambrado. ESE MOMENTO ESE LUGAR. . Tan es asi que parece mas como adorno, como algo que suma a la escena. Solo eso no la veo creible. diria artificial photoshopeada. "se que no lo está". Creo que sin desmerecer. Soy apenas un aficionado a la fotografía. Y mucho menos tengo credenciales para criticar. He visto muchas fotografía que dicen mucho más. También en calidad tecnica.
monsito
La banda sonora de esta foto seria aquella cancion que dice: De que sirve la maza sin cantera. No soy mas que un aprendiz al que le gusta la fotografia, pero el valor de esta foto es incuestionable, quizas no desde el punto de vista tecnico, pero si desde el punto de vista universal. Si esta foto no te dice nada, dedicate a otra cosa.
jmct51
Hablemos de la fotografía, de los iOS y del encuadre y dejemos las notas pseudo políticas. Una pequeña puntualizacion por primera vez la Unión Europea está de acuerdo.