Han pasado ya unos días desde que Adobe ha publicado los primeros vídeos oficiales de cómo será su nuevo Photoshop. A conciencia hemos dejado pasar la actualidad esperando que mostrasen una serie numerosa y completa de vídeos que analizar y poder mostraros. Esperábamos más. Parece que Adobe no va a soltar mucho más. Apenas un vídeo a la semana y de un par de minutos. Supongo que se trata de crear espectación con el producto. En fin, que leyendo los comentarios los usuarios no parecen demasiado contentos con las “novedades” del nuevo producto estrella de Adobe, al menos por lo visto y filtrado hasta ahora, pues al menos lo que se ve parece insuficiente. Al menos por la opinión de los usuarios como os decía.
La cosa prometía con este primer vídeo, oficial de Adobe. El primero de la serie Sneak Peek. Bien es cierto, que desde hace meses corren por Youtube cientos de vídeos donde, a partir de filtraciones de los propios los diseñadores y beta testers, hemos podido ir viendo la pinta que tendrá CS6, muchos bastante más interesantes. Lo cierto es que esta serie corresponde con los primeros vídeos oficiales de Adobe y ese es el interés. En el vídeo que os traemos, Bryan O’Neil Hughes, Product Manager de Adobe, hace un adelanto de lo que va a ser Adobe Camera Raw 7 en la nueva versión de Photoshop. Para demostrar “sus habilidades” carga una foto de la Torre Eiffel, pero mejor veis los resultados y juzgáis por vosotros mismos. Esta serie de vídeos los podéis encontrar en el canal de Adobe Photoshop bajo el título “Sneak Peek”.
En Xataka Foto | Cómo será el nuevo desenfoque gaussiano en Photoshop CS6
Vía | Canal de Adobe Photoshop
Ver 13 comentarios
13 comentarios
rafinchu.fotografia
yo voy a exponer mi pequeño granito de arena... Photoshop esta viviendo de las rentas! desde hace ya bastante tiempo... yo lo veo como un programa matematico, al fin y al cabo todo son numeros en la informatica... veo plugins como los "nik" que han avanzado de una forma increible hasta el punto de ver como los grandes de hoy (siempre hablando de los pro photoshop) usan esos plugins en absolutamente todos sus trabajos.. que si han avanzado en este aspecto.. para que enfocar en photoshop teniendo el plugin de nik para enfoque¿? ahi es donde photoshop deberia mover pieza... dentro de su programa muchas cosas las hacen mejor otros programas...
que me vendan como novedad el color del interface.... el no tener limite en el pincel del filtro licuar... etc... me parece una tomadura de pelo!!!
donde al menos si veo algo interesante es en el añadido de opciones del pincel del camera raw algo muy interesante para no tener que pasar por lightroom y poder seguir con los flujos de trabajo solo en photoshop... mediante objetos inteligentes y ajustes de pincel localizados... ESO SI ME PARECE INTERESANTE !!!!
pyroskat
Que photoshop no tiene en que mejorar? Que integren soporte total en imagenes en 32 bits. Que ahora mismo en este formato no puedes hacer prácticamente nada. Que integren de una vez los filtros como vanishing point, liquify y otros en la misma interface donde trabajas. Es ridiculo en un programa como este abrir una segunda ventana para realizar los ajustes. Photoshop tiene aún muchas cosas que mejorar.
rafinchu.fotografia
rodrigo siento decirte que estas equivocado... mira muy sencilo... por ejemplo en el mundo de los telefonos moviles... siempre las versiones "personalizadas" son mejores que la version base SIEMPRE... eso significa que bien la base tiene que estar.. pero que se puede exprimir y el fabricante no lo hace.. el motivo imagino que puro negocio para que te voy a dar mas si luego me voy a tener que estrujar los sesos en mejorar, te doy poco y ya ire viviendo de rentas, aqui pasa lo mismo... el motor es photoshop bien.. pero los algoritmos de los plugins usan la base de un programa..LA MEJORAN!! y dan un resultado.. algo que si ADOBE quisiera hacer podria hacer, pero nooooooooooo.. no les interesa para nada, cobran porcentajes de los plugins, tienen menos trabajo y encima saben que se sigue trabajando sobre su plataforma, vamos que duermen mas serenos que un roble.
El ejemplo mas claro que se me ocurre, microsoft y su windows... en el mundo de los moviles ANDROID se esta comiendo el mercado, los usuarios al ser un sistema abierto lo estan mejorando... vendrian a ser los plugins... pero se sigue trabajando sobre la base.. donde entra microsoft en todo esto si ellos tienen windows phone.. pues en que para que determinados fabricantes puedan instalar android deben pagar por unas patentes, caja para microsoft si usas su windows phone, caja si no lo usas.... negocio asegurado... me relajo... todo es MONEY y BUSSINESS ;)
demiguel
Yo esperaba desesperadamente la herramienta de seleccion integrada en ACR. Es una vergüenza que tengas que "pintar" con ese pincel para hacer ajustes. ¿Para cuando la herramienta LAZO y PERFECCIONAR BORDE integrado con los ajustes de ACR?
medyr
Para mi (no usuario de photoshop) es que llega un punto en que muchos fotógrafos ya tienen suficiente.
Para fotógrafos de naturaleza o fotografía periodísitca, hace tiempo que tienen más que de sobra con lo que ya hay, entre otras cosas, por que casi todos los filtros que traen no los pueden usar si queiren vender la foto o presentarla a concursos, pues no está permitido.
Algunas novedades se salvan, como ese filtro para "reenfocar fotos movidas", pero llega un punto que la complejidad del programa hace que, o trae algo realmente revolucionario (como cuando introdujeron objetos inteligentes) o migrar al nuevo no merece la pena.
Creo que los usuarios de photoshop se sienten defraudados por que no ven una mejora real en el producto.
davidrubio
La última versión de Photoshop CS5.1 lo tiene todo, y va sobrado para todos los fotógrafos, tanto profesionales como aficionados. El aumento de opciones y características de las últimas versiones en muchos casos, jamás se utilizarán, han hecho engordar aún más este magnífico programa, convirtiéndole en un voraz consumidor de recursos. La experiencia de usuario ha ido variando obligatoriamente por los cambios de interfaz, con lo que en cada versión cuesta acostumbrarse.