No, no poseo ninguna cámara lomográfica, pero la verdad es que cada vez está capturando más y más mi interés. Se que muchos tienen la idea (a mi entender equivocada) de que las cámaras lomográficas son cámaras con algún tipo de tara. Si, y no… a veces no es cuestión de megapíxeles y manejo de grandes ISO. Este tipo de cámaras me traen ciertos recuerdos, otro tipo de fotografía, un poco como las Polaroid, algo de otra época.
Y es que uno es muy nostálgico, y ver este tipo de cámaras y las fotografías que toman me retrotraen a un pasado muy agradable, con mi hermano, nueve años mayor que yo, explicándome como tomar fotografías. Afortunadamente en España está habiendo un auge de esta manera de entender la fotografía, porque realmente se trata de esto, de otra manera de entenderla. Existe una comunidad donde poder comprar material a través de Internet y si vives en una de las grandes ciudades de España seguro que puedes asistir a alguna de las quedadas que se celebran entre sus usuarios.
Hay que buscar el cambio de aires, no controlar tanto la iluminación, la velocidad de obturación, la apertura, la ISO... Llevar tu cámara en el bolso y sacarla en el instante adecuado para tirar una foto y volver a guardarla. Eso si, nada de descargar tu foto a tu ordenador y procesarla con Lightroom, me temo que tendrás que acercarte a tu tienda de fotos más cercana y revelarlas. O quien sabe, tal vez te animes a montarte tu propia sala de revelado.
Más información | Lomography España
En Xatakafoto | Lomografía
Ver 38 comentarios
38 comentarios
46813
Lo lomografia actualmente no es mas una de las multiples maneras que usa el capitalismo para hacernos consumir y consumir. Solo es una simple estrategia de mercado que pretende mas que nada venderte un "estilo de vida", una "moda" que no aporta mas que eso puro producto de consumo sin mas. bueno y claro esta tambien el venderte una camara de plastico que no vale ni 10 dolares por 50 o 70 dolares.
Ademas si las fotos de una persona "tecnicamente perfectas" no dicen nada, no dudes ni por un segundo que las que esa misma persona haga con esta "lomo camara" tampoco diran absolutamente nada. El contenido y "mensaje" de una foto no viene dentro de una camara de plastico o de una con aleación de magnesio..
rubenchon
El tema es que se esta convirtiendo en un articulo para retropijos. Una cámara de plástico, con una costrucción de muy mala calidad, que te cuesta casi 100€, para luego gastarte 5€ en cada carrete, 5€ en cada revelado, y dios sabe cuanto en escaneados, para poder enseñar tus imagenes por Internet, o copias en papel fotográfico, vas sumando y... te sientes estafado. Señores, esto no tiene nada de nostálgico!!! pero si mucho de psudomoda y de tomadura de pelo!!!
Aunque no dudo que exista gente que use este tipo de cámaras por puro placer, que es para lo que se debería, no vale lo que cuesta. A mi me regalaron la que sale en este post, y he quedado muy descontento por la calidad de los materiales. La rueda para avanzar película se atasca, no tiene un tope y tienes que imaginarte a ojo cuanta película tienes que pasar para no fusionar exposiciones, la película se suele atascar y para arreglarlo tienes que abrirla y velar todas las fotos que contenga. Cuando la tienes en las manos, parece que la has comprado en un chino, porque esta cámara de juguete no debería costar mas de 5€. Para mi es una cámara que a corto plazo se queda en el armario. Como alternativa a la moda de "soy guay porque uso una cámara de plástico que esta de moda que cuesta 100€ y hace juego con mis gafapasta" propongo algo mucho mas duradero he interesante la Seagull 4B-1 TLR. Una cámara que mantiene el aspecto de las cámaras antiguas de medio formato, consigue unos colores sorprendetes, funciona correctamente y esta bien construida. Yo la he conseguido por poco mas de 100€ en ebay.
hugoantonio
Con permiso de los presentes, voy a intetar hacer mi aporte, respecto al tema. Llevo 38 años en fotografia... ya se que viejo sos, bueno no importa porque lo viejo es lo nuevo :), bueno bromas a parte en todos estos años, pase como deben imaginarse por un variado tipo de camaras empezando por una plastica que ni para flash y cubito tenia, luego, la otra si ya se podia usar el cubito de cuatro flash, poco despues me empezó a gustar y compré una Agfa Gevaert de visor directo tenia, disparador automatico pero ni telemetro, ni fotometro, luego otra esa si que buena, tenia todo inclusive si no habia suficiente luz no disparaba, pero como ya me empezó a gustar la cosa, compre mi primera reflex Ricoh Singles TLS 1000 disculpen si no esta bien escrito, ya no me acuerdo, un tanque fenomenal luego los demas accesorios, en fin no lo voy a hacer largo porque parece que estoy relatando mi biografia mas que un comentario, asi que... el hecho es que vinieron luego otras.... supuestamente mejor como la Pentax ME super, y logicamente como no la Canon Program AE1, y sus correspondientes complementos, como gran angular, teleobjetivo, falsh para sincronizar con fucion program, etc... pero, como debe ser llego la digital. Personalmente, veo que como todo en la vida tiene de malo lo que le falta de bueno, asi que las dos formas actuales de la fotografia la analogica y la digital, tienen sus pro, en lo que a mi respecta, me gusta de la analogica, la calidad de la fotografia aunque eso implica tener que revelarla y luego ampliarla, (quiero aclarar antes, que mis dotes de artista son practicamente nulas o casi... soy muy mal artista, tecnicamente me las ingenio hasta por ahi nomás, pero, a la hora de fotografiar, si es un evento familiar o entre amigos suelo usar la digital, ¿porque? por cuestiones de practicidad, es mas facil, luego voy a casa y en la computadora las paso a un disco CDR o DVD y las vemos por el aparato de TV, bastante practico y bueno, pero.... como ya dije aunque no soy un artista ni tengo dotes ni siquiera regulares para el arte, me gusta si voy a sacar fotos de panoramas o alguna vez que puedo ir de vacaciones algun lugar, prefiro llevar la analogica, Canon, me gusta mas la calidad de fotografia, hago mejores contraluces, enfoques y desenfoques, aunque todo esto implique, tener que trabajar con la camara mucho mas, en definitiva, estoy de acuerdo que la calidad de la fotografia no esta solo en la camara ni solo en el fotografo, a mi ver se complementan, por eso yo no saco una buena ni por casualidad, aunque algunas veces me dijeron que buena esta esa, no se si por quedar bien o era la verdad, pero para no apartarme del tema en cuestión, y resumiendo, me parece que tanto una como la otra (digital o analogica) son buenas y es cuestion de gustos, usar una u otra, pero no despreciaria ninguna. El otro tema de disparar por disparar la camara es tonteria, no estoy de acuerdo, muchas veces mi familia y amigos me dijeron, cuando te decidas sacar la foto, la mitad de los que estamos, ya no va a estar y he visto fotografias, que de no haber disparado por disparar no salia lo que salio, no fui yo , la vi en una oportunidad, el fotografo sacaba una instantanea de un panorama justo en el momento en que se tiraba no recuerdo si al rio o al asfalto un suicida, bueno esta fotografia rodo por la red y los periodicos mucho tiempo, asi que tampoco descalifiquemos a quien dispara instataneas, porque es otra forma de enfocar la fotografia. Quiero aprovechar en esta ocación para agradecer a XataKa Foto, por la oportunidad de ver opiniones de gente y asi voy aprendiendo, y a la vez dar mi opinion, sobre algun tema por si a alguien le puede servir, un cordial saludo para todos los aficinados y profesionales de la fotografia aqui presentes y ausentes. Hugo
soyelvis
Ya lo dijeron antes. La lomografía es simple marketing. Pero la idea es buena. Lo estupido es pensar que para la lomografia necesitamos una LOMO o una HOLGA o similares. No usaria una camara asi ni que me paguen. Quiero un cuerpo de calidad, de metal, con cuero, etc. Una buena rangefinder o reflex de los 70s es inigualable en ese aspecto, y estan a precio regalado!
arotol
Me parece que que de vez en cuando hay que olvidarse un poco de tantas reglas, y sacar fotos sintiendo el momento, no preocuparse por los tiempos de revelado, no medir temperatura, todo mundo trata de obtener fotografías "perfectas" y que sean muy estéticas, yo aveces dejo de preocuparme por todos esos detalles y simplemente me divierto. Las cámaras lomo ayudan en ese sentido.
akbal
Para empezar a entender la "Lomografia" hay que empezar por leer la historia de quieres lo han inventado. http://es.wikipedia.org/wiki/Lomografía
"La lomografía (del inglés lomography) es el arte de hacer fotografías con una cámara LOMO LC-A (cámara compacta de la marca soviética LOMO (en cirílico: ЛОМО)"
"Arte de hacer fotografías"?... hum, por aquí paso alguno de estos embajadores... vamos a ver como esta en inglés... http://en.wikipedia.org/wiki/Lomography
"Lomography is the commercial trademark of Lomographische AG, Austria for products and services related to photography."
Primero empezar por decirles que el verdadero nombre de Lomografia es "Sociedad Lomografica", que es lo mismo que "Lomografia SA" Es una empresa, una marca que se dedica a la comercialización y reedicion de camaras antigüas.
Los fundadores de la empresa (que siempre la presentarán no como empresa, sino como unas "sociedad"... como si se tratará de una fundación) eran estudiantes de marketing austriacos que luego de un viaje en Praga (a la apertura de la cortina de hierro) "descubren" una camara barata por la que pagaron algo asi como 1 dolar. Se deciden por aplicar sus conocimientos de marketing y desarrollan la marca "Lomografia". Porque segun ellos estas camaras hacen un "nuevo tipo de fotografia"... un poco como si a Harley se le diera por autoproclamarse "Harleymovil"
Lomografia no es arte, es marketing... y si analizan cada una de sus premisas, reglas, grupos, embajadores, slogans... es la aplicación del MARKETING en estado puro.
Lomografia SA no es propietaria que de algunas marcas que comercializa. La camara de medio formato llamada "Holga" no es una marca perteneciente a Lomografia SA. "Holga" no es una marca registrada, por lo cual, las camaras llamese "Holga" son fabricadas por incontables pequeños talleres en china y Hong Kong.
Lomografia (SA) si ha reeditado las camaras "Diana" y posee un acuerdo con la compania LOMO (ЛОМО) http://en.wikipedia.org/wiki/LOMO para producir el modelo LCA y Lubitel en China.
LOMO ≠ LOMOGRAFIA
Para identificar cuando una camara es una reedicion de "Lomografica SA", es facil, tienen el signo "+" al final.
Por ultimo he de aclarar que como usuario de camaras analogicas y "toy cameras", he de agradecerle y reconocerle a "Lomografia SA" su lucha incansable por mantener viva la fotografia analogica.
Saludos
Raúl Buenaposada Castillejo
NO soy tan radical, pero estoy bastante de acuerdo con rubenchon. Esto de la lomografía es una moda y de eso se aprovechan para venderlo más caro. Hasta ahí... Luego está la parte estética, que te puede gustar más o menos, pero siempre es interesante. Volver a usar carretes, revelar en casa es algo super divertido... Yo lo hago. Hace poco obtuve una Bronica ETRSI 4,5x6 y estoy redescubriendo la fotografía. Vuelvo a revelar en casa y todo eso. Está bien tener un poco de nostalgia. Es divertido y, aunque sea un poco más caro creo que merece la pena abrirse a ello... No se. Quizás me deje enganchar algún día por la lomografía.
JUANGANT
Exacto. Conozco gente que se esmera en obtener el enfoque perfecto, con el encuadre perfecto, la velocidad y el iso adecuados... Sus fotografías son técnicamente perfectas, pero no dicen nada, no tiene alma. Al final han de ir al ordenador para ser procesadas. Hay veces que me gustaría decir: "Sí, tiene una imagen supernítida, pero has tirado 18 megapíxeles en una mierda de foto, eso sí, con una definición acojonante".
Sí, tengo varias de esas Lomos y una compacta digital.
diozthor
A propósito, http://www.digital-photography-school.com/how-to-make-digital-photos-look-like-lomo-photography
soyelvis
Justamente pienso adquirir una Olympus 35 UC, cámara bastante desconocida dentro de las Olys Rangefinders. Será mi primer telemetrica y "reflex" analogica. (lo de "reflex" lo digo por que es semipro, no porque tenga el sistema reflex)
49801
Hola a todos ^^ me presento soy un fotógrafo Social, desde hace mas o menos 2 años... Dentro de toda la variedad de estilos o espíritus fotográficos, es con el que mas me identifico, aunque no es el único que conste.
En en ciudad en la que vivo, existen demasiados fotografos tipo "fotoplatino" todo no fan de esta web sabe a lo que me refiero...
A mi me gusta captar siempre que puedo fotos divertidas ante todo. jugando con lo que tengo a mano, mi equipo en este terreno tan nocturno no es mas que la todo-terreno Nikon D5000 y un 16-85 DX y un flash Metz y en modo M siempre.
Lo que mas me gusta es captar no solo el color, y el ambiente de la noche http://inthenight.es/images/gallery/watermarked/10908a.jpg la gente que con un par de copas suelen mostrar sus verdaderos Yos... http://inthenight.es/images/gallery/watermarked/1cbf13.jpg Puedes conseguir aveces, que todo encaje y consiguiente imágenes que raramente se pueden conseguir en un espacio controlado sin post producción: http://inthenight.es/images/gallery/watermarked/a440f6.jpg Se puede conocer a personas de todo tipo estilo y condición, se dice que todos los gatos son pardos en la noche, yo creo que me gusta ver mas allá: http://inthenight.es/images/gallery/watermarked/b874a4.jpg
Soy un fotógrafo social con espíritu Lomo. el problema que la lomografia solo es entendible cuando tu mismo eres el que rebela el carrete. Hoy en día en todas las tiendas de revelado, usan soporte automatizados hasta el exceso. Sinceramente creo que la lomografia no implica usar cámaras analógicas, sino es la intención de la foto. la sensación que se quiere trasmitir. y muchas veces la era digital nos permite conseguir eso y mucho mas. y los RAW han de ser nuestros pequeños amigos, a falta de un cuarto oscuro, tengo un sobremesa. y creo que aunque use digital, soy un fotografo LOMO.
http://www.facebook.com/DioxCorp
Si alguien quiere averiguar mas de mi o tiene dudas de esa web llamada InTheNight
arturoduran1
La lomografia, paso de moda hace ya algunas décadas. lo que me queda muy claro es que la LOMOGRAFÍA, no es una cámara, sino mas bien una "tecnica fotografica" o una ideologia fotografica" que consiste solamente en apuntar y disparar, sin preocuparte de nada tecnico, y estar después ser sorprendido por lo que sale. siguiendo esa linea, cualquier cámara sirve, no necesariamente tiene que ser una cámara lomo, cualquier compacta y sea digital o no te funciona, llevar una compacta, disparar y ya, no hace falta gran cosa para hacer lomofotografia... eso si ( y ya como opinion muy personal) nunca eh estado el 100% deacuerdo con esta tecnica, ya que de tecnica me parece poca, creo que es algo que alguien que comprende muy poco de fotografia hace, para justificar sus tomas, bueno esa es la percepción que tengo y como siempre es subjetiva, abra alguien que le gusten estos bichos y tambien es muy valido saludos
carlosggg
Si alguien quiere hacer fotos sin preocuparse de los parametros, que ponga la camara en Av o incluso P. Me parece una cosa tonta para comprarse una de estas cosas y volver loco a las jovencitas modernas
47827
Pues yo tengo una Holga y he quedado complacido, y puede que si sea marketing y consumismo, pero apoco me dirán que la nueva Leica no lo es? que la nueva Fuji diseño vintage no lo es? O que si Nikon sacó una nueva cámara y usa a Ashton Kutcher para proverla. Vamos en este tiempo todo es consumo y marketing pero a veces hay que dejar de ser un poco adultos y regresar a ese lado lúdico que tenemos olvidado. Es bien divertido a veces dejar las ataduras y simplemente capturar el momento sin pensar en la velocidad, en el diafragma, en la medición; sí, se que dirán que eso se hace con cualquier cámara pero al menos lo que me gusta de Holga es que puedes hacerle muchas modificaciones, es muy "custom" y eso lo hace divertido, interactuar con la cámara sin pensar que se me va romper, o no puedo ponerle nada mas porque se me estropea.
Sé que habrá diversas opiniones pero yo sigo la filosofía del creador del post: si algo me gusta no me importa si está de moda o no, simplemente lo hago porque me gusta.
Aún así buenas opiniones las de todos y pues a fin de cuentas la idea es tomar fotos.
andresamarillo1
Tengo una 5dmkII, una hasselblad 500cm, y una mamiya 7. Y ninguna cámara saca a la gente tan guapa como mi LOMO LC-A+
61127
Hola amantes de la Lomografía! Desde la revista Magazine Blife estamos desarrollando un concurso fotográfico que finalizará el próximo 7 de diciembre. La temática del concurso es la inocencia y para participar y ganar una estupenda cámara Fisheye 2 de Lomo tan sólo tenéis que mandar vuestras fotografías a través de nuestro facebook http://www.facebook.com/MagazineBlife?sk=app_184093431670692 , os animamos a participar. ¡ Un saludo!
fernandocallo
Hacew mucho tiempo que los fotógrafos profesionales tomaban fotos con cámara análogas. Hoy en día, usan sus poderosas cámaras digitales usan mil y un ajustes para obtener una foto que, en ciertos casos es muy buena y en otros no. También está el otro punto, todo mundo se compra una cámara pro y no tiene ni puta idea de cómo usarla. Sin embargo, con las lomos no hay ese problema. Basta que conozcas de rollos, ISO y nada más. Lo demás viene solo y ese es el encanto. Por último, si no te gusta, no lo compres y listo, sigue con tu cámara carísima y pesadísima.
David Muñoz
Estoy contigo rubenchon, yo hace un par de meses que empecé con la réflex digital, con la que hago fotos de "capturar el momento"; y si echo de menos mi Lumix compacta es solo pr la comodidad de llevarla en un bolsillo (que a veces aún la llevo, y la réflex colgada del cuello). Con cualquier cámara puedes capturar el momento, pero si quieres un mínimo de calidad para poder sacar buenas copias en papel o simplemente verlas en el pc o la tele, hay que buscar una cámara en condiciones.