Renovarse o morir, he aquí la cuestión. Y si hablamos de marcas esta premisa es mucho más importante. Las marcas van evolucionando o involucionando, según como se vea, y con ellas sus logotipos.
El logotipo lo es todo para una empresa, es su señal identificativa, como el corte de nuestro pelo o la ropa que llevamos, es algo que los identifica y hace únicos. Así es lógico que a lo largo de los años con el nacimiento de nuevas tendencias y el cambio de consumidores las empresas fotográficas se reinventen y por ende modifiquen su imagen corporativa como una forma de reclamo. Intentan llamar nuestra atención con bonitas tipografías y recursos más actuales y modernos, más 2.0.
Sí, renovarse o morir es la verdadera cuestión, pero…. ¿es una cuestión bien planteada?
Algunos de estos logos mantienen la esencia de la marca y otros en cambio han sufrido un rediseño tan radical que lo único que han conseguido es crear una nueva marca con un concepto completamente diferente. Es cierto que un cambio en el logotipo casi siempre es positivo, pero a veces debido a un mal enfoque en el rediseño puede hacer que pierda todo aquello que lo identificaba.
Renovarse no es sinónimo de triunfo
Si observamos con atención el logo de Canon que abre el artículo podemos afirmar que la evolución que ha seguido a lo largo del tiempo ha sido positiva, su emblema se ha modificado al mismo ritmo que cambiaba la moda y los gustos en el diseño gráfico. De un logo con una diosa Hindú a una simple y minimalista tipografía. Personalmente, prefiero este último.

En cambio, marcas como Kodak en un intento de reinventarse perdió toda su identidad y credibilidad a la hora de modificar su logo. La mayoría de sus consumidores mantenían en su memoria colectiva el logotipo de 1987 – 2006 como referente, una especie de flecha cuadrada de color rojo que a dentro tenía la palabra Kodak en amarillo. Así que dicha modificación fue, a la larga, un verdadero error. Todavía, cuando buscamos en Google la marca Kodak sale imágenes del antiguo logotipo, eso demuestra lo arraigado que estaba en nuestra memoria.
La evolución de los logos de marcas fotográficas
Al igual que los ejemplos de Canon y Kodak podemos encontrarnos muchos más, marcas que gracias a un cambio radical o a un simple cambio de imagen en su logotipo consigue implantarse positivamente en el consumidor, incluso en aquellos que no eran publico objetivo. Pero también nos encontramos casos completamente diferentes, aquellas marcas que por culpa del rediseño de su logo han perdido clientes. Veamos unos ejemplos de algunas evoluciones de los logotipos de marcas fotográficas.

Para logos, colores
Como habréis visto, hay logos para todos los gustos, lo que si es cierto es que la mayoría han realizado una mejora considerable, más actual y con una tipografía más moderna y adulta. Pero al observar estas modificaciones me pregunto si eran del todo necesaria, es decir ¿creéis que el rediseño del logotipo de una marca es imprescindible?
Si nos fijamos en el caso de Leica lleva con el mismo logo toda la vida y sigue manteniéndose en el mercado. Si decidiera modificar su imagen corporativa a lo mejor perdería el posicionamientos que actualmente tiene dentro de los consumidores, así que este ejemplo en concreto nos confirma que no renovarse no es sinónimo de morir.
¿Hasta que punto es bueno que los logos de las marcas fotográficas se renueven constantemente? ¿ Pensáis que es realmente necesario estas modificaciones en la imagen de los logotipos fotográficos?
Ver 11 comentarios
11 comentarios
67819
Lo que demuestra Leica es que un buen logo no caduca.
Oscar Sanchez
Todavía recuerdo haber leído por ahí que el de Sony le puso este nombre simplemente porque "le sonaba bien, parecía poderoso..." jejejej... En el Caso de Nikon, la palabra significa literalmente "óptica japonesa", y el término "Asahi" (amanecer, en japo) desapareció quedando sólo Pentax que deriva del pentaprisma (un invento cojonudo para el que aun no lo conozca).
68003
Canon debería haber dejado su primer logo. ¿no me digas que no sería genial llevar ese logo en una cámara de hoy en día? ja, ja
Oscar Sanchez
En la simplicidad se encuentra la perfección. Como es el caso de Leica y otros que se han mantenido casi inalterables (Coca-cola, Chupa chus, Agfa...)
Me ha parecido un articulo interesante! saludos!
victormendieta
Dependiendo su filosofia el cambio del logotipo es parte de su propia evolucion, por ejemplo, leica es una empresa tradicional y de trabajo artesanal, ahi no cabe una modernizacion salvo una simplificacion, la cual es muy dificil pues su logotipo es muy simple y bello. En cambio en otras empresas donde uscan ser punteros tecnologicos es comun ver que renueven sus logotipos acorde a los tiempos que van para no resagarse en la percepcion de modernidad. El caso de kodak es una patada de ahogado, por que fue un puntero en el desarrollo de la industria fotografica pero debido a su fracaso financiero le quedaba el cambio radical para intentar salvar los restos desechos, y mas que el logotipo por si solo, fue toda la estrategia de la marca que no se posiciono entre el publico e hizo que solo quedara como referente lo que solia ser la empresa, pero si se hubiese levantado como lo hizo Fuji, entonces veriamos que esa fue una desicion acertada, Kodak quedo relegada de su puesto de vanguardia eso es todo
venzedor
El mercado evoluciona y nuestros gustos y percepcion de la estética tambien.
Los cambios son necesarios pero el rediseño brusco no me parece acertado. Mejor pasar por diseños intermedios en una evolución progresiva.
walimai
Hoy en día, con la tendencia pro-retro, alguno de los logos iniciales podrían tener su encanto...
juancendejas zamora
En el caso de Leica la sencillez en la clave en mi opinion... Lo de Canon yo creia que era mas moderno.
66165
A mi parecer se renovaron porque querían tener un logo que figurara como protagonista visible y legible en sus cámaras / dispositivos electrónicos.
PD: Gracias por el artículo y sus imágenes, no se entera uno todos los días que "Kwanon" es Canon actualmente.
normanku
Pentax: Pentax