Esta claro que las grandes marcas de fotografía le están viendo las orejas al lobo con el tema de los smartphones.
Las ventas de compactas se han reducido de forma notable, mientras que las de los smartphones, con cada vez mejores cámaras y funciones, no hacen más que subir. Más que nunca se está haciendo realidad la cita de Chase Jarvis de "La mejor cámara es la que llevas contigo" y en eso, los teléfonos móviles, no tienen competencia frente a las compactas.

Marcas como Sony, y sobre todo Samsung están un poco más relajadas, ya que viven también de los móviles, tienen productos híbridos y están intentando ver como evolucionan cada unos de los mercados, pero las dos grandes de la fotografía, Canon y Nikon, están teniendo serios problemas para contraatacar.
En ocasiones han intentado sacar productos que tímidamente competían con los smartphones, usando sistemas operativos móviles o cámaras ultracompactas, pero nada revolucionario, por lo que siguen notando el empuje de las cámaras de los móviles.
Uno de los movimientos que estamos viendo es la introducción del Wi-Fi en las compactas, permitiéndonos conectarlas a los smartphones y a los tablets, solucionando así el problema de falta de conectividad (y por ende la posibilidad de compartir rápidamente las fotos) que tienen estas últimas, pero aun así, parece que muchos usuarios no están dispuestos a cargar con dos dispositivos encima, sobre todo cuando las cámaras de los smartphones normalmente solucionan la papeleta.
Canon, de momento, recurre a la publicidad

Canon ya ha atacado a este mercado con su ingeniosa campaña publicitaria "Don`t let a call interrupt your photo" (No dejes que una llamada interrumpa tu foto) que vemos en estas imágenes, donde la marca nipona ataca a los smartphones criticando que una simple llamada puede arruinarnos el momento perfecto.
Parece tomarlo con humor, pero la verdad es que las empresas de fotografía están muy preocupadas por como los smartphones están comiendo cuota de mercado a las compactas, y reduciendo sus ventas de forma considerable.

Nikon podría entrar en el mundo de los smartphones
O por lo menos se calla cuando le preguntan si estarían dispuestos a lanzar uno. Lo que parece claro es que piensan lanzar un producto revolucionario y hacer algo frente a la imparable carrera de los móviles frente a las compactas.
En una reciente entrevista, el presidente de Nikon, Makoto Kimura, ha asegurando que Nikon esta pensando en lazar un producto que los meta de nuevo en el mercado que están copando los smartphones y que en menos de cinco años deberían estar listos.

El número de personas que hacen fotos con smartphones está en plena explosión. El año pasado se vendieron más de 750 millones de smartphones, y aun sigue creciendo. Hemos concentrado nuestras ideas en las cámaras pero esto podría cambiar para ofrecer productos a ese gran mercado.
Queremos crear un producto que cambie el concepto de las cámaras. Podría ser un producto de consumo que no fuera una cámara.
Los rumores acerca de que Nikon podría lanzar un smartphone, o al menos algo parecido han empezado a correr como la pólvora, aunque Makoto se negó a responder a la pregunta del entrevistador cuando le preguntó acerca de la posibilidad de lanzar un terminal móvil.
Sea como fuere, lo que está claro es que las grandes marcas de fotografía tienen que empezar a moverse, si no quieren quedarse fuera de un mercado, el de la fotografía móvil, cada vez más disputado.
Foto de cabecera | Takashi Hososhima
Ver 24 comentarios
24 comentarios
fenderslender
De día puede que mi móvil haga fotos decentes pero vamos, de noche, existe una diferencia abismal entre las fotos de mi compacta y mi móvil. En cuanto saco la compacta todos esconden el móvil.
La gente se conforma con fotos oscuras llenas de ruido porque después solo las ven con el móvil en el facebook y les importa bien poco que se vea fatal lo importante es que saliste de fiesta o que estas en la playa.
Ya no se lleva revelar las fotos y tenerlas en el álbum así que no te tienes que preocupar.
Supongo que canon y nikon tendrán que renovarse y sacar o cámaras con mucha conectividad o móviles como parece que nikon va a hacer.
PD: En chrome no me deja publicar comentarios
fsoguero
Tengo una hija de 5 años a la que le gusta hacer fotos. Lleva una vieja compacta mía, una Sony T7. Le he dicho que cuando sea un poco más mayor le compraré una cámara nueva para ella. Una compacta barateja, resisente y si puede ser, rosa.
Así que por favor, señores fabricantes, no dejen de lado a la gente que, como yo, tenemos hijos aficionados a la fotografía. No queremos poner en sus manos un móvil con un camarón de la leche que nos cueste 500€, queremos comprar una cámara de 80€ y ya está. No necesitamos conoectividad, porque los niños pequeños ni tienen Facebook ni saben lo que es una red social.
Así que dejen tranquials a las compactas básicas. No dejen de fabricarlas.
medyr
En principio, el único pero que le encuentro a lo "todo en uno" es la batería. A mi no me hace gracia lo de que, al estar todo el día haciendo fotos, la batería no te llegue a la hora de comer.
Si quitamos eso, para la calidad que quiere el usuario medio doméstico, un móvil un poco hormonado da más que de sobra (12 Mp y una focal 28-100, es decir 4x aprox cubre las necesidades de la gente que suele usar compacta). Dado que la gente no suele usar nada más que el automático, con que lleve android (para abaratar costes :-P) y dos aplicaciones de tunear fotos ya los tienes dando palmas con las orejas.
Que la compacta bolsillera (menos las avanzadas) va a desaparecer casi del todo (es posible que aguante por lo comentado de la batería) ya se puede decir que es una realidad. A mi ya casi nadie me pregunta por ese tipo de cámaras (y hace dos años me freían).
juanmcm
Quien crea que la fotografía móvil es una moda pasajera puede estar en lo cierto, o quizás no, pero no lo sabremos hasta dentro de mucho tiempo.
Quizás lo pasajero sea la fotografía réflex...
En mi opinión, el futuro pasa por terminales móviles conectados por Wi-Fi o Bluetooth a las cámaras compactas/CSC/DSLR.
Imaginemos una NEX, es 'pequeña', tiene calidad en fotografía diurna, nocturna, objetivos intercambiables y demás. Un smartphone no siempre tiene calidad (de noche menos), tampoco los objetivos intercambiables, pero tiene la conectividad Wi-Fi o Bluetooth.
Aunando esto, más las posibles tecnologías que se aprovechen, como puede ser el Play Memories de Sony u otro sistema similar de otras marcas, podría decantar la elección.
Incluso cámaras como las Contour o las GoPro y, las más recientes ActionCam también disponen de apps para trabajar con los smartphones o 'tablet' del mercado.
Por ello creo que quizás Nikon debería aliarse con algún fabricante móvil, quizás Samsung, LG o Kyocera para desarrollar sus cámaras y no perder la oportunidad de estar presente en el segmento.
amaurysvp01
Realmente, las grandes compañías la tienen bien jodida con los smartphones. Qué paso dar frente a una ola creciente de gente que lo único q le importa es tener un buen celular con una cámara decente?. Si Nikon se mete en el mundo de los teléfonos, les podría ir muy mal. Es un mercado super saturado, y los q están allí están muy posicionados. Realmente, no tengo idea de q podrían hacer. Creo q el usuario común (como yo), es muy dificil q volvamos a usar una compacta. De hecho, desde q tengo un iphone (desde 2008), no he vuelto a tocar una cámara de esas. Ahora, para rematar, llega Nokia con su 1020 y sus 41 megapixeles. Con publicidad no pueden enfrentar este asunto. De verdad, las compactas la tienen bien dificil.
toni2
Lo cierto es que no se puede (de momento) sumar los factores: calidad de imagen, precio, tamaño pequeño, y conectividad completa. Y en este momento se premia mucho más el pequeño tamaño y la conectividad completa que el precio (algunos smartphones cuestan 600 euros) o la calidad de imagen ("imperceptible" en fotos de muy baja resolución).
Tema aparte es la fotografía de toda la vida, gente que quiera sacar fotos impresas a tamaño "grande", que recurrirán a la réflex digital o micro 4/3. Pero es un segmento totalmente distinto al del smartphone o compacta.
SAC
No suele ser buena tactica nadar contra corriente
Si lo que dice la noticia es cierto, mal hace Canon y bien hace Nikon
76040
Es normal.
Yo para este verano le he comprado a la niña una Nikon S31, sumergible, antigolpes o algo así. Perfecta para niños, en la playa al sol saca unas fotos decentes.
Pero acostumbrado a la inmediatez que te da compartir las fotos en un móvil, enseñárselas a la familia al momento, parece que falta algo. El descargar las fotos en el portátil y luego subirlas da pereza.
Creo que sin duda el futuro de las compactas pasa por la conectividad 3G, Wifi y un Android adaptado a la fotografía.
xuse
Puede que la gran mayoría no imprima las fotos a papel pensando que ahorra dinero. Dinero que luego se va en equipos Nas, discos duros, Cds...servicios en la nube... yo no hago las fotos con la única intención de compartirlas. A veces, hasta los soumillers reservan su mejor vino para su deleite personal.
No sé si se me entiende. Trabajo en un laboratorio fotográfico y es verdad que no se revela tanto como antes.
Ahora bien, dime tú dentro de 30 años, sin reirse, 30 años o más, dónde estarán esas fotos que tanto buscas y que tanto valor tendrán en ese momento, mucho más que el valor de lo que pueda opinar la gente al verlas en el momento de tomarlas. En la nube? Yo lo siento pero soy mas de tener los pies en el suelo, y me parece que el ritmo que nos queren imponer las grandes corporaciones es demasiado frenético, dan demasiados traspiés antes de sacar algo que realmente merece la pena...
Llamadme ermitaño, pero no le pienso comprar un smartphone a mi hijo para que deje de trabajar su cabeza y se convierta en un foolkid, que en lugar de jugar a la pelota o nadar en el mar, esté mirando la pantalla de un teléfono.
Por eso, a mi los smartphones ni existen, en mi caso no me importa para nada la conectividad, por lo tanto para mi una compacta sigue teniendo utilidad. Lejos de pensar que el todoenuno es mejor.
Pienso que si se rompe el movil me quedo sin llamar y sin cámara...
Ni qué decir que para qué los 40 mpx de los nokia,por ejemplo si luego lo vas a ver en facebook reducido o en una minipantalla de movil....
Me voy a mi cueva ;)
rennon2
Ésto tiene solución, ya lo han comentado otros:
Nuevas cámaras con alguna base en Android y conectividad 3g o wi-fi para subir las fotos al feisbuk
dredd77
con la que está cayendo y sigue habiendo peña pensando en comprarse su nuevo smartphone, no le gusta el que compró el año pasado porque el viejo no tiene esto o aquello o porque la batería va fatal, odio estos cacharritos, seguro que ya superan a muchas cámaras, pero nunca me han gustado, claro que no puedo permitirme casi ninguno no por el coste solamente sino porque siendo capaz de aprovecharlo en muchas de sus facetas no me harían falta para nada, aunque vivas de la red, he descubierto que muchos tienen limitaciones claras para evitar que TODO lo manejes con él, o no se ven bien los videos de la red, o no accede igual a la red, o los correos los abre mal y tienes que configuarlo, o sí tienes facebook pero no link-edin, en fin, tiempo y dinero que mucho ni tenemos ni queremos invertir en algo que encima jubilaremos en menos de 2 años por la p... batería, lamentable, en mis cámaras reflex si una batería falla pongo otra, y si me llaman tengo un movil y no un mini ordenador lleno de cosas que nunca utilizaré al menos en el smartphone.