La pregunta evidentemente es tramposa, porque los móviles aún (que sepamos) no han avanzado tanto como para tener capacidad de pensar, pero desde luego que los que los fabrican sí que lo desean. Osea que les gustaría que la gente dejara de comprar cámaras y hacer fotos sólo con sus móviles. En esa andan empeñados pero ¿lograrán los últimos móviles fotográficos como el Huawei P20 Pro desterrar a las cámaras de su trono?
Todo esto viene, por cierto, porque últimamente he visto repetido en televisión (sí, soy uno de esos raros que todavía ve televisión en directo) el anuncio del móvil que he mencionado, y que podéis ver abajo. El eslogan es eso de “La fotografía renace hoy”, y la idea viene acompañada de imágenes de flashes de estudio en llamas, como diciendo que se acabó la necesidad de utilizar iluminación adicional porque ya no va a hacer falta.
Sí, ya sé que sólo es un eslogan publicitario, que probablemente sólo quiera captar la atención del público. Pues la mía la tiene, eso está claro, pero mi reacción en vez de agrado es de rechazo. Porque, digo yo, ¿se puede ser más pretencioso?
Está claro, desde hace tiempo, que los fabricantes de móviles han puesto el punto de mira en el mercado de las cámaras de fotos y es verdad que bastante han conseguido ya, haciendo que las ventas de cámaras compactas hayan caído en picado. Pero llegar a estos extremos y hablar de un renacimiento de la fotografía me parece el colmo y una falta de respeto para los que amamos la fotografía.
No me entendáis mal, yo soy el primero que defiende que la mejor cámara es la que uno tiene y que cualquiera es buena para hacer una foto porque lo realmente importante es el fotógrafo y su creatividad, pero de verdad que me agrede cuando nos intentan hacer ver lo que sólo es una ilusión. E imagino que algunos de vosotros estaréis de acuerdo conmigo.

El caso me ha recordado mucho a una ocasión en la que, trabajando para una revista de tecnología (ya desaparecida) fui invitado por Nokia (por entonces el claro dominador del mercado de móviles) a una presentación de un teléfono último modelo y al jefazo finlandés de la empresa no se le ocurrió otra cosa que decir que los móviles ya estaban preparados para acabar con las cámaras de fotos. Unos años después Nokia prácticamente había desaparecido, y aunque ahora vive una segunda juventud las cosas nunca han vuelto a ser lo que eran...
El caso es que el Huawei éste tiene tres cámaras, con las que los chinos parecen haber hecho maravillas según nos cuentan nuestros compañeros de Xataka en el análisis. La cosa es que, ante la imposibilidad de meter una óptica “como Dios manda” en un móvil extraplano, están buscando las vueltas para lograr cada vez mejores fotos de las formas más imaginativas. Y sin duda lo están consiguiendo pero ¿llegará a tanto? Y, sobre todo, ¿será tan rápido como a ellos les gustaría? Francamente, lo dudo mucho.
En Xataka Foto | ‘Parallel Worlds’, de Guido Gutiérrez, demostrando que no necesitas una cámara cara para hacer buenas fotos
Foto de portada | Steve Johnson
Ver 26 comentarios
26 comentarios
francescfoto
Aunque la camara de mi movil hace buenas fotos, me sucede que con las que disfruto fotografiando es con mis camaras y encima salen mejor.
Oscar XTK Foto
Sólo dar las gracias a todos por los comentarios. Como decía en el artículo, por si no ha quedado suficientemente claro, no tengo nada en contra de los móviles y sus cámaras, yo también los uso de tanto en tanto (básicamente si no tengo una cámara a mano), pero eso no quiere decir que ni de lejos me plantee dejar una cámara por un móvil... Un móvil por cierto que en dos años es una antigualla (las cámaras también envejecen cada vez más rápido pero aún aguantan más que los smartphones).
La cuestión es que yo disfruto haciendo fotos con una cámara de una forma que no puedo hacer con el móvil... Y eso de momento no veo que vaya a cambiar ¿no creéis?
Gracias y saludos a todos
juanmcm
El debate se presenta interesante pero el problema viene con la obsolescencia programada cuando un terminal de hace unos años ya casi no funciona bien por que el SO no recibe actualizaciones, bien por que algún componente interno (o externo) del móvil deja de funcionar para que pasemos por caja.
En cambio una cámara pasa a la reserva con bastante menos rapidez, no es tan evidente y el hecho que no dependa de un SO y con una competencia tan voraz, resulta decisivo.
Aún vemos gente que usa una Canon EOS 5D (de casi cualquier generación) y un móvil de su misma época no resultará sencillo verlo, pues los fabricantes de móviles se cuidan que así sea.
Creo que también resulta decisivo el hecho que una cámara tiene por lo general un sensor más grande y además la posibilidad de acoplarle diversos objetivos y demás accesorios, así como disponer de manera mayoritaria de funciones avanzadas como ajustes por parte del usuario de la ISO, temperatura del color o poder realizar la foto en modo manual, pues ya saben de que lado se inclina la balanza.
En el único caso que puede ser que el móvil resulte vencedor es en el hecho que no siempre tenemos la cámara encima, pero con una CSC esta ventaja es menor.
Otro factor puede ser que a menudo la cámara dependerá en cierta medida de un móvil para transmitir los archivos.
Luego, los sensores de los móviles suelen venir de fabricantes que lo están dando todo en las cámaras y con resultados bastante satisfactorios.
Hay buenas cámaras y buenos móviles, pero si bien a nivel usuario el móvil puede sustituir una cámara, dudo que en ciertos niveles pueda darse.
Es decir, el cliente que busca una cámara avanzada, con un móvil estará algo incómodo y le resultará escaso.
Naturalmente que las marcas van a intentar vendernos la idea que si la cámara es algo del pasado, pero no sé si serán capaces de publicar con que medios se ha filmado el anuncio y si Leica en algún momento estaría encantada de cesar su negocio para dejar paso a un móvil.
todofondo1
Quién sabe lo que pasará. Para algunos tipos de fotos la gente ya pasa de cámaras. Renuncia a la calidad de imagen por la comodidad.
Ahora, si te apasiona la fotografía, con los 1000 euros del móvil, me compro una micro 4/3 y un móvil de 150 eros. A ver si el Huewai P20 Pro lo iguala.
otario
Creo que un móvil no puede sustituir a una cámara en todas las situaciones, pero si en bastantes. Yo no saldría a hacer fotos con un móvil, pero no dejaría de hacerlas con el.
También creo que hay muchos tipos de fotógrafos, como los profesionales, que no les queda más remedio que ir con sus cámaras encima, porque es su trabajo
Tengo un amigo que es un entusiasta de la fotografía, además de un gran fotógrafo, que cuando sale a hacer fotos se lleva mínimo
Un cuerpo: 950 gm
Un 70-200 f2.8: 1.500 gm
Un 24-105 f4 - 800 gm
En total 3,250 Kg, más de 3 kilos, muchas veces añade un segundo cuerpo y otro objetivo, otro kilo y medio. Claro, que solo cuando sale a hacer fotografías, el resto del tiempo lo deja en casa y si surge algo hace la foto con el móvil.
Luego hay otros mas entusiastas, que siempre, siempre, van cargados con al menos ¿1.5 kilos? encima, todos los días a todos los sitios, para no perderse una foto. Estando todo el tiempo pendientes de no dejarla por cualquier sitio y se la roben, la pierdan o se les rompa. Mi admiración por su abnegación.
También he visto hace unos días a otro entusiasta que llego a un evento con una Rolleiflex preciosa colgando del cuello, no pude parar de admirarla, después de darse un paseo por todo el recinto la guardó cuidadosamente en la mochila y sacó una reflex, que en comparación desmerecía mucho.
Yo seguiré haciendo fotos con la cámara cuando quiera hacerlo específicamente y el resto del tiempo las haré con el móvil cuando surja la ocasión. Aunque hay fotógrafos que han realizado series de fotografías con el móvil de excelente calidad, quizás un poco por aquello de decir "mirar lo que he hecho con esto", pero no por ello les quita valor y son mucho mejores que las que yo pueda hacer con una Leica S.
television713
A las cámaras de los móviles sólo les falta tener un usuario que sepa lo que hace.
Es poca la gente que manipulará correctamente la cámara del móvil y obtendrá lo que anda buscando. De otra manera sólo será un fotógrafo de modo automático como hay muchos.
No olvidemos que, por excelente que sea la cámara, necesita un verdadero fotógrafo a cargo.
Usuario desactivado
Nada que ver,,,,,,,Los móviles de hoy han mejorado muchísimo en muy poco tiempo, pero las cámaras de fotos también no paran de evolucionar. El mundo de las sin espejo acaba de invadir nuestros hogares para quien le gusta las camaras de fotos.......
Si bien es cierto que muchas veces tomaremos fotos con nuestros movil por comodidad, el feeling es otro.
omardzmqz
A mi parecer, todo depende del mercado al que vaya dirigido, es decir, cada día se venden menos cámaras compactas por que un teléfono puede hacer lo que hacen estas y el móvil siempre lo llevamos con nosotros, sin embargo, alguien que sabe de encuadre, de lo que significa regla de los tercios, velocidad de obturación, diafragma, etc, quien sabe la teoría de la fotografía, querrá ponerla en práctica jugando con los ajustes y con diferentes objetivos. Un Galaxy SX un Pixel, un iPhone X, por buenas que tomen las fotos no permiten que un fotógrafo de desenvuelva, como él quiere.
Quien guste de tomar fotografía, no espera que un móvil con toda la inteligencia artificial del mundo haga los ajustes por él, quien de verdad guste de la fotografía desea hacer los ajustes y ver el resultado que el acaba de lograr.
Al igual que el iso (mejor una foto granulada con iso alto, que una foto completamente oscura) el móvil, prefiero guardar el momento en mi móvil, sea cual sea que perderlo por no llevar mi cámara, sin embargo, si tengo ambos a la mano, sin pensarlo tomo la cámara.
En fotografía química había pocas fotos, por el costo que tenías que pagar por revelar, y hablo de gente ordinaria no fotógrafos profesionales y muchas de las imágenes ni se veían, llega la fotografía digital y la gente tiene la oportunidad de decir que imprimir y que no, ya no es necesario comprar película, se satura la fotografía, llegan las cámaras en los móviles y la gente parece ametralladora Gatlin, toman fotografías por tomar y vemos miles de fotografías de lo mismo, una y otra vez sin preocuparse por ser creativos, los filtros de saturación de las aplicaciones, el modo belleza que tanto preocupa.
Concluyo diciendo que, en mi opinión, son aparatos complementarios, yo usaré ambos, aunque si los tengo al alcance, la cámara será mi elección.
dazagomez
He leído la mayoría de las respuestas y creo que puedo responder con cierto grado de madurez a la mayoría de las inquietudes:
1.- Los celulares van a sustituir a las cámaras? La respuesta es, posiblemente a algunas cámaras compactas. Y no es por cuestión de calidad de imagen ni ergonómica ni nada por el estilo, es simplemente por cuestión cultural, técnica y de posibilidades creativas.
2.- Los celulares tiene hoy en día la misma calidad de imagen que una cámara? La respuesta es casi, definitivamente tienen mejor calidad de imagen que una compacta con sensores de 1/2.3" y casi la misma que cámaras compactas profesionales con sensores de 1/1.7", pero aun bastante lejos de cámaras compactas profesionales con sensores de 2/3" como la fujifilm X10 de hace 5 años o las actuales compactas profesionales con sensores de 1".
3.- Es mejor un celular porque se puede llevar todo el día contigo? La respuesta es casi. Porque aunque lo puedes llevar todo el día contigo y es muy útil como herramienta para fotografiar cosas, aun así si vas a salir de viaje o realmente eres apasionado de la fotografía lo mejor es llevar siempre tu cámara contigo.
4.- No se puede llevar siempre una buena cámara contigo? Es mentira rotunda, perfectamente puedes levar contigo una mirrorless con un pancake a todas partes. Yo siempre llevo conmigo mi fujifilm X-A3 con un 35mm f2.0 a mi trabajo, a mis reuniones, a la playa, a todas partes.
5.- Cual va a ser el limite de los celulares? La tecnología avanza y aunque la ley de moore ya no es tan aplicable, si que avanza y mas en el terreno de los sensores. En menos de 20 años todos los celulares tendrán sensor de 1/1.8" y serán capaces de tomar buenas fotografías incluso en iso 6400. Con lo cual sera innecesario tener una cámara compacta profesional. Las mirrorless m4/3 dominaran el mercado con sensores capaces de alcanzar iso 25600 sin problemas. Las cámaras profesionales tendran sensor APS-C capaces de llegar a iso 51200 con buena calidad de imagen.
manuel.jimenez
Un móvil salva en ciertas circunstancias, para los que miran la fotografía como un dato, un archivo, un recuerdo menor pero no con mayor trascendencia.
la verdad es que son objetivos diferentes!!!
Pero cuando quieres hacer algo profesional, te apasiona el buscar el sentido a una imagen, transparentar una realidad, proyectar una imagen mas allá de las primeras formas, sensibilizar a una audiencia ...... Que buscas?... las opciones que te entrega una cámara y así será siempre!!!!