Ahora que me lo miro atentamente, creo que el título para esta entrada me ha quedado algo pomposo. Pero es que no encuentro otra manera de resumir en una línea el simple debate que os voy a proponer hoy.
No creo que a nadie le extrañe nada si digo que la mayor parte de personas que mostramos nuestras fotos en internet, más tarde o más temprano esperamos (o deseamos) que nuestra pericia nos aporte algún beneficio. Y por beneficio no me refiero simplemente a un importe económico, ya puede ser algo de reconocimiento por nuestra obra o que sea mostrada más allá de nuestros monitores.
Si no es nuestro objetivo principal, a lo mejor lo enfocamos como algo del estilo "esta es mi afición, lo hago porqué me gusta, pero si me reporta algo... ¡pues bienvenido sea!". Y si no es tu caso (lo que es perfectamente plausible), quizás lo que te quiero plantear no te suponga demasiado interés.
Lo que me estoy planteando es la optimización de nuestro portafolio. Es decir, ¿cuál es la mejor estrategia para convencer a los demás de la calidad de nuestras fotografías?, y siempre refiriéndonos a la cantidad de fotografias que mostramos.
Mostrar grandes cantidades de fotografías: saturación
Pros
- Mostrar al máximo nuestra capacidad creativa.
- Aumentar la probabilidad de cubrir el máximo posible de preferencias fotográficas ajenas.
Contras
- Bajo ratio fotografía - visionado (es decir, muchas fotografías poco vistas).
- Bajo ratio fotografía - calidad. Si hiciéramos una media de puntuaciones, seguramente sería más baja que la calculada a partir de pocas fotos muy buenas.
- Sensación de "todoeslomismo". O dicho de otra manera: monotonía.
Mostrar poca cantidad de fotografías: selección
Pros
- Ligereza en la muestra. Son portafolios sencillos de repasar. ¿Alguien ve la analogía con los currículum?
- Mayor diferenciación respecto a otros fotógrafos/as.
- Alto ratio fotografía - calidad.
- Mayor impacto de las fotografías (al ser todas de una calidad muy alta).
Contras
- Podemos no mostrar otros campos en los que también podamos rendir a un alto nivel.
- No queda claro nuestra verdadera capacidad para producir calidad (no es lo mismo una gran foto de cada treinta hechas, que una de cada ciento cincuenta.
Personalmente pienso que lo mejor es lograr llamar la atención con unas pocas fotos y si es vestido con un traje distinto al de los demás mejor (es decir, en otro sitio que no sea flickr). Creo que la analogía con los currículum es muy apropiada.
De entre los editores de este blog muchos tienen cuenta en flickr y luego una galería con una selección de éstas. Además, uno de ellos, Victoriano, como todos sabéis, con mucho éxito. Le invitaré a que nos diga en los comentarios con cuál de las dos galerías tiene más visitas, éxito, contactos derivados, etc...
¿Tú qué piensas?
Fotografía | CDWall de Dan Kamminga
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Phosy
Israel, mira que te gustan los debates…. (y a mi tambien)
Yo que llevo poco en esto, estoy de acuerdo con el encabezado de tu artículo. Y respecto a las preguntas, creo que también es mejor calidad que cantidad.
Yo empecé subiendo a flickr, pero lo que no me gusta es que si quieres que se vea, hay que hacer mucho spam (o lo que es lo mismo, meter tus fotos en cuantos más grupos mejor)
Luego, monté el blog por tener algo más, y poder contar un poco otras cosas sobre fotografía más allá de mis míseras fotos.
Y por último, he montado el photoblog, gratis, en inglés, para darle una visión internacional a las fotos. Esta quizás sea la manera en que más gente pueda conocer las mismas
heber vega
Mi opción es por la estrategia de promoción selectiva. Tengo mi propio sitio, no con muchas fotografías, pero diseñando para ser un impacto visual a quien lo visite. siempre he sido partidario de dejar a las personas con mas deseos ya sea de conocerte y/o de seguir viendo tu trabajo, como es en la fotografía. A la vez mi cuenta de flickr tiene menos de 40 fotos y creo que siempre tratare de mantener ese numero, tendré el trabajo de solo renovarlas.
mi sitio: http://www.nuestrabitacora.com/hebervega/aperture.... mi flickr: http://www.flickr.com/photos/hebervega
38216
Yo en mi caso creo que lo tengo claro. Hago una foto y si veo que no me gusta, la elimino rápidamente desde la propia cámara. Prácticamente todas las que llegan vivas a a casa en la Compact Flash las proceso y las subo a Flickr. Luego les asigno un set de Flickr.
Con el organizer de Flickr ordeno cada set poniendo al principio las que más me gustan. Con la API de Flickr y Simpleviewer las imágenes cargan directamente de Flickr en el orden que yo quiero.
Yo tengo 1700 fotos. La verdad es que lo tengo más como banco de fotos personal que como portfolio. Quizá si te interesa vender servicios fotográficos no interese plantear una web como la mía.
koke
Yo soy de subir las decentes a flickr http://www.flickr.com/photos/koke/ y las que mas me gustan a la web (aunque tengo pendiente reahcer el portfolio y la seleccion) http://www.jorgebernal.info/photo
Otra opcion es tener un set en flickr con lo mejor de cada uno