La fotografía ha estado siempre sujeta al avance tecnológico de sus componentes desde sus inicios. Desde los primeros calotipos de Fox Talbot hasta la modernísima película con base plástica que perdira hasta nuestros días, y más adelante la era digital, la fotografía ha buscado ir más allá perfeccionando sus componentes.
Concretamente, estas investigaciones se dividieron en dos grandes direcciones: la primera fue la búsqueda de materiales fotosensibles más estables y precisos, y en segundo lugar, el desarrollo de los sistemas de lentes y prestaciones del equipo. Hoy por hoy, gozamos de precisos sensores de fotografía y de los objetivos más nítidos y rápidos de la historia. Sabemos de donde venimos, pero ¿sabemos a dónde vamos? Leif Norman tiene claro que el futuro de la fotografía es volver a la fotografía química, concretamente al gran formato químico.
Back to black, volviendo a los orígenes
Debo confesar que yo también me he enamorado de la fotografía química. Tras comprar hace un año una pequeña SLR de segunda mano, la idea de montar, revelar y ampliar mis propias fotografías es una idea que me fascina a tal extremo que he decidido comprar todos los accesorios para montarme un laboratorio en casa.

El aura de artesanía, de medir hasta el último de los detalles y de lograr una imagen que me realice como fotógrafo es lo que me distancia de todos aquellos que se compran una cámara y creen que son fotógrafos.
Esto mismo comenta Leif Norman durante su ponencia durante el TEDxManitoba, porque escoger el camino fácil sólo te asegura más competencia y menos satisfacción personal. "Si yo tuviera una cámara tan buena como la tuya, yo también sería fotógrafo" es una de esas frases que irrita oír, pero ¿de qué sirve tener una cámara de 10.000 euros si no sabes mirar y contar a través de ella?

Con la cantidad de fotografías y fotógrafos que podemos encontrar hoy en día, y debido a que la fotografía se ha convertido en algo fácil y barato, tal vez el futuro de la fotografía sea volver no sólo a la fotografía química, sino al gran formato químico para lograr un trabajo artesano y auténtico.
¿El futuro de la fotografía está fuera del papel?
En mi personal opinión, creo que el gran formato químico es alucinante por el simple hecho de tener un negativo enorme con una calidad espectacular, en especial me encanta el acabado de los daguerrotipos. A pesar de que creo que el gran formato químico (o incluso el formato medio químico) puede ser un buen camino hacia el futuro, creo que el futuro de la fotografía está en sacar las fotografías del papel para dar paso a la fotografía 3D, consistente en elaborar un modelo tridimensional del retratado e imprimir la figura con una impresora 3D.
Sitio Oficial | TEDxManitoba
Vídeo | YouTube
Fotos | Ozz13x, A Vahanvati, Vladimir Fedotov
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Usuario desactivado
¡Uffff!... "realice como fotógrafo", "trabajo artesano y auténtico", "calidad espectacular"...
Cada cual se puede "realizar" como lo entienda, no pensando que lo suyo es lo "auténtico" y sabiendo que la "calidad" no está en el medio sino en lo que uno sea capaz de plasmar.
turoljones
Jarauta... ¿no serás neuróloga por casualidad? Bueno, para jautada la de este tipo. Realmente lo que viene a decir es que hay que hacer algo diferente para ser fotógrafo, porque lo que hacemos todos es vulgar y él piensa que como fotógrafo debes de hacer algo diferente, aunque sea llevar plátanos verdes como tocado.
sartre
Cada uno puede buscar su Dios donde quiera e incluso puede pensar que ha visto a la virgen y desde entonces la luz se ha hecho en su vida, pero la fotografía no es ni una religión ni hay varitas mágicas... a partir de ahí.. que cada uno que disfrute como quiera y si alguien cree que necesita un formato grande y analógico para ser feliz... pues es fácil, se puede comprar y se puede utilizar.. pero los milagros y las verdades supremas... no existen.
Salud.
franciscogarvi talav
Totalmente de acuerdo con el, se está perdiendo todo a un paso rapidísimo. Vengo de la fotografía química y desde hace años sólo hago digital, estoy seguro que cojo mi Leica y no se hacer la O con un canuto.
eroticosvarios
La fotografía se ha convertido en algo fácil y barato, según como se mire. Una buena técnica no se consigue tan facilmente, ni un ojo que sabe captar la belleza. No hace falta volver a los negativos para encontrar verdaderos artistas.
tomáspacheco
En realidad yo creo que se refiere a lo monotono que se convierte en algunas personas la fotografia, ya que algunos como dicen compran una camara y se creen fotografos profesionales, disparan y disparan sin pensar y es cierto que al tener que disponer de mas dinero para comprar un rollo, revelkarlo e "imprimir" las copias de cada exposición,lleva a dedicarle un poco más al analisis del encuadre y la tecnica usada al momento de disparar y la de post producción. Puede sonar a un tema de ego ya que fotografos a veces sienten que su trabajo es opacado a mirada de desentendidos, por que ellos creen que la camara lo hace todo, cosa que en un fotografo amateur o profesional, que conoce el tema sabe que no es así.
Personalmente, yo llevo algunos meses fotografiando y hay momentos no menores donde pierdes el norte y solo por realizar una fotografia, disparas y disparas y al momento que recuperas el norte, te das cuenta que disparaste a momentos o situaciones cliche o simplemente "cosas casuales"...