No podíamos dejar pasar el día de hoy sin hacer mención, aunque sea de manera fotográfica, a Barack Obama, el recién estrenado presidente de los Estados Unidos.
Hace sólo unos días veíamos su primer retrato oficial, tomado por el fotoperiodista Pete Souza, cuyo trabajo, por cierto, no deberíais dejar de ver, porque es muy bueno.
Hoy os traemos los datos EXIF de la fotografía que ya ha dado la vuelta al mundo. Resultan realmente curiosos, pues supongo que, al menos este que escribe, esperaba algo mucho más aparatoso:
Image Type: jpeg (The JPEG image format)
Width: 1916 pixels
Height: 2608 pixels
Camera Brand: Canon
Camera Model: Canon EOS 5D Mark II
Date Taken: 2009:01:13 17:38:39
Exposure Time: 1/124 sec.
ISO Speed Rating: 100
Flash Fired: Flash did not fire, compulsory flash mode.
Metering Mode: Pattern
Exposure Program: Manual
Focal Length: 105.0 mm
Software: Adobe Photoshop CS3 Macintosh
Description: Official portrait of President-elect Barack Obama on Jan. 13, 2009.
Keywords: obama, official portrait
Creator: Pete Souza
Copyright: © 2008 Pete Souza
Sinceramente esperaba del primer retrato oficial del nuevo presidente algo mucho más espectacular. Luces, RAW, cámaras de medio formato… aunque creo que la foto no es mala. Cumple. Supongo que con esta foto Pete Souza nos da una buena lección. Y es que no siempre lo más complejo es lo mejor.
Vía | Photodoto
Más | Change.gov
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Legoles_
@ pilotito y david campillo, según http://www.fotomaf.com/ de apertura f10 y el objetivo utilizado no ha sido el del kit sinó un Canon 24-105 f4.
Respecto a lo del flash no me atrevo a decantarme, puede ser luz de izquierda sin tener que ser flash?
estoymazizote
¿Por que nos gusta tanto diseccionarlo todo?, es eso malo?.
Sinceramente creo que no es mas que una foto para, como dice David Campillo, aparecer en los libros de texto, aunque pensando esto, ciertamente si que es importante....mmmmm significa esto que se tendria que haber complicado mas la vida el Sr Souza?
xtyler
Hombre, como dicen por arriba, no es una cámara de todo a cien, de todos modos no deja de resultar curioso. Y como también han dicho, para que complicarse la vida si realmente lo que hacia falta era una foto funcional, y no espectacular. Un saludo =)
www.flickr.com/xtyler
dspousa
Teniendo en cuenta la legión de asesores de imagen que participaron en la campaña (tengo entendido que había uno por cada estado, para adaptarse a la idiosincrasia de sus respectivos habitantes)es de suponer que la foto oficial haya sido bien estudiada.
La primera lectura que se me vino a la cabeza tras verla y leer los datos exif es que tanta \"simplicidad\" quiere ser muestra de austeridad, contención, etc...
Ahora bien, fijo que el tipo que la realizó no ha sido tan austero en la factura (con unos royalties proporcional a la difusión), por muy jpeg que sea el archivo.
OLE tus hue**s Mr. Souza!
David Cabezón
A mí no me parece tan obvio que se haya usado iluminación. Me da la sensación de que puede que la luz que le entra por el lado derecho de la cara y de la foto sea luz natural rebotada que, en realidad, entra desde -por ejemplo- una ventana a la izquierda. Lo veo muy muy natural.
Saludos a todos
David Cabezón
@dspousa: Me parece muy inteligente tu enfoque del asunto acerca de la \"simplicidad\". Es probable que los tiros vayan por ahí.
En cualquier caso, y aún con la que está cayendo, estoy seguro de que cualquiera de nuestros políticos movilizaría algo muchísimo más aparatoso y ostentoso para hacer un retrato así. Y eso sin ser los presidentes de los EEUU :((
Supongo que mi plena convicción acerca de esto -al menos en los de mi entorno- es lo que hace que me llame tanto la atención la foto de Obama :)
Saludos a todos
Legoles_
Me retracto en lo del objetivo, va a ser que si es del kit..... :P
David Campillo
Justo pensaba lo mismo que miguel, sorprende que haya utilizado el objetivo del kit y no un 85mm 1,2L o un 50mm 1,2L. El resultado me parece demasiado simple, aunque tampoco me imagino otra imagen en los libros de texto.
Bruno Abarca | brunoat.com
@Legoles, el 24-105 es el objetivo de kit de las Canon de sensor completo.
Vicente Alfonso
nabapolasar, me imagino que ha usado F10 para conseguir el mayor detalle, y también no dejar la bandera de fondo completamente desenfocada.
Una foto demasiado clásica y a la vez simple, aunque sea lo que se buscaba. Ese hombro cortado por la derecha no me gusta.
Dado que se ha hablado tanto del cambio, podrían haber hecho una foto más interesante, artísticamente hablando.
Saludos.
PiLoTiTo
\"Flash Fired: Flash did not fire, compulsory flash mode.\" ¿Eso significa que sin flash? A pelo, a 1/125s ? Me gustaría saber la apertura también, una pena que no lo ponga.
mario garza
Me avente toda la galeria y la ultima foto del ex presidente muy emotiva exelente fotografo!
nabopolasar
Camara Canon EOS 5D Mark II
Objetivo, el del kit.
Para todo lo demás: dobe Photoshop CS3
En realidad es una foto bien hecha, de un sujeto que posa totalmente consciente de lo que hace y significa la foto y con una iluminación adecuada. Posiblemente una buena combinación de luz natural y focos muy indirectos para evitar molestas sombras.
Me resulta curioso que con una abertura de F10 la bandera no salga más enfocada, ¿A que distancia está? ¿Se ha elegido quizá la apertura en F10 para disponer del máximo de información en la foto y después poder elegir con el Photoshop la mejor manera de dejar la imagen?
Más si tenemos en cuenta que la imagen está reencuadrada dejando la imagen de Obama deliberadamente descentrada (ligeramente pero descentrada) para que la bandera salga como "segundo elemento importante". Aunque es el efecto más adecuado (dejarla ligeramente desenfocada) ya que no sale entera y realmente es un elemento icónico.
Pasando de los elementos mecánicos de la foto (al fin y al cabo la podía haber hecho con una 450D y poco o nada hubiesemos notado). ¿Que opinais de la composición?
bendo.es
pues no hace falta más, y aun así la cámara que se ha usado no es un juguetito
la luz me parece asequible con luz natural, se puede graduar la de la ventana con cortinas blancas, abriendo y cerrando puertas y ventanas, focos del techo...
El encuadre me parece bueno, no es más que una foto "de carnet", el corte del hombro le da protagonismo al rostro y deja sitio para la bandera
Y otro detalle, y puede que el más importante: Sabiendo que se ha usado Photoshop, no hace falta discutir mucho más.
aj
Humm... una 5D (mkII) y un 24-105mm. Vamos un fotoperiodista (me recuerda a cuando han venido a hacernos fotos del periódico de mi ciudad, con una 5D y un 24-105mm)
Me había asustado con la introducción de la noticia.
lalala
Podeis ver una foto presidencial de 1981, cuando tecnologicamente estabamos mucho mas atrasados pero fotograficamente no... cada cual que saque sus propias conclusiones.
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Official_Port...
Saludos
lalala
Por cierto, la foto esta iluminada con una ventana de luz difusa a 45º,probablemente octogonal y en el lado derecho un estico para rebotar, se ve reflejado en sus ojos si ves una foto un poco mas grande.
dspousa
Tienes toda la razón David, además me creo que lo sepas de primera mano (o segunda a lo sumo)...
lalala, un buen dato comparativo... pero, en términos puramente fotográficos, me parece más acertada la del 1981.
lalala
A mi tambien Dspousa. El retrato de Reagan es un retrato con muchisima fuerza y no solo por la iluminacion y el encuadre, sino por que seguramente utilizo una optica y formato "mas adecuados" para hacer un retrato presidencial. Reagan queda solemne y Obama parece uno mas...
Solo hay que ver la foto para ver que sí que se han utilizado flashes (de estudio). Además, una 5DMk2 tampoco es una cámara de todo a cien, aunque utilizar el objetivo del kit (que no es malo pero no es "pata negra") no deja de ser curioso.