Permitidme que hoy, tras un largo puente casero, me ponga melancólico. Y no es que yo sea defensor de lo analógico, ni mucho menos, ni que eche de menos el carrete. Me encanta la tecnología y me encanta que el mundo de la fotografía avance, pero hay algo que si echo de menos.
Echo de menos llegar a casa y poder abrir el cajón de las fotos. Ese cajón donde guardamos fotos con 10, 20 o 30 años que nos hacen recordar nuestra infancia o momentos de nuestra vida que ya no recordábamos, y echo de menos que esas fotos estén estropeadas, viejas, con las esquinas dobladas, con arañazos e incluso sin color. Echo de menos que se note el paso del tiempo.
Y es que creo que uno de los peores defectos que podemos tener los fotógrafos actuales, entre los que me incluyo, es el de no imprimir nuestras fotos. Y esto, evidentemente, es debido a la inmediatez que nos ofrece la tecnología digital. ¿Para que imprimir las fotos si ya no nos hace falta? Pues ahí está el error.
Y diréis, pues vaya tontería. Ahora, y en el futuro, se podrá hacer lo mismo. Enciendes tu disco duro y listo, puedes recordar los momentos y disfrutar de las fotos exactamente igual. Si, pero precisamente esto es lo que creo que deberíamos evitar.

Foto | Manolo Toledo
Nos jactamos de tener gigas y gigas de fotos, perfectamente ordenadas (o no, como en mi caso), y de comprar cada vez discos duros mayores, y que a golpe de click podemos verlas, incluso en nuestros móviles de última generación, pero no es lo mismo. Que la fotografía digital haga innecesario imprimir nuestras fotos para verlas no debe de condicionarnos para no hacerlo. Os aseguro que la sensación no es la misma cuando vemos una foto en una pantalla que cuando las tocamos físicamente y notamos como el tiempo ha hecho de las suyas.
Y esto no es una queja, ni una crítica a la fotografía digital, más aun cuando la tecnología digital nos está permitiendo mantener intacta la fotografía original, simplemente es una reflexión en voz alta para que no dejemos de imprimir nuestras fotos. Creo que mantener ese cajón de fotos, procedan del analógico o del digital, y contemplarlas a lo largo del tiempo, es un placer que no deberíamos permitirnos el lujo de perder.

No se que pensareis vosotros, pero yo, desde que uso digital, tengo muchas más fotos, pero imprimo mucho menos, así que habrá que ponerse manos a la obra porque yo, quiero mi cajón de fotos.
Foto de cabecera | Manolo Toledo
Ver 21 comentarios
21 comentarios
RaidersLight
Estoy de acuerdo. Además, no es lo mismo ver las fotos en una pantalla que en papel, da sensaciones distintas. En papel gana mucho.
Yo suelo hacerme un album o libro cada cierto tiempo con las fotos que más cariño tengo. Y de vez en cuando, te relajas con sus páginas en el sofá.
Manolo Guerrero
Completamente de acuerdo sí ¿Qué tal unos post dedicados a como imprimir imagenes de calidad?
Me suena que alguno ha salido, pero seguro que el tema da para más.
Un saludo
Raúl Buenaposada Castillejo
Teneis razón... Es una maravilla abrir los viejos álbumes... En el fondo somos todos unos nostálgicos... Yo también lo hago con las fotos digitales que imprimo. Me encanta mirarlas y mirarlas.
Iñigo Ochoa Gómez
Yo utilizo ambos soportes, y la verdad es que el tener copias físicas me encanta. Cuando trabajo en digital, cada X tiempo hago una selección de fotos que llevo a que me hagan en 10x15, eso sin contar ampliaciones mayores, que suelo hacer bastantes. En analógico en cambio, que lo utilizo menos por falta de tiempo, que no por ganas, solo suelo hacer ampliaciones grandes, de 24x30 en adelante, que hago yo con ampliadora, excepto una vez que necesitaba unas fotos para regalar a 10x15 y las llevé a que me las ampliasen.
La verdad es que me gusta tener copias. Yo le tengo miedo a una cosa de todo este royo digital. Cuánto durará la foto que hice ayer, es decir, yo se que cuando tenga 80 años, todos mis negativos y los que andan por casa seguirán y estando en perfectas condiciones (si se cuidan), pero,¿y los archivos digitales? Sin mas, una reflexión.
Saludos xatakafoteros!
Iñigo Ochoa Gómez
Yo utilizo ambos soportes, y la verdad es que el tener copias físicas me encanta. Cuando trabajo en digital, cada X tiempo hago una selección de fotos que llevo a que me hagan en 10x15, eso sin contar ampliaciones mayores, que suelo hacer bastantes. En analógico en cambio, que lo utilizo menos por falta de tiempo, que no por ganas, solo suelo hacer ampliaciones grandes, de 24x30 en adelante, que hago yo con ampliadora, excepto una vez que necesitaba unas fotos para regalar a 10x15 y las llevé a que me las ampliasen.
La verdad es que me gusta tener copias. Yo le tengo miedo a una cosa de todo este royo digital. Cuánto durará la foto que hice ayer, es decir, yo se que cuando tenga 80 años, todos mis negativos y los que andan por casa seguirán y estando en perfectas condiciones (si se cuidan), pero,¿y los archivos digitales? Sin mas, una reflexión.
Saludos xatakafoteros!
Iñigo Ochoa Gómez
Ups, perdón, sin querer he duplicado el comentario. Que alguien borre uno. Lo siento!
Desirée Delgado
Pues yo sigo imprimiendo las fotos, aunque las haga en digital. Elijo las que más me gustan en el ordenador, y luego las llevo a que las impriman, (porque además ahora sale por 4 duros) y las pongo en el album. A mi me encanta poder coger uno de mis albumes de fotos en el salon de casa y ponerme a recordar momentos... Si solo las tuviera en un CD sería horrible, porque ya el mero hecho de tener que encender el ordenata y enchufar el disco duro externo o encontrar el CD en cuestion... ya me da mucha pereza, y al final ni veo fotos ni nada!!!
Oscar Sanchez
Estoy totalmente deacuerdo contigo pero ademas lo que quiero es SALVAR esas viejas fotos. Aunque una foto en papel dura muchos mas años que un CD o DVD (guardado de cualquier manera en un cajon digo).
Los discos duros extrenos son una solucion muy cutre para guardar cualquier cosa. Lo mas seguro es que se joda con cualquier cosa (cualquier cosa repito, icluido el simple paso del tiempo). Por lo que creo que la unica solucion seria grabar tus fotos en CD o DVD que es lo unico que resistira el tiempo (eso si despues tu pc aun tiene lector dentro de X años).
Grabarlo en discos y regalar copias a tus amigos por si un tornado destruye tu casa.
Oscar Sanchez
Mi eterna duda de siempre:
¿Cual es el soporte más seguro para salvar tu información?
¿A prueba de humedades, golpes, temperaturas y del paso del tiempo?
Saludos
JrDrake
Yo extraño el carrete, aunque lo sigo utilizando. Pero como algunos, creo que el digital es frío. No se porque el carrete tiene esa magia difícil de explicar, pero me sigue llamando.
No desprecio el digital, pero esa nostalgia continuará por siempre.
jovi10
Jolines!!!, creo que todos somos del mismo palo. YO tengo mogollon de albumnes de esos grandes, con muchas fotos, y desde que tengo "lo digital", efectivamente, hago muchas mas fotos, y revelo menos, vamos casi ninguna. Pero el año pasado decidi hacer siempre a final de año un album, revelando las fotos del año , las mejores claro. En fin...., que si alguien quiere una ampliadora en blanco y negro....., jajaja!!, pobrecita,, debe tener polvo que no se verá ni la marca. Un saludo (me ha encantado este post)
D. Parra
Pues mi aportacion y miedo, ahi va... Tengo en un disco duro miles, si miles de fotos de mis 2 pequeños, personales y de familia, y claro, cuando empezamos con la era digital (en fotografia, me refiero) cada vez da mas pereza, el tener que clasificar y como no, maquetar algun album digital de tu propia familia, como en mi caso, aun conservo fotos en los albunes aquellos que le caben 400 fotos 15x20, unos 5 tengo, y en 10x15 otros tantos, y claro el imprimir ahora las casi 12.000 fotos, pues aparte del paston, el tiempo y dedicación, pues te quitan las ganas, elijes las mejores, si.. pero vives con el miedo, ya no solo el de perder las fotos de tu disco duro, sino tambien del broncazo que te de la parienta, que lleva años y años diciendome, pasalas a dvd o mejor imprimelas. Recordando las tarjetas de memoria de las primeras camaras, aun tengo una de 8 mb XD y alguna otra de incluso menos. Asi.. que para el año que viene me pongo a ello.. (eso digo siempre).. Saludos.
Sergio Garcia Garcia
Pues estoy totalmente de acuerdo, echo de menos esos albunes grandes llenos de fotos, que te cuentan cosas, en fin, yo también he dejado de imprimir muchas fotos, y siempre pienso en lo mismo, este mes mando unas cuantas :D:D, pero claro cuales elegir de las últimas 20.000 fotos ???, antes por narices tenias que sacarlas todas y las buenas las ponias en el album y las malas a una caja de zapatos :D:D
En fin, yo de vez en cuando hago algún album digital, pero me cuesta mucho 1º elegir y 2º ponerme a editarlo.
Un Saludo.
frankcroft
Ayyyy Amigo!!! que razón tienes! Yo os voy a dejar con mi reflexión personal: Como a ti, sacar la caja de zapatos de mi abuela para ver las fotos y la infancia de mis padres y la mía propia descolorida "me luce" muchísimo. Un día hablando con un amigo informático comentaba los de los discos duro, lo de copiar las fotos en dvd y esas cosas, y reflexionando y llegando de una cosa a la otra, llegamos a la conclusión: - recordáis las primeras cámaras de fotos digitales?, esas que ocupaban pocos Kbs, en que las guardábamos? pues en disquetes! que cabían montones! luego las grabamos en cds... luego en dvs... los mas precavidos tenían dos copias de cada, e incluso un copia en disco duro, pero... que hacemos ahora con esos disquetes? donde los metemos?! alguien podrá asegurarme que cuando mis hijos dentro de 20 o 30 años podrán leer los cds o dvds que yo estoy grabando?... guárdalo en disco duro!! diréis... pues tengo discos IDE que ya no puedo utilizar en mi Ordenador porque solo tiene Conexiones Sata. Creo, como nuestro amigo que tenemos que revelar mas, para que nuestros hijos y sucesores disfruten como nosotros disfrutamos de nuestros predecesores, porque una foto arañada, o rayada es una foto dañada, pero un cd, dvd o disco dañado arañado o rayado, es 0, es nada. Yo de cada salida fotográfica o sesión revelo las que mas me gustan y si hay alguna especial le concedo un tamaño especial, y si, tengo muchos archivadores de fotos llenos, por se que siempre tendremos manos y ojos para verlas, lo que no se es si habrá lectores de DVD, de CD, de blue-ray, o lo que carajos habrá... y si algún día hay un desastre y regresamos a la edad media(ojala que no) eléctronicamente hablando, siempre quedara nuestro papel cual pinturas rupestres. Un cordial saludos a todos.
http://www.flickr.com/photos/frankcroft/ www.frankcroft.com
monigrafica
Pues yo también pienso lo mismo, disfruto mucho más viendo la foto en papel. Me pasa lo que dice Sergio, te vas un fin de semana fuera y llegas con cuarentamil fotos y tienes que elegir unas cuantas para imprimir... hace tiempo decidí que iba a maquetar mis propios álbumes de fotos de viajes e imprimirlos en casa cuidando la selección y edición de las fotos y si no recuerdo mal aún estoy con el año 2008. Lo cierto es que disfruto mucho mientras lo hago pensando en cómo quedará en papel pero lleva muuucho tiempo. Antes hacíamos un clic para cada foto y a revelar!! ahora tenemos un mogollón de fotos y para imprimir solo una de ellas, tenemos que hacer un montón de clics...
kote
Me ha gustado mucho encontrarme con este post, casualmente estos días he estado ojeando el cajón de las fotos de casa, y es algo realmente especial.
saludos
zonicko
Manolo, sin duda me identifique perfecto con tu sentir. El problema que yo veo en México, es la calidad de impresión. Ustedes recordaran que antes el gramaje del papel fotográfico era muy bueno, hoy día, es un papel muy pero muy delgado.
En casa tengo una Canon Pixma IP6600D, y francamente los resultados de impresión dejan mucho que desear. Cuando imprimo en blanco y negro, con el tiempo se ponen verdosas —uso el papel premium mate de Canon— y cuando imprimo a color, suele darme tonos más naranjas de los que la foto en realidad tiene. Se que la solución podría ser el comprarme un calibrador de color, pero me han dicho que el calibrador ColorMunki Photo de Pantone, queda mucho a deber en la relación calidad precio, ¿Alguno de ustedes lo ha probado?
Hasta que no encuentre una solución decente en México, no podré imprimir con orgullo las fotos que más me gustan de mi book.
Manolo, sería un buen tema hablar de las mejores impresoras fotográficas y de como obtener un mejor resultado en distintos sustratos. ¿Qué dices?
hoja_viva
Ahora está de moda hacerte un librito de fotos, ya sabeís...
los tiempos van cambiando, la verdad es que es muy distinto, creo que nos cuesta disfrutar de una foto através de los pilxeles, de alguna forma pierde valor.
Pero también es más rápido de sacar las fotos ya sabeís hace unos años en revelar en byn te tardaban una semana (al menos donde iba yo)
Ahora llevas el pendrive y te las llevas a casa directamente,sacamos menos pero también sacamos las mejores.
emidigital
Hoy deje 700 archivos en la tienda para pasar a papel, bien es cierto que me puesto al día, ya que es una selección de los años 2008 y 2009. Totalmente de acuerdo con lo que comentais, no hay nada comparable a la magia de colocar las copias en papel en el album, y hojearlas de cuando en vez. Saludos
Leda Etcheverry
La verdad a mi me sorprende el hecho de que tan poca gente imprima sus fotos. A mí en lo personal me encanta. Por muchos motivos poder tenerlas a la mano para mostrárselas a mis conocidos, en un momento de aburrimiento poder ponerme a verlas o simplemente por los álbumes.Saludos
virginiapilar
Completamente de acuerdo con lo que decis tod@s. Este problema lo tenia con mi madre: a ella le encantan las fotos pero aunque es joven no le gustan las nuevas tecnologias y siempre me decia, "a mi no me enseñes nada por ordenador a mi en papel", asi que hace cosa de 6 meses tome una decisión. Cada vez que me fuera de viaje o tuviera que hacerle fotos a alguien o tuviera varias fotos con un mismo tema las saco en los programas de hoffman o fotoprix y ahora tengo un ciento de albunes, pero por lo menos las tengo en papel. Un saludo a tod@s