Si ya el día 19 de abril, poco después de que Flickr permitiera la subida de vídeos, me aventuraba a pronosticar una revolución, una redifinición de los fotógrafos digitales que vendría de manos de nuestras amadas cámaras reflex con la posibilidad de grabar vídeo en alta definicón, ahora no iba ahora a perder comba y no pronunciarme ante la materialización de mis anhelos.
No entiendo cómo puede haber gente todavía titubeante en sus sentimientos hacia esta nueva tecnología que va enriquecernos de una manera genial. Antes para esas escenas hacían falta miles y miles de euros, transportar una cámara pesada y otras complicaciones. Que las cámaras reflex puedan grabar vídeos en HD, significa que vas a poder hacer planos increibles usando tus lentes fotográficas; que vas a tener unos videos con un bokeh magnífico, que el video de alta calidad va a estar a disposición del pueblo, que vamos a ver cosas marivillosas en internet, que el patio de juego creativo del fotógrafo se ha hecho mucho más grande. ¿Qué pasa, nos da miedo montarnos en los nuevos columpios que estaban vedados a los niños mayores con dinero?
Es evidente que la fotografía y el vídeo no son lo mismo, que son distintos lenguajes. No nos engañemos, la fotografía no se tiene que redefinir, ni se va a perder, va a seguir siendo nuestro amado y especial columpio de toda la vida. Los que a lo mejor se van a redifinir son los fotógrafos digitales que se atrevan a montarse en los otros columpios nuevos, a probar esa función de grabar vídeo. Y yo estoy seguro de que habrá muchos que van a manejar con acierto la fotografía y el vídeo, y que nos van a ayudar descubrir el mundo desde su óptica.
Si algunos cobardes se quieren perder esta fiesta de la creatividad y no hacerse pupa, a llorarle a mamá.
Por cierto, ¿Para cuándo el debate vídeo con Photoshop sí o no?
En Xataka Foto |"Zapatero a tus zapatos" por David Cabezón Foto | Mía
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Vicente Alfonso
Pues justo hablando de eso, acabo de ver un video aquí http://alt1040.com/2008/09/vale-la-pena-comprar-un... en el que muestra como graban las nuevas reflex. ¿Eso es verdad? O_O
javierizquierdo
"Si algunos cobardes se quieren perder esta fiesta de la creatividad y no hacerse pupa, a llorarle a mamá." Un poco sobrao andamos parece, quizá sobredosis de petisuise. Ninguna revolución, gestión de posibilidades técnicas, nada más. Live view con espejo levantado que lo posibilita y poco más. El bokeh magnífico vendrá si lo tienen los objetivos. Que se pueda desenfocar más selectivamente por mor del tamaño de captor no lleva a que el bokeh sea magnífico: lo será cuando lo sea, cuando lo lleve implícito en su código genético la cristalería.
Veremos si los captores están preparados para estar calientes de continuo grabando movimiento. Más evolucionari, que no revolucion
javierizquierdo
Se me ha cortado el final, a ver si puedo retomarlo. Decía que más evolucionaria, que no revolucionaria, me parece la Red One. Sobre todo en la próxima Scarlet. Cámaras de video con importante sensor preparadas para dar calidad de grabación y posibilidad de obtener capturas de calidad "reflex". Quizá `por esto lo de reflex videográficas, que en principio parece un contradios live view mediante. Acababa con que estamos en año de Photokina y que en internet se verán maravillas y absolutos pestiños, preguntándome por como variará la proporción en base a que el pueblo contará con reflex videografiadoras.
Salud y saludos
Sergio de la Torre
Yo no entiendo una cosa… ¿la 5D2 o la D90 han inventado el vídeo? ¿La creatividad depende de la herramienta?
Tampoco es que quiera parecer gallego con el comentario, pero me resulta más sencillo plasmar mi escepticismo con esas dos preguntas
Salu2
38216
Herzeleyd: No, probablemente ese no sea un vídeo de la D90, o si lo es tiene efectos raros. Para ver vídeos de las nuevas reflex digitales puedes acudir o a las webs de los fabricantes, donde se ven bokehs y vídeos en gran angular increibles . O de la D90 por ejemplo en Vimeo .
Javier Izquierdo: ya, es que los Izquierdo siempre vamos muy sobraos. Un 50 mm de 80 euros tiene un bokeh magnífico, mira el vídeo que he enlazado arriba. Una nueva gestión de posibilidades técnicas puede dar lugar a una revolución, de hecho casi todas las revoluciones empiezan así.
Sergio de la Torres: No, el vídeo ya existía antes, pero no en la cámara reflex de un fotógrafo y eso es importante. Por supuesto que la creatividad depende de la herramienta. Me gustaría que consiguieras hacer una foto creativa con una toalla, en lugar de con una cámara de fotos. Es más fácil que un niño haga un castillo más creativos y complejo en una playa si le dejas una pala y un cubo a que si sólo le permitas usar las manos.
¿O no nos gusta a nosotros más usar cámaras reflex con objetivos intercambiables y parámetros variables para poder dar rienda suelta a nuestra creatividad a una simple compacta automática?
pizte
@Victoriano Izquierdo: Sin ánimo de ofender, y con el máximo respeto a tus comentarios, te diré una cosa:
¿Eres fotógrafo? o… ¿Eres un cámara de video?
Son dos cosas completamente diferentes que nunca jamás deberían mezclarse a excepción de la parte técnica, al menos desde mi punto de vista, que es tan respetable como los vuestros.
La funcionalidad de grabar vídeo en una cámara réflex me parece tan absurdo como ponerle alas para volar a un fórmula uno, eres piloto, pero de coches, no de aviones.
Me encantaría que en vez de ocupar espacio con chips de grabación en HD, etc. se preocupasen un poco más por ejemplo, en poner (por poner un ejemplo que también es un poco estúpido, pero es lo primero que se me ha ocurrido) un giroscopio en en cuerpo que te diga si realmente está a nivel con el suelo, para fotografía de paisaje.
Como bien sabréis, la integración de varios dispositivos en uno solo conlleva a unica e inexpugnable consecuencia: Que ninguna de las dos cosas cumpla su cometido como dios manda. Ahi queda mi opinión. No me matéis por ello :)
javierizquierdo
Pués no, no hay magnífico bokeh ni video increible.
Confundes la posibilidad de enfoque selectivo dada por la conjunción de captor más grande y posibilidad de abrir diafragma con bokeh magnífico. Si este lo fuera, los circulos de luz de farolas y focos serían más circulares o totalmente y no se plantearían como heptágonos. Para un bokeh magnífico las palas del diafragma deben cerrarse más circularmente y eso ocurre cuando son más, encareciéndose la óptica. Por la parte mecánica del objetivo, luego está el diseño de los grupos de lentes que son honduras donde mis escasos conocimientos ópticos no permiten meterme. La dirección artística deja mucho que desear y la modelo aun más, guapita pero incapaz de aguantar la presión que supone un enfrentamiento tan directo y frontal con la cámara.
La panorámica hiper angularizada, poco que contar, un ejercicio de panorámica 360º sin interés alguno. El patio no aumenta de tamaño por mucho que se le mire a través de un ojo de pez, seguro que cuando llueve te mojas como en los demás.
Que decir de los videos revolucionarios by Drew Ott. He llegado hasta el de Adrian Skating que me parece un moñas de streeter muy poco radical. Con la casa donde rueda el primero en plan dogma no veo como no le han regalado antes un video si es lo que quería. No me parece el paradigma de videos p´al pueblo coming revolution. Las revoluciones están en el espíritu humano que hace evolucionar las herramientas como un continuum de sus necesidades convirtiéndolas en extensiones que perfeccionan aspectos concretos que pueden llevar a producciones más complejas. Señala alguna posible revolución que no se plantee parecido a lo dicho hasta ahora. Si el niño es poco arquitecto no hay palas ni cubos que lo palíen. Si lo es, se buscará la vida y se construirá las herramientas: si se ha llevado un tuperware con tortilla de patata y carne empanada, con la tapa tiene pala y con el recipiente cu
javierizquierdo
Pizte, quizá no haga falta un giroscopio dentro de la cámara. La D3 me parece que lo tiene pero con alguna torpeza que no recuerdo bien. Se soluciona fácil colocando en la zapata un nivel de burbuja por poca pasta.
Estoy bastante de acuerdo con el último párrafo pero no con que se pueda ser sólo fotógrafo o videasta. Me parece compatible aunque deseable no confundirse en cada función. Incluso la confusión puede dar cosas interesantes. Pero habrá que verlas, no decretar la posibilidad como probabilidad o hecho consumado. Si una reflex no hace automaticamente a nadie fotógrafo, sea eso lo que sea, el que capte video no lleva además a inmediatamente ser artista de la imagen en movimiento.
Salud y saludos.
38216
Pizte: ¿Pero por qué no podemos ser las dos cosas? Y no son dos cosas completamente diferentes para nada; la fotografía es una prolongación natural del vídeo.
Créeme que si a los F1 le pudieran poner alas se las pondrían, estaría muchísimo más interesante.
Esa afirmación no es para nada correcta y lo verás cuando pruebes una Canon 5D Mark II
Javier Izquierdo: No Javier, no vamos a necesitar unas grandes lentes para hacer vídeos de gran calidad ( Vídeos 1 , 2 y 3 ). Estos son de una D90 con lentes del kit. Es la primera cámara de una revolución en el mundo de la imagen, que ya no es que sólo augure yo, sino que se empieza a confirmar de los que ya han estado cerca de ello y saben bastante del tema.
Y estoy seguro de que tú tampoco te lo vas a perder
javierizquierdo
Veremos como se soluciona un "rodaje" largo con la d90, la 5D y las que sigan. A ver que ocurre con el sensor caliente de continuo y como afecta a imagen final. De Vincent Laforet en este sentido a creerse la mitad ya que pertenece al team Canon. Me creo más sus fotos, indudables, que sus opiniones sobre estos aspectos. Más aun cuando ya ataca a Red One que es el enemigo a batir en cuestiones ENG. Cuando escribí ayer tenía ya en cuenta la opinión de Laforet. Me creo lo mismo que cuando cualquiera de Seven, VII, dice algo de Canon. A mi me interesan las fotos de Natchwey, Kratochvil, Haviv, Greenfield y los y las demás, no con que aparato estén pilladas. Coloca un buen AI, o el 24-70 o 14-24 en la D90 y podremos empezar a hablar de bokeh. Eso si, si se rueda lo mismo que en flowers by D90 el coñazo de video srá el mismo pero con mejor bokeh.
" la fotografía es una prolongación natural del video" ??? A mi me parece incluso reaccionario esto. Te recuerdo que el Batmóvil existe desde hace un montón de años y también los ekranoplanos. A parte de los aviones que también ruedan.
Hasta el momento sigo disparando con película, así que fíjate todas las cosas que me voy perdiendo.
Salud y saludos.
En ningún momento he dicho que se necesiten grandes ópticas, que no lentes que son lo que llevan dentro los objetivos en grupos, para hacer videos de gran calidad. Tu tratabas sobre el magnífico bokeh y eso no es cierto, un objetivo de kit no lo da como obviamente se ve en el video de la rubia. Te dejaste obnubilar por las posibilidades de enfoque selectivo por los motivos comentados.
Que por mor del live view flickr y todos los demás sitios se llenen de videos no es ninguna revolución, es sólo inflacción.
javierizquierdo
Se me viene a la cabeza que alas no se si pondrán a los fórmula uno, pero de momento si que les ponen alerones precisamente para que no despeguen.
Salud y saludos.
38216
¿Y por qué habríamos de confiar en las opiniones de una persona que todavía no se atreve a usar cámaras digitales?
javierizquierdo
En mis opiniones no hay que confiar, hay que discutirlas, mejor después de valorarlas. Exactamente igual que las tuyas o las de cualquier otro. U otra. O no tenerlas en cuenta y pasar de ellas.
No es cuestión de atrevimiento o de atreverse, en mi caso es que no me da la gana y cuando me dé, me dará, y no te consultaré a ti para hacerlo. Puede que incluso ni a mi. Si pretendes psicoanalizar mi fotografía pensando que soy una persona, te vuelves a equivocar. Soy un nexus 7 con fecha de caducidad más allá del dos mil diecisiete. Debes aplicarme otro test.
Si tienes otra pregunta.
Salud y saludos.