Hace tiempo que la fotografía dejó de ser una afición elitista, propia de bolsillos pudientes y seseras doctas en cuestiones artísticas. Esta democratización, impulsada por la sociedad de consumo a la que pertenecemos, ha llenado de cámaras las casas, calles y estanterías de cualquier tienda que se precie.
Cuando un producto tiene un nicho de mercado acotado y limitado en el número de clientes potenciales, nos encontramos que éstos presentan conocimientos amplios y suficientes sobre el producto que van a comprar. En cambio, cuando un producto tiene por posible comprador potencial a casi cualquier persona, un gran número de éstos necesitarán la opinión y el consejo de terceras personas. Es ahí, en el contexto de la duda, donde los premios como los que otorgan EISA, TIPA o cualquier otra asociación pueden ayudar a inclinar la balanza de uno de los dos extremos, pero… ¿son realmente útiles?
Los premios que conceden al mundo de la fotografía las asociaciones EISA y TIPA son los más reconocidos, publicitados y, a veces, hasta polémicos. Se otorgan cada año y se reparten entre un indeterminado número de categorías que se crean, renuevan o desaparecen en función de las fluctuaciones del mercado, que al fin y al cabo es quien manda.
El modo de funcionamiento de estas asociaciones, a la hora de fallar los premios, es exactamente el mismo. Ambas cuentan con la colaboración de revistas y publicaciones especializadas, así como de portales en internet, los cuáles reciben el material a evaluar (cámaras, objetivos, accesorios…). Una vez analizados los candidatos, se celebra el cónclave del que saldrán los ganadores.
Hasta aquí todo parece normal. Unos señores reciben un producto, lo analizan y luego evaluan. Podríamos decir, incluso, que nosotros también lo hacemos aquí de vez en cuando, con la salvedad de que nosotros, cuando evaluamos algún producto, no osamos poner una etiqueta que diga “Mejor Relación Calidad/Precio“ o “Compra Recomendada“.
Si observamos la lista de los últimos ganadores de los premios EISA vemos que salen con premio Canon, Casio, Epson, Fujifilm, Nikon, Olympus, Panasonic, Pentax, Samsung, Sigma, Sony, Tamron y Vanguard. ¡Cuántos premiados, enhorabuena a todos! Y digo bien, “todos”, porque parece que no se han olvidado de nadie.
Ahora observemos los premiados por TIPA: Canon, Casio, Epson, Fujifilm, Nikon, Olympus, Panasonic, Pentax, Samsung, Sigma, Sony, Tamron y Vanguard. Como los chicos de TIPA son más generosos y tienen más categorías, también ha caído algo para Phase One, LG o JVC.
Resulta extremadamente sospechosa la existencia de tanto premiado, no hay ninguna firma que se pueda quejar, puesto que, al menos uno de los incontables productos que presentan anualmente, ha sido premiado y reconocido internacionalmente por estos profesionales del sector, rigurosos e independientes, claro. Por cierto, Leica no tiene premios, no sabemos si porque no está a la altura de Canon o Fujifilm o por qué.

Categorías
¿Cómo conseguimos premiar a todas las firmas para que no se enfade ninguna? Creando tantas categorías como sean necesarias. Si ya nos parecen absurdas las etiquetas que usan las firmas para catalogar a sus propias cámaras, las categorías a premiar nos parecerán el mayor de los disparates.
Encontramos, por ejemplo, que hay hasta cinco tipos de cámaras compactas: Mejor cámara compacta general, Mejor cámara compacta de iniciación, Mejor cámara compacta para expertos, Mejor cámara compacta con superzoom y para los chicos de EISA, hasta Mejor cámara compacta “Social Media”, ideal para tus fotografías de Facebook…
EISA y TIPA comparten la opinión de que la Nikon D7000 ha sido la mejor DSLR Avanzada del año, perfecto. Ahora vamos a poner a esta Nikon en contexto y compararla con la Pentax K5, cámara con la que comparte fecha de salida, características y hasta sensor. Pentax etiqueta a su K5 como profesional, mientras Nikon etiqueta a su D7000 como avanzada, pese a ser casi idénticas, ¿por qué? Porque Nikon tiene que vender, también, una D300s y una D800, Pentax no. ¿Qué etiquetas hemos de creer entonces? Ninguna, ni las que ponen las asociaciones ni las que ponen las firmas.
Para TIPA, la mejor DSLR para expertos es la Olympus E5, una cámara que para Olympus es profesional, máximo exponente de un sistema fracasado y con un precio tan fuera de mercado que la ha sacado de los escaparates. ¿De verdad esa es la mejor DSLR para expertos del año?
Estos premios y los que otorgan otras asociaciones, revistas y demás medios no hacen sino confundir al comprador. Si estáis en el, infinitamente complejo, momento de elegir qué cámara comprar, nunca lo hagáis en base a estos premios. Coged las cámaras, tenedlas en la mano, probadlas, si podéis, comprobad los resultados reales que ofrecen pero nunca os dejéis influenciar por las pegatinas de estos premios porque os estaréis plegando al engaño.
Más información | Premios EISA | Premios TIPA
Ver 20 comentarios
20 comentarios
58416
Buen articulo pero cuando dices que hace tiempo que la fotografia dejó de ser una aficion elitista ¿a cuanto tiempo te refieres? por lo menos desde la invencion del formato 35mm ¿no?. Un saludo.
jbhh
Ojalá se publicasen más artículos como este.
Las revistas de informática son, de las que conozco, el mejor ejemplo de estos premios absurdos.
Pueden analizar 50 productos y todos y cada uno se llevan un premio. Y sin embargo, mi experiencia en la vida me demuestra que el 90% de los productos se encuentran bastante por debajo de las espectativas. Y solo un 10% o menos superan las espectativas del cliente crítico, exigente, y documentado.
Pero un premio es otra cosa. so es algo que se da al mejor, al que se sale de los márgenes. Para mi no basta con ser el mejor en una cosa. Debe ser el mejor en muchas, y no solo eso si no que además, ello debe conllevar esfuerzo. De nada me sirve ser el mejor en el sistema de cierre de la tapa si ese aspecto está bien conseguido en todas las cámaras. ( o casi). Pero si es el mejor en, por ejemplo, rango dinámico, y ademas vas 2 pasos por delate del segundo mejor... Entonces si se merece un premio. Es decir, aplicar la tecnología actual, ampliamente conocida y también en manos de la competencia, no es ningún logro.
No creo que más de un 1% de los productos que salen al mercado merezcan un premio.
Eso significa que de todos los cuerpos de cámaras que van a salir al mercado en 2011 y 2012 posiblemente solo uno o ninguno sea verdaderamente merecedor de un premio.
manuel.christ.58
Ya se que no va con este hilo, pero llevo tiempo detras de quererme comprar la leica d lux5.Por lo que he leido es una excelente compacta, ideal para poder tener una calidad similar a la de una reflex de gama básica pero en un cuerpo pequeño. La idea es usarla para hacer retratos espontaneos y fotografia de calle/ arquitectonica. En algunos sitios ponen que es la misma camara que la panasonic lx5, en otros dicen que su procesado de imagen no es el mismo. Mis preguntas son:
¿ Realmente es una buena cámara con suficientes controles manuales que pueda hacerme sentir el feeling de las cámaras analógicas?
En el caso de que sea la camara que busco...¿ Merece la pena la leica o voy a por la panasonic ?
Muchas gracias.
javierherrero
vergonzoso para las marcas, pero vamos, lo lleva denunciando Valentín Sama (http://www.dslrmagazine.com) durante años...
Francisco Sogel
Hola a tod@s! Hay un refrán que dice aquello de: a río revuelto, ganancia de pescadores. Pues eso que hay que revolver bien el río, para que los pescadores/fabricantes vendan, vendan, vendan. Que hay que pagar los sueldos y los sueldazos. Un saludo a tod@s
roque141
Sí, ya esto no es nuevo...supongo que como las revistas que dictaminan que una mierda de cámara es fabulosa según le "quiera" el fabricante o su representante a nivel nacional, porque ciertamente un distribuidor ineficiente te puede dar al traste con el mercado de tooodos los borregos de un país... borregos no coño!!, que maleducado soy..se llaman, se llaman ¿? ¿?... aficionados con pretensiones...eso se llaman, si,si esos que saben todos los nombres de los botones de la cámara el linaje de la cámara y su historia y después te discuten que tal o cual cámara es cojonuda pero no porque la sepan usar sino porque tal o cual publicación lo dice...
Por otra parte matizar que panasonic si ha sido premiada y la marca esa llamada Leica, matizar que ya no existe, sino que es un recuerdo que la todopoderosa panasonic saca al mercado para nostálgicos... que por otra parte no me dan pena ninguna..