¡Más, más, más duelos de críticas! ¡Montamos una sección de críticas y nos sobran los voluntarios! Os volvemos a agradecer vuestra colaboración y volvemos a disculparnos por no poder atender a todas las demandas. Muchos de vosotros tenéis mucha mano con la fotografía, y con un poco de tenacidad y paciencia seguro que llegan las fotazos. Por cierto, sí, he dicho vosotros, en masculino. ¡Y es que parece que no nos leen demasiadas chicas! Cierto es que a veces en internet no queda muy claro esto del sexo de los bits que tenemos delante de la pantalla, pero os hacemos un llamamiento a las xatakafoteras: estamos deseosos de destripar vuestras fotos.
Y una vez hecho el llamamiento y haberos hecho un poco la pelota, pasemos a lo agradable: criticaros. Y hoy el afortunado es... TRAM-Alicante, con la fotografía Fuente del Monumento a los Caídos.

Crítica de Israel Belchi
He elegido la fotografía porqué veo muchas buenas intenciones y pequeños fallos de resolución a la hora de tomarla. Hay ciertas cosas que no hay que perder de vista cuando hacemos una foto, pero tranquilos, a base de fotografiar, estos pequeños detalles se interiorizan.
- Lo primero que percibo al ver la fotografía es el ruido. ¿Lo podríamos haber evitado? Quizás podríamos haber utilizado un valor ISO más bajo alargando el tiempo de exposición y utilizando el trípode. Peeeero, si lo que más nos interesaba era que apareciera el señor de la izquierda, quizás no era buena idea usar un tiempo largo por el riesgo de que se moviera. En cualquier caso, el ruido por si mismo nunca es algo negativo.
- Mucho ojo con las líneas paralelas a la horizontal. Esta fotografía está ligeramente caída hacia la izquierda. Llamadme finolis, pero se nota. Fácilmente solucionable con nuestro programa de retoque favorito.
- Sinceramente, creo que la fotografía era muy difícil. Está tomada de noche, con un elemento como el agua (en movimiento) y con su iluminación propia. Una opción (costosa) para solucionar este problema hubiera sido disparar varias fotografías con diferentes exposiciones y montar una foto hdr (de las que no soy muy amante). Pero en esta toma veo demasiadas zonas subexpuestas y demasiadas quemadas.
- Finalmente, si el señor que aparece en la foto era un "colaborador", le podríamos haber buscado otra mejor ubicación para poder continuar centrándonos en la simetría de la fuente.
Veamos que tiene que decir al respecto mi amigo David. Es un chico muy majo, pero si le enseñas una foto te la despedaza sin piedad. No es personal, es de buen corazón, pero él es así...
Crítica de David Cabezón Sí, de buen corazón, pero de dientes afilados también, Belchi. Y esta foto tiene muchos aspectos en los que calmar mi sed de sangre. TRAM-Alicante tiene buenas intenciones, pero no ha resuelto nada bien la cuestión. Aquí tenemos otro ejemplo de que menos es más. * Este plano tan abierto es demasiado impersonal. No dice demasiadas cosas. ¿Habla de la fuente? ¿De su emplazamiento? ¿De un hombre que la contempla? No me queda nada claro. * Si lo que buscábamos era mostrar el lugar con un plano general, deberíamos haber buscado que los edificios del fondo estuvieran bien expuestos y no en penumbra para poder ver todo con más claridad. Por tanto, una exposición más larga habría sido más adecuada. * Si queríamos mostrar al hombre con la fuente, pues no hacía falta mostrar nada más que eso, el hombre y la fuente en un plano más cerrado es suficiente. * Para mi gusto, que no es más que el mío, lo más interesante de la escena son los formas geométricas que genera el agua en su movimiento. Incluso relacionando ésta con las construcciones circundantes se podrían conseguir resultados bonitos. Y sí, canta un poco que la foto caiga hacia un lado.
TRAM-Alicante, esta foto se queda a cierta distancia de ser impactante. Ojalá nuestros comentarios te ayuden a dar un paso adelante. Entonces daremos por buena la crítica.
Importante: Os recordamos que para sugerirnos vuestras fotos para los duelos, debéis hacerlo a través del formulario de contacto. Utilizad los comentarios del post para criticar la fotografía. ¡Gracias!
Ver 8 comentarios
8 comentarios
David Cabezón
Benetash, hombre, no te lo tomes así! No creo que en ninguno de nuestros duelos de críticas se haya ofendido a ningún voluntario. Bajo cierto tono irónico, lo que pretendemos, es ayudar a desarrollar el ojo crítico tanto al ver fotos -propias y de los demás- como al hacerlas. Cosas en las que nosotros mismos hemos caídos y caemos y que, a base de analizarlas y ver que no funcionan, tratamos de interiorizar que no debemos repetirlas… No es más que eso :)
De la crítica constructiva a la destructiva hay un buen trecho y, de momento, por aquí, a nadie se le ha dicho que si de su cámara saliesen ruidos humanos, no sería uno de los que sale por la boca.. :)
Te digo lo mismo que Israel, anímate y mándanos una foto!
Kalamar
Lo primero que he notado nada más verla es el desnivel, y eso le quita bastante encanto (al menos bajo mi punto de vista). Y ahora que la miro con calma, pienso que, de haber sido posible (tal vez está tomada desde una escalinata) tomarla desde una posición más elevada tal vez le daría mayor originalidad. Y es que he visto cómo el chorro central se ha convertido en una especie de punto de fuga para el resto de elementos de la foto, incluso los edificios de la calle.
Aún así me ha gustado bastante, un buen trabajo.
Israel Belchi
Benetash, amigo, ¿acaso crees que hemos sido "destructivos"? Me extrañaría mucho, eres la primera persona que se queja…
Hemos sido críticos, pero siempre sugiriendo alternativas que a nuestro modesto entender, mejorarían la foto. Que al fin y al cabo es lo que buscan las personas que nos las mandan.
Y tan malos no debemos ser a juzgar por la cantidad de fotos que nos llegan y las peticiones que nos hacen (¡nos piden ser más malos todavía!).
Te animo a que nos envies una tuya, y si le encuentro fallos, te prometo mentirte ;)
Israel Belchi
Gracias Dellinger, para eso estamos…
litoriol
Estoy con David, me sobra el señor de la izquierda, me despista tanto elemento al mismo tiempo.
Yo hubiese tirado con mas tiempo de obturacion para iluminar mejor los edificios, con ojo de no quemar mucho la fuente, y con este tiempo podemos bajar la ISO y evitar el ruido. Asi veriamos mas claro el punto de fuga del centro de la fuente. Pero claro todo es muy facil a posteriori. Saludos
Csilko
Estoy de acuerdo con los anteriores foristas ya que el sujeto justificado a la izquierda desequilibra la composición causando una pérdida de armonía en la fotografía. Debería estar centrado, alineado con el chorro central de la fuente y así se lograría la simetría de la cual habla Israel.
Benetash
Bien, aprendices de Risto, os diré lo que yo he sacado en claro: NUNCA MANDAROS UNA FOTO PARA QUE ME DESPELLEJEIS. Menuda crítica "constructiva" que le habeis hecho…
Dellinger
Hola a todos, soy "TRAM-Alicante", vamos el dueño de la fotografía. Gracias por la crítica, no me fijé en que la fotografía estaba torcida… Todos los fallos "tontos" que he cometido, gracias a vuestra crítica, me ha hecho que me fije en ellos y tenga más cuidado a partir de ahora. (Lo único que el ruido no lo puedo controlar, es una compacta bastante simple)
Benetash, mándales tu foto, una crítica (como dices tú) "constructiva" te ayuda a analizar los fallos y a intentar no volverlos a cometer :)
Israel Belchi y David Cabezón, seguid así con vuestras críticas, nos ayuda muchísimo a mejorar.
Por cierto, yo prefiero que se digan las cosas a lo Risto, es decir, claras.