Todos los que nos dedicamos a la fotografía y aquellos que la disfrutan como afición llevamos varios objetivos en la mochila, los compramos porque los necesitamos, porque nos gusta, porque nos los han recomendado,... pero luego no siempre los usamos. Aunque todos esos objetivos son útiles y usables cuando estamos haciendo fotos, el caso es que nos sentimos más cómodos con unos objetivos que con otros, con unas distancias focales que con otras.
Paisaje, retrato, social, viajes, deportes... muchas especialidades fotográficas, se podrían hacer todas con un 24-105mm pero lo normal es llevar varios objetivos zooms, fijos o una mezcla de ambos. Aún así casi todos dentro de una especialidad acabamos usando un objetivo o una focal muy por encima de las demás, sobre todo a medida que vamos adquiriendo nuestro propio estilo. Vamos a indicar las focales más usadas en las especialidades con más adeptos, es una estimación basada en los objetivos de colegas de profesión.
Deportes
Fútbol, Baloncesto, Atletismo, Natación,... Al final la focal favorita acaba siendo 300mm aunque en fútbol y baloncesto, los profesionales llevan otra cámara con un 24-70mm para los momentos en los que el juego está muy cerca (como corners o saques de banda).
Paisaje
Aquí más que una focal en concreto, lo que sucede es que acaba siendo la más angular nuestra favorita, acabas intentando encuadrar la mayor cantidad de escena cuando fotografías, también por la profundidad que consigues y por la espectacularidad del cielo en fotos con ultra angulares. Colegas de profesión que se dedican al paisaje me comentan que usan sobre todo 10-20mm y 12-24mm como lentes favoritos.

Foto | Tom Soper
Retrato
Sin duda 85mm, aunque 135mm también gusta a muchos. Yo mismo me he sorprendido cuando hago retrato con un 70-200 y al ver los datos de mis fotos, ver que tengo una focal de 85 ó 135 según la sesión, focal seleccionada de forma casual, sin pretenderlo.

Foto | Courtney Rhodes
Social
Si entendemos social como foto "callejera", la focal por excelencia es 35mm, un clásico además. Te da esa perspectiva muy real pero con más capacidad angular que un 50mm. Un zoom angular te da mucha libertad o mejor dicho, te ofrece la capacidad de no tener que "trabajar mucho", un zoom tele te ofrece buenos robados, pero cualquier clásico de la foto urbana te podrá argumentar la magia que tiene salir solo con un 35mm.
Si entendemos social como foto de bodas, bautizos y comuniones, lo normal es ir con un zoom angular en un cuerpo de cámara y con un zoom tele en el otro cuerpo. Aunque todos tienen un 50mm y/o 85mm muy luminoso como su "ojito derecho".

Foto | Katsu Nojiri
Viajes
Aquí hay dos vertientes: por un lado el aficionado que suele ir con todo el arsenal aunque casi siempre monte un zoom angular o todo-terreno. por otro el amateur-profesional que suele usar 50mm o un 35mm, usando un fijo para todo el viaje obtienes una perspectiva real y constante aparte de tener una gran luminosidad que un zoom no consigue, un punto clásico siempre, que se agradece y te diferencia de los millones de fotógrafos que hayan ido al mismo sitio.

foto | Beverley Goodwin
Conclusión
La fotografía está en constante evolución, también lo está cada fotógrafo, aprendiendo cada día y no solo haciendo mejores fotos, también evolucionando su forma de ver el trabajo fotográfico. Hoy usas un objetivo y no te desprendes de él, y en un año tu forma de pensar y trabajar te lleva a usar otro que puede ser completamente diferente. ¿En qué punto estás tu? ¿Prefieres usar otro objetivo o focal en tu especialidad? Compártelo aquí si te apetece.
Foto Inicio | Håkan Dahlström
Ver 21 comentarios
21 comentarios
chamaruco
Yo por lo general solo uso focales fijas.
Paisaje: 17mm y 24mm habían sido mis preferidas; pero últimamente la necesidad me ha movido al 28mm y procuraré complementarlo con un 20mm que es más racional que el 17mm como complemento. No me interesan los angulares más extremos.
Retrato y Social: para mí indisolubles: 50mm, 105mm y 180mm
No me gusta nada, pero nada de nada el 85mm.
El 35mm no me es incómodo, pero prefiero un 50mm para tomas neutras y un 28mm para tomas amplias.
Conciertos: 180mm y 400mm... en ocasiones 600mm todo depende de lo que tenga que hacer y dónde me tenga que poner.
kleshk
Pues el 24-70 para básket no está mal debajo canasta, pero también un 2n cuerpo con el 70-200 en una de las esquinas ( donde no pase el árbitro )
danieldandrea
Excelente artículo, muy agradable de leer. Entiendo que quedan algunas especialidades de fotografía por fuera, pero es difícil abarcarlo todo en un sólo artículo, y más si tiene que ser relativamente breve.
En mi caso, para social suelo utilizar un 24-120 f/4 que da para todo, y llevo un par de lentes para algunas fotos especiales. Pero hay otras ocasiones en que salgo solamente con el 35mm f/1.4 soldado a mi cámara y hago de todo con él, es una verdadera maravilla.
Para paisajes uso el 16-35 f/4, que en full frame es un gran angular bien generoso y permite colocarle filtros multiplicando la capacidad creativa.
Retratos: Un 85mm, o en su defecto, el mismo 24-120 en su focal más larga, da muy buenos resultados.
jucargarma
Deportes:... generalizáis y os quedáis tan anchos...
Deporte en pabellón 70/200.
Al aire libre. 300 como mínimo. Para fútbol muchos con 400 y para motos/F1 lo mismo
eclipsnet1
A veces me pierdo con algunos comentarios de equivalencias, un objetivo Dx con su correspondiente cámara aps-c es lo mismo que un objetivo normal en FullFrame? Con normal me refiero a que no sea DX.
Que cambia sí se usa una cámara FullFrame con su objetivo 50mm y una cámara APS-C con su objetivo 50DX?
En lo que Angulo de visión o distancia se refiere, no hablo de calidad de objetivos o cámara ehh
jajotheclown
Y los fotógrafos de naturaleza?
angel8bits
un 8mm para deportes urbanos estilo skate,bmx... yo lo uso en formato APS-C y me encanta el resultado.
sigmas57
11mm 2.8 para fotografía nocturna!
genaro135
Creo Macro y Moda faltarón y son muy importantes...
fani1991
A mi me dijeron que usara un 55 mm (f1.4) para hacer autoretratos, qué opináis al respecto? es recomendable?
lalocotrinamontoya
excelente
lukkes2
En este artículo hablas de esos objetivos en formato dx o fx?
joseegurrola
Deportes mucho el 70-200 f2.8, al igual que para conciertos
pumuky2
Yo de momento, me llevo todo el arsenal, que no es que sea mucho, ni de excelente calidad, pero tampoco vivo de la fotografía como para gastarme el sueldo de un año en equipo.
En mi mochila llevo:
Cámaras: Reflex Canon 500D, Compacta Panasonic Lumix DZ-10 y Video JVC Everio GZ20 ( será que la espalda aún no resiente )
Grip con 2 baterías + intervalómetro
Objetivos:
- Canon 18-55mm IS
- Canon 55-250mm IS
( hasta ahí los que compré con la cámara )
- Canon 50mm. f1.8
- Canon 30mm. f1.4
Tripode
Tarjetas de memoria
Pilas con zócalo Grip ( por si no llegan las 2 baterías ).
Flash Canon 430 EXII
Filtros neutros
Parasoles para todos los objetivos
No he pesado nunca el equipo, pero lo haré mañana sólo por curiosidad. El caso es que al final, con llevar el trípode, la cámara canon y el objetivo fijo de 30mm. + el 55-250mm. yo creo que iría cubierto para mis salidas habituales.
pere.moscosocasado
YO SEMPRE E FET ANAR 24-105 I UN 200,2,8,I UN 24MM TILT-SICHF,3,4,,LO DEMES TAMBE POT FUNCIONAR,,PERE