Como muchos sabéis, últimamente las líneas divisorias entre gama profesional, semi-profesional y consumo se están diluyendo mucho, quedando en algunos casos totalmente “fuera de foco”, si me permitís la analogía en términos fotográficos.
Los fabricantes siguen manteniendo estas separaciones en sus catálogos y planes de marketing, pero sin embargo vemos todos los días no sólo la gran calidad de muchas “pequeñas cámaras” sino que también nos encontramos a muchos grandes fotógrafos – incluidos profesionales – usando equipo aparentemente “modesto”, como es el caso de las cámaras CSC o EVIL. ¿Puede ser que hoy en día la diferencia esté más en la edad de la tecnología que en la gama?
Hoy me he encontrado esta curiosa comparativa, que me parece el ejemplo perfecto para ilustrar este hecho del mercado actual, y que os recomiendo para cuando discutáis con ese amigo amante de la ley del “caballo grande, ande o no ande” que todos tenemos.
Se trata de dos cámaras que, a priori, ni siquiera serían comparables por pertenecer a gamas totalmente diferentes. La 5D Mark II se sitúa en la gama profesional de Canon, mientras que la D7000 todavía se engloba en el último peldaño de las DSLR de consumo de Nikon (algo que muchos no acabamos de comprender del todo, a la espera de ver las futuras sustitutas de las D300s y D700). Dos marcas representativas, además, y que son las dos grandes rivales en el mercado réflex.
No voy a negar que, hoy por hoy, la Nikon D7000 me parece una de las mejores DSLR del mercado (especialmente en relación a su contenido coste) y me encanta, ni tampoco que hace mucho tiempo que considero a la omnipresente y omnipotente Canon EOS 5D Mark II como una cámara bastante sobrevalorada en muchos sentidos, aunque por supuesto no hay que olvidar que se trata de una gran máquina que en su día supuso una gran revolución, pero que ya se empieza a quedar un pelín anticuada (creo que aquí está la clave y no creo que Canon tarde mucho en actualizarla), pero esta comparativa que vemos aquí es información muy objetiva.

El resumen de la comparativa sería, para la Canon un menor ruido a altos ISO, sensor más grande, visor más grande, profundidad de color ligeramente superior, mayor resolución (¿de verdad seguimos pensando en esto como una ventaja?) y retardo un 10% menor del disparador.
Para la Nikon, mucho mayor rango dinámico (dos pasos de diafragma enteritos), autofocus para vídeo, enfoque continuo para vídeo, más del doble de puntos de enfoque, muchos más puntos de enfoque en cruz (el sistema de enfoque, en general, es infinítamente mejor), ráfaga más del 50% más rápida, mayor catálogo de objetivos disponible, doble ranura para tarjeta, cobertura del visor del 100% (para mí, muy importante), menor tamaño y más ligera, calidad de imagen ligeramente superior (de esto es de lo que seguramente más gente se sorprenderá), flash integrado, mayor duración de la batería y mitad de precio.
Además, permitidme añadir un par de correcciones que considero necesarias sobre la comparativa para ser del todo justos. Del lado de la Canon, no se hace referencia al uso de tarjetas CF, mejora notable sobre las SD de la D7000 (a pesar de ser UHS-I, y de doble ranura, que ya es otro tema), ni tampoco a su menor sensibilidad a temblores para vídeo o fotografía de baja velocidad (obviamente muy relativo, pues dependerá del objetivo que usemos), debido al mayor tamaño de su sensor.
Del lado de la Nikon, no se menciona el control integrado inalámbrico de flashes (CLS), los impresionantes modos de AF para seguimiento de volúmenes móviles y 3D, así como un mecanismo de espejo y obturador más rápido, y en mi opinión tampoco es una desventaja el sensor APS-C (sobre todo para vídeo) salvo que tengas unos objetivos muy muy buenos, ya que al ser un captador más pequeño se utiliza la parte más central de los mismos que suele ser donde mayor rendimiento óptico dan, por tanto puede incluso ser al revés y tratarse de una ventaja.
Además, en mi opinión personal y ya que estamos hablando de fotografía, tanto sobre el papel como en la práctica, la Nikon me parece bastante mejor cámara de fotos (olvidando el vídeo). Ahora si queréis ya me podéis tachar de “nikonista” y lapidarme verbalmente por decir que prefiero una cámara de consumo a “la reina” de las DSLR-pro, pero sólo tenéis que probarlas y ver la comparativa para entender por qué lo digo, además de mirar el precio que es aproximadamente la mitad. A lo mejor no os parece el mejor ejemplo, pero podríamos comparar también la D300s, o incluso la D700, con la D7000, por hacer otra comparativa de gamas inversas y cierta edad de diferencia a pesar de que conviven en el mercado, y el resultado sería parecido.

¿Por qué ocurre esto? Pues como comento, creo que el principal factor es la obsolescencia, ya que cuando la fotografía se monta tan de lleno en el tren del mundo digital automáticamente se rige por sus reglas de juego, y eso implica una velocidad de desarrollo y renovación trepidante.
En conclusión, no tenemos que dejarnos influir ni por el precio ni por las etiquetas que los fabricantes o el público en general le pone a las cámaras, ya que independientemente de la gama o tipología en las que se engloben, puede adaptarse mejor o peor a nuestras necesidades, incluso siendo mejor en prácticamente todo por menos dinero. Ya sabéis que, al final, las fotos las hace el fotógrafo y no la cámara.
Tabla comparativa | Snapsort
Fotos | Mike Warren | Derek K. Miller | Jane Houle
Ver 81 comentarios
81 comentarios
keirux
Pues a pesar de que los datos sobre la mesa son objetivos, mi opinión es que la mkII en video sigue impasible. Yo de foto no opino, ya que mi campo es el video. La nikon tiene autofocus, me parece muy bien...pero salvo que quieras grabar video de forma amateur, bautizos y bodas...es una caracteristica que la mayoría no utilizamos. Es decir, incluso en cámaras de video -yo, por lo menos- nunca trabajo en modo automatico. La cantidad de luz que capta el full frame de la 5D dudo que la nikon pueda alcanzarla, es mas...ojeando por vimeo no he visto ni un solo video de la D7000 que me justique que esta está por encima de la 5D a pesar del tiempo que lleva en mercado. Incluso a nivel video he encontrado características mas interesantes en la 60D que en la D7000...(60fps, pantalla móvil, ganancia de audio, etc) Las ventajas que le veo a la d7000 es la doble ranura, cuerpo aislado y valores de ISO (pero bueno, la experiencia me dice que es mejor trabajar a ISO nativos y bastante bajos, subir el contraste en postproduccion y así tener mas ganacia en luz y si fuera necesario, en ultima instancia, aplicar denoiser...pero nunca pasar de los 1600)...el enfoque rara vez lo uso, por tanto los puntos de enfoque, salvo para planos estáticos y preconfigurados tampoco me dicen nada. Sé que muchos que estén en el mundo foto verán una aberración en esto, pero en video -al menos para mi- muchas de esas características son irrelevantes.
raulbc
Yo opino que es absurdo invertir en un gran cuerpo para el uso particular medio-alto. En mi caso trabajo con moda y el modelo no va a saber valorar las diferencia de calidad entre una reflex de gama media y otra de gama alta. Con un cuerpo medio y una buena lente es más que suficiente.
Diferente sería que tengamos que publicar en una revista de cache y a grandes dimensiones,entonces si que considero adecuado hacer el gasto.
Saludos!
Esteban Lopez
Mmm a mi lo que me sorprende es que insistimos mucho en calidad. ¿Realmente la diferencia entre sensores similares es muy apreciable?
Yo pienso que no, todos son de altísima calidad, y si a eso le ponemos buenos objetivos, pues cualquier cámara va (de las que hablamos claro, y no point & shoot por ejemplo).
Yo tengo una 20D que recién cambié este año por una 7D, y de calidad pues vaya, con el mismo lente tienes que hacer crops a 300% a ISOs estratosféricos para notar el mayor ruido y menor rango de la 20D... Para usos normales, "profesionales normales" ambas van de lujo.
Estoy seguro que cualquier Nikon equivalente se comportará... Equivalentemente!
mauro dueñas
la verdad señores es que en realidad el que toma la foto es el fotografo y no la camara!!, yo tengo una nikon f100 y la uso con lentes af d y (lo unico malo aqui en ecuador es que bajaron la calidad del revelado) tambien tengo una nikon d100 y trabajo bien con esa, supuestamente me tocaria cambiarla por multiples motivos (uno de ellos es la tecnologia segun dicen) pero honestamente para lo que hago con ella, necesito una camara que tambien tome video, no seria mejor comprarme una de video?, el cuerpo de magnesio si sirve, pero igual el de plastico, la d700 me parece buena camara, tal vez el proximo año me compre una de esas, pero posiblemente una d200 refurbished que encontre en adorama o una nikon d90, las tres funcionan con mis lentes af d.!!, ademas tengo unos rollos pro image que tengo que usar aun para ver que puedo hacer, preferible comprarme una buena mac para trabajar en el procesado del raw que una nueva camara, honestamente no importa la camara o su marca mas vale el fotografo, la tecnologia ayuda pero recuerden que uno es quien decide que toma hacer y como hacerla
Alexuny
Cachis, yo que esperaba que comentaras que ya iba siendo hora de aprovechar tecnología "obsoleta" de las réflex, compactas y ultrazoom avanzadas en cámaras de consumo para que, el uso obligado de un sensor demasiado pequeño no comprometa que la calidad de la foto esté demasiado limitada... y al final me encuentro con que te gusta más Nikon que Canon.
Bueno, pues ya puestos te digo que la ráfaga de la Nikon será un 50% más rápida sin tener en cuenta que la velocidad de autofocus Canon va por delante de Nikon... en enfoque único y disparo, como en seguimiento de un motivo en AI Servo. Con un enfoque fijo, la Nikon será más rápida tirando. Pero en el mismo tono de la opinión vertida en el post comento ¿de verdad es tan importante recalcar que una cámara dispare (por decir algo) 30 fotos por segundo frente a otra que dispare 25 por segundo? ¿De verdad que al que dispare con la que hace 25 por segundo se le va a escapar más de una foto buena y válida? ;-P
Nos pueden los coloresss... XD
Va, coñas y pique aparte y retomando lo que decía... yo creo que ya sería hora de que los fabricantes fueran dejando atrás los sensores de tamaño ridículo en cámaras más normalitas, que es evidente que es lo que lastra a muchos modelos hoy comparando con gamas "medias y altas". Por ejemplo, yo que cada vez que veo las Fuji S2900 y tal (me gustan, no lo puedo remediar)... ¿por qué narices no llevan ya un buen sensor EXR más generoso? ¿Por qué capar indefinidamente la calidad fotográfica de una cámara? Si además hay modelos de compactas bolsilleras del fabricante que por muy poco más que lo que vale una S2900 (superior en óptica y versatilidad) pues llevan el sensor EXR.
Las réflex y modelos de media y alta gama seguirán teniendo los últimos avances y mejoras. Pero creo que una cosa tan simple como la calidad fotográfica podrían mejorarla incorporando tecnología "pasada" y ya más que probada (e incluso reemplazada) en la alta gama. No que (siguiendo con el mismo ejemplo) siga viendo que una S2900 HD de Fuji la tengo que descartar porque por culpa del sensor, a más de 200 ISO de sensibilidad el ruido de la foto se hace muy latente... cuando la cámara en teoría permite hasta disparar a más ISOS (no sé para qué la verdad, si la foto resultante no hay quien la vea y nadie en su sano juicio pensaría en imprimirla por ejemplo).
Y son un buen porrón de cámaras en el mercado que siguen lastradas a mi modo de ver de forma ya muy poco justificada en ese aspecto.
iffotografo
Eh ahi mi conviccion en invertir en opticas de calidad antes que en cuerpos de ultima generacion. Una buena optica siempre te servira en futuros cuerpos.
rdk
Por mi parte te voy a dar guerra ya que estoy en bastante desacuerdo. Te hago una lista para echar tus argumentos o los de la comparativa en si (muy buenos y consistentes) por tierra:
- 3 de las 15 cosas (o una de cada 5, si lo prefieres) que tiene mejor la D7000, son referentes al video. Un fotógrafo profesional rara es la vez que usará el video. Un aficionado, le dará un uso mas amateur y le sacará mas partido al video.
- De las 169 lentes para la D7000, menos de 67 (que estoy viendo en la pagina de nikon españa ahora mismo) están motorizadas. Y dado que la D7000 no tiene motor de enfoque, menos de 67 objetivos trabajarán con su autofocus. Es mas, de las que queden, no todas serán DX, es decir, que algunos objetivos quedarán "en tierra de nadie". Esto último para algunos será mejor y para otros peor. En cualquier caso, 125 objetivos de Canon contra 67 de Nikon... no hay nada que decir.
- La D7000 es mas pequeña y pesa menos. ¿Eso es una ventaja? ¿Cuantos son los que tras comprar un grip no lo vuelven a quitar nunca? Cuanto mas grande sea la cámara, a uso profesional... casi siempre es mejor. Se hacen pequeñas (sin ofender) para gente mas pequeña, menor en edad, iniciados, amateurs (yo entre ellos por supuesto). Y para eso se hacen los grips, además de las otras muchas ventajas que ofrecen.
A esto también hay que añadir el magnifico cuerpo de magnesio que no solo la 5D Mark II tiene, sino otros modelos inferiores como la 40D también tienen. La D7000, aunque consistente, creo que es mas plasticosa. Cuando tienes una cámara con cuerpo de magnesio entre las manos, entiendes las diferencias de precio.
- El flash montado en la cámara... cuestionable, todos los profesionales saben que ese flash "no vale para nada". Le doi mas uso al famoso "pisapapeles" 18-55 que al flash integrado en la cámara que incluso viñetea con parasoles. Todos los pro trabajan con un flash de zapata, independientemente de la marca y el modelo. Y si quieres avanzar en fotografía, hay que usarlo.
- Vida de la batería, cantidad y tipo de tarjetas, y calidad de imagen (80.0 vs 79.0) son cosas de los años que hay entre la salida de una y la salida de otra, que es de 2 años y medio mas o menos.
Es decir, que lo único en lo que si daría mi aprobación de la critica sería en el sistema de enfoque y en el precio. Pero cuando usas una cámara con sensor FX... de nuevo sobran las palabras. El sensor lo vale, y no vas a conseguir bajar de los 1700€ por una cámara FX (solo el cuerpo).
En resumen, que el que ha hecho la critica se ha comprado una D7000 y quiere creerse que es mejor cámara que otras. Se equivoca, obviamente. Para hablar de este tipo de cosas hay que tener ambas entre las manos, usarlas varios dias, con varios objetivos, y por supuesto ser sinceros e informarse. Que soy un sufridor de tener una cámara sin motor de enfoque, y no me gastaría los 1000€ que vale la D7000 para seguir sufriendo por el motor de enfoque.
Sin duda una buena apuesta de ventas para los que se dejan influir por estas criticas, los megapixeles, y la palabrería. Si de verdad quieres avanzar, necesitarás aprovecharte de las prestaciones de tu cámara con las "mejores" lentes que puedas. Eso incluye el fabuloso 50mm 1.8 que solo vale 100€. Pero que no está motorizado. Y que en formato DX queda un poco en tierra de nadie (75mm), y ahí entra de nuevo nuestro sensor FX.
Aqui un usuario de una Nikon D5000, que ve la D7000 una gran cámara que deja en ridículo otras como la D300s. Pero por favor, leer cosas absurdas de quien no tiene ni idea (no lo digo por el creador del post, sino por el que hizo la critica) me hace escribir comentarios asi de largos. Lamento haberme extendido tanto, y mis felicitaciones por el gran blog de fotografía que os currais cada día :)
Rodri
A mí me parece otra comparativa más entre Nikon y Canon, existen otras marcas.... De todos modos el título me parece algo engañoso, pensé que se iban a comparar ya no cámaras de otras marcas, sino otros modelos de cámara, no únicamente entre réflex profesionales o amateur.
sindrome.coleccionis
Supongo que cada persona podrá opinar sobre una cámara en base a las que personalmente haya utilizado y la experiencia que ha tenido con éstas. A mi personalmente me gusta Canon, (Tengo una Eos 400D) aunque luego tengo una de bolsillo Panasonic que tiene la lente Lumix y me gusta igualmente mucho, sin tener nada que ver una con la otra.
Personalmente estoy de acuerdo también con lo que apuntas al final de ésta entrada: La foto no la hace la maquina, sino la persona. (Sé d gente que va colgada con su reflex digital al cuello que la utiliza de modo manual.... creo q es similar al que se compra un porche para pasearse ^^ )
carlos-1
Bueno, las conclusiones parecen lógicas: mejor óptica para la cara pero vieja, y mejores funcionalidades electrónicas para la modesta pero nueva. Como siempre, un pequeño salto en la calidad óptica es muy muy caro, y desde mi punto de vista sólo compensa si se va a hacer ciertos usos muy específicos de la cámara en cuestión, como astrofotografía.
frezzotti
Estoy bastante de acuerdo en muchos aspectos. Creo que es cierto que se diluye la línea que separan las cámaras de consumo de aquellas profesionales; sobre todo porque cámaras aparentemente de consumo quedan muy en competencia con otras profesionales y de mayor coste (la D7000 con la D300s, por ejemplo).
Quiénes pensamos dos veces antes de pensar cuál será nuestro próximo equipo nos cuesta definirnos, sobre todo porque está la sensación de que en cualquier momento tanto Nikon como Canon lanzará algún nuevo modelo dentro de su gama profesional; lanzamientos que justifiquen realmente la diferencia de precio respecto a sus hermanas de consumo.
charly-brown
Están saliendo nuevos sensores muy buenos, la D7000 ha sido la más publicitada pero comparte sensor con algunas Pentax, Sony, y no sé si alguna más. Para mí la cámara es fundamentalmente su sensor, y la comparativa objetiva se puede hacer en "DxO mark". Ahí se ve que en unas cosas gana una y en otras la otra. Ahora que este sensor está probado, o sacarán las diferentes marcas la versión profesional con este sensor y dejará a la altura del betún la versión aficionado (o semipro). El precio por supuesto es importante, y el resto de utilidades, pues sí, hay algunas más útiles y otras menos, p.e. a mí me da igual cuantos puntos de enfoque me pongan, siempre uso "uno", no sé si el día que me dedique al deporte usaré enfoque continuo y me vendrán bien pero mientras tanto...
vesfoto
Por cierto, yo no se para qué opino en este post, ya que soy de Minolta, bueno, ahora de Sony :)
Tengo un juguetito con el que juego a veces... ReproMaster 1200 :p
jahpeopleco
Creo que hacer una elección acerca de una cámara es algo muy pero que muy personal.Yo uso Canon aunque hay cosas que no me gustan al mismo tiempo que hay cosas de Nikon que sí.El hecho de elegir una cámara por su precio/calidad es algo acertado pero hay otras cosas que se debe de apreciar.El hecho de poner al mismo nivel una cámara como la 5d con la d7000 no me parece correcto,es jugarsela mucho.La mayor resolución si la veo ventajosa,puedes recomponer una foto (como con el negativo) sin perder tanta calidad.De resto hay muchas cosas que son cuestión de percepción y el revelado digital hace desaparecer ciertas contras de las que se habla en el post.Estoy de acuerdo con que no es la flecha sino el indio pero veo demasiado sesgado este post comparativo.Un saludo a tod@s ¡¡¡¡
albertocc2002
Hola ,fecititarte por el comentario si tienes muchisima razón aunque parece que si, eres Nikonista eso no es nada malo yo soy Sonysta y me gustaria que metieras en la comparación una de mis camaras reflex que es la Sony alpha 850 Q y que aplicaras esos mismos terminos relacion prestaciones precios y seguro que te sorprenderias tu y mucha gente un saludo Alberto.
mauro dueñas
corrigo no era d700 que es buenasa es sobre la d7000
albertocc2002
Si, claro la cosa no es sacarle merito, es que bueno yo hace mas de 20 años (por ejemplo) que me dedico a la fotografia, es dificil estar al dia y hacer buenas fotos, yo a lo que me refiero es que la fotografia tiene 1000000 de trucos y otro 1000000 de factores como iluminación ,encuadre, composición etc,etc que no tienen que ver nada con el video, simplemente lo que quiero decir, bajo mi modesta opinión,que no se puede tener ese factor encuenta a la hora de escojer una camara fotografica, no es una ventaja por la cual se descarte otra camara que no tenga video, a ver si consigo expresarme, dos camaras del mismo precio y de las mismas caracteriscas una con video y otra sin el, pues es mejor con video claro no sobra. pero eso no suele ser así, hay unas caracteristicas que nos distiguen una buena camara de una normalita o de una mala y no es el video, mucha gente se comprará una con video para decir que tiene una reflex de las nuevas que hace video y foto, supongo que ya será gente aficionada,y al final no tiene ni una buena camara de fotos ni una buena camara de video.
albertocc2002
La Canon eos Mark II es buena camara si y para esa opcion de video como la planteas ideal elección.Bueno lo primero que hay que decir es que ese articulo lo escribió un aficionado a Nikon( que nunca entenderé las rivalidades entre compañias)yo creo que hay un descontrol con esto de la tecnologia que no tiene fin, yo recuerdo cuando compré hace años mi primera compacta de 2.1 megapixel ya me costara 182000 pesetas unos 1100 euros y desde aquella hasta hoy no paran de sacar mejoras y cosas nuevas, si hay que arriesgarse un poco sabiendo que rapido te quedas atras,yo tengo 3 camaras sony una es full frame como tu canon eos mar II pero sin video y con 24.600.000 pinxeles estoy muy contento es mi 7 camara de fotos y si hay diferencia los modelos mas caros y actuales de las mas baratas y atrasadas en las fotografias si ¿realmente merece la pena gastarse tanto? quizas no.Yo soy muy meticuloso y me gusta pero claro hay casi fijarse para notar la diferencia bueno el tamaño de las fotos es mas grande no sé,yo es que prefiero tener una buena camara y después ya veremos.y añadir que nose por que Nikon se queda atras con lo de los pinxeles todos los nikonistas dicen que los pinxeles no son importantes por que no los tienen pero si lo son, mas resulucion en la foto posiblidad de ampliar sin perder calidad es una pena pero es así.
albertocc2002
y lo mejor de todo es que me costó como unos 2300 euros.por eso es complicado definirse en una marca, después estas supeditado a ella toda la vida por los complementos y objetivos.
SMV
Bueno, para meter más cizaña en el tema, comentar que vendí mi cámara y objetivos Canon cuando salió la 5D II ... y me compré una Nikon D700 :D
Si ahora mismo tuviese que comprarme otra cámara lo tengo claro: D700 (o una hipotética D700s con el sensor de la D3s). En cualquier caso dónde merece la pena invertir a saco es en ópticas ... su vida útil es fácilmente de 15-20 años, e inmortales si las tratas con cariño.
El vídeo es un rollo y sólo sirve para torturar aún más a las visitas tras la vuelta de un viaje :P
jrperezmayo
Hola a todos, hace rato que estoy leyendo este artículo. Les voy a dar mi opinión muy personal. Para mí, todas las reflex son profesionales. Ahora, existen diferencias en cuanto al tamaño del sensor en el caso de las digitales, además de la velocidad de obturación. Vi que la comparación era entre una Nikon D7000 y una Canon Mark II. La segunda es de gama alta, por lo tanto tiene más opciones que la D7000. Yo en todo caso la compararía con una D3 o D3s, que sí es una cámara del nivel de la Canon. Saludos a todos.
59536
Comparto la mayoría de los comentarios que aquí se han expuesto, pero lo que no comparto es algo más básico, la comparación de estas dos cámaras. Cómo mismo se dice al principio "Se trata de dos cámaras que, a priori, ni siquiera serían comparables por pertenecer a gamas totalmente diferentes."
Pues eso, no comparemos peras con manzanas, las dos son sanas, las dos saben bien... pero son diferentes.
Ambas cámaras tiene planteamientos de creación diferentes, entonces a qué viene la comparación. Es como comparar la 5D MkII con la 7D, cada una diseñada pensando en una utilidad diferente, no excluyente pero si diferente.
Algo que tampoco me gusta a estas alturas, es la terminología "profesional", "semi-profesional" y "consumo" o "amateur". Me justifico.
Yo llevo muchos años como profesional, y no dejo de serlo por la cámara que utilice. Yo no conozco a ningún "semi-profesional" o "semi-aficionado" según lo quieras mirar. La finalidad de una cámara es hacer fotos, cosa que todas hacen. Cuando alguien me demuestre, que con una cámara de las denominadas "de consumo" es imposible hacer una buena foto, o que con una réflex de 3.000 euros es igualmente imposible hacerla mal, entonces me replanteare la utilización de estos términos.
Las marcas comerciales nos quieren vender unas etiquetas que ellos utilizan para vender, estupendo, pero creo que podemos ser mejor que eso, sobre todo en los tiempos que corren.
Esta es mi humilde opinión, basada en algunos añitos de experiencia trabajando con Olimpus, Pentax, Nikon, Canon y incluso con las Kodak digitales con cuerpos Nikon. Actualmente trabajo con la 5D MkII y la 7D, y reconozco el grandísimo avance de Nikon tras la salida de la D3, en adelante.
47518
Yo tengo la D7000 y he de decirte que no tiene 30fps en 1080p, solo tiene 25 y 30 fps en 720p, en fullHD solo graba a 24fps, ese es el fallo, tener que bajar a 720p para poder acceder a los 25 o 30 fps. Yo grabo todo a 24fps, así que me va de perlas, pero es un handicap si algun dia quiero grabar video para televisión.
jrcordon
el post está viciado de origen, la subjetividad de quien lo realiza es palpable y además, ignora la existencia de otras marcas que no sean Canon o Nikon (bastante habitual en este blog por otra parte), francamente, post como este rebajan el nivel de esta web. Lo único que me parece bien es el final cuando dice que las fotos las hace el fotógrafo.
52228
Tener una d7000 o una 5D Mk II o cualquier cámara que te cueste la vida, no te hará un mejor fotógrafo, a veces se hunden en peleas técnicas y no recuerdan que la mejor cámara es el ojo antes de presionar el obturador.
alvidon
hola no soy un fotografo profesional aun estoy aprendiendo, tengo una d3100 no es la mejor pero hago buenas fotos con ella. A mi concepto PERSONAL!! si yo compro una cámara fotográfica, solo la uso en fotos no vídeo para eso existen las cámaras de vídeo.
nikr944
Si no me equivoco (espero que no) las cámaras que no entran en rango "reflex" o "compactas" (o sea, en el medio de estos dos tipos) se le suelen llamar "De gran zoom", mi cámara es una cámara compacta de gran zoom, pero de compacta no tiene nada, es grande, no como una reflex, pero es grande, la mia es una Sony H20, estoy muy satisfecho con ella. saludos!
albertocc2002
Señores no nos confundamos,si, el fotografo tiene su merito pero la camara tambien lo tiene, no sé si estaran a un 50 por cien pero por ahí le anda, si no se tiene una buena camara no tienes foto para competir.En referencia a un comentario que leí por ahí atras sobre que hay unas camaras que no tienen flash incorporado es por que las profesionales suelen tener un pentaprisma que no le deja espacio para colocar ese flash portatil y las mas simples tienen dos espejos.Y en referencia a si tiene que tener video o no, eso yo creo que si te gusta la fotografia no necesitas video, el video es otra historia otras tecnicas, si quieres una buena fotografia te puedes pasar una vida aprendiendo y purificando tecnicas y actualizandote ahora si eres una persona que solo buscas recuerdos y funcionalidad, así si es bueno que tenga un poco de todo a ver si con un poco de suerte le ponen una calculadora y un rayador de queso, para los realmente amantes de la fotografia necesitariamos dos vidas mas para aprender a hacer buenos videos.Un saludo Alberto.
picoxelado
Yo creo que no has probado ninguna de las dos, sin embargo te has lanzado a escribir en base a una comparativa que has encontrado en internet "hoy", que lleva colgada mas de un año y de la cual no sabes si hay algun tipo de interes detras. Cuando dices "prefiero una cámara de consumo a “la reina” de las DSLR-pro, pero sólo tenéis que probarlas ", lo mejor es que las hubieses probado tu para poder saber de lo que hablas. Cualquiera sabe buscar comparativas en internet y verter opiniones basadas en nada, si has conseguido que te paguen por ello, enhorabuena. Hasta el fabricante Nikon se ha dado cuenta de que la d7000 no la podia incluir en el rango "PRO", (a lo mejor tu sabes mas), pero no veras a ningun fotografo poner a la venta su d300 para comprarse esta. 5D Mk2 "sobrevalorada", sera para ti... A lo mejor es que se te echo el "finde" encima y no sabias que escribir pero tampoco creo que debas engañar a la gente con temas como lo del precio, a lentes iguales (por ejemplo 24-70 f2.8) la diferencia entre ambas no llega a 400€.Sin embargo, si comparas la d7000 con sus primas Pentax y Sony, la d7000 se va un poco de precio. Por cierto, la Pentax creo que va un poco mejor que esta Nikon. Muy poco rigor y esto empieza a ser habitual. (por cierto, el autofoco en video de la d7000, te regalara divertidisimas horas delante del pc intentando sacar ese ruido a matraca)