Somos tan dueños de nuestro silencio como esclavos de nuestras palabras. Esta máxima, desde hoy, quedará grabada a fuego en lo más profundo del encargado de redactar en el perfil que Nikon tiene en Facebook. Tenía, esta persona, como encargo, ensalzar la calidad de los Nikkor, los objetivos de la firma nipona y no se le ocurrió mejor forma de hacerlo que lanzando una afirmación incendiaria:
<blockquote>
<p>Un fotógrafo es tan bueno como el equipo que usa</p>
</blockquote>
El comentario ha enfurecido a las masas, que no ha tardado demasiado en dejar patente su disconformidad con casi 3000 réplicas. Nikon ha tenido que volver a escribir para pedir disculpas. No pasa nada, ha sido mitad error humano y mitad fenómeno troll, ese que se alimenta de la ignorancia y la mala fe. No hay mal que por bien no venga y todo ha acabado generando un necesario debate generalizado. ¿Cuánto nos limita nuestro equipo?
He decidido ilustrar toda la publicación con fotografías que he considerado interesantes, realizadas con cámaras que no se consideran profesionales y por supuesto de, vosotros, nuestros lectores. Será la mejor forma de hacerle ver al empleado de Nikon lo equivocado que está.
¿Qué es una cámara profesional?
Deberíamos empezar por preguntarnos qué es una cámara profesional. Puede haber muchas respuestas pero la que creo se acerca más a la realidad es obvia: Una cámara profesional será aquella con la que hagamos trabajos remunerados y/o profesionales, cosa que no tiene por qué ser lo mismo. En definitiva: no existen cámaras profesionales. Existen fotógrafos profesionales en tanto y en cuanto tienen en el ejercicio de la fotografía su profesión, independientemente del precio que pagaron por su cámara.

Voy a poner como ejemplo de desinformación al respecto a Nikon. Como todos sabéis esta firma empieza a etiquetar a sus modelos como profesionales desde la D300S en adelante, dejando fuera de este rango a la nueva D7000 aun cuando esta última supera en muchos aspectos a la anterior. En un foro discutían sobre esto mismo y alguien decía que la D7000 no podía ser profesional porque el cuerpo no era tan sólido en su construcción como el de la D300S. Vale, aceptamos pulpo como animal de compañía.
Improvisemos un ejemplo. Un profesional quiere una cámara para fotografiar jarrones de barro en interior y cree conveniente que la D7000, por su gestión del ruido y su rango dinámico, le será una buena elección ¿por qué habría de comprar una D300S? ¿porque está mejor sellada? Eso está muy bien si fotografías el Rally de Grecia o tormentas de arena en el desierto, pero… ¿es necesario pagar un sobreprecio por una funcionalidad que no es imprescindible? Lo dudo.
Ya lo he dicho en otras ocasiones, las etiquetas que las firmas ponen a sus cámaras no son ni siquiera orientativas, son producto del marketing más agresivo. Cámaras hermanas se venden como profesionales en unas estanterías y como avanzadas en otras. Hablo, por ejemplo, de la Pentax K5 que para Pentax sí es una cámara profesional cuando comparte muchas de las especificaciones de la D7000 de Nikon.

Con cualquier DSLR actual, sea del nivel que sea, podremos realizar fantásticas fotografías y hasta trabajos profesionales aunque no cualquier trabajo, eso es algo que nos lo dará la experiencia. No puedes pretender hacer grandes cosas en ausencia de luz con una cámara que no gestione bien el ruido pero sí, en cambio, con luz. Y por supuesto, hay que invertir en ópticas más que en cuerpos, fundamental.
El equipo, para acabar, no nos limita tanto como nosotros mismos, nuestros miedos y prejuicios. Si te enfrentas a una escena con la idea de que no serás capaz de fotografiarla bien con tu cámara te aseguro que no lo conseguirás. Primero has de dejar las ideas preconcebidas a un lado y completar el puzzle con las piezas que tienes a tu disposición, no con las que crees que necesitarías.
Fotos | SluTteR | Zú Sánchez | Tadeu Dreyer, todas de nuestro Grupo de Flickr
Ver 46 comentarios
46 comentarios
Ale Mallado
Aquí todo el mundo se queda muy agusto con eso de "el equipo no hace la foto, es el fotógrafo el que blablabla...". Por supuesto que es verdad, y es que sólo hay que darse una vuelta por Flickr para ver las maravillas uqe se hacen con cualquier réflex de gama baja-media. Pero qué queréis que os diga, yo estoy muy orgulloso de mis fotos, pero apuesto a que el 90% de ellas tendrían un buen plus de calidad si en lugar de tener una 50D tuviera una 5D y en lugar de mis objetivos unas buenas focales fijas de la serie L. Y el que diga que no, es que está loco por mejorar su equipo y no puede (igual que yo, claro) pero no lo reconoce. Por este blog el que más o el que menos es un apasionado de la fotografía que babea cuando salen modelos nuevos que ni siquiera puede permitirse.
yog.sottoth
A mi humilde entender, ciertamente el equipo no te hará mejor o peor fotógrafo. No obstante, y puestos ya en materia, creo que la afirmación no va del todo desencaminada en algún que otro aspecto. Me explico:
Es completamente cierto que si no tienes idea de qué narices es un diafragma, un obturador, si lo más parecido a profundidad de campo que te viene a la mente es un campo de fútbol con una caterva de sudorosos jugadores, un copito f2.8, por joya que sea, no va a ayudar. Hasta ahí, todo bién.
Pero es bién cierto que si tienes una mínima -míiiiiiiiiiiiiiinima- idea de que te traes entre manos y qué necesitas para realizar un encargo, un equipo de prestaciones superiores puede mejorar la calidad TECNICA de tu trabajo. Insisto en lo de técnica. Con una holga de juguete, o una zenit antediluviana puedes hacer maravillas, pero tienen sus limitaciones.
Con esto quisiera remarcar otro punto que me parece crucial, sin excusa ni gaitas que valga: y es que un equipo ''mejor'' ni es el más caro, ni el más nuevo. Sinó aquél que te permite hacer un trabajo en las mejores condiciones. Y obviando, cómo es lógico, el tema presupuesto.
manuelblue
A mi se me parte el alma cuando veo a un amigo mío con la D700 disparando en automático... Coincido con Arturo Durán, el conocimiento de nuestra cámara es de las mejores herramientas para sacar fotos.
59408
Creo que la empresa solo busca publicidad y generar polémica siempre ayuda a que esta, sea gratis...
arturoduran1
el conocimiento sobre nuestro equipo es el arma mas efectiva... el desconocimiento sobre nuestro equipo es la mayor limitante...
lo importante no es lo que tienes, si no saber que se puede hacer con el
venzedor
La cámara afecta al resultado final eso es indudable pero lo principal es la imaginación, la técnica y como llaman por aquí "el ojo" del fotografo.
Me parece incuestionable que un mismo sujeto con una camara reflex y opticas de gama profesional hará mejores capturas que con una compacta si ama la fotografía pero de seguro que el equipo más potente en manos de un desalmado desinteresado no compite con alguien que dedica interés y cariño a sus capturas.
josemanuel.olmosvela
Creo que todo el mundo debería poseer un equipo acorde a sus conocimientos y a su afición por la fotografía, que pueda sacar el máximo partido a la cámara, he visto a gente usar la D7000 en modo automático por que no sabe manejar los modos manuales...¿quien limita a quien, el fotógrafo a la cámara o la cámara al fotógrafo?
wilbun
Hay de todo, y como dicen, todo depende sobre todo del desconocimiento. sobre todo creo que de la persona que mira la foto, porque, yo de profesional poco, mas bien aficionado pero intento mejorar todo lo que pueda poco a poco.
Pero da coraje cuando alguien te suelta, que si que pedazo camara, esa deve sacar unas fotazos del carajo, o cosas como, que si la foto gusta decir, que pedazo camara o si la foto es mala que porqueria de fotografo.
El conocimiento sobre nuestro equipo es nuestro mejor arma, sobre todo con aquellos que a traves del desconocimiento suelen decir que hacer fotos es cuestion de pulsar el boton y ya esta que detras no hay nada mas y que la cosa es facil.
A mas que conoscamos nuestro equipo y sepamos su potencias y sus carencias, se puede sacar su mejor partido.
Y como dice el compañero Ultrafoto, "Una buena foto siempre va a ser merito del Fotografo, y una cagada... tambien."
Cuando la camara sea inteligente y vaya sola y haga fotos solas, tonces, meritos para la camara, si no, meritos por entender su equipo e intentar sacarle el mejor partido, o reproches, por tener una maquina que puede no entender y pasar de entenderla y sacarle partido.
53383
por lo que veo,de lo que ponen los libros,a lo que hacer realemente luego los profesionales,hay un mundo,mas de uno lo tengo visto levantar la camara estirando los brazos,y sacar una foto entre la multitud,sin ver como va a salir la foto.
La mayoria de profesionales tienen una segunda camara de menos prestaciones que la que usan a diario,que tambien es valida para realizar fotos igual que la otra,el articulo tiene mucha razon
jbhh
El marketing al final acaba siendo una herramienta para engañar al publico sin que se de cuenta. El problema viene cuando un estudioso de la cien is del marketing entra en un mundo concreto y aplica las técnicas de los libros de marketing sin tener idea del mundo al que va dirigido el trabajo.
Y salen catadas como esa... Pasa muchas veces solo que normalmente se corrigen antes de que corran ríos de tinta.
Por eso no me gusta el. Marketing y basta que lo digan en la tele para que desconfié de la veracidad del sunto...
ultrafoto
Una buena foto siempre va a ser merito del Fotografo, y una cagada... tambien.
A nadie se le ocurre decir... se me ha quemado por que mi cámara mide mal, o por que mi iso es una full. Si no por que soy un "zote" fotografico. Igual que cuando hacemos un foton, no decimos.... es merito del enfoque de 51 puntos tridimensional de mi maquina...
Las cámaras son herramientas, nadie le pregunta a un arquitecto, si los capiteles de la catedral los ha levantado con una grua pluma LIEBHERR o una DEMAG... No se por que los fotografos damos tanta importancia a si usa canon o nikon.
Yo seria igual de malo con una Canon en mis manos... Y Mc Curry un genio con una canon.
manuel.plankton
El equipo ayuda, pero de momento la cámara no expone sola ( comprenderme cuando digo que no expone sola), no encuadra sola... La cámara es una herramienta, te puede ayudar tener un objetivo F:1,2. Pero el que hace la foto eres tu. Me parece mas bien puro marketing... Compra mas caro y harás mejores fotos
Jossbones
Menuda cagada el eslogan de nikon. Si me dieran a elegir entre una d7000 y una d300s escogería sin pensarlo la d7000, lo que capta la imagen siempre será el sensor, yo al menos no necesito un cuerpo tan resistente como para partir nueces. De todas formas hace unos años se hacían trabajos profesionales geniales con cámara digitales que tenía sensores hoy superados por cualquier 4/3 y si nos remontamos unas décadas veremos que parámetro como la sensibilidad o la temperatura de color eran "casí" fijos solo pudiéndolos cambiar si cambiabas el carrete, y aún así se trabajaba profesionalmente. Uno será siempre tan bueno como talento tenga.
mauro dueñas
mis amigos estoy completamente de acuerdo, puedes hacer unas fotos horribles con una leica de 15000 dolares, camara y lente, como puedes hacer una buena foto (me refiero a la composicion, significado que le quieras dar y una largo etcetera) con una compacta de apenas 200 dolares, el equipo no importa para mi, he visto buenos trabajos con una maquina de 6 mepixeles como horrores con un maquinon de 14, completamente de acuerdo, ademas recuerden a ansel adams.
mauro dueñas
no recuerdo el dicho pero suena como lo mas inportante de la camara, esta detras del visor de la camara, es decir tus ojos, tu cerebro, tus conocimientos y tu criterio, igual si uses una leica como una zenit, o una kiev, yo aun callejeando uso una de rollo y me encanta, cuando me pagan trabajos uso una digital nikon d100, si en ecuador hubiera aun laboratorios que revelaran bien los rollos, creanme que no buscaria una d7000 que quiero comprarme, tendria una f5 o posiblemente una f6 (usada porque nueva fuera de presupuesto!!)
vodafoto
Es indiscutible que las buans fotos las hacen los buenos fotógrafos, pero es indispensable tener un buen equipo y sobretodo si vas a trabajar en condiciones adversas, si la cámara no da pra más, por mucha técnica que tengas no hay nada que hacer.
macleouc
Es lógico que un buen equipo ayuda, pero conozco a aficionados con sus flamantes 5d y 7d y objetivos L y te fijas que lo tienen en modo A, algunos me dicen cuando utilizo mi A1 que soy un friki y me gusta complicarme y cuando uso mi 350d lo primero que me dicen que 8 mpx son muy pocos y alardean de cámara, después no son capaces de meterse en medio de un desfile o acercarse a un escenario para sacar una buena foto.
meninblack77
Bien cierto es que quien no tiene una herramienta fotográfica para hacer algo muy concreto no puede hacer nada salvo que sea Mcgyver y se invente algo que a veces ocurre. Yo experimento por suerte con una reflex digital, si no puedes cambiar la lente puedes experimentar algo menos pero siempre puedes hacer mucho tengas el equipo que sea. También he observado que aficionados con menos idea, por decirlo así, cuando tienen equipos inferiores tienden a experimentar muy poco, se salen muy poco de su campo más cómodo, si tienen una bridge o compacta por ejemplo suelen hacer mucho macro. Yo por mi parte tengo alguna lente especial, entre ellas un ojo de pez, y personas menos amantes de este arte te dicen que es una lente que cansa mucho y no gusta salvo un par de fotos, cuando ven alguno de mis experimentos cambian de opinión. La habilidad e iniciativa siempre la tiene el autor, la máquina/herramienta no te limita te marca la pauta de cómo puedes experimentar pero todos podemos experimentar con nuestro equipo.
una de las máximas de muchos profesionales, entre ellos HCB, es que si una foto no vale o no llama la atención es que no te acercaste lo suficiente.
lost815
Claro que tiene que ver el equipo porque por mucho que puedas encuadrar bien, hacer fotos creativas si haces las fotos con un móvil las fotos saldrán con peor color con mas ruido etc y habrá fotos que no puedas hacer por no poder controlar los parámetros, ahora si de verdad creéis que el equipo no tiene nada que ver, tirad la reflex y sacad las fotos con el móvil.
De ejemplo mirar este otro post que hicisteis que como el equipo si que es importante: http://www.xatakafoto.com/fotografos/fotografos-como-relojeros-con-guantes-de-boxeo solo el 2º de los cinco vídeos que hay le queda bien el resultado final.
55243
Estoy completamente de acuerdo con la mayoria de ustedes, yo me obsecione con la fotografia desde que m ecompre mi nikon d3000, y he hecho buenas fotos, pero siento que a veces le exigo mucho al equipo y no da para mas, y tengo una lente samyang que de noche es imposible usarla, Ni hablar del iso, q siempre lo mantengo en menos de 800, por eso digo que una mejor camara, claro que si mejora tu trabajo e incluso, te lo podria facilitar, todo es tener el conocimiento y sobre todo, leer y leer !!! YO QUIERO LA nikon D7000 !! Saludos ;)
60639
Yo creo que nada es verdad y nada es mentira. Todo depende del cristal con que se mira. En mi caso, había tenido varias cámara compactas de las marcas Sony, Samsung, Kodak, Etc. Nunca tuve buenas fotos y siempre creí que era debido a los equipos que estaba usando. Cámaras baratas y de bajo pixelaje.
Cuando tuve la oportunidad, me compré la Nikon D40 X y mis fotos eran igual de feas que las que había tomado con las compactas.
Leyendo Xataka Foto y otras páginas sobre fotografía, empecé a descubrir que el problema no era mi cámara, sino yo.
Pues no sabía nada de fotografía!
Sólo disparaba por disparar y no tomaba en cuenta ni al menos la regla de los tercios, mucho menos condiciones de luz, diafragma, profundidad de campo, etc.
Cada día fui aprendiendo más y más.
Hace más de 1 año, compré la Nikon D90 y con más experiencia, he tomado mucho mejores fotos.
Aunque sigo sin ser un experto y mucho menos un fotógrafo profesional, cada día me ilustro más y trato de obtener mejores resultados.
Con su permiso, les dejo el enlace a las fotografías más recientes que he tomado. Quizás ustedes me podrán decir si en algo he mejorado.
http://joseluisavilaherrera.blogspot.com/2011/10/las-fotos-que-tome-hoy-octubre-25-2011.html
Gracias por todo y un saludo en la distancia.
Francisco Sogel
Hola a tod@s!
Y seguro que ese gilipollas de Nikon, tiene un sueldazo,hay que joderse con los clasistas.
Saludos