Leía hace unos días en Amateur Photographer una breve entrevista que hacían algunos de los CEOs de Nikon en Europa, concretamente de Reino Unido, Hidehiko Tanaka y el responsable de marketing, Jeremy Gilbert. En dicho artículo me llamó poderosamente la atención una de las frases que el responsable de marketing de Nikon UK decía:
Parte del problema es que los consumidores no ven las CSC como una categoría separada, tal como sí hacen los fabricantes.
Esto lo decían en referencia a que sus ventas de CSC (la serie 1 de Nikon) habían caído mucho en 2013. Sin reconocer, por supuesto que es Sony quien lidera claramente este sector. Pero, hay un punto de razón en todo esto. ¿Son las CSC las grandes desconocidas aún?

A menudo, imagino, que como a vosotros, familiares y amigos me preguntan sobre tal o cual cámara que desean comprarse. El primer factor es el presupuesto. Puesto en claro este aspecto, mucha gente - los que se iniciaban - de los que vienen a preguntar terminan decantándose por una réflex por la creencia (que no les impongo yo, ojo) de que las réflex es lo de siempre, lo que usaban o usan los profesionales. Incluso alguno se iba con la impresión de que las CSC son compactas con objetivos intercambiables. Una de las desventajas, me decía alguno, es lo caros que son algunos objetivos (pero si son igual de caros que en las réflex casi). Eso sí, todavía hay poca oferta de objetivos.
Sin emabrgo, aquellos conocedores un poquito más del tema de la fotografía, diría que optaron 50/50 en cuanto a réflex o CSC. En realidad, creo que quien opta por una CSC es porque le gusta la fotografía callejera, la fotografía de momentos, esa momento único que tan bien nos regaló Henri Cartier-Bresson desde que sus fotografías vieran la luz. Sin embargo, quien tiene sus gustos en el paisaje o el retrato suele optar más por una réflex. Aunque para todo, hay excepciones.
El cliente siempre tiene razón, dice el dicho; pero las CSC no dejan de ser, a mi modo de ver, la gran amenaza del sector de las réflex - y no solo de aquellas de gama baja también las de gama más avanzada -. Un sector muy popularizado y dirigido a los aficionados a la fotografía puesto que los profesionales irán eligiendo los modelos más acordes según sus necesidades. A modo de curiosidad, conozco ya bastante gente que ha abandonado sus réflex Nikon o Canon y se han comprado alguna CSC, sobre todo, Sony NEX, he de admitir. ¿Qué opináis? ¿Es el momento de una nueva gran evolución de las CSC o las réflex deben abaratarse y competir de tú a tú con las CSC?
Foto de portada | Boqiang Liao
Ver 67 comentarios
67 comentarios
Rafa Medrano
Hasta hace no mucho, yo también era de la opinión que las CSC eran compactas a las que se les podían poner objetivos para explotarlas un poco más.
Llevo un tiempo mirando cuerpos de Canon para cambiar mi vieja 405d. Pero mi concepto ha ido cambiando cuanto más miraba. He tenido la suerte de probar algunas CSC de gama alta de diferentes marcas (Fuji X-Pro, OMD 5 y 1 de Olympus, una Sony NEX7, otra Lumix GX/) y la opinión que tengo ahora mismo es muy diferente.
Para nada creo que sean inferiores a cámaras reflex. Quizás en algún pequeño detalle no llegan a lo que nos puede ofrecer una cámara DSRL Full-Frame, pero realmente esas diferencias se notarían muy ligeramente en menos de un 5% de las fotos que yo pueda hacer.
Ventajas añadidas que yo les veo, partiendo ya de la gran calidad técnica de estas cámaras: Ligereza y tamaño de los cuerpos y objetivos, sobre todo para aquellos que nos gusta ir acompañados de la cámara a todos los lados; visores digitales de gran resolución que en ciertas circunstancias lumínicas te ayudan mucho más que uno óptico; una estética retro muy cuidada de muchos modelos.
Inconvenientes: Que a los que tenemos Canon o Nikon, nos tocará cambiar de marca si queremos calidad y variedad de material, al haberse quedado estas marcas un poco descolgadas, y no podremos aprovechar nada del material.
Creo que el cambio de los próximos meses será, sin lugar a dudas, una CSC.
magagafoto
Soy fotógrafo de social, con mi estudio y todo lo demás. Mi equipo habitual de trabajo se basa en Nikon (D800) con ópticas de eso que llamamos "pata negra" y el año pasado me llevaba - como cámara de reserva - una XPro-1 con las 3 ópticas fijas que existían en el momento, el 18mm, el 35mm y el 60mm.
No os imagináis la cantidad de fotos (de reportajes en general) que me ha salvado aquella Fuji - digo aquella porque en la mas equivocada de mis decisiones la vendí-. Es increíble la diferencia de comportamiento de la gente ante una DSLR y una CSC, si apuntas a un invitado de una boda con la réflex enseguida se da la vuelta: "ya está el profesional éste tocando las narices", le disparas 25 fotos con la CSC y tan campantes, eres uno mas de la familia.
Mas allá de la apariencia y centrándome en la calidad solo puedo decir que en mi trabajo no había ni la mas mínima diferencia de calidad entre los dos formatos echando de menos a la réflex únicamente cuando el reportaje a elaborar era de industrial y donde se podría necesitar un angular extremo, para el resto de reportajes (tranquilos, eso sí, nada de deportes)hay de todo en temas de ópticas, por lo que me atrevo a llevar la contraria a uno de los intervinientes anteriores: se repasa uno el catálogo de Fuji para su montura "X" y hay ópticas para todos los gustos y de una calidad indiscutible si exceptuamos un angular extremo, como en Fuji en Olympus, Panasonic, Sony...
Y otra diferencia importante: hace unos días tuve que cargar con el bolso de la réflex durante un par de horas y mi espalda lo pagó toda la semana. Estoy valorando muy seriamente deshacerme de todo el material réflex y volver a esa Fuji que tanto me gustaba, si no lo hago es por esa especie de acongoje del "que dirán" los que te contratan para un reportaje y te ven aparecer con cacharrería pequeñita, tonterías que se nos pasan a veces por la cabeza: lo importante son los resultados y no las apariencias "peeeerooooo...."
rojovelasco
Yo desde que tengo la E-PL3 no toco ni con un palo a la Reflex. Y yo que pensaba que no iba a ser capaz de encuadrar sin visor...
Alex
En el futuro lo unico que va a ser utilizable de las camaras reflex va a ser el espejo para peinarse las pestañas. Cargar una reflex es como cargar una urna, grande, pesada y atemoriza a la gente.
rbarraso
Tras muchos años de DSRL (Canon en mi caso), le di una oportunidad a una Sony Nex-5 y desde entonces la DSRL se queda en casa.
Ahora tengo una NEX-6...
No soy lo que se dice un fotógrafo callejero. Soy de esos que prefiere llevar un monopod a mano (o un tripode) y tirarme horas buscando un plano. Lo que valoro es el peso y el volumen mínimo de las CSC. En una bolsa no demasiado grande puedes llevar un par de primes y un tele. Y si me apuras otro cuerpo de cámara.
Hasta ahora el limite era APS-C pero ya ni eso. Sony ya tiene una FF.
Creo que el futuro es sin espejo, pero también pienso que ahora mismo para determinadas circunstancias como baja luz o deportes, las CSC aun no dan la talla.
Eso si, las que tendrían que bajar de precio son las propias CSC.
marioo
El problema es de los fabricantes que no han sabido informar y dar a conocer debidamente el producto a los consumidores. Se ha vendido muy mal y a dia de hoy la mayoria del publico piensa que una camara cuanto mas grande es mejor.
Samsung hizo una promocion de una de sus NX ( que por mas que busco el video no veo ni rastro en internet...) que consistia en dar al publico en la calle a probar una camara samsung CSC y una reflex y les preguntaban que cual de las dos daba mayor calidad de imagen, y la mayoria decia que la reflex, al final de la publicidad descubre a los entrevistados que dentro de la reflex se encontraba la la misma CSC dentro de una carcasa de apariencia reflex. Creo que ahi se resume todo.
No es una cuestion de precio (hoy en dia ya no valen mas que las reflex, tampoco menos)
No es una cuestion de gama de objetivos, el 90% (por decir a groso modo una cifra) solo usa el objetivo de serie,a lo sumo uno mas y ni hablar ya de flashes.
No es una cuestion de los vendedores, se dice que cuando un producto es bueno y los consumidores lo conocen se vende solo, ejemplo los iphone, no creo que tengan que explicar mucho los vendedores de este producto.
Es una cuestion de publicidad en los medios unica y exclusivamente.
toni2
Para mí las CSC tienen 2 problemas claros:
- Cuerpos pequeños y controles ineficaces. Vaya, un cuerpo pequeño es más difícil de aguantar y además si no tiene bien diseñados los controles y tienes que 'tirar' demasiado de menús, llega a ser incómodo.
- Pocos objetivos. Con una réflex (sobretodo con canon o nikon) puedes elegir objetivos de un catálogo extensísimo. En cambio, de CSC puedes elegir mucho menos.
Sergio
Mi opinión es clara... estoy alineado con los de 50/50...
yo tengo la nex-5t, que uso para eventos sociales, fiestas y callejeo...
y tengo la D7000, que uso para callejeo también y para el resto de cosas...
en el último viaje que hice, llevaba las 2, mi mujer la nex y yo la grande. Pero nos íbamos intercambiando sin problema.
confío en la calidad fotográfica de las dos y se que a la csc se le puede sacar mucho partido...
un saludo!
Alfonso Dominguez
Eso pienso yo también, pero me da que la información que ofrecen los fabricantes y, sobre todo vendedores de grandes almacenes, es insuficiente para que quien se inicia en la fotografía elija adecuadamente la cámara que necesita
Saludos
ilgauskas
Pues más que bajar de precio las réflex deberían bajar de precio las csc porque yo las veo al mismo precio y ante esa igualdad me siguen pareciendo superiores las réflex (de entrada incluso)
javiguerr
Vaya morro le echan en Nikon. El problema que es que están convergiendo a una misma cosa: cámara fotográfica de altas prestaciones. En Nikon querrían que fueran dos productos diferentes, pero la realidad es testaruda.
Por cierto, objetivos y calidad en m4/3 hay para dar y tomar.
manucf
Yo creo que ya hay réflex que pueden competir perfectamente en precio calidad y todo con las EVIL. Y digo EVIL porque, hasta que su visor sea comparable a un visor óptico y su enfoque sea igual a un enfoque por fase (se dan casos en que sí lo es, dependiendo de qué se compare, pero por lo general, no lo es), son las malas de la película, así que mi respuesta es que son las sin espejo las que deben evolucionar. Al final, no tener espejo es una ventaja (velocidad y vibración) que las clásicas no pueden igualar. Cuando las EVIL alcancen a las réflex, que lo harán si los vendedores no abandonan...
antonio_vantroi
Como se ha comentado en el artículo, yo creo que dependerá mucho el tipo de fotografía que haga cada uno para decantarse por una cosa u otra. Yo ahora quiero renovar el equipo y dar el paso a una full frame (para trabajar), pero tengo clarísimo que en cuanto pueda me compraré una CSC (Sony u Olympus) para mis proyectos personales. Pienso que habrá mercado para los dos tipos de cámaras, realmente son complementarias.
Usuario desactivado
Hola soy lector habitual de xatakafoto, mi aportación es que soy fotógrafo y actualmente uso una 7D para ocasiones severas de trabajo y una EOS M para llevar encima siempre, claro tengo el adaptador. la verdad es que expongo fotografía y trabajo con imágenes de gran tamaño la ultima fue un fotolienzo de 1,80 x 90 cm realizado con la EOS M, la verdad quede sorprendido. para mi la calidad entre las dos es semejante, la única diferencia es que una es mas versátil y ultrarapida, estando mas preparada para situaciones adversas.
dave.perry83
YO opino que ambos tipos de camara tienen ventajas y desventajas, no necesariamente uno tiene que sustituir
A otro. Por el contrario para mi son un complemeto.
Uso ambos tipos de camaras, la nex 7 para cuando no tengo animos de cargar y salir de paseo sin mas. Cuando va algo mas serio tomo la d800 y una par de patas negras y a disfrutar.
Las csc son muy practicas pero considero que aun son jovenes, el catalogo de objetivos es aun limitados sobre en gama alta y comparado con los patas negras aun le falta mucho, para fotografia casuak van bastante bien. Aun no he visto objetivos csc de demasiada calidad y luminosidad a pesar de que sus precios no son bajos.
No me imagino aun abandonando mi reflex definitavamente, antes podia salir con mi d800 + 35mm 1.4 y ese poco mas de 1.5kg aun esta lejos de lo que una csc puede dar.
makenay
Para mi la única ventaja de las CSC es la potabilidad, que no es poco, es quizá el factor mas importante por el que se están imponiendo. La calidad de imagen es muy similar y en algunos casos mejor, y no hay ningún problema en cuanto a la cantidad y calidad de objetivos.
Pero..
Para mi forma de ver y después de utilizar una nex7, una omd y una Canon 6d, hay un par de carencias muy importantes en las CSC:
La primera - el visor, lo siento pero no me acostumbro al digital, tal es así que ni suelo enfocar a través de el a no ser que sea absolutamente necesario, es infinitamente mejor el óptico.
Lo segundo - La velocidad de enfoque, si queréis os dejo a mi nieto durante media hora y calculáis los porcentajes fuera de foco de las 3 camaras mencionadas y desde luego me quedo con la Canon de largo.
No cabe duda que esto se ira corrigiendo y es posible que en breve disfrutaremos de todo esto sin tener que llevar 3 kilos a la espalda, pero de momento no lo veo.
alexvaras
Peso, tamaño y la cada vez más querida apariencia (ahora el físico SÍ importa) son argumentos que no todos los profesionales solían plantearse y que los consumidores ignoraban, sobre todo en esos primeros pasos. Los pancakes cada vez tienen más sentido y con un poco de sarcasmo puedo decir que "el sector del cuero" parece haber encontrado un filón en la producción de accesorios para cámaras CSC. Si queremos podemos llegar a la obsesión a la hora de construir nuestro equipo.
Qué queréis que os diga, el mercado está que arde y resulta confuso apostar nuestro pocos euros a sistemas jóvenes que, aunque dispongan de un amplio rango de lentes, el llamado "rendimiento" (no la calidad de imagen) sigue en entredicho frente a las DSLR.
Soy un feliz usuario de Fuji y no voy a culpar a "Canikon" por no pegar un golpe en la mesa, tiene lógica que no quieran canibalizar sus DSLR y están en su derecho de observar la evolución. Ya sacarán su propia valoración y nos ofrecerán unos productos basados en su propia visión, ¿o acaso no es eso lo que lleva haciendo Leica exitosamente desde 2004?
Mi Fuji X-Pro1 me da un "algo" que lleva implícita la calidad de imagen pero que además... es diferente. La verdad es que no tengo ningún consejo que dar a quienes están pensando en cambiar su sistema DSLR por uno CSC, solamente les diría que esa cámara que buscan, la que es mejor en todo, no existe.
josejasso
siempre me a fascinado la foto comenze con una micro 4/3 gf2 como opción q una réflex canon t2i, la cual me gustaba cargar a todas partes por ser tan compacta, tomaba buenas fotos aunque sufría a iso altos aunque no era tan inconveniente, tuve la opción de adquirir la olympus e-p3 de olympus una serie mas avqnzada , con mejor rendimiento en poca luz y en funciones se bate por mucho a la canon réflex, temperatura de color en kelvin control en gráfica de sombras, 5 mediciones de luz , horquillado en 5 modos, y toma atravez de pantalla 35 puntos táctiles, con enfoque ultrarapido, ahí me di cuenta de que una csc me daba incluso mas funcionalidad que una réflex, aunque debo decir el visor de una réflex es lo mejor, pero las dimensiones es lo realmente atractivo
mikereloaded7
Yo tengo una Olympus OMD-EM5 y es un gusto usarla ya que no termino con dolor de espalda después de largas sesiones de trabajo, he comparado la fotografía de esta cámara mi Canon 60D, y ciertamente son muy similares; bueno la Canon se me echaría a perder si llega la lluvia; la Olympus no. La nueva EM1 ahora soporta bajas temperaturas y tiene un lente Pro que esta muy bueno. Al menos, en mi caso, mi Canon pasa guardada y la Olympus es la que mas uso...aclaro que no hago fotografía "profesional" (revistas, periódicos, etc) mis trabajos son sesiones a gente que contrata mis servicios y honestamente a mi me sirve muy bien esta EM5... Saludos a todos.
Usuario desactivado
Me sorprende el tiron de las NEX vistos los comentarios, cuando para mi no son la mejor opcion si quieres una CSC. Los objetivos de kit son tirando a malos, comparados con los de fuji o la mayoria de kits de m4/3. Y el resto de objetivos son caros y hay pocas opciones.
Aparte las NEX me parecen feas comparadas con las fuji, olympus o pana.
Y otra confusion que leo en algunos comentarios; CSC no implica necesariamente que sean minusculas y poco ergonomicas, que no tengan controles manuales o que tengas que encuadrar con la pantalla. Hay de todo, ahi tienes las OMD, las GX1, GX7, G6, GH3, las fuji o las FF de sony.
akatzuki
Pues yo utilizo una NEX7 y unas canon 5D, y tienen sus pros y contras. pros son tecnologicamente mas avanzadas es increible enfocar con la ayuda de enfoque de la NEX7 y tener algo pequeño contigo su hergonomia es bastante buena tambien.
Contras. bateria, su reducido numero de lentes, para que quiero un cuerpo pequeño si las lentes buenas son "normalmente" mas grandes que la camara, el formato de la foto de la NEX7 no me gusta, y el soporte que le ha dado Sony a la NEX 7 es patetico, es una de las camaras mas confortables con las que he trabajado y al mismo tiempo me arrepiento de su compra a la larga he decido ahorrar por años e intentar perseguir el sueño de una leica.
No más camaras Sony para mi.