Al azucarado empacho (de alcohol algunos, de caramelos los más pequeños) que deja la celebración del británico All Hallows’ Eve, fiesta y término degenerados, Estados Unidos mediante, hasta el Halloween actual, le siguen dos días marcados a fuego en el calendario litúrgico en los cuáles los cementerios adquieren un protagonismo preponderante. Las posibilidades fotográficas de estos lugares son enormes pero por unas cuestiones u otras nos encontramos con un campo poco explotado por nuestras cámaras.
España, entiendo, vive social y culturalmente hablando unos años por detrás de la Europa más vanguardista y mientras en nuestros países vecinos el turismo de cementerios está perfectamente asentado, aquí está dando sus primeros pasos y aun se ve lejos la consolidación.

Fotográficamente hablando, como os comentaba, las posibilidades son muchas. La arquitectura y el patrimonio artístico que encierran las puertas de un camposanto no deberían pasar desapercibidas para nuestras cámaras. Entiendo que puede existir gente que no lo apruebe y, sinceramente, no me extrañaría teniendo en cuenta que en este país aun hay quien mira mal a un tatuado, ya no hablemos de hacer turismo en cementerios o de sacar allí una cámara.
En la mayoría de cementerios no existirán problemas para hacer fotografías, en los que esté prohibido se avisará con carteles a su entrada y en todo caso siempre es mejor asegurarse y preguntar o pedir permiso, si se pretende organizar algún tipo de sesión más elaborada, a quien corresponda. La propiedad en algunos casos será municipal pero en otros puede pertenecer a alguna iglesia.

No obstante hay una serie de reglas no escritas marcadas por el respeto y el sentido común. No vamos a hacer retratos de desconocidos en pleno duelo por mucha Leica que cuelgue de nuestro cuello o nos pensemos la reencarnación de Bresson. No vamos a fotografiar nombres de lápidas o montar trípodes entorpeciendo el normal discurrir de la vida en el cementerio.
A cambio de guardar unas mínimas y elementales reglas de respeto y civismo podremos jugar con una serie de estructuras que no están explotadas fotográficamente y que no seremos capaces de encontrar en la calle. ¿No merece la pena?
Rutas y cementerios famosos
Una forma de practicar la fotografía de cementerios puede ser aprovechando el turismo dedicado. Existen rutas de cementerios a lo largo del continente europeo que están reconocidas reconocidas por el Consejo de Europa y que con este tipo de apoyos pretende no solo la difusión del patrimonio cultural de los cementerios sino su conservación.

La Asociación Europea de Cementerios Singulares o la Ruta de Cementerios Europeos son algunos de los sitios donde encontraréis más información sobre este turismo tan particular. Algunos sitios incluso organizan visitas guiadas nocturnas. ¿Os imagináis fotografiar un cementerio de noche?
Aquí en España son muchos los cementerios adscritos a estas rutas culturales y, lo mejor de todo, repartidos por toda la geografía nacional. Entre los más espectaculares para fotografiar podríamos destacar el de Monturque (Córdoba), el de la Almudena en Madrid o el de Poblenou en Barcelona.

Fuera de las fronteras patrias también hay espectaculares camposantos donde practicar la fotografía. ¿Quién no ha oido hablar del parisino Père-Lachaise? Allí descansan Chopin o Eugène Delacroix entre otras tantas personalidades ilustres.
Si nunca os habéis atrevido a fotografiar cementerios espero que ésto os anime a probarlo aunque, eso sí, puede que los días 1 y 2 de noviembre no sean los días más indicados para hacerlo, recordad que los sentimientos de la gente está a flor de piel.
Fotos | Till Krech | Tilemahos | Denis Cappellin | Michael Cavén | Gorfor
Ver 26 comentarios
26 comentarios
walimai
Os dejo un par de aportaciones;
Benadalid, en Málaga: http://www.flickr.com/photos/walimai/7441611250/
Y Comillas, en Cantabria: http://www.flickr.com/photos/walimai/7996722886/
Saludos.
64861
A mí, como le comentaba por Twitter a Miguel Ángel, me encanta fotografiar en cementerios. Me parecen sitios muy tranquilos llenos de obras de arte muy interesantes, y se pueden sacar buenas fotos y transmitir bastante ambiente. El único cementerio en el que he tenido ocasión de hacer fotos es en el de San Fernando (Cádiz), que está lleno de esculturas, pero tenemos el mamotreto ese que es el mausoleo de Camarón, que lo estropea todo, pero bueno... En el que me gustaría sacar la cámara sería en el cementerio de San Fernando de Sevilla (también es coincidencia), ya que tuve que ir por motivos menos agradables, y, la verdad, me pareció un lugar impresionante. Eso sí, del cementerio de Poble Nou no sabía que fuera tan interesante, y ahora que vivo relativamente cerca, podría dejarme caer...
Dani
Yo hace unos cuantos años me recorri todos los cementerios de Barcelona, aqui tenéis una pequeña muestra.
http://www.flickr.com/photos/jambrina_merino/sets/72157622385992818/
48384
Yo si que lo he hecho http://www.flickr.com/photos/jasonmirandes/2850671666/in/set-72157604371473531
Y recientemente en un viaje a Edimburgo también. Son sitios muy fotogénicos y que dan mucho juego
59052
En mi ciudad (Bogotá) hacen caminatas nocturnas por el cementerio central, es una experiencia totalmente diferente a lo que uno se imagina y mas aun si se lleva en manos una cámara.
http://www.flickr.com/photos/sebastian-delgado/6775473096/in/photostream/lightbox/
oskydearte
Cementerio de un pueblecito de Galicia http://www.flickr.com/photos/osky_dearte/8144348911/in/photostream
maiglesias
Eso digo yo, por qué no fotografiarlos...
http://www.flickr.com/photos/maiglesias/8145901089/
mikelsolitario
http://mikelsolitario.blogspot.com.es/search/label/sol%20y%20sombra
69536
Los cementerios son lugares muy ricos fotograficamente hablando, aca en Argentina mas precisamente Buenos Aires esta el cementerio de la Recoleta que es increible ! aca dejo un link de unas fotos que hice en ese cementerio!!! un abrazo a todos!!! https://www.facebook.com/media/set/?set=a.133550610022134.13431.130377400339455&type=3
xamiku
Visitando Riópar viejo subimos hasta el antiguo cementerio del pueblo en lo alto de la colina. El sitio la verdad es que daba respeto pero aún así me traje un par de fotos:
http://www.flickr.com/photos/xamiku/7845239172/ http://www.flickr.com/photos/xamiku/7845226666/
55962
Yo también me he colado alguna que otra vez a hacer fotos a uno de ellos:
http://www.flickr.com/photos/damianiglesiasperez/8032602407/in/photostream http://www.flickr.com/photos/damianiglesiasperez/8029596101/in/photostream
vivphoto.gz.5
Ami la verdad es que me resultan interesantes.
[img]http://sphotos-b.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash3/522887_167254416735132_1959117571_n.jpg[/img]
totttovsky1
Me incluyo como otro que ha pasado por el cementerio de su ciudad. Les presento algunas fotos: http://www.davidtotofotografia.com/305/ Cementerio Municipal "El Saucito" en San Luis Potosí, México.
Jesus Leon
Es un lugar magnífico para buenas imágenes, hay algunos que son espectaculares
gothalo
Recientemente he estado en el cementerio de Montjuic en barcelona donde hay mucha material para fotografiar. Os dejo un enlace http://www.gothalo.net/index.php/blog/44-paseando-por-el-cementerio-de-montjuic
El cementerio de poblenou en Barcelona también tiene una zona de corte modernista muy destaable. Como se ha comentado anteriormente, destaca sobre todo la escultuta El Beso de la Muerte http://www.gothalo.net/index.php/portfolio/miscelanea/41-el-beso-de-la-muerte
g.sanzz
Blasfemos!! todos al infierno vamos a ir de cabeza.... cuidado con las lapidas mal ajustadas...
pericofava
En Praga es habitual visitar y fotografiar el famoso cementerio judío, aunque yo me quedo con el maravilloso camposanto de la colina Vysehrad, donde cada tumba cuenta una historia que merece ser fotografiada. Los cementerios budistas japoneses, por otro lado, también resultan muy fotogénicos.
tuputamadre2
La primera foto es un dolor!!!
fadetoblack
Ahí van tres mías:
Zaragoza: http://500px.com/photo/8018795
París, Père-LaChaise: http://www.flickr.com/photos/rawlphoto/8031436099/in/photostream
Otro cementerio, un tanto "particular" de París. Las catacumbas de Montmartre: http://www.flickr.com/photos/rawlphoto/8032545414/in/photostream
Saludos, Raúl.
fsoguero
En Zaragoza durante el mes de noviembre se realizan visitas guidas por el cementerio municipal. Si vivís aquí son recomendables, se va haciendo de noche y vas con un farol. Yo fui el año pasado, os pongo un par de fotos.
http://www.flickr.com/photos/fernandosoguero/6271588641/
http://www.flickr.com/photos/fernandosoguero/6271588219/
mikeldread
Hace como un par de años pase por el cementerio de la Almudena en Madrid y habia señales de prohibido hacer fotos. Comentas en el post que es uno de los que se pueden visitar. Han quitado la prohibicion??? Al ser un sitio publico, se puede prohibir hacer fotos??? Siempre desde el respeto a los demas y sin sacar personas, ni nombres de las lapidas.
nosolopc
Mientras sea de día no me importaría fotografiar un cementerio, pero de noche... ahí si que no, Iker Jimenez ha hecho mucho daño (entre los que me incluyo)!!!