Hoy estaba paseando por un foro de esos de novias y he encontrado un mensaje que me ha dejado un tanto aturdida. Más o menos rezaba algo así como: busco fotógrafo aficionado para las fotos de mi boda. Inmediatamente he puesto el grito en el cielo y lo he compartido con mis colegas para no quedarme con ello dentro.
Pasados varios comentarios, un amigo me ha dejado un mensaje que ha sacado a relucir varios sentimientos contradictorios que tengo al respecto de su reflexión. En él, aparte de estar en contra de la petición de los novios por no querer contar con un profesional para ahorrarse dinero, hasta aquí vamos bien, comentaba cómo pueden convivir en una boda el fotógrafo profesional y el fotógrafo aficionado amigo o familiar de la pareja.
Y ahí es donde mis dudas han comenzado a pedirme a gritos que intentase reflexionarlo en un artículo. Conozco a varias personas que actualmente trabajan como fotógrafos de boda, que comenzaron en ello porque en las bodas de sus amigos sus fotografías, que hacían por pura amistad o por desarrollar esa creatividad que llevaban dentro, gustaban más que las que hacía el fotógrafo profesional.
Desconozco si realizaban esas fotografías desde una posición que no alteraba el trabajo del profesional contratado, es decir, desde el anonimato y en la distancia, aunque sí me consta que otros lo han hecho de forma discreta. Lo digo porque a veces ese amigo, esa prima, ese cuñado como jocosamente se le llama, tiende a entorpecer el trabajo que los profesionales estamos realizando.
Muchas veces se juega a querer realizar fotografías mejores a los que el profesional está realizando. Otras veces se hace de manera inconsciente. Y en este punto sería interesante reflexionar sobre la ingenuidad del amante de la fotografía cuando está empezando. Pero no nos desviemos, recuerdo la boda de un primo mío, me dijeron que si les hacía las fotos. En ese momento no me dedicaba a la fotografía de bodas al 100%. Preferí dedicar ese día a estar con la familia y les dije que buscasen a otro profesional. En la boda ni hice fotos con el móvil.
La implicación emocional del fotográfo en una boda y sus consecuencias
Muchos me dirán que hacer fotos aún habiendo una persona contratada no hace daño a nadie, que tampoco es para tanto, pero posicionarse y dejar que otros hagan su trabajo yo lo llamo coherencia. Hace unos meses, y aún habiéndolo meditado, terminé haciendo las fotografías de boda de mi única prima hermana. No sé si me arrepiento o no. Sé que hay fotografías de momentos puntuales que otro compañero no habría sacado con tanto cariño, mejores a lo mejor, pero no con tanto cariño. Quizá con ello me esté comiendo mis palabras, pero también sé que a pesar de todo no di el 100% porque había muchos factores que interrumpían la concentración.
En este caso, hemos dejado de lado la reflexión en torno al aficionado para entrar en la implicación emocional y sobre todo ambiental de una boda de una persona que es familiar o amigo muy directo. Tenía que estar pendiente de las fotos, pero a la vez de disfrutar sentimentalmente de aquel momento único, estar pendiente también de la familia, de estar con ellos sin la cámara de por medio. Por tanto no es lo mismo que cuando hago un trabajo para unos novios que me han contratado, no conozco a nadie excepto a ellos y no tengo distracciones. Para que tampoco nos pongamos nerviosos, quiero aclarar que tenía el apoyo de mis compañeros, con lo cual se pudo cubrir la boda sin problemas. Pero ese sentimiento y reflexiones quedan ahí para que lo pensemos todos un poco.
Por todo ello sigo reivindicando que los profesionales sean quienes se encarguen de la fotografía en una boda, y que los aficionados asistentes que quieran hacer fotos sepan no interrumpir su trabajo. Que los novios valoren qué fotos quieren tener y qué importancia le dan a sus recuerdos. Pero sobre todo que no le echen tanta cara como para pedir los servicios de un aficionado, por muy bueno que sea, en un foro de internet. Ahí lo dejo.
Ver 77 comentarios
77 comentarios
alexcabellogomez
No estoy del todo de acuerdo con lo que se ha escrito, entiendo que un fotógrafo profesional es la mejor opción para captar los recuerdos de un evento tan importante y estoy rotundamente de acuerdo con que los fotógrafos aficionados que estén presentes durante el evento dejen trabajar correctamente y cómodamente a los profesionales. Pero quizá esa persona que solicita los servicios de un aficionado actualmente no se puede permitir un fotógrafo profesional y no por ello va a dejar de inmortalizar su boda, no siempre tenemos que pensar en ahorrase unos euros es que quizá no puede permitirse ese gasto y por miedo a quedar ese día sin fotos recurre a un aficionado... Ahora bien por parte del fotógrafo aficionado quizá esos trabajos son los que le ayudan poco a poco a formarse como profesional y el día de mañana montar su propio estudio.
anxoanton
Hola a tod@s!
De lo que he leído hasta ahora en los comentarios anteriores, deduzco, que damos por supuesto que un fotógrafo aficionado no va a poder efectuar un trabajo de calidad. Y ahora, antes de que me echéis a los lobos, me explico.
¿Qué es un fotógrafo aficionado y qué es un fotógrafo profesional? Pues desde mi punto de vista, la única diferencia, es que el aficionado no se gana (o en principio no debería ganarse) la vida con la fotografía y el profesional sí que lo hace. El profesional ha hecho de la fotografía - sea de la clase que sea - su medio de vida, su negocio, se ha dado de alta como autónomo o ha creado una sociedad y tributa y factura legalmente, o al menos, así debería ser. Ahora bien, presuponer que por ser fotógrafo profesional vas a ser un buen fotógrafo - me refiero a que vas a ofrecer un trabajo de calidad - es relativo. He visto reportajes de boda efectuados por "fotógrafos profesionales" que, en fin, vaya desastre.
Estoy de acuerdo en que si vas a cobrar por efectuar un trabajo debes declarar ese ingreso y estar correctamente dado de alta para poder pagar tus correspondientes impuestos. Ahora bien, si simplemente haces las fotos sin cobrar nada a cambio, nada más que por simple y mero placer de que te gusta hacerlo y de paso le haces un favor a un familiar, amigo, conocido etc... no veo dónde está el problema.
Jack4L
Profesionales haciendo malas fotos los hay y aficionados con un curro de categoría también haylos. Imagino que no se tirarán a por el primer aficionado que se presente, antes verán su portfolio, digo yo. Con la que esta cayendo (Crisis) es la oportunidad perfecta para aficionados que buscan su hueco y de profesionales para actualizarse y bajarse de la parra con los precios algunos (muchos) con una calidad cuestionable para el trabajo que ofrecen.
Hablo de casos excepcionales en ambos sentidos, aunque lo lógico es que se acuda a un profesional para estos temas y que se escoja el que mejor se adapte a lo que se busca en material y económicamente al presupuesto. Pero también hay parejas que se casan por que quieren y no necesitan o no se pueden permitir un fotógrafo profesional, un banquete de postín e invitar a 800 personas a una boda. Poco a poco se va viendo como los novios usan la creatividad para hacer ceremonias resultonas y con un presupuesto ajustado que poco o nada tienen que envidiar a las bodas de "alto standing", igual pasa con fotógrafos hay muchos muy buenos y con muchas ganas sean profesionales o no que buscan cosas distintas que hacen de ese día algo especial tanto para el momento como para el recuerdo.
No hay que vender la piel del oso antes de cazarlo! creo que os habeis precipitado en redactar un articulo por lo amarillo que puede resultar el titulo.
PD: Me gustaría ver un enlace a la solicitud de "fotografo aficionado para boda", más que nada para comprobar que no es una entrada fantasma.
bittorzan
Soy fotografo aficionado y tengo un equipo profesional.
Llevo ya unos años he tenido la inmensa fortuna de trabajar con un profesional que es mi maestro en varias bodas. He aprendido una barbaridad, la verdad es que las bodas son lo mejor para llegar a dominar la "maquina".
Puedo hacer una boda sin problemas y profesionalmente.
Pero no hago bodas ni aunque vengan a pedirmelo siempre les pongo en contacto con mi maestro que el se gana la vida con ello y yo no.
No me parece correcto sacar bodas si no eres profesional y te ganas la vida con ello.
Tan solo he sacado una boda como favor personal a una amiga y porque los novios se iban al paro, esa ha sido la excepcion y no mas.
Usuario desactivado
Yo creo que hay que tener un poquito de empatía con la gente que tiene presupuestos ajustados y no puede permitirse las tarifas de los "profesionales". Parece como si según la autora del reportaje, aquellos que no tengan dinero para un profesional, no tengan derecho a tener fotos de recuerdo de su boda. Y ya el que ha comentado más abajo que "si no tienen dinero no se casen..." eso ya me parece de traca. Esas posturas no crean simpatías hacia el gremio.
Por otro lado, me gustaría saber cuántos de los que ahora se quejan de esto, empezaron haciendo reportajes de aficionados (no me sorprendería que hubiera unos cuantos).
Y respecto al "problema cultural" que señalan más arriba (con un puntito de prepotencia en mi opinión), yo invitaría a los "profesionales" a reflexionar sobre si el hecho de que haya gente que a la hora de recortar gastos tire del fotógrafo "aficionado" no implicará tal vez, que es posible que muchos de los "profesionales" no consigan proporcionar una calidad que justifique la, en algunos casos, enorme diferencia de precio.
estewanlike
Yo en parte no estoy de acuerdo. Si es cierto que no hay que meterse en medio si hay un fotógrafo profesional.
Pero un aficionado tiene "otro punto de vista" no tan profesional y más "familiar" lo cual es interesante.
En mi boda el reportaje fotográfico lo hizo mi cuñado, un aficionado, y estoy súper satisfecho con las fotos, esas fotos familiares, sin dejar de lado la seriedad en el trabajo, capaz de captar momentos únicos, ya que al conozernos a nosotros y a la familia es capaz de saber cuando hacer la foto y con la máxima naturalidad.
Ademas, no tienes a un tío o dos, que no conoces de nada todo el día delante tuyo haciéndote fotos, diciéndote que te pongas de maneras no naturales, en esas personas, por supuesto, para hacer una foto irreal de como son los novios.
Yo aconsejaría a todo el mundo, que si conoce a alguien aficionado y serio en el trabajo que no dude en avisarle a el antes que a un profesional. La naturalidad en las fotos es algo que se capta en una foto a primera vista por amigos y familiares, eso es lo bonito del momento, un recuerdo real.
jdomenech
Supongo que sera lo mismo que llamar a un amigo/conocido manitas para reparar el coche, pintar la casa, hacer la mudanza, reparar fontaneria,.... y muchas cosas más, o va a ser que ser "fotografo profesional" es diferente y tiene derecho a tener un mercado cerrado. A trabajarselo, como todo el mundo y cada uno que contrate a quien le de la gana y la Agencia Tributaria que haga su trabajo, que para eso esta.
Marcelo
Con todo lo que se gastan los Novios en una boda, que los arreglos florales, que el montaje de mesas, salones iglesia, comida, bar ....vamos cosas que solo duran 4 a 5 horas y que las fotografias son para tu Historia de Vida, una verdadera inversion yo si soy de la opción a ojos cerrados de un fotografo profesional , y así lo hice en mi boda...los resultados vamos sin comparación y menos con las fotos de la familia que quedaran tb en la anécdota de lo que el fotografo Profesional no capto...porque tampoco es papel de el ese aspecto....
gonyol
Creo que tampoco hay que ser tan cerrado. Yo soy sólo un aficionado y me han pedido cubrir un par de eventos ocasionalmente por falta de dinero de los interesados. Yo siempre dejo claro mi posición de aficionado, para que no puedan exigir un nivel que no han contratado (Al menos sobre el papel). Tenían 3 opciones (Que hiciera las fotos yo, quedarse sin fotos ó sólo con fotos de móvil de "instagramers"). El primero lo hice a cambio de unas cervezas porque era familia y el segundo son unos amigos (Que tendrán que comprarme más cervezas, aunque por ahora tienen claro que quieren pagarme algo). Además, si no dejamos trabajar a los aficionados, difícilmente pasarán a ser profesionales
turoljones
Yo he realizado los reportajes de la comunión de mis hijos y de una sobrina.En todos los casos con completa satisfación, en especial en el caso de mi sobrina, porque es fácil comprender que en el de mis hijos quedaba satisfecho o me aguantaba.
Tras está breve introdución estoy de acuerdo que la fotografía es mejor que la realice un profesional, salvo que conozcas a un aficionado que sea capaz de hacerlo a tu entera satisfación y que dicho aficionado lógicamente quiera hacer el reportaje, porque como muy bien se dice el realizar ese reportaje supone en la mayoria de los casos no disfrutar plenamente del acontecimiento.
Yo, lo he comentado al principio, si que he realizado estos reportajes, pero siempre han sido con una condición: yo soy el que hace las fotos y el que dirige el cotarro, vamos como un profesional que quiere respeto y que se le permita hacer el trabajo, pues yo lo mismo.
En el resto de acontecimientos de este tipo prefiero disfrutar como invitado y no hacer fotografías. Vamos, que la cámara no me la llevo porque me parece una tontería tener una mala fotografía.
Respecto al hecho de que unos novios busquen en internet un aficionado que les haga las fotografías de su boda, sin comentarios. Puedo entender que su situación económica no sea la mejor, en cuyo caso te vas al juzgado, te casas en media hora con un par de testigos y después todos a casita; pero buscar a un aficionado... no lo veo claro. ¿A que acuerdo llegas con él o qué confianza te puede dar si no lo conoces? ¿Le invitas a banque o le dices que se lleve un bocadillo de su casa para comer? De verdad, si tienes un amigo que puede hacerte el favor, pues estupendo, pero si no, aguántate con lo que tienes.
amosya
Es muy recurrente esta queja. Cierto es, que si alguien saca provecho económico por realizar un reportaje de bodas sin estar cotizando, es lo que debería criticarse y ser punible.
Pero esto es ampliable a todos los campos: el que arregla un coche, el que hace la reforma ..... y lo mismo es un fotógrafo profesional el que acude a éstos para ahorrarse unos euros (por poner un ejemplo, no lo cojan al dedillo).
Con esto quiero decir que hay que acudir a profesionales de cada campo que coticen por ello, si se les va a pagar por su trabajo.
domincbichos2
Pienso que hay mucho chapuza ladrn profesional en bodas.
Veo mil veces mejor los amateur para ese trabajo pone mas cariño y son sinceros en el dinero.
La verdad la fotografia es para todo el mundo.
Si es que ya no hay prensa que no coja fotos de aficionados.Y asi un gran etc
bittorzan
Siguiendo con este tema, que creo que esta perdiendo un poco el norte.
Para mi un profesional es aquel ( aparte que se gana la vida con ello y cotiza) que en cualquier circustancia como: cambios climatologicos, mosqueo de familiares, novios feos, el cura solo deja hacer un par de fotos, sitio horroroso, la camara se jode, se parte una pierna,etc sacara unas fotos cojonudas y que sabra plasmar cada momento especial tanto de la ceremonia como del banquete, que pondra en practica tecnicas nuevas y toda su experiencia, empatizara con los invitados y novios para que se relajen dejando aparte la calidad del equipo y las lentes ( que cuando hay poca luz en un baile o ceremonia entonces viene muy bien trabajar a 3200 y f1.4).
Estudiar el sitio donde se van a casar, el tiempo, las poses, hablar con los novios, tranquilizarlos... Y muchas otras cosas.....
Todo esto y mas lo he aprendido de un profesional!
Y con esto no quiero decir que tengamos aficionados fantasticos que también los hay, por supuesto!!!
Zicandar
En mas de una boda he visto al fotografo "Profesional" meterse en medio de escenas como por ejemplo poner los anillos, negando la vista a todos los asistentes a la boda tengan o no camaras, ¿es esto justificable por ser profesional?
En la fotografia de boda hay de todo, grandes profesionales y profesionales que mejor que no lo fueran, y TODOS ellos tienen que convivir con fotografos aficionados lo quieran o no.
fotosp
Quiza, y digo quiza porque no lo se del cierto, es que los de la boda quieren un punto de vista diferente, con distinto enfoque a lo que puede hacer un profesional, no? yo en mi boda no me hubiera arriesgado de esta manera, ya que en principio es un dia único e inolvidable y dejar ese dia en manos de una persona inexperta.. por fotos amateur que haya hecho... Sigo sin verlo..
adrian.ferro.33
Adjunto la url de mi portfolio www.adrianferro.com! Realizo fotografías con varias temáticas. Os espero ;)
silvi.andrew
que lindo yo de apoco me estoy comprando el equipo
fotosp
De seguro que con esto de los selfies de moda, los smartphone y demás mucha gente se animaría hacer este tipo de reportajes. :D
vasilebarbu
"Mi primo tiene una cámara que hace fotos muy chulas" lo he oído muchas veces...
Lo que esta claro, que con un presupuesto bajo no se puede contratar a un profesional, lo entendiendo perfectamente, pero, nunca (salvo que el primo o cuñado de la novia se llame Jeff Ascough) el resultado va a ser un buen reportaje.
No tengo nada contra esta idea de contratar a un fotógrafo aficionado o que sea el primo el que hace el reportaje, pero nunca el resultado va a ser igual. Es pura lógica, un profesional, va a sacar un reportaje consistente, sabe cubrir todos los momentos etc.
Este problema tiene tantas facetas que se puede escribir un libro ;) pero, lo fundamental es que el nivel de cultura (visual o en general) es muy bajo y la gente se conforma con cualquier cosa que vale para subir al facebook.
azaromu
Bueno, primera vez que publico por aquí. Soy fotógrafo aficionado, con poca experiencia.
Pero el caso no es mío. Hace un par de años, una amiga contrató a un fotógrafo profesional para su boda. A él se sumó (por mero gusto y sin compensación económica alguna) la amiga de su cuñada, con su dslr. Yo, por el contrario, me limité a utilizar mi teléfono móvil. Después de ver los resultados, los recién casados se sientieron mucho más satisfechos con las fotografías tomadas por la amiga de la cuñada y las mías (de smartphone), que con las del fotógrafo profesional. ¿Lo mejor? Las fotos de esa boda le sirvieron a la chica para iniciar su carrera como fotógrafa de eventos.
¿A qué viene esto? A que todos merecemos una oportunidad. Nunca sabes cuándo el "favorcito" o el "te lo hago gratis porque estoy aprendiendo" va a servir como preámbulo para iniciar una carrera profesional, o cuando menos para permitir otro punto de vista. Es muy interesante cuando en las bodas se presentan dos equipos profesionales diferentes: los resultados varían y las fotografías del recuerdo se vuelven más diversas e interesantes.
Saludos!
cesarlarrosa
Lo primero de todo, es decir que me he emocionado al ver mi foto como portada de este articulo.... ilusionado estoy jeje!!... y mas sabiendo que esta foto la hice en mi primera boda como aficionado... si, yo soy el amigo aficionado que los novios querían que hiciera las fotos de su boda. no por ahorrarse dinero (lo puedo asegurar) sino porque les gustaba lo que estaba haciendo. Ahora 4 años despues estoy de profesional y solamente me dedico a hacer bodas. mi punto de vista es que sin estos amigos que confiaron en mi, ahora mismo no estaría aquí diciendo esto y dando mi pequeño apoyo a los noveles en esta materia. Yo estoy haciendo fotos en una boda y si veo alguien que quiere sacar alguna foto, incluso me aparto y le dejo.... no se.... seré tonto para algunos, pero yo veo la cosa de otra forma. Siempre estarán los que no se quieran gastar el dinero en las fotos, sino en un coche, en un menú mas extenso, en una orquesta..... el que quiere gastarse dinero en un buen fotografo, se lo gasta, porque le encantan las fotos y al que no le gustan las fotos ( que existen, seguro!!) se gastan ese dinero en otra cosa... no creo que ningun aficionado nos quite a los profesionales el pan....
y oye..... gracias por poner mi foto!!! jejeje...
noeliasantillan
Desde mi mas humilde posición, como los aficionados llegaran a ser profesionales si no se les permite tener experiencias de aprendizaje por no ser profesionales? ¿Cómo se comienza?
carlosflorido
Buenas. Lo primero yo soy un aficionado de la fotografía. Y si que aunque tengo la suerte de tener mi buen trabajo. Me gustaría algún día poder dedicarme A las fotos profesionalmente aunque sea los fines de semana. Pero........ como voy A ser profesional? De la noche A la mañana? Creo que hay que empezar con trabajos como piden estos novios para poder llegar A ser algún día un profesional............ ANDAR PRIMERO PARA CORRER DESPUÉS. Les deseo suerte A los novios y al aficionado que saque las fotos, A parte de todo mi A pollo.
jesux3
No estoy de acuerdo con este articulo, y con muchas opiniones de muchos compañeros. Hay que pensar en la pareja por encima del interés que tiene un profesional, al buscar un fotógrafo aficionado se entiende que (salvo en casos puntuales) la calidad y el servicio sera inferior, precisamente por eso es mas barato. Aunque se gasten lo mas grande en el catering o en el traje, es cuestión de preferencias, mientras mas inviertas en algo mejor o mas calidad tendrás, si deciden invertir poco en fotografía pues tendrán lo que han buscado. No hay que llevarse las manos a la cabeza, la gente contrata lo que quiere, otra cosa es que el profesional de turno quiere que lo contraten a el con un precio bastante mas elevado (justificado por supuesto) y que si no puedes pagarlo no te cases, pero esto es así y la gente debe decidir libremente en que servicio quiere la máxima calidad e invertir mas dinero. De todas formas por mucho que se niegue la mayoría de profesionales que por lo menos yo he conocido han empezado con trabajillos y han ido creciendo hasta permitirse ser autónomo, no todo el mundo esta rodeado de profesionales dispuestos a acogerlos como aprendices y mezclarlos en su trabajo.
xavilage
Si alguien quiere contratar los servicios de un aficionado, o de la prima del aficionado es cosa suya. Si eso te fastidia la moral y la economia personal te fastidias como hacemos todos.
Es como alguien necesitara ir al aeropuerto y no pudiese decirselo a su prima para evitar el rebote de un taxista crispado.
Hazte valer y busca quien te contrate. No te quejes de los que no quieren pagarte, puedan o no.
hiropilgrim
No pude evitar el leer los comentarios, para hacerse una idea exacta de lo que ocurría, puesto que el texto de esta nota me dejó mas incógnitas que respuestas.
La gran mayoría he visto que comenta acerca de de que seguramente no tiene posibilidades económicas para contratar un "fotógrafo profesional". Quizás todo se torna mas sencillo de lo que mucha gente se plantea.
Se han preguntado exactamente que toma un "fotografo profesional" y que cosas no?
Quizás es la razón real es por la falta de sensibilidad que se pierde en el camino del ser aficionado al profesionalismo, y en la tendencia a juzgar de forma propia que cosas "no son profesionales" y "no debo fotografiar en una boda" y "que cosas si".
Una perspectiva completamente diferente en un angulo totalmente distinto, que quizás al final lleve un toque de mayor calidez emocional
carlosziok
El profesional tiene el deber de trabajar con los condicionantes impuestos (incluidos familiares que dificultan la labor) e intentar siempre dar el 100% en su trabajo,si no más, y cobrar por su servicio por supuesto.
Los novios tienen derecho a elegir a la persona que va a inmortalizar el momento, pagando o sin hacerlo, con profesional o aficionado.
El aficionado tiene derecho a fotografiar, especialmente si los novios se lo piden. En este caso, los novios saben que no están contratando un servicio profesional y que es posible que el resultado no sea el que esperan, pero el coste económico debería ser inexistente.
Y digo debería ser inexistente, porque hemos de tener presente que una persona (aficionada o profesional) que cobra por el servicio y no lo declara y paga sus impuestos, está incurriendo en una ilegalidad y es un caso flagrante de intrusismo laboral.
Conclusión fotógrafo aficionado para bodas? Por mucho que nos moleste, mientras no haya lucro, es una posibilidad tan factible como la del fotógrafo profesional o como no hacer fotos de la boda, eso si, sin actividad profesional, sin lucro y sin intrusismos.
Un saludo.
palomanovo
Te falta decir que los novios prohíban directamente el uso de cámaras excepto la tuya, o mejor aun que a la boda solo asistas tu, con los novios y ya veremos si va el cura (no sea que se meta por medio y estropee la foto), y los invitados ya si eso que vean la boda en el álbum de fotos. Lo mismo buscan un aficionado por que ya se han topado con algún "profesional" que les quería reorganizar la boda.
Una boda no es tu sesión de fotos privada donde nadie deba molestarte, un profesional debe sacar un reportaje de boda a pesar del cuñado borracho o del primo de la novia con afición a la fotografía y entender que eso forma parte del evento y de su trabajo.
Y por otro lado, si una novia busca para su boda un fotógrafo aficionado, es su problema. En todos los posibles sentidos de la frase.
ymagedigital
quisiera aprender mas sobre fotografias de eevntos sociales
alejandrogonzalo
Bueno, pues inauguro mi reciente registro con un comentario pues creo que este asunto me toca, y de lleno.
Yo soy fotógrafo de bodas profesional. ¿Cuando un fotógrafo es profesional? ¿Cuando hace buenas fotos? La respuesta es no. Es profesional cuando tiene la obligación de afrontar las distintas imposiciones fiscales. Yo, en mi caso, y haciendo una media, cada día 1 de mes comienzo con casi 1.400€ en negativo. Autónomos, luz, agua, renta, asesoría, etc,... y los no se cuantos modelos mensuales, trimestrales y anuales. En fin.
otra cosa es que además hagas buenas fotos. Ahí no entraremos.
El caso es que me da mucha pena que cada vez más parejas recurran a cuñao fotógrafo para tal responsabilidad y recuerdo. Bueno, mientras tanto, los que nos dedicamos a esto, nos reímos (a escondidas, eso si) cuando nuevos clientes, ya casados, vienen al estudio para hacerse un post boda ya que "las fotos de su boda son sirven para nada y no pueden quedarse con ese recuerdo". Pues,... a tocarse los huevos toca.