Por los comentarios que nos estáis dejando en algunos de nuestros posts, parece que casi todos esperamos que los fabricantes de cámaras fotográficas mejoren características como el rango dinámico o el rendimiento de sus sensores en escenarios con escasa luminosidad. Precisamente, una de las últimas patentes registradas por Olympus indaga en una nueva estrategia cuya finalidad es reducir el ruido cuando nos vemos obligados a incrementar la sensibilidad.
El texto de la patente ha sido publicado por Egami en japonés, por lo que no disponemos de tantos detalles como nos gustaría, entre otras cosas, porque las traducciones automáticas dejan mucho que desear. Aun así, sí conocemos grosso modo las líneas maestras de esta tecnología, y la verdad es que, sobre el papel, tiene buena pinta.
Esta solución plantea la necesidad de tomar dos fotografías con distintos parámetros de exposición. Una de ellas, en principio, será definida por el usuario, y la otra por la cámara. Una vez capturadas, un software específico integrado en la cámara las analizará y extraerá de cada imagen un patrón de ruido, que, en teoría, debería ser diferente en cada fotografía.

En principio, a partir de esos dos patrones el algoritmo de Olympus generará un filtro de reducción del ruido capaz de incrementar la calidad final de la imagen que obtendremos. Grosso modo esto es lo que podemos interpretar a partir de los datos conocidos de esta patente. En mi opinión, lo más relevante es que los procesadores de imagen cada vez tendrán más importancia porque actuarán de una forma aún más agresiva sobre los datos recogidos por el sensor. Por esta razón, es probable que durante los próximos meses seamos testigos de mejoras importantes en este componente.
Vía | Egami (en japonés) | The New Camera
En Xataka Foto | Olympus ha patentado una nueva tecnología de estabilización híbrida
Ver 5 comentarios
5 comentarios
soyeltroll
Ya puestos un HDR continuo no?
SAC
a final nos pondran el photoshop al darle al click de la camara
ariasdelhoyo
No dudo que mejore la calidad final, me parece una buena artimaña, pero no deja de ser desvestir a un santo para vestir a otro. Yo creo que el hardware debería hacer cosas de hardware y el software cosas de software.
katapiro
Estaria bien que en el titular no se usase la palabra patente sino que deberia ir "Idea, invento, tecnologia, mecanismo"
Una patente de por si no permite nada, mas bien impide que los demas usen cierta tecnologia o invento. Un pequeño pero importante matiz para los que creemos que se deberia regular de otra forma el sistema de patentes e ideas sobre todo, en territorio norteamericano que al final nos afecta tambien a nosotros
ignacio_maule
El patrón de ruido es diferente aunque los parámetros de la exposición sean idénticos. Esto se comentó mucho en Xataka hace unos 3 años en un post, creo que de Rodrigo Rivas. Y el tratamiento posterior en PS es muy ventajoso para reducir ruido. Lo interesante sería que el patrón en este caso tuviese algún tipo de correlación negativa, o que se demuestre que con parámetros idénticos el patrón, aunque distinto, está correlacionado. Esto son resultados estadísticos. En todo caso, un sensor muy interesante al que habrá que prestar atención para saber cuál es su fundamento exacto