No es ninguna sorpresa para cualquiera que le guste indagar en los diferentes modelos de cámaras del mercado, encontrar que Panasonic colabora con Leica tanto como Sony colabora con Zeiss para algunas piezas de su cristalería. Los productos Sony-Zeiss no equivalen a que Zeiss ceda sus productos a Sony a cambio de una compensación, y por eso hoy averiguamos cómo funciona a colaboración entre dos colosos de la fotografía gracias a un post que nos ofrecen desde el blog de Zeiss.
Dos titanes de la imagen se dan la mano
Sony y Zeiss son una de las colaboraciones más fructíferas que podemos encontrar en el mercado. Como todos sabemos, Zeiss tiene en su catálogo los mejores objetivos del mundo, y es de esperar que cualquier compañía quiera contar con su colaboración.

La relación entre estas dos empresas empezó en la década de los 90, con la ambición de fabricar videocámaras que llegasen a una calidad superior con el fin de hacerse un nombre en el mercado generalista. Con el éxito cosechado, se firmó una colboración que lleva activa desde 1995 bajo el mantra de crear equipos con tecnología Sony y objetivos Zeiss.
Tras 185 millones de equipos vendidos y casi veinte años después, la estrecha relación entre las dos marcas, aseguran, permite que los clientes encuentren seguridad en su compra cuando viene incluída la marca Zeiss en el objetivo como un sello de garantía.
Zeiss, siempre superiores
Sin embargo, no todo es tan bonito. Aunque Sony-Zeiss es una colaboración equitativa a primera vista, pero lo cierto es que hay diferencias notables entre la marca Zeiss y Sony-Zeiss. Sin entrar en tecnicismos, podemos averiguar que la relación Sony-Zeiss permitía dar a Sony un salto en la calidad de sus cristales así como dar a conocer a Zeiss al público general.

Durante el desarrollo de nuevos objetivos Sony-Zeiss, Zeiss diseña la óptica junto a Sony y supervisa el diseño óptico y proceso de desarrollo para finalmente probar y aprobar los prototipos, a partir de los cuales Zeiss marca los estándares de calidad que la línea de objetivos debe seguir.
En la fabricación, mientras que Zeiss fabrica en Alemania, los Sony-Zeiss son fabricados a lo largo de Asia y comprobados bajo herramientas desarrolladas por Zeiss. En cuanto a la distribución y venta, ambas líneas se encuentran separadas y Zeiss no interviene en la distribución ni venta de los objetivos Sony-Zeiss.
A final de cuentas, parece que el desarrollo y visto bueno viene de Zeiss pero es Sony quien se encarga de elaborar, distribuir y vender esos objetivos. Zeiss es el mejor productor de objetivos del mundo, y trabajar bajo sus directrices nos asegura un estándar de calidad suficiente para conseguir buenos resultados.
Sitio Oficial | Zeiss Blog
Ver 2 comentarios
2 comentarios
juanmcm
Yo conozco las lentes de Carl Zeiss desde la época de la Sony T9 cámara compacta (que aún tengo funcionando) y es cierto que la fidelidad del color es algo digno de su época.
Estaría bueno que esa colaboración siguiera ahora con los Xperia pues si bien las lentes Sony G no son malas (y no sé si la colaboración en exclusiva con Nokia se mantiene con Microsoft), con éstas el resultado será mejor.
Ya lo imagino, unos de los mejores sensores, con las mejores lentes el resultado puede ser soberbio, o no dependiendo del software que tengan en las cámaras de Sony, que les conozco...
xatakamierda
SHINGAS A TODA TU REPUTISISIMA MADRE VE A SEGUIRLE LAMIENDO LOS HUEVOS A APPEL AY FON