A finales del pasado mes de julio publicamos un post en el que os adelantamos que Lomography había iniciado una campaña de crowdfunding en Kickstarter para financiar la fabricación de un mítico objetivo Petzval. Aunque «solo» necesitaban 100.000 dólares para llevar la fabricación de la lente a buen puerto, al final recaudaron poco menos de 1,4 millones de dólares.
Semejante éxito no solo ha garantizado la disponibilidad de la lente, que está siendo fabricada en Rusia por Zenit; también ha permitido acelerar su llegada al mercado. De hecho, si queréis haceros con una ya podéis reservarla desde la tienda on-line de Lomography, en color negro (649 euros) o latón (549 euros).
Este objetivo Petzval es compatible con monturas Canon EF y Nikon F analógicas y digitales, tiene una longitud focal de 85 mm, una abertura máxima de f/2.2, una cobertura circular de 44 mm y una distancia mínima de enfoque de 1 metro. Junto a la lente, en el paquete encontraremos un libro de arte, un paño para limpiar el objetivo, una funda de piel, siete láminas de abertura estándar, 4 láminas de abertura experimental y una tapa.
Aunque, como os hemos adelantado, ya es posible reservarlo, en la tienda de Lomography indican que no empezarán a entregar las primeras unidades hasta mayo de 2014. Así que nos tememos que si queréis haceros con esta preciosidad tendréis que reservarlo y armaros de paciencia.
Más información | Lomography En Xataka Foto | El objetivo lomográfico Petzval se actualiza para el siglo XXI
Ver 5 comentarios
5 comentarios
andropov
Este mismo objetivo, con un anillo de enfoque y con anillo de apertura o apertura electrónica podría ser muy interesante. El efecto en el bokeh de los objetivos Petzval queda bastante bonito y puede dar mucho juego, pero no veo por qué es necesario para ello tener que andar con un esperpento de latón delante de la cámara sin anillo de enfoque y con una apertura controlada cambiando anillos. Que además no tiene los contactos para tener exposición automática o confirmación de enfoque...
Pensaba yo que lo bonito y lo interesante de los objetivos Petzval era el efecto en el desenfoque, no el anticuado (e incómodo) sistema de enfoque y de control de apertura. Al fin y al cabo, podían haber traído el efecto intacto pero añadirle todas las novedades de los últimos siglos (apertura electrónica, anillo de enfoque, contactos digitales para auto-exposición y confirmación de enfoque... no pido ni motor de autofocus, pero con lo anterior por lo menos sería un objetivo útil para el día a día).
soymigueldelacruz
Tengo una lente CCTV 1.4 para micro 4/3 que hace exactamente el mismo efecto por 15$.
He visto las fotos en máxima resolución y carecen de contraste, queman fácilmente la imagen etc...
Sale más barato comprar lentes de gran formato antiguas, que esta nueva lente.
kanijo1
Muy bonito el objetivo, una pena que mi cámara no pegue ni con cola con el, pero bueno..
rafinha
La cosa es sacar la pasta al personal, yo uso lentes antiguas manuales con un gran resultado, pero el precio que he pagado por ellas es 10 veces menor, y este efecto del bokeh se puede conseguir con un Helios 55 de 50 euros o con un 135 de muchas palas. Esto nos pasa por usar la palabra "vintage" en vez de "antigualla", me voy a poner a pensar en algún proyecto truñoso con cronwfunding y sacarme unos eurillos.