Para la mayoría de los aficionados a la fotografía Leica es sinónimo de precisión y excelencia. Alrededor de la marca alemana se ha creado un halo de magia.
La mayoría de sus cámaras, sus lentes y muchos de los fotógrafos que las usan se han convertido en hitos de la historia de la Fotografía.
La Noctilux, de 50mm y f/1.0, es una de esas ópticas que, con el paso del tiempo, se ha convertido en un objeto de deseo, un fetiche para fotógrafos amantes de Leica.
La primera versión salió al mercado en 1966 con una apertura de f/1.2. En 1976 se puso a la venta una versión revisada, esta vez de f/1.0.
El éxito fue tal que se sigue fabricando más de 30 años después, tiempo en el que ese f/1.0 ha cautivado a muchos usuarios. Aunque los 4.100 euros que cuesta no la hagan la lenta más accesible del panorama.

Aunque ha habido experimentos de lentes de f/0.95, lo cierto es que en el mercado sólo hay otra lente f/1.0. Se trata de la Canon 50mm f/1.0 L USM, con un precio incluso más obsceno que el del Noctilux...
El bokeh tan característico de la Noctilux y la reducidísima profundidad de campo que proporciona a f/1.0 le dan a las fotos un look característico.
Además, la posibilidad de disparar con ella en cualquier condición de luz y a unas velocidades muy altas, son un punto muy positivo para ciertos tipos de fotografías.
Así que ya sabes, si te sobran 4.000 euros y estás buscando una lente para hacer fotos en cualquier circunstancia, ahora ya sabes de la existencia de la Noctilux.
Si no te sobran, como es el caso de éste que escribe, e igualmente quieres echarle un vistazo a fotos hechas con Noctilux, date una vuelta por el stream de Flickr de Tommy Oshima. Algo es algo.
Imágenes del post | Oursonvie Más | Fotos interesantes tomadas con Noctilux Otros | Stream de Flickr de Tommy Oshima
Ver 13 comentarios
13 comentarios
David Cabezón
Hola, Pipestime! Va a haber más! Hemos tenido problemillas de logística. Pero hay varias entradas preparadas. Probablemente esta semana caerán entregas nuevas y, por supuesto que no nos hemos olvidado del tema pro. Todo a su debido tiempo :-))
Gracias por tu atención.
Saludos,
David Cabezón
@ Todos: Gracias por los comentarios @ Javier Izquierdo: Muchas gracias por la aclaración. Lo corregiremos y a partir de ahora lo tendremos en cuenta.
Saludos
David Cabezón
Javier Izquierdo, estoy totalmente de acuerdo contigo. Y aunque sé a qué se refiere, no puedo estarlo con Gustarbox.
Bajo mi punto de vista es bastante más complicado usar este tipo de equipo que objetivos más sencillos.
Tanta precisión y, sobre todo, una profundidad de campo tan sumamente reducida hacen que cualquier movimiento dé al traste con una idea.
Creo que Gustarbox da por sentado que a equipo más caro mejores fotos. No estoy para nada de acuerdo.
Cuando una foto se ve espectacular es porbable que sea así porque realmente lo es, con independencia de la experiencia del fotógrafo o del equipo, pues ambas cosas nada tienen que ver con el talento. Y lamentablemente lograr esto no es un problema de dinero, como el equipo. O lo tienes o no :-(
Saludos y buen finde a todos!
pipestime
a mi tampoco me sobran, no sabía que existían estas lentes. David, hablando de otra cosa, cuando descubrí el curso de fotografía leí que habría una entrada mínimo cada semana (creo), y la última fue en marzo. Y el curso profesional??. No quiero ser regañón, me encanta xatakafoto, tanto el curso como todo lo demás y aprovecho para daros a todos mi enhorabuena, pero es que, como diría Kirsten Dunst en su papel de Claudia en Entrevista con el Vampiro "(QUIERO MAS)"
pipestime
Gracias y un saludo
Este objetivo es una de mis debilidades, aunque se escapa de mis posibilidades. Siempre me ha gusado Leica, y los objetivos muy luminosos, pero esta lente es mítica. Ahora bien, complicada de usar.
Gracias por reseñarla, bien lo merece.
Saludos.
pipestime
Gracias a tí, me dejas más tranquilo, otro saludo
javierizquierdo
Le habéis tildado de lente al pobre Noctilux un montón de veces tanto en la subida como en los comentarios. No se lo merece, ni él ni ningún otro objetivo u óptica, que así debieran señalarse. Lente es un anglicismo incorrecto que proviene por su denominación anglosajona lense. Se traduce óptica o bien objetivo. Lente es lo que llevan dentro los objetivos, generalmente en grupos de más de una: tantas lentes en tantos grupos. Tachar de lente a una óptica en castellano en mi entender es incorrecto y a tipos tipos tan importantes como el Noctilux seguro que les resulta ofensivo. Es la creación de uno de los grandes monstruos de la óptica, junto al Sumilux 75 f1.4, Walter Mandler, y en sus grupos de lentes conserva su ADN. Es un producto del amor y la sabiduría. Un cristal, si se me permite, único.
José Manuel Serrano Esparza le biografía extensa y rigurosamente en el número uno de la revista Film und Foto y luego en
http://valentinsama.blogspot.com/200710_01archive.html
después se montó una potente discusión con multitud de derivaciones. Al menos en google se le da esa relevancia al texto de J M.
Salud y saludos.
gustarbox
No es por sonar ignorante pero he visto fotografias previas de fotografos con un alto poder de adquisicion pero sin tanta experiencia que logran imagenes espectaculares, se que se requiere tecnica pero esta lente no facilita mucho el trabajo? practicamente podria tomarle una foto a una rama clavada en el suelo y quedaría hermosisima, con esta lente no de deja lo aparatoso de lograr apilar los detalles como la iluminacion para que la foto quede maravillosa de lado? veo que facilita bastante las cosas
gustarbox
Eso si… la creatividad es incomprable, pero sabeis a que me refiero
javierizquierdo
He leido varias veces el comentario de gustarbox y con dificultad llego a inducir que plantea que al ser un gran objetivo facilita mucho las cosas. Es justo lo contrario. Es muy radical en sus características y no permite fallos, sobre todo apurando al máximo su apertura. Trabajar a f 1.0 no es broma, antes de hacer click las cosas deben estar muy claras, el mínimo error se paga llevando a que las cualidades ópticas se conviertan en terribles defectos en la imagen captada. No es lo mismo cabalgar un percherón que un pura sangre, corre más el segundo pero se necesita ser mejor jinete.
Salud y saludos.
javierizquierdo
La experiencia si que puede tener que ver con el talento, digo talento que no estilo como veo se confunde demasiadas veces. En ocasiones puede, el talento, paliar deficiencias del equipo. A contrario se me ocurre más difícil cuando no directamente imposible. Se nace torero pero hay que aprender a matar, luego está el estoque.
Salud y saludos.
diego.decoodiz
Yo nunca he usado un Noctilux (seguramente no lo usaré en la vida), pero si he tenido la posibilidad de usar durante cierto tiempo un pentax k 50mm f1.2 (medio paso menos luminoso que el Noctilux), y es cierto que es un mundo totalmente distinto, las posibilidades que te brinda para su uso con luz escasa son extraordinarias (más aún si se tiene en cuenta que mi otro objetivo en aquel momento era un zoom de 3.5 de apertura máxima). Pero también es cierto que son objetivos que exigen mucho al fotógrafo, el enfoque manual a plena apertura es muy dificil, y en objetos cercanos la profundidad de campo se mide por milímetros, con lo cual enfocar a un objeto móvil es tarea casi imposible… Gustarbox, ni este objetivo ni cualquier otro son sustitutos del saber hacer y la pasión por la fotografía, puede darle un aspecto diferente y "mágico" a la fotografía, pero eso no hace que ésta sea buena de por sí. Saludos a todos