El fabricante japonés ha presentado hoy en Barcelona tres nuevos objetivos en su línea ultraluminosa: el NIKKOR 24-70mm f/2.8E ED VR, el NIKKOR 24mm f/1.8G ED y el NIKKOR 200-500mm f/5.6E ED VR. Con estas tres novedades, la marca apuesta por una renovación de su clásico 24-70mm además de incluir otro objetivo ultraluminoso a su gama de fijos ƒ/1.8 y presentar un nuevo superteleobjetivo de apertura constante muy atractivo para fotógrafos de naturaleza o deportes.
NIKKOR FX 24-70mm f/2.8E ED VR
En primer lugar hablamos del Nikkor 24-70mm, un objetivo que según indican desde Nikon es el más empleado de la familia Nikkor y que se ha sometido a una renovación completa de sus prestaciones desde que se presentase en Agosto del 2007 junto a la Nikon D3.
Este luminoso objetivo contará ahora con un mayor rendimiento general, incluyendo una mejor construcción y óptica, la renovación del diafragma a uno electromagnético y la inclusión de Motor Silent Wave que según la nota de prensa, permite aumentar el rendimiento del enfoque un 50% respecto a su predecesor.
Además,Nikon incluye en esta renovación un estabilizador que podría compensar hasta cuatro pasos completos de velocidad de obturación, reforzando así la parte más larga del objetivo.
NIKKOR FX 24mm f/1.8G ED

Pasando al segundo estándar ultraluminoso, hablamos de este nuevo 24mm ƒ/1.8. A la gama compuesta por el 20mm, 28mm, 35mm, 50mm y 85mm justificando la diferencia de longitud entre el 20 y el 28mm, con la ventaja de que los usuarios de una DX podrán hacer uso de este objetivo FX gracias a su conversión al clásico objetivo de 35mm.
Este objetivo, menos ambicioso en lo profesional, hace que sea más ligero y compacto, con un rendimiento que aseguran desde Nikon, es constante y de calidad del centro a las esquinas, en una construcción de 12 elementos en nueve grupos. La adición de dos elementos ED de dispersión ultrabaja, dos lentes asféricas y revestimiento nanocristal hace que el objetivo quede rinda bien en todo el cuadro, una de las ventajas principales cuando hablamos de obejtivos fijos.
NIKKOR fX 200-500mm f/5.6E ED VR

Para terminar, hacemos un repaso al superteleobjetivo luminoso que nos presenta hoy Nikon, un impresionante 200-500mm de apertura ƒ/5.6 constante que podría ser una apuesta interesante para aficionados a la naturaleza o los deportes con presupuestos ajustados.
La construcción, de 19 elementos en 12 grupos incluye tres elementos ED de ultrabaja dispersión para controlar las aberraciones cromáticas además de la estabilización VR que en este caso promete compensar 4.5 pasos en la velocidad de obturación con modo SPORT para realizar barridos horizontales de calidad.
Se hace alusión a su carácter modesto gracias a su apertura, que a pesar de ser constante no hace que este teleobjetivo se pase de rosca cuando se trata del presupuesto, lo que podría ser interesantes para aficionados o profesionales esporádicos en este tipo de fotografías.
En cuanto a la disponibilidad y precio de los objetivos presentados, no se tiene ninguna información. Actualizaremos este pie en cuanto estén disponibles.
Sitio Oficial | Objetivos Nikon España
Ver 9 comentarios
9 comentarios
unsu16
Respecto al 24-70mm en mi opinión no le hace falta estabilizador a menos que tengas 70 años o bien un problema de salud que no te permita tener un pulso normal. Por lo demás, Nikon ya podría renovar el 200m macro f4 que presentó en 1993, que a ese ya le toca una renovación con estabilizador, mejor enfoque (como el del 105mm), y una mayor calidad óptica si cabe.
fotografosbogota
Mi mayor parte de trabajo es de fotografias en movimiento, sin duda un gran opcion por lo para a mi que lo hechaba de menos
tonivillen
24mm $749
24-70mm $2399
200-500mm $1399
Como siempre, cambiáis el $ por € y tendréis el precio aproximado en España.
amadeus2015
Veo FX en el nombre de los objetivos ¡Gran avance editorial!
Supongo que será por las vacaciones de Agosto, pero ya se conocen muchos datos sobre estos tres objetivos.
Sólo diré sobre el 200-500 mm que con un precio sobre los 1400€, admite los tres teleconverters de Nikon: interesante, ¿no?
javierburgosfoto
Que ganas de tener ese 24-70mm. El estabilizador tampoco lo veo muy necesario. Las cámaras de hoy aceptan valores ISO altos para adaptarse a velocidades no muy lentas para este tipo de lentes.