La calidad de los cristales utilizados en épocas anteriores era muy especial. Por la forma de construcción de los objetivos, muchos de ellos tenían características que llaman la atención de los fotógrafos actuales, por lo que muchos piden el regreso de algunos modelos. En esta ocasión, Meyer Optik quiere volver a 1918 con un teleobjetivo que “ofrece nitidez natural, reproducción de color increíble y un brillante bokeh en cada paso de apertura”: APO-Makro-Plasmat 105mm F2.7.

En campaña mediante Kickstarter, el nuevo Plasmat es una nueva versión del objetivo diseñado por el doctor Paul Rudolph hace 100 años. El nuevo diseño del objetivo fue pensado para las cámaras actuales, conservando el espíritu del modelo actual. El nombre Makro, es referencia al modelo original, por su funcionamiento óptimo, sin embargo el objetivo no es un objetivo macro.

El APO-Makro- Plasmat 105mm tiene una composición de 6 elementos divididos en cinco grupos. Su rango de apertura va de F2,7 a F22 de 15 palas antireflejantes. Cuenta con un enfoque manual desde los 1.1 metros a infinito. Contará con montura Canon EF, Nikon F, Sony E, Fuji X y Leica M. También contará con un modelo para cámaras de formato medio como Fuji GFX y montura Hasselblad X1D.

Como reporta DPReview, la campaña de Kickstarter ya recolectó más de 194.000 dólares de los 50.000 dólares de la meta. Los objetivos se pueden conseguir en promoción de ‘recompensa temprana’ por aproximadamente 893 euros, pero una vez se acaben esas unidades la siguiente camada los podrá recibir por 934 euros o 1.056 euros en la última camada. Los contribuyentes pueden esperar su objetivo en febrero de 2019.
_
Más en Xataka Foto | Canon EOS M50, análisis: la sin espejo de entrada de Canon que marca el camino que seguirá el gigante japonés
_
Imágenes | Meyer Optik Görlitz
Ver 2 comentarios
2 comentarios
juanmcm
Me ha gustado que incorporen diversas monturas y no las clásicas Canikon sino también Fuji o Sony que últimamente están copando bastantes ventas entre fotógrafos profesionales que buscan un cuerpo más pequeño.
El resultado me gusta pero no tanto el color, quizás una versión en negro (a ser posible no brillante) estaría bien también.
Y un tema que quiero tratar es que ahora las marcas se están decantando mucho por el crowdfounding y no termina de convencerme ya que el coste que ellos arriesgan es menor y por ello a menudo se desentienden antes y no se preocupan en la calidad del producto. Insisto, a veces.
Pero es llamativo que muchas marcas de diversos sectores están recurriendo a esto y si luego el producto triunfa o no en el mercado es otra historia.
mistral75
First review (by Marc Alhadeff) of a prototype copy of the Meyer Optik Görlitz Apo-Makro-Plasmat 105mm f/2.7:
sonyalpha.blog apo-makro-plasmat 105 f2-7 meyer optik