Si bien es cierto que la posibilidad de subir videos a Flickr ha pronunciado voces discordantes contrarias a la idea de perder en parte el hieratismo e inmovilidad del que gozaban las imágenes que se muestran allí, este hecho nos obliga con evidencia a redefinir lo que es Flickr e incluso diría yo la labor artística y comunicativa del fotógrafo tradicional.
Por otro lado, parecen, se les suponen, apuntan las noticias que al desarrollo de las cámaras reflex digitales, hermanas mayores de las compactas, irá unida la posibilidad de grabar video en alta definición.
Así que el canal está listo y las herramientas cerca de materializarse; muchos de los sujetos llamados a realizar la acción predican ahora: - no, gracias.
En este punto emana de mí la pregunta de ¿ por qué un fotógrafo que adora atrapar conceptos, sentimientos, mediante imágenes, algo que a las palabras les podría costaría más almacenar en sus letras de forma lírica o narrativa, repudia intentar hacerlo en sucesión de imágenes? ¿ no es más grande, fuerte y elevado el deseo de comunicar y percibir esas sensaciones que acaso la cada vez mejor integración de imagen-video para dicho fin ? ¿ debe estar el ímpetu natural de un fotógrafo abnegado a la imagen estática ?
En poco más de una semana, 90 segundos, me han demostrado que buenos fotógrafos son mejores videógrafos y que ahora tenemos más recursos; que si te gusta la fotografía te encantará que tu reflex grabe vídeos y los puedas compartir en Flickr. Habrá seguro banalidades como las hay en fotografía, pero eso no es razón para desdeñar tan sustancioso hecho.
Foto | Enigmaticdec
Ver 9 comentarios
9 comentarios
David Cabezón
Bajo mi punto de vista no encuentro acercamiento entre foto y vídeo. El hecho de que con la cosa digital ambas disciplinas se hayan democratizado y cada vez sean más accesibles no lo cambia.
Incluso en el caso de que las réflex lleguen a grabar vídeo algún día y la herramienta para producir vídeos y fotos sea común, seguirían siendo cosas diferentes.
Con un lápiz podemos escribir un relato corto y hacer un dibujo y no por nacer de la misma herramienta son lo mismo.
Hay grandes escritores que no saben dibujar y viceversa.
Lo mismo ocurre con el soporte. Un papel aguanta de dibujos y relatos y, a partir de ahora, Flickr de fotos y vídeos. Pero no cambia nada.
¿Que vídeo y foto comparten puntos de un lenguaje visual? Puede ser, pero el hecho de que en ciertos aspectos se parezcan no los hace lo mismo.
Otra opción es que surjan nuevas formas de expresión, enmarcadas dentro del vídeo o de las fotos, como los vídeos creados a partir de fotos contando historias en audio, etc. ¿Es vídeo? ¿Es fotografía? Ni uno ni otro, supongo. Son productos multimedia.
pipestime
creo que ya se ha comparado la imagen estática con la sucesión de las mismas, y también creo que está claro que son cosas totalmente diferentes, que sea muy bonito el vídeo, perfecto, que a un buen fotógrafo le gustaría hacer vídeo, también perfecto, pero que son cosas diferentes, que si a mi réflex le ponen vídeo, lo prefiero antes de que no lo tenga, pero que yo prefiero lo que me hace sentir una imagen que un vídeo sobre la misma imagen. Que yo tengo cámara de vídeo, pero para mí no es lo mismo. """¿ no es más grande, fuerte y elevado el deseo de comunicar y percibir esas sensaciones que acaso la cada vez mejor integración de imagen-video para dicho fin ?""" Yo creo que no, no es más grande, es diferente, y para mí, peor (el vídeo), es mi opinión, un saludo Victoriano y a todos
38216
No pero si estamos totalmente de acuerdo, son dos cosas diferentes de eso no hay dudad.
Yo lo que vengo a decir en esa formulación que citas es que no veo por qué hay gente que se escandalizan de que video y fotografía vayan a compartir tantas cosas a partir de ahora.
Joaquin Arias
¿Habéis visto "American Beauty"? En esa película el chico (no recuerdo el nombre) es un apasionado del video, y la escena en la que habla con la chica (tampoco recuerdo su nombre) mientras ven el video de una bolsa de plástico vapuleada por el aire y filosofean sobre la vida me llevó a comprender hace mucho tiempo que la imagen en movimiento es una fuente fundamental de "arte", amén del buen cine.
Sin embargo creo que Flickr se llenará de videos chorras (con sus esperadas excepciones) y se convertirá en el YouTube de Yahoo. Estoy muy en línea con la opinión de Bendetti, la llamada Web 2.0 se suele convertir en mercadillos baratos de todo (con sus grandes excepciones, reitero)
Un saludo
Joaquín Arias www.fundacionfotografica.es
Dimas
Des del momento en que limitan mucho el tiempo máximo del vídeo y de que solo está disponible para subscriptores, está claro que no desean hacer ningún Youtube.
Guillermo Galán
A mi me encantan tanto uno como otro, los dos medios me transmiten emociones y sensaciones. La verdad es que no entiendo como tanta gente se opone a un acercamiento entre estos dos medios de expresión. No digo que uno sea mejor que el otro, sino que son distintos y serán mejores o peores dependiendo de quien los maneje.
De momento yo me manejo mucho mejor con la fotografía que con el video aunque ya haya hecho alguna que otra cosilla con este último y sé que los dos son perfectamente capaces de transmitir algo.
Fotografía y video han ido avanzando de forma paralela a lo largo del último siglo, pero en estos últimos años, la línea que los separaba se ha ido haciendo cada vez más delgada. Esto no quiere decir que la fotografía como tal vaya a desaparecer, sino que la podemos incluir en otros medios artísticos para aumentar su potencial de expresión.
No se si me he liado un poco o me he ido por las ramas pero esto es lo que quería decir.
Un saludo Guille
pipestime
Tienes toda la razón Victoriano, no lo había interpretado bien. Es cierto que hay muchos que se ponen a la defensiva con esta unión, pero por supuesto que es mejor si tenemos esa función extra, siempre que no se vea sacrificada la calidad y funciones de antes de ser una máquina híbrida
alberto.reiperez
sisi, la gente se escandaliza mucho por este hecho, no parece darse cuenta de que un video es un video cuando le da al "play", y echan las culpas a yahoo cuando lo que hace que siga adelante el flickr video sean la gente que los sube o.O si no quieres videos no los subas a tu pagina xD yo de todas formas no puedo subir por qe no tengo cuenta PRO. de todas formas a mi todo esto de los videos me resbala…xD como si dependiese mi vida en flickr o algo… ^^
Pero respecto a las reflex que hacen videos , habeis visto la nueva casio ex F1 ? o.O Qe cacharro de 60fps.
un saludo a todos!
nesta1981
El vídeo es una sucesion de fotografías con (o sin) sonido que simulan movimiento y que pueden (o no) ser un arte, por lo que un video para ser considerado arte tiene que tener muy trabajada la parte fotográfica. Para eso existen directores de fotografía en el cine.
Todo esto no quiere decir que ambas cosas tengan que estar unidas. Puedo ser muy buen fotógrafo (no yo) y no ser un buen director de fotografía, pero creo que para llegar a hacer un buen vídeo hay que tener unas nociones básicas y una experiencia en fotografía. Y es más fácil empezar a experimentar con la fotografía y acabar haciendo vídeos que al revés.
Yo de momento no me veo grabando videos hasta no tener más experiencia tirando fotos.
Fotónica