Tal vez se deba a recuerdos de la infancia, pero la verdad es que siempre me ha encantado ver este tipo de procesos de fabricación. A veces no somos capaces de vislumbrar el complejo proceso que acarrea la fabricación de algo tan cotidiano en el día a día de un fotógrafo. Y para pasar este puente de todos los santos vamos a conocer más de cerca los pasos que se dan desde la fabricación del cristal para las lentes fotográficas a partir de algo tan simple como la arena.
La creación de la primera lámina de cristal para después romperla y continuar el proceso. El pulido, la alineación el ensamblaje de las diferentes piezas. La verdad es que sorprende lo complejo que puede llegar a ser fabricar un objetivo así.
Al menos, en el ejemplo utilizado en la página de Canon, comprendemos un poco mejor el precio que tiene el objetivo mostrado. Si te pica la curiosidad, y tienes un poco de tiempo libre en este puente, no deberías perderte visionar los videos de su web. Gracias a nuestro lector Daniel Leon por pasarnos el enlace.
Sitio web | Proceso de fabricado de objetivo fotográfico
Ver 8 comentarios
8 comentarios
javierizquierdo
Las lentes de los objetivos se fabrican de vidrio, óptico concretamente-- el de una garimba o refresco no lo es porque pa qué--, no de cristal, que es otra cosa.
Salud y saludos.
Andrey
En YouTube están los videos de como se hacen los lentes, con subtitulos en español, muy recomendable verlo
Martin
Andrey, podrías poner los enlaces a YouTube me gustaría verlo en español, pero no los he encontrado fácil
Saludos
chicomoztoc
creo que a partir de hoy tendre mas respeto a mis lentes,
jamas me imagine todo el proceso detras, incluso siempre pense que era un proceso mas simple y siempre estaban sobrevaluadas en el mercado.
Luis
La verdad que el proceso es la remadre!!! por eso un 1.8 sale un ojo de la cara, por el procesado que llevan todos esos cristales!!! en Youtube hay algun video de como se ve la fabricación como dijo Andrey
49977
Madre mía, sabía que la construcción de un objetivo era compleja, pero tanto, qué bien por parte de canon publicar este vídeo, hace como que la empresa esté más cercana a sus clientes, una prueba de su calidad...
leonvisuals
Una cosa muy interesante que lei, es que los mejores objetivos eran aquellos pulidos manualmente y con arcilla o limo, ya que el movimiento circular de ambas manos al pulir crea una curvatura perfecta en el cristal.
Por lo que tengo entendido las maquinas que hoy existe no son capaces de dar la curvatura perfecta y la mas parecida al movimiento circular de las manos humanas y potente creada daba un error de 0,09 en su curvatura,
El movimiento de estas maquinas que pulen los cristales es sencillos: una base giratoria, mientras otra vertical ejerce presión sobre ella girando encima a su vez y moviendo de alante y atras derecha e izquierda simulando los movimientos humanos mientras el pulido se hace con arcilla.
Amm por cierto otra cosa a estos cristales se le intentan quitar todo el mineral de hierro por que sino daria un color verdoso. si quereis saber algo mas sobre el vidrio y su tecnologia en el mundo podeis buscar por google en la fabricación de espejos para la energia solar.
Salu2.