Sony ha presentado el que esperan se convierta en “la quintaesencia de los objetivos de 50 mm”. El nuevo Sony Zeiss Planar T* FE 50mm F1.4 ZA es un nuevo conjunto de lentes que por primera vez se presenta con una apertura máxima de f1.4 para cámaras de formato completo y en esta distancia focal. Su ilustre apellido, Zeiss, promete alta resolución, alto contraste y un rendimiento excepcional.
Esta novedad viene a commemorar el hecho de que se cumplen veinte años desde que Sony y Zeiss comenzarán una fructífera relación. Desde que en 1996 se lanzara al mercado la videocámara Sony CCD-TR555, que fue la primera de la multinacional nipona en incorporar lentes con el sello de la prestigiosa firma alemana de óptica, la cooperación entre ambas ha dado muchos frutos.
De hecho, en los últimos tiempos Sony y Zeiss han venido acelerando el desarrollo de nuevos objetivos hasta el punto de que entre 2015 y 2016 han presentado uno nuevo cada mes. Por ejemplo la familia G Master, nueva serie de objetivos de gama alta para full frame. Un tipo de sensores, los de formato completo, para los que Sony ya ofrece 20 objetivos diferentes (a los que se suman otros 30 compatibles que han sido desarrollados por terceras marcas) y del que dice estar experimentando un importante crecimiento de ventas.

Características del FE 50mm F1.4 ZA
Como era de esperar, el nuevo conjunto de lentes se ha diseñado tratando de conseguir un resultado excelente en toda la lente, desde el centro a los extremos, así como en todo el rango de aperturas, incluso cuando se dispara a la máxima de f1.4.

Fabricada con cristal de alta precisión AA (Advance Aspherical) y ED (Extra low Dispersion) con el fin de reducir aberraciones cromáticas y esféricas, también lleva un revestimiento para minimizar los reflejos y los efectos fantasma y su diseño Planar busca asegurar la mínima distorsión. Su diafragma está construido con 11 palas, y a máxima apertura os podéis imaginar que la idea es poder desenfocar perfectamente el fondo y ofrecer un muy interesante efecto bokeh.

Además, el conjunto de lentes incluye un anillo drive SSM (Super Sonic wave Motor) pensado para que el objetivo sea utilizado en la grabación de vídeo, gracias a que es posible controlar el enfoque y la velocidad en silencio. También tiene un anillo de control de aperturas con interruptor On/Off, así como otro botón para cambiar el modo de enfoque y, como era de esperar, está fabricado para resistir a la humedad y al polvo.
Probándolo en un bonito entorno
Sony presentó en Berlín este nuevo objetivo, junto con otras novedades, y tuvimos la oportunidad de realizar una primera toma de contacto de la que os podemos mostrar imágenes exclusivas. Con el nuevo FE 50mm F1.4 ZA montado en una Sony A7R II, hicimos un breve recorrido por el zoo de la capital alemana para comprobar de primera mano las cualidades de este objetivo premium y extraer unas primeras impresiones.

La primera es que su construcción, como viene siendo habitual, es casi perfecta. Tiene la calidad habitual de los objetivos Zeiss y su perfecto acabado. La segunda que su tamaño y peso son bastante abultados, sobre todo si pensamos en determinados objetivos con esta misma distancia focal y apertura diseñados para “cámaras réflex convencionales”.
Aún así, no es algo que sorprenda ni mucho menos porque ya estamos acostumbrados a que la robustez de los objetivos diseñados por Zeiss. Además, en combinación con la A7R II en la que lo montamos hacían un conjunto casi perfecto en términos de estabilidad y ergonomía.

Por supuesto, como decíamos, está construido para resistir a los elementos y eso también se nota. Por otro lado, resulta interesante mirar directamente al diafragma y ver sus 11 palas y disfrutar de la suavidad con las que se cierran o abren al mover el anillo correspondiente.
A la hora de hacer fotos, lógicamente la luminosidad repercute en la claridad de la imagen al mirar por el visor. Lo que nos pareció mejorable fue el enfoque, que resultó algo más lento de lo esperado. Eso sí, teniendo en cuenta que prácticamente no tuvimos tiempo de trastear con la cámara, porque rápidamente fuimos al grano, entendemos que podía deberse a algún problema de configuración del enfoque automático.

Por lo demás, de la calidad de imagen poco podemos decir que no se demuestre en las fotos que os adjuntamos aquí y en la galería (y que podéis ver a máxima resolución en Flickr). Extraídas directamente de la cámara en formato JPEG y sin ningún tipo de retoque, como podéis ver la calidad de imagen está a la altura de lo esperado.
El nivel de detalle es muy alto y la calidad muy buena. Como prometía, el rendimiento se mantiene casi invariable en las esquinas de la imagen y el desenfoque es brutal, aunque desde luego no pudimos probar mucho esta faceta por lo reducido del tiempo que tuvimos. Aún así, nuestras primeras impresiones no pueden ser mejores en lo que respecta a la calidad del nuevo objetivo.

Precio y disponibilidad
Otra cosa es el precio estimado que, como era previsible, es tan elevado como la calidad que promete: 1.800 euros. Claro que estamos hablando de un conjunto de lentes para profesionales que buscan la máxima calidad, y que podrán adquirir el nuevo FE 50mm F1.4 ZA a lo largo de este mismo mes de julio.
Más información | Sony
Ver 4 comentarios
4 comentarios
rennoib.tg
Estoy de acuerdo, muy patéticos los comentarios, teniendo en cuenta que todas las compañías se suben mucho con los precios de sus productos oficiales.
Ya hace un año que tengo mi querida a7r acompañada de un hermoso 50mm f1.4 que saqué por menos de 100 en internet, obviamente hablo de un canon FD. La calidad no es tan excesiva y los reflejos te pueden llegar a filtrar las fotos a su placer, pero al menos que no seas un profesional que requiera esta calidad, tampoco se hace tan necesario. Por 600 y pico euros tienes un 50mm f0.95 chino que trabaja bien.
Personalmente me hubiera ido al 1.2, pero esta claro que el marketing manda y de momento, se mojan con un 85 y un 50mm 1.4, para en 2 años, sacar el 1.2 todavía por más dinero. En cualquier caso, el 55mm f1.8 actualmente es uno de los mejores objetivos que existen, si logra superarlo, estará más merecido ese precio.
juanmcm
Vamos a ver, esto es como un Hyundai o un Citroën y un Lexus, entre muchos otros.
Todos son y sirven para lo mismo, pero la diferencia es la calidad de acabados, el confort de marcha y tecnología del motor que aportan.
Por ello limitarse a mencionar el precio con una expresión de rechazo y llevándose las manos a la cabeza y diciendo que no a todo, pues me parece una conducta de lo más primitiva.
A que si comparo una Hasselblad o una Leica con una Samsung me van a decir que no es una comparación lógica? Pues eso.
Ahora bien, los de Sony deberían ampliar el catálogo de estos objetivos Full Frame para no tener que recurrir a la gama alta sino alguna también más asequible.
Lo que vendría a ser un Hyundai y tener que recurrir a los Lexus únicamente.
No olvidemos que hay otras marcas como Samyang o Sigma, además de Tamron que tienen objetivos la mar de interesantes y a un precio algo más asequible.
balroth2
1800!!! un 50mm!!! no si al final va a ser una tozuda verdad que no merece la pena el formato full frame en una sin espejo si a cambio los diseños opticos se hacen grandes pesados y caros...
jmurias
Cada vez me alegro mas de no haber migrado a Sony.