Ya sabemos que Fuji está apostando con fuerza por la fotografía 3D para meterla en nuestras casas. Hace unos meses presentó su último modelo de doble óptica y doble sensor, la Real 3D W3, a juego con su marco digital 3D.
Pues bien, como en esto de la tecnología todo es empezar, y el 3D está de moda, no sería de extrañar que poco a poco todos los fabricantes empezaran a apostar por esta nueva tendencia que no sabemos hasta donde llegará.
Nikon acaba de estrenarse, pero no con una cámara, como podría ser previsible, sino con un marco digital con S.O. Android, de momento reservado para el mercado japonés, al que ha denominado NF-300i 3D.

Un nuevo marco digital que viene de la mano del llamado "my Picturetown 3D", un servicio de imagen (de pago) que se lanzará a finales de año, que ofrece conversiones online 3D de fotografías para ser visualizadas en este nuevo dispositivo.
En lo referente al marco, se trata de un modelo de 7.2 pulgadas, Wi-Fi y 800x600 píxeles de resolución, con corazón Android como hemos dicho, y que va a permitir, además de visualizar las fotos 3D sin necesidad de gafas, reproducir vídeos, calendarios o un navegador web.
Como decimos, de momento, sólo para Japón, pero interesante movimiento de Nikon, que puede ayudarnos a prever las intenciones de la marca en este campo.
Más Información | Nikon - My Picturetown 3D
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Xiker Hidalgo
yo, por mi parte, creo que lo que se entiende mal es lo de la fotografia 3-d realmente se puede considerar fotografia? podemos discutir que si digital, analogica, carrete, polaroid... pero el concepto, la esencia, es plasmar una realidad, el mundo, sobre el papel (o sobre una pantalla). de 3d a 2d. por eso, no se si se deberia incluir esto como fotografia, o como un mundo aparte. es como si incluimos el video en la fotografia, ya que al fin y al cabo, son muchas fotos una detras de la otra. todo esto aparte de si es o no es bonito de si te gusta o no. estoy seguro que se creara arte con las fotos en 3d. es solo una cuestion de concepto..
chemari
creo que la idea es errónea, Fuji incluso ha abandonado con la nueva W3 la visualización en su marco añadiéndole conectividad HDMI para poder reproducirlo en cualquier tv con tecnología 3D. los fabricantes de foto se deberían de adaptar al mundo 3D fabricando cámaras/videocámaras capaces de grabar en 3D. Para la reproducción dejemos a los fabricantes de pantallas....
rafasempere
Yo tengo la FinePix Real 3D W3 de Fujifilm, es una chuchería, pero funciona de maravilla. Siempre se ha dicho que la fotografía es como congelar un instante para la eternidad, pues bien, si la vista de ser humano funciona en 3D... ¿por qué no congelar ese instante en 3D? No digo que todo deba ser 3D a partir de ahora, pero sí digo que el 3D ha llegado a la fotografía para quedarse, y que proliferen los productos 3D es muestra de ello.