En las últimas semanas llevamos un flujo constante de lanzamientos de cámaras fotográficas. Nikon ha querido subirse al carro, y si ya el otro día lanzaba nuevas compactas y bridge, hoy han querido añadir más objetivos a su familia, esta vez para las cámaras FX con sensor Full Frame.
En esta ocasión, Nikon se ha decidido a ampliar la familia de angulares. Se trata del Nikon 24 mm f1.4 G ED AF-S y el Nikon 16-35 mm f4 G ED VR AF-S.
La firma nipona ha querido esta vez pensar en los bolsillos y se trata de dos objetivos al alcance de todos los bolsillos (al menos en comparación con los precios de los objetivos de este tipo de cámaras).
Nikon 24 mm f1.4 G ED AF-S
Este objetivo fijo destaca por su elevada luminosidad f1,4 y en ser el angular más rápido de la marca. Actualiza al ya viejo 28 mm f2,8. Su estructura se compone de 12 elementos en 10 grupos (entre ellos se incluyen elementos de baja densidad y dos lentes asféricas) y pesa 620 gramos.
La gente de Nikon asegura un buen rendimiento en cuanto a la distorsión de la imagen y el contraste de las fotografías.
De enfoque bastante silencioso y construcción en magnesio, este angular fijo de 24mm Nikon, viene sellado contra el polvo y las inclemencias meteorológicas.
Nikon 16-35 mm f4 G ED VR AF-S

Otro de los modelos presentados, es el zoom gran angular 16-35mm con una luminosidad de f4, lo que le convierte en el primer zoom gran angular para cámaras Full Frame con estabilizador de imagen.
Nikon aún no ha dicho nada acerca del precio, pero garantizan que será más asequible que otros objetivos profesionales de su misma categoría.
El nuevo diseño de lentes creado por Nikon trae a los nuevos objetivos un sistema antireflectante de nano-cristales. Su estructura interna se compone de 17 elementos repartidos en 12 grupos que nos aseguran una mínima distorsión y aberración, incluso a apertura máxima.
Su diafragma de nueve palas hace un agradable efecto bokeh en las fotografías que tomemos. Este, al igual que su hermano, está construido en magnesio y se encuentra sellado.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Manolo Guerrero
Bueno, pues a ver si es verdad lo de los precios, porque los objetivos tienen muy buena pinta los dos.
javierizquierdo
Diego, me temo que el 24 no va a ser precisamente barato sino lo contrario. El zoom será asequible, y ya veremos cuanto. El 24 andará del pelo del 85 f 1.4 o algo más. Hasta ahora Nikon se había quedado como angular más abierto con un 28 f 1.4 AI y con un f 2 también AI en 24. Supongo que habrán apostado fuerte por él y será cojonudo pero caro, casi seguro que para darse un susto. me resulta curioso que hayan sacado este angular tan radical por la abertura y que todavía no un 35 a igual f. Para full frame no el dx. Se une al club de Canon y Leica de 24 abiertos, sólo superada por el 21 f 1.4 de Leica, el 21 f 1.8 de Sigma, mucha abertura pero pocas nueces y que en digital seguro que se estrella, y un poco más cerrado a f 2 el Zuiko OM de Oly, un monstruo de objetivo que montado en una om 3 ti hace temblar de gusto. practicamente sin distorsiones, escandalosamente nítido, una joya de vidrio. A los dos nuevos Nikkor aunque sea una capullada les pondría sólo un par de pegas, que no lleven aro de diafragma ni marcas de profundidad de campo. según esta ruta f 1.4 a Nikon le queda algún fijo por sacar.
Salud y saludos.
javierizquierdo
Una pinta inmejorable, Manolo, cómodos para llevar en los bolsillos de un buen chaleco o chaqueta, que se habrán vaciado previamente de los 1200 euros el zoom y 2200 el 24, precios recomendados por algunos sitios. Como siempre en foto, paridad euro dolar.
Salud y saludos.
javierizquierdo
Pensando en el 24 monstruosamente abierto, y en su precio, algo me tenía inquieto. Releyéndome me ha saltado la inquietud y me ha estallado en los morros: el 28 mm f 1.4 que digo es AI, no lo es sino AF D. El AI se quedaba en f 2.0. Tirar de memoria hace posible estos errores.
Salud y saludos.
María Benítez
Me dan gana de comprarme los dos :), parece que nikon está haciendo los deberes, si antes te pensabas entre canon y nikon y elegías canon por la mayor variedad de objetivos y por lo que variaban los precios de estos, ahora esa excusa ya no será valida.
http://www.flickr.com/photos/mbenitez/
kodiak
Como usuario Sony aplaudo a Nikon no solo por los nuevos objetivos que esta sacando, sino por las actualizaciones que tambien hace de otros mas antiguos, bien por Nikon¡
majema
Se que es una batalla perdida y disculpar el offtopic. Boke es desenfoque en japones, el termino desenfoque se ha venido utilizando durante años, lustros, décadas, me atrevería a decir que siglos hablando de fotografía en castellano. ¿ Que hay de malo en escrir la frase asi? Su diafragma de nueve palas hace un agradable desenfoque.
Fin del offtopic y de mi lucha contra los molinos de viento de la "new digital photography". Por hoy.
Saludos y gracias por la información