Nikon ha defendido la pantalla de su buque insignia, la Nikon D800, después de que algunos usuarios al parecer indicaran cierto tono de color verdoso (sólo en pantalla) que hacía que las imágenes pudieran tener unos tonos más fríos. En declaraciones a TechRadar, James Banfield de Nikon UK cuenta: “Las condiciones de visualización de la pantalla puede afectar a cómo se ve. En un ambiente de estudio será más neutral. La única manera de superar esto es bloquear la luz ambiental.”
Dicho tema fue comentado por el portal NikonRumors hace varias semanas y entonces Nikon indicó que dicho suceso solamente sucedía en los primeros lotes, aunque se trataba de un tema de visualización en pantalla que no afecta en modo alguno a la información que recoge el sensor. Parece ser que este fenómeno también se produce en la Nikon D3200. Realmente no sé si trata siquiera de un ‘problema’ pues es solamente un pre-ajuste del JPG usado para la visualización en pantalla.
Además no todo el mundo tenemos la misma percepción y exacta de los colores (independientemente de los posibles defectos visuales conocidos como daltonismo, acromatismo y otros). Todo esto desaparece, en el momento de editar el archivo RAW. En nuestras pruebas podemos reportar que no se reflejó este fenómeno en ningún caso. Sin embargo, no deja de ser un inconveniente bastante molesto para quien le suceda.
Vía | Techradar
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Torolobo
pues muy bien, que se la compre el que necesite lo que ofrece, pero vamos que si es para fotografía se han lucido
Usuario desactivado
Y yo pregunto, si vas a ver las fotos en la pantalla, para que quieres 36 megapixeles? Si quieres 36 sera para pasarlas al ordenador ¿no?
Critycal
El buque insignia más bien sería la D4 no?
pablogil
Esta claro que cada vez más, el metodo de produccion de las cámaras es más parecido al de cualquier producto informático, usan a los clientes como beta tester sin mas, es una vergüenza!! y todo por sacar los modelos de forma precipitada, esto va por Nikon por Canon y por tantas otras que apresuran las lineas de producción sin terminar los productos y obligan a los usuarios a estar pendientes de actualizaciones de firmware contínuas... Como ha dicho Zurito, hay que dejar cada modelo que respire al menos 6 a 8 meses...!
nonstopviolence
Vaya, y yo que pensaba que Nikon si hacia bien las cosas.. viendo algunos comentarios de nikonistas, Canon no sabia sacar camaras sin fallos y Nikon era la gloria de todo fotografo xD
En fin, un tiron de orejas mas (y van ya..) a Nikon y en general a todas las marcas, que sacan sus productos a medio testear.
Roman Novoa Perez
¡Para mí se han lucido Torolobo! La D800 es perfecta. :)