Nikon acaba de anunciar con motivo del Photokina 2014 su nueva cámara de formato completo, la Nikon D750. Tras la renovación hace poco tiempo de otros dos buques insignia de la marca en el formato FX, Nikon 810 y Nikon 610, llega el turno para introducir entre ambos segmentos esta nueva cámara.
Con opciones muy interesantes como un nuevo sensor FF (nuevo y no implantado en ningún otro modelo), una buena ráfaga de disparo, un rango de sensibilidad ISO muy amplio, y sobre todo una buena flexibilidad a la hora de trabajar con FF, nos encontramos ante una nueva apuesta de Nikon por llevar el formato a completo a cada vez más personas.
Nikon D750, principales especificaciones
Sensor | CMOS Full Frame (FX) de 24,3 MP megapíxeles efectivos |
---|---|
Procesador de imagen | Expeed 4 |
Cuerpo | Estructura monocasco sellada herméticamente |
Enfoque | Sistema AF de 51 puntos Multi-CAM 3500FX |
Compensación de la exposición | +/-3 EV |
Sensibilidad | El rango ISO 100-12800 es ampliable hasta ISO 50-51200. |
Pantalla LCD | Ajustable, antirreflectante de 8 cm (3,2 pulgadas) y 1 229 000 puntos RGBW |
Velocidad | Ráfaga de hasta 6,5 FPS |
Archivos | RAW (NEF), TIFF (RGB) y JPEG (Exif 2.3, DCF 2.0) |
Almacenamiento | Doble ranura SD compatible con SDXC y UHS-I |
Vídeo | Full HD 1080p en formato FX y DX a 50p/60p |
Conexiones | WiFi y conexión remota con Wireless Mobile Utility en dispositivos |
Precio (solo cuerpo) | Por confirmar |
Un nuevo sensor Full Frame para la gama FX
La nueva Nikon D750 viene debajo del brazo con un sensor CMOS Full Frame de 24,3 megapíxeles, completamente nuevo. El rango dinámico para ser que será muy amplio y su gestión del ruido ofrecerá unas imágenes muy limpias a todas las sensibilidades.

En el apartado de la sensibilidad ISO, nos encontramos con unos rangos comprendidos de 100-12800 pudiendo ser ampliados hasta 50-51200 (forzado). Y no hay duda que según comentan desde la marca, las imágenes serán muy buenas en condiciones de baja luminosidad.
Ese sensor correrá bajo la batuta del ya bien trabajado procesador Expeed 4 que llevamos viendo montado en los últimos modelos de la empresa nipona, para ayudar a conseguir que las imágenes generadas por el nuevo sensor sean más nítidas y con una tonalidad muy buena.
Sistema de AF y velocidad de disparo
Con el sistema profesional de AF de 51 puntos Multi-CAM 3500FX que se puede configurar con ajustes de cobertura de 9, 21 y 51 puntos, Nikon pretende dotar a la Nikon D750 de un enfoque muy mejorado. Al igual que la incorporación de un AF grupal (ya incorporado en la D810) para conseguir una toma rápida pudiendo aislar del fondo mejor a lo fotografiado.

En cuanto a la velocidad de disparo nos encontramos con que esta nueva cámara dispones de una velocidad de 6,5 FPS en ambos formatos de sensor, tanto en el FX como en el DX.
Pantalla, conectividad y flexibilidad en la toma
Por primera vez nos encontramos con una Full Frame en la gama de Nikon con pantalla ajustable de 8 cm (3,2 pulgadas) y 1 229 000 puntos RGBW antirreflectante. Esto nos permite realizar tomas desde otros ángulos más complicados al igual que también gracias a su tamaño compacto.
La cámara dispone de conexión WiFi integrada en el cuerpo, pudiendo compartir al instante las imágenes realizadas a cualquier dispositivo mediante la aplicación Wireless Mobile Utility (iOS y Android). Además también podemos controlar la cámara de forma remota con esta misma aplicación.

Un aspecto importante a detallar es el sistema Picture Control presentado no hace demasiado por la compañía, en el que podemos realizar ajustes en la toma tanto antes como después de la toma. Aunque la mejor opción y más avanzada para una buena postproducción es el llamado ajuste Plano, el cual retendrá todos los detalles y conservará la variada información tonal tanto en las altas luces como en las sombras; al igual que el ajuste Claridad permite ajustar con precisión el contraste y diferenciar las estructuras finas.
Vídeo Full HD con más control
La Nikon D750 permite grabar vídeo Full HD, 1080p a velocidades de 50p/60p en el que parece ser que han mejorado la reducción de ruido (mejorando el ruido aleatorio, la distorsión y el parpadeo cuando se graba a altas sensibilidades), el efecto moire o los colores falsos (aberraciones cromáticas).
En la grabación podemos acceder al rango ISO 100 hasta ISO 51200 durante la grabación y controle también la velocidad de obturación, el diafragma y los niveles de audio.

Una de las nuevas opciones como es el modo “Indicador de altas luces” muestra en pantalla de la cámara las zonas donde perdemos la información en las altas luces.
Por último comentar que conseguimos tener un control del audio mas preciso consiguiendo una mayor flexibilidad al integrar entrada para micrófono estéreo y salida de audio con ajuste preciso e independiente de los niveles antes y durante la grabación.
Nikon D750: precio y disponibilidad
La Nikon D750 será presentada la semana que viene en Photokina por lo que de momento estamos a la espera de Nikon España proporcione las fechas de salida al mercado y su precio. Ambas se sabrán durante la feria y las actualizaremos en cuanto se digan.
Más Información | Nikon
En Xataka Foto | La DSLR Full Frame que Nikon podría presentar en Photokina ya parece tener «nombre»: D750
Ver 26 comentarios
26 comentarios
vicentefores
Lleva filtro AA?
Marcelo
Estara disponible a mediados de Septiembre con un valor de U$D 2.300.- solo el cuerpo.
miguel.a.sanchez.315
Mejora los aspectos en los que la d610 se quedaba un poco corta. Para muchos fotógrafos y amantes de la fotografía que no necesitan esa monstruosidad que son las d800, me parece que va a ser la cámara perfecta, teniendo en cuenta que ninguna cámara lo es nunca: una full frame con un número aceptable de puntos de enfoque, un rango iso bastante amplio y 24 mpx que es un número perfecto para el uso de lentes tanto modernas como antiguas (las d800 son demasiado exigentes en este aspecto). En definitiva, una cámara que va a triunfar y que a mí ya me ha convencido. Espero hacerme con una a medio plazo.
miguel2288
Una cámara tan aparatosa, sony ya sacó sensores FF en cámara compactas y ahora va por los sensores curvos. ¿Alguien sabe la diferencia en calidad final del archivo entre esas sony y éstas grandes en cuerpo de nikon y canon?
sergi.valero
Espero que no sigan con la costumbre de tomar a los clientes como conejos de india, y que no cambien el modelo por problemas que podían haber resuelto antes de sacarlas al mercado.
A las pruebas me remito:
Nikon d7000--> d7100
Nikon d600--> d610
Nikon d800--> d800E d810
Vamos...que a mí no me pillan.... Y menos al precio que la van a sacar al mercado.
Saludos y buenas fotos.
andrews.diez.barahon
El unico fallo, el que solo use SD...con Compac seria ya la caña...pero bueno...
lanzasmar
Su principal competidor Canon saca al mercado la 1ds en septiembre de 2002,Nikon tardó 5 años en tener un modelo de formato completo Nikon la d3 en agosto de 2007.
Ahora en poco mas de 2 años desde enero de 2012 hasta hoy ha sacado 9 cámaras de formato completo ( D4, D4s,d800,d800E,d600,d610,DF,D810,D750).
Que cosas mas raras. Me suena a productos poco madurados, que comparten muchos componentes pero software distintos, que no aportan avances de investigación como otras marcas están haciendo y luego empiezan a salirle problemas. Sinceramente Nikon para mí era una pasión lo que sentía antes, ahora creo que ha perdido el rumbo.