Ya sé que no es una novedad de última hora, seguro que muchos y muchas de vosotros/as ya teníais conocimiento de este modelo de compacta obra de Nikon. Pero a mi me ha dado por pensar en lo que puede suponer la introducción de la tecnología táctil en nuestros gadgets... ¿y qué queréis que os diga? Yo no veo demasiado claro que sea un avance…
Para aquellas personas que no conozcan todavía la compacta Nikon Coolpix S60, tan solo señalar que se trata de una cámara que se controla mediante una pantalla táctil. Hasta aquí perfecto, pero de manera rápida y desordenada se me ocurren reflexiones sobre este avance (siempre y cuando se extienda a nuevos modelos de diversas compañías) y pensando siempre en su uso para las cámaras réflex:
-
¿Te parecería adecuada una cámara con una pantalla que abarque la totalidad de su parte trasera? Me parece que hay demasiados controles en una réflex como para incluirlos mediante menús visualizables en la pantalla. La primera consecuencia sería perder velocidad en el control de los parámetros de disparo y la velocidad es básica. Aunque para ser justos, la opción inteligente sería la de continuar incluyendo controles mediante los botones de toda la vida a pesar de utilizar este tipo de pantallas. Ya no existiría el problema.
-
Aún así tenemos un incremento en el precio del hardware. ¿A alguien le parece una buena idea?
-
En el vídeo al final de esta entrada, donde se puede apreciar el funcionamiento de la pantalla del modelo del que estamos hablando, podemos ver un par de de “opciones tontería”: visualizar las fotografías arrastrándolas con el dedo (¿mejoramos algo con esta opción?) o dibujar encima de la instantánea.
-
En la línea del punto anterior, me preocuparía que las compañías empezaran a dedicar parte de sus recursos de tiempo y dinero en este tipo de opciones en lugar de mejorar la tecnología que nos permita tomar mejores imágines.
Una vez dicho todo esto, debo aclarar que por un lado las pantallas táctiles no me parece tan mal en cámaras compactas, tengo mis reservas en la gama réflex. Por ejemplo, me encantaría poder mandar por correo electrónico desde mi compacta una fotografía recién hecha a la que además le añado un texto o algun dibujo, pero no en mi réflex. Pero es que no soy muy buen visionario con lo que seguro que se me escapan muchas utilidades prácticas que quizás sí resulten satisfactorias para los usuarios réflex. Veamos el vídeo que os comentaba un poco más arriba:
¿Algún lector/a poseedor de esta compacta en la sala? ¿Sensaciones con la pantalla táctil? Y al resto, ¿cómo veis el futuro con esta tecnología?
Ver 7 comentarios
7 comentarios
elencita
Yo un problema que le veo a esa cámara es que debe ser dificilísima de agarrar, ya que no le vas a meter los dedazos en la pantalla, habrá que cogerla con pinzas o enroscarle un minitripode y agarrarla de ahí...
dedal
Pues, seria interesante tener wifii, y poder subir directamente los videos a YouTube, y una vez sacadas las fotos que se guarden directamente en una "nube" por ejemplo, pero como esta ompacta no ofrece todo esto me quedo con mi Olympus todavia.
Me gustaria que saques mas posts con alguna compacta mas en estas fechas navideñas, y..
FELIZ NAVIDAD ;)
Mr.Floppy
Uso la Lumix FX500 y hasta ahora el control táctil sí me ha convencido.
No lo pondría en una reflex, pero a la hora de cambiar los valores de exposición, se hace bastante cómodo a través de la pantalla.
El enfoque mediante un toque, y que hace un tracking del sujeto es una maravilla.
Antonio Rodriguez
En realidad soy de la vieja escuela. tengo una Panasonic DMC-FZ8 y prefiero usar el visor pequeño que la pantalla para visualizar las imagenes cuando tomo una foto. No me imagino tomando una foto en tele y a la vez tratando de encuadrarla manejando los parametros. y ajustando la exposicion. Esta camara es para los amantes de las fotos con celulares o algo parecido.
chuwei
No tiene el mas mínimo sentido que la pantalla sea táctil. No supone ninguna ventaja pulsar sobre la pantalla a pulsar sobre un botón. Al contrario, sólo tiene inconvenientes: eleva el precio del producto, si se estropea la pantalla adios cámara... Simplemente yo creo que las marcas lo que quieren es no venden buenas compactas a 60€ y mantener las mas baratas por encima de los 100€ añadiendole mamonadas que no sirven para nada.
Y lo de mandar las fotos por wifi desde la cámara y no se que.... a ver si ahora vamos a querer el ordenador con el photoshop metido dentro de la cámara... Cada cosa vale para lo que vale.
bendo.es
para lo unico q me parece util es para hacer foco sobre donde yo diga... en vez de depender de puntos de enfoque concretos
lo de la wifi, pues si no tienes wifi en tu casa poco avanzamos, me parece mas util el cable usb y que la camara se comporte como un pendrive, y si usas muchas tarjetas como pasa a veces con el uso intensivo de una reflex, como el lector de tarjetas no hay nada
si yo pudiese elegir pantalla tactil o botones por el mismo precio, me quedo con los botones
Victor
Hola. Creo que no todo sería malo con una pantalla sensible al tacto aplicada a una reflex. Algo que me gustó de la demostración es fijar el punto de enfoque directo en la pantalla. Sinceramente creo que eso si sería un buen aporte. Otro buen aporte sería el navegar con los dedos, en esos casos no interesa mucho la velocidad o si? Y creo que sería más cómodo. Lo que siempre será malo en este tipo de pantallas es que se ensusian, pero si somos puritanos pues queda el visor de toda la vida.
Saludos.