Cuando hace nada la Sony A55 se puso en lo alto del DxOMark, superando por los pelos a la Nikon D90, no podíamos menos que contároslo en la web. Muy poquito después llegó la Pentax K5, y entonces llegó la sorpresa: con el mismo sensor, y un distinto procesado, los resultados se dispararon hasta el olimpo de los sensores APS.
Viendo unos resultados tan espectaculares, y sabiendo que Pentax es la única marca para la que este test señala específicamente los ISOS altos como “suavizados”, me permití dudar de si el resto de datos podían haber estado igualmente tratados sobre el mismo fichero RAW, lo cual parece que generó cierta polémica.
En concreto, el rango dinámico es simplemente espectacular, con casi dos pasos completos de exposición más de latitud que la competencia, superando incluso a algunos sensores de formato completo.
Ahora se une a la batalla la cámara que nos faltaba para completar la triología, la Nikon D7000, y los resultados son casi calcados a los que obtenía la Pentax K5, así que parece que no hay mucho que decir: el nuevo sensor de Sony es lo mejor de lo mejor en formato APS... sobre todo cuando no se encuentra en una cámara Sony.
Podéis haceros una mejor idea en el siguiente gráfico, que muestra la evolución del rango dinámico en toda la vida de este test:

En verde tenemos el grupo de cabeza “clásico”, siguiendo el ritmo de la Nikon D90 desde mediados del 2008, con algo más de doce pasos de exposición. Más arriba, en azul, tenemos a las especialistas en la materia, las S3 y S5 Pro de Fujifilm, que se quedaron en trece puntos y medio.
En todo lo alto, y en rojo, tenéis a las nuevas clasificadas, la Pentax K-5 (arriba, señalada) y la Nikon D7000, que se plantan en catorce puntos: Todo un mundo de diferencia si tenemos en cuenta la lenta evolución de este parámetro desde los primeros resultados en el año 2003.
Con respecto al resto de mediciones que se realizan, los cambios son muy grandes, aunque no tan espectaculares. Podéis echar un vistazo al resto de gráficas en la web de DxOMark, y ver cómo barren al resto de cámaras (el caso de la relación señal/ruido es también digno de mención).
En ese sentido, en el anterior mensaje se creó cierto revuelo porque al ser Pentax una marca más minoritaria, algunos nos acusaron de marginarla al dudar en el titular de la honestidad de sus resultados.
Creo que viendo esta imagen os podéis hacer hacer una idea de por qué vino esta duda, ya que prácticamente podemos decir que nos encontramos con el mayor salto de calidad en un sensor en la historia reciente de la fotografía digital, teniendo en cuenta además que estas nuevas cámaras no flaquean en nada (rendimiento a ISOs altos, rango dinámico, profundidad de color, grabación de vídeo, etc.).
Teniendo en cuenta la juventud de estas cámaras, y que aún tenemos pocos test reales online, por mi parte opté por ser cauteloso y dejar un margen de duda al respecto, que por supuesto no tuvo nada que ver con la etiqueta de Pentax en el cuerpo de la K5.
De hecho, aunque en el DxOMark parece todo sentenciado, y es uno de los test más reconocidos en la industria, siempre serán bienvenidos nuevos test que corroboren sus magníficas capacidades.
Mientras tanto, el que esté pensando en comprar una cámara, que tenga bien en cuenta la K5 y la D7000: difícilmente se equivocará en su elección.
En Xataka Foto | Sony A55 y Nikon D90, en lo alto del DxOMark | Pentax K5: ¿“honesta” revolución?
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Javier Prieto
Sobre la D7000, me gusta el resumen de Ken Rockwell: "Vende tu D300s mientras puedas y usa el dinero para actualizarte a la D7000." :)
Oscar Sanchez
Me alegro por esta nueva cosecha de sensores y porque Pentax ha sabido aprovecharlos
pequeña GRAN PENTAX
Rodri
Menudas bestias se han sacado de la manga. La Nikon todos sabíamos que se iba a vender bien, pero alguien por aquí dudaba de la K5... y creo que Pentax va a ganar unos cuantos adeptos.
48193
Yo con la 5d MK II creo que sobreviviré centurias. A partir de ahora solo gasto pasta en equipo de iluminación.
halfaman
Se supone que en el 2:16 de este video Lars Pettersson de Nikon Suecia dice que el sensor de la D7000 está fabricado por Sony, pero es de diseño Nikon. Para el que sepa sueco... :P (se entiende "Nikon", "desing" y "especication")
http://www.fotoguiden.se/artiklar/webb-tv_mer_om_nikon_d7000-220.html
En este otro sitio se cita a Markus Hillebrand de Nikon Alemania para afirmar que el sensor de Nikon está diseñado y fabricado por Nikon. (Lo segundo es muy improbable, dado que Nikon no posee que se sepa de fábricas para hacerlo)
http://translate.google.com/translate?hl=en&sl=de&tl=es&u=http%3A%2F%2Fwww.digitalkamera.de%2FMeldung%2FDie_neue_zwischen_D90_und_D300S_heisst_Nikon_D7000%2F6736.aspx
55285
I por los 500€ que hay de diferencia de la sony, no son muy pocas las ventajas?
Porque no estamos hablando de un rango de precio de las mismas características, sino dos franjas de cámaras, en las que sony compite con unos resultados buenos y a un precio aun mejor!
un saludo!
placidop
Realmente impresionante lo de esta cámara. Por cierto, una corrección: la fuji S6 no existe. Es solo un rumor que corre por internet desde hace años, sobretodo desde que se descatalogó oficialmente la s5, pero no existe. Las dos marcas que comentas deben de pertenecer a la S3 y a la S5pro. Otra cámara a la que nunca le hicieron caso en Dxo y que seguramente habría sacado unos buenos resultados en RD es la sigma sd10.
Zurito
Pentax K5 y Nikon D7000: posiblemente las mejores cámaras de su sector: Y sin el posiblemente... Como Canon no apriete con un modelo similar...
Andreu Murillo Orfila
Espero que con la nueva actualización del firmware de la K-5 se confirme que puede hacer ráfagas de raw de 20 tomas, me la pido, me la pido, me la pido... estoy contento con la k200-D ya que solo la uso para raw pero es que 6400 iso sin apenas ruido... la quieroooooooooo.
halfaman
No veo los 14 pasos de la D7000, veo en torno a 12 que es lo que venía ofreciendo tanto Sony como Nikon (y Canon vía "Prioridad de luces altas").
Sony y Nikon comparten el mismo sensor y, lógicamente, la SLT A55 y la D7000 tienen el mismo rango dinámico en la ISO base (200) y es en torno a 12 no 14 pasos. La ganancia que tiene Nikon a partir de ahí se debe a una mejor gestión del ruído que Sony, cosa sabida también. Pero el rango dinámico se mantiene respecto a otros sensores utilizados por ambos. Es encomiable mantenerlo con la disminución del tamaño del pixel que ha supuesto el pasar a 16 Mpx, pero no veo ningún "salto".
Lo de Pentax continúa siendo un misterio, aunque buena parte de culpa la tiene la propia web DxO que continúa sin dar ningún detalle sobre sus mediciones (¿Dónde están los 14 pasos? ¿Únicamente en sombras? ¿En luces altas? ¿Han expandido ambos?). Lo que parece claro es que el sensor de la K-5, aunque probablemente fabricado por Sony, no se trata del mismo diseño que el de Nikon y Sony. Por lo visto en webs pentakeras y lo que se puede extraer en DxO, parece uno de baja sensiblidad con una latitud en sombras asombrosa. ¡Bravo por Pentax! Ya era hora...
jmjm19
Estoy totalmente de acuerdo con el comentario de ferran. No se pueden comparar camaras (Nikon y Pentax) cuyos cuerpos se acercan a los 1.100 €, mientras que la Sony apenas supera los 700 €.
saludos
jordan_dr
HOla a todos. Aprovecho el post de la D7000 para preguntar si alguien sabe a ciencia cierta si los rumores que hay en la red global sobre los problemas de enfoque, backfocus y hot pixels que están presentando algunas unidades de la D7000 son ciertos, o si es un bulo, o qué...Me ha encantado el modelo y andaba pensando en comprarla, pero me ha dado miedo viendo lo que he visto escrito en algunos foros y noticias en internet.
ubik2007
Acaba de salir el análisis de la A-580 en DxoMark. El (fan)comentario "el nuevo sensor de Sony es lo mejor de lo mejor en formato APS... sobre todo cuando no se encuentra en una cámara Sony." ya no tiene mucho sentido en la parte final :P
mersault
Me alegro del resultado de la Nikon D7000 ya que confirma el resultado de la Pentax K-5 y sobre todo me alegro por mí que me acabo de comprar una K-5. Esto confirma que estos nuevos sensores se pasan por la piedra en rango dinámico a los dela 5D Mark II y D700, que sea dicho de paso, ya tienen 2 años. Canikon tiene capacidad de sobra para sacar un sensor full frame en los próximos tres meses con esta tecnología dejando atrás a estoa últimos APS-C y si no lo han hecho hasta ahora es porque no lo creían necesario pero lo que está claro es que sus usuarios se lo van a demandar pero ya.