Hugo Rodríguez es alguien que no debería necesitar presentación (entre otras cosas porque le hemos entrevistado varias veces) pero, por si acaso, que sepáis que es un fotógrafo que ha dedicado buena parte de su tiempo a escribir manuales de fotógrafía que han alcanzado gran popularidad. Entre ellos destaca ‘Captura digital y revelado de RAW’, un libro que nos enseña a revelar en formato crudo y del que ve la luz una segunda edición con jugosas novedades según el autor.
Una de las más interesantes es una nueva técnica de expansión de las sombras y las altas luces, técnica que según Hugo se basa en la que ya promulgaba el maestro Ansel Adams con su famoso sistema de zonas y que él ha reinventado para ofrecer una nueva manera de tratar las luces y las sombras.

Generalmente en fotografía de espacios, tanto naturales como urbanos, suele surgir la necesidad de mejorar el contraste especialmente en las zonas de las altas luces y las sombras. ―cuenta Hugo― Por ejemplo, con una fotografía que tiene las sombras demasiado oscuras y faltas de textura, lo que los fotógrafos suelen hacer es levantarlas usando las típicas herramientas que incorporan los grandes programas de revelado de RAW: Lightroom, Camera RAW, Capture One… A partir de ahí, se les puede dar algo de claridad o saturación.
Si llegados a este punto ―continúa― las sombras se ven un poco empastadas, hay que pasar a retoque por zonas, usando capas, máscaras o las herramientas necesarias para trabajar aquella zona selectivamente, lo cual está muy bien pero conlleva un tiempo. Y eso es todo lo que se puede hacer… Hasta hoy.
Su nueva técnica de expansión y compresión permite tratar selectivamente las sombras y las luces con el fin de aumentar o reducir su contraste sin afectar al resto de la imagen, sin que sea necesario usar el ajuste Claridad ni tener que utilizar algún tipo de retoque por zonas. Según Hugo, "el resultado es mejor incluso que usando claridad, puesto que produce una mejor respuesta de color. Y lo mejor de todo es que es ideal para fotógrafos con prisa, porque el tiempo para ajustarlo puede ser de… ¡menos de 10 segundos!"

En su web ofrece un par de ejemplos de cómo funciona así que si queréis verlo os recomendamos que os paséis por allí. Y si directamente os interesa haceros con el nuevo libro podéis comprarlo, a partir del día seis de febrero, al precio de 35 euros.
Más información | Hugo Rodríguez
En Xataka Foto | "El libro aclara de una vez por todas qué es el balance de blancos y cómo se usa", entrevista a Hugo Rodríguez
Ver 6 comentarios
6 comentarios
ignacio_maule
Sin pretender quitarle mérito, yo lo he visto y no me ha parecido gran cosa sinceramente. Quizás no lo haya entendido bien.
toni2
Francamente, creo que falta un "antes" y el "después", y además de las fotografías enteras, añadir ampliaciones al 100%, para ver los efectos y qué se consigue.
Oscar XTK Foto
Hola a todos. Evidentemente las imágenes del artículo son sólo ilustrativas porque es simplemente un post informativo sin ninguna intención práctica. Así, tal y como se indica, quien esté interesado sólo tiene que ir al artículo de Hugo Rodríguez para ver el antes y el después y más detalles sobre su método y decidir si es interesante o no.
De cualquier forma, gracias a todos por comentar.
alejandroclavo
Es curioso. Hugo es un gran profesional, que tiene un gran conocimiento. Leo el artículo. Leo los comentarios. Todos ellos contrarios pero respetuosos y razonados. Y después de ver y leer todo, estoy completamente de acuerdo con los tres comentarios anteriores al 100%.
alorda
Que un fotógrafo con experiencia y conocimientos los reúna en un libro y los ponga a disposición de aquellos a los que les interese, merece un aplauso. Luego está criticar el libro desde un conocimiento igual o mayor al del autor. Pero lo que no se puede hacer es ver la reproducción de dos fotos y descalificar el trabajo al completo.
Y seguro que el libro resulta mucho más útil que los que sólo aportamos comentarios a la noticia.
alan14
Si todo lo que ha podido conseguir el Sr. Hugo con su nuevo sistema para recuperar detalles y contraste en las luces y sombras es lo que se muestra en las dos fotografías de este artículo..., pues, "apaga y vámonos".
Saludos para todos los lectores.