Las Leica M Monochrom, V-Lux 40 y X2 han sido las nuevas cámaras presentadas por la firma alemana, y ya nos hemos hecho eco de ello en Xataka Foto.
Pero este fabricante también ha tenido tiempo de mostrar una pequeña joya que ha construido para los coleccionistas más mitómanos de la marca. Se trata de una edición especial y limitada de la M9-P: la Leica M9-P Edition Hermès, una nueva colaboración entre Leica y la firma de moda parisina tras la Leica MP Edition Hermès en 2003 y la Leica M7 Edition Hermès en 2009.
Lo más característico de esta edición es el cuero de novillo Veau Swift en color ocre que cubre la cámara y que también se usa en la correa. Este distintivo ya lo tenían los modelos que se editaron a partir de las anteriores colaboraciones entre ambas firmas.
La Leica M9-P Edition Hermès se ofrecerá en dos packs:
El primero, del que se editan sólo 300 unidades, estará disponible este mes e incluirá únicamente un objetivo Leica Summilux-M 50mm f/1.4. Este pack tendrá un precio recomendado de 22.500 euros.
El segundo, bautizado como Leica M9-P Edition Hermès – Série Limitée Jean-Louis Dumas es un homenaje al ex-presidente de Hermès, fallecido hace un año. Un pack del que sólo saldrán a la venta 100 unidades, a un precio de casi 45.000 euros y que incluirá tres ópticas: una Leica Summicron-M 28mm f/2 ASPH, una Leica Noctilux-M 50mm f/0.95 ASPH y una Leica APO-Summicron-M 90mm f/2 ASPH.

Como empieza a ser costumbre en todos los fabricantes de cámaras fotográficas, no falta el vídeo viral para promocionarla. En esta ocasión, podemos contemplar el meticuloso y artesanal proceso de fabricación de este modelo, pretendiendo justificar su el desorbitado precio. Un fetichismo extremo que como siempre encantará a unos y desagradará a otros.
Recordemos que el modelo estándar M9 fué una versión digital de la primera cámara compacta que encumbró a la fama a Leica, a través de Robert Capa o Henri Cartier-Bresson, convirtiendo en obsoletas desde 1924 las voluminosas cámaras fotográficas.
Esta cámara comenzó la nueva andadura de Leica tras la compra de la firma por parte de Andreas Kaufmann, que tras encontrarse con la enorme decepción de “una empresa que estaba en muy mal estado, e incluso sus directivos dudaban de la calidad de los productos” decidió aceptar el reto de sumarse completamente a la fotografía digital, aunque cultivando el mito que rodea a estos aparatos, entre los últimos en ser ensamblados en Europa, a 60 kms de Fráncfort. Y eso aún a riesgo de incomodar al núcleo de sus fieles seguidores, aún hoy en día adictos al sistema clásico del rollo fotográfico.
Mucha gente suele dudar de que alguien decida comprar cámaras tan caras. Pero con productos a estos precios, Kaufmann afirma que ya son considerados productos de lujo en China y los paises árabes, convertidos ya en el objetivo de su nueva etapa estratégica, gracias al cada vez mayor número de millonarios que hay en estos paises. Gracias a este nuevo mercado basado en productos extremadamente elitistas, Leica espera duplicar en 2016 su volumen de negocios anual, y elevarlo hasta unos 500 millones de euros.
El hecho de que en aquellos paises estas cámaras sean cada vez más demandadas, y en los paises europeos cada vez nos escandalicemos más con esos precios, puede ser un testimonio del momento trascendental que estamos viviendo en el mundo. Quizás, dentro de unos años, el usuario medio de Leica ya no sea europeo o norteamericano.
Via | The Vergue
En Xataka Foto | El fetichismo por Leica alcanza los 2 millones de euros
Ver 20 comentarios
20 comentarios
60604
A mí me parece estupendo, y aprecio este tipo de artesanía.
Pero seamos sinceros, hoy en día el sensor en las cámaras digitales es la clave fundamental y Leica no es precisamente puntera en este aspecto.
¿O también colocan los píxeles a mano?
venzedor
En este producto y video vemos más artesanía que tecnología para justificar el precio.
Roman Novoa Perez
Nada justifica un precio tan escandaloso.
Bueno si, un circulo rojo y una clase alta que no sabe donde meter del dinero.
Yo si fuera rico me compraría la M9-P normal y el resto se lo daría a quien de verdad lo necesita.
Seguro que algún magnate sale de su oficina con esta cámara al cuello, se sube a su Roll-Royce baja la ventanilla, mira a izquierda y verá a niños jugando al fútbol con una piedra como pelota, se girara y hará una foto de la miseria que el mismo ha provocado.
102645
Si yo me gastara 45.000 € en un equipo fotográfico y eso no ocurriría ni aunque me lo pudiera permitir, pero si me los gastara, creo que la cosa andaría más cerca de Hasselblad que de Leica.
Antonio J.
He disfrutado como un enano viendo este video, es espectacular el trabajo tan cuidado que se realiza para fabricar estas ediciones de coleccionista... ains, quien pudiera tener una de estas, pero con lo que cuesta tenemos para renovación de 5 o 6 equipos completos en la empresa...
Usuario desactivado
Si quieres una cámara bonita te compras una de plástico, y si quieres una cámara buena te dejas de chorradas de cuero y pones un buen sensor
Marcos Paunero
la verdad es que es artesanía pura y dura, esta genial el vídeo y una maravilla como logran todo.
grupopuntomedio
Trabajo artesanal a tope...yo creo que la pondría en una vitrina y de ahí no sale.
soymigueldelacruz
Quizás cuando alguien compra este tipo de cámara no lo hace por la exclusividad, puede que sea una manera de mecenazgo y esto sea un regalo por la ayuda que aporta a la compañía (que posiblemente admira) es como cuando una bailarina de ballet vende unas zapatillas que jamás ha usado por una cantidad increíble de dinero, que va a parar a la compañía. Es la única explicación que le encuentro, además de por motivos de imagen.
Torolobo
Siempre he entendido que lo primordial en un producto debe de ser que cumpla mas que sobradamente su funcion principal y para lo que esta diseñado, yo necesito una camara que soporte lluvia y polvo, y enfoque muy rapido y certeramente, y mas cosas., con una caja de bombones poco puedo.
Nota. El marketing engañoso deberia de estar prohibido, yo no compro un trabajo de guarnicioneros, compro una camara de fotos,........... resulta curioso las manos de una operaria de montaje que nos luce unas estupendas uñas francesas.
djmoi
Preciosa!!! sin duda un gran trabajo, pero de verdad que me parece un burrada pasando mas de 80 pueblos su precio!! Esta claro que un trabajo hecho a mano siempre se le puede pedir lo que se considere, pero 45000 € no se yo..... En fin que me guarden dos packs de cada que tengo que hacer algún detallito por el santo de algún amiguete que ya para el cumple les regalo algo que no sea tan barato.....
mauro dueñas
hermosa, una belleza mi sueño de algun dia, en esta vida o la otra, pero por dio que esto es un fetichismo brutal!!! :)
59354
Leica, la gran estafadora de la era digital.