¿Os acordáis de la famosa canción “Video Kills the radio star”? Fue realmente famosa en los años ochenta cuando ocurrió todo el auge del videoclip musical. Algo parecido a lo que postula la canción podríamos decir que ha ocurrido con el último rollo de color Kodachrome. Kodak produjo el último rollo de este tipo a finales del año 2009 y parece ser, tal como cuentan en el New York Times, que ya ha sido utilizado y procesado. Durante 74 años se ha utilizado este tipo de película que usaba un método de revelado sustractivo.
Si tomáramos como hipotético centro del procesado de rollos de fotografía el pueblo de Parsons en el estado de Kansas de los Estados Unidos, este último rollo fue revelado en una pequeña empresa familiar dedicada a tal menester. En el New York Times es han hecho eco de ello publicando las tres últimas fotografías de dicho rollo. Ya son otros tiempos, y aunque aún haya gente que utilice (y se fabriquen) cámaras de película, está reservado a una serie de románticos que se resisten a adoptar las últimas tecnologías.
Creo que siempre recordaré las enormes broncas que me echaba mi padre o mi madre cuando hacía fotos y estas salían mal enfocadas, puesto que el estudio de revelado donde las llevabas casi siempre te cobraban el revelado de estas fotografías. Parece que hoy, acabando la primera década del año 2000, si te gusta utilizar tu vieja cámara lo vas a tener imposible para encontrar uno de estos míticos rollos de la marca Kodak. En el enlace que pongo debajo podrás ver las tres últimas fotos de dicho rollo y también su proceso de revelado.
Más información | The New York Times
En la Wikipedia | Kodachrome en la Wikipedia
Ver 21 comentarios
21 comentarios
ramireo
Che, ojo, no confundamos. No se puede lograr con una réflex digital lo mismo que con una TLR a película. La diferencia es abismal en calidad :|
Aitor Carbajo
Creo que la calidad de algo no reside en la capacidad de instrumento que lo realiza, sino de la persona que lo realiza
ernestorageitos
Hola! Ojo, que la noticia del NY Times no es que se haya revelado el último rollo fabricado de Kodachrome (y que, en efecto, tiró Steve McCurry). Ese último rollo se reveló en julio del (ahora) pasado año. La noticia es que el día 30 de diciembre se revelaron por última vez rollos de Kodachrome. El laborario de Parsons, el único que seguía realizando el proceso, ya no admite más rollos y va a desmantelar su reveladora.
Iñigo Ochoa Gómez
¿Ni una triste mención a Steve McCurry?
Y bueno, que lo del analogico solo es para romanticos que no quieren dar el cambio, pues estás equivocado... Yo utilizo los dos soportes, según me apetezca y me convenga, porque son totalmente diferentes.
No se si será tu caso, pero hay mucha gente que habla de todo lo que no tiene pantalla sin siquiera saber como funciona ni como se trabaja con ello.
Yo me moriré sin haber usado Kodachrome, pero no me va a pasar con otras peliculas y diapositivas, porque tengo la nevera abastecida con alguna unidad de Velvia, Ektachrome...
exeware
La tienda en los últimas días, ha recibido miles de rollos de diapositivas de todos los continentes, para ser revelados. Entre ellos, un ferroviario que llegó con 1.580 rollos, cuyo revelado costó 15.798 dólares
akilesx
Y por que es la SD y no la CF, o la XD, o la MMS, o la MS,etc?
Con esto quiero decir que como reflexion el articulo es muy bonito, pero la referencia a las tarjetas de memoria solo aparece en el titulo. El titulo hubiera quedado mejor poniendo algo como: Las 3 ultimas fotografias tomadas con la pelicula kodakchrome.
Que esa es otra, en el titulo hablas que la SD acabo con la pelicula de color, primero echas todas las culpas a un solo formato de tarjeta en plan fatalista, y despues hablas de forma general de la pelicula color, aunque en el articulo solo hablas de una sola (algo no cuadra, en el titulo o en el articulo). Y para seguir rizando el rizo los puristas del analogico deberian haberte colgado (a mi sinceramente me la pela, hablando pronto y mal) por usar pelicula en vez de diapositiva, como ya he dicho es rizar el rizo y es solo para puristas.
ramireo
jaja, sí, cuando hablo de "calidad" me refiero a la calidad que todos hablan cuando comparan cámaras; que una es más precisa, etc.
La comparación era entre digital y película, por eso no me molesté en comparar réflex iguales digitales y de película y metí una de formato medio porque es una de las formas más sencillas de superar a lo digital. Podría nombrar las cámaras de fuelle o la bestialidad que usa papeles polaroid gigantes, pero creo que ya con formato medio se entendía...
davidserranoprieto
Nada mató a nada, son formatos distintos y herramientas distintas, no se porqué pero creo que en un futuro no menor de 10 años Kodak u otras volverán a producir, no tanta película como antes pero sí mucha más que ahora.
halfaman
Si, una entrada un poquito sensacionalista.
Se ha dejado de fabricar una película muy especial (presumía de tener los negros más profundos y las sombras más densas de todas las películas de color), pero también muy difícil de revelar a parte de laboriosa y costosa. Kodak simplemente ha dicho: "Usar Ektachrome". (Por cierto, la película que uso Steve McCurry cuando volvió a Afganistan fue una Ektachrome 100G)
Y Fuji sigue manteniendo Velvia, Provia y creo que incluso Astia como películas para diapo.
No tener prisa por matar el film...
Aitor Carbajo
Bueno, lo he nombrado mostrando una fotografía suya preciosa... ;)
No entiendas mal lo de "solo para románticos" no pretendía ser despectivo, Nikon aún vende cámaras profesionales de película, evidentemente se puede hacer lo mismo, sino más, con una réflex digital que con una de película.
Un saludo y feliz entrada de año.