Seguimos con las novedades del CES 2011, y en esta ocasión, Kodak ha presentado la Kodak EasyShare Max, que pretenden que sea un punto de encuentro entre la fotografía casual con la fotografía semi-profesional.
Esta nueva cámara de Kodak trae consigo un sensor retroiluminado BSI CMOS de 12 megapíxeles que ayuda a la toma de fotografías en situaciones de baja intensidad lumínica y permite una sensibilidad máxima de 12800 ISO. un zoom óptico de 30 aumentos, equivalente a un 28-840mm y que en su menor distancia focal, tiene una apertura máxima de f/2.8. Y para rematar, incorpora también estabilizador de imagen. Este objetivo viene firmado por Scheider-Kreuznach Variogo.
Para visualizar las fotos captadas, la cámara posee una pantalla de 3 pulgadas que permite visualizar vídeo a 1080p, que podemos grabar con la misma.
La fotografía no es complicada, según Kodak
Nosotros, como amantes de la fotografía, pretendemos siempre que el control sobre lo que engloba una fotografía lo tengamos nosotros, de manera que la cámara queda a merced de nuestros deseos. Sin embargo, esta nueva cámara nace con la idea de que la cámara nos ayude mucho a la hora de tomar la fotografía que andamos buscando.

Aunque dispone de controles manuales, los modos creativos o predefinidos que incluye, serán la principal baza para poder realizar tomas más profesionales, aunque no sepamos cómo se hacen. Esto se completa con los efectos que se le pueden aplicar a las imágenes tomadas, directamente en cámara.
En este modelo, Kodak también ha apostado por la rama social de la fotografía añadiendo un botón llamado Share, gracias al que podremos compartir nuestras fotografías mediante una secuencia de tres pasos. Desde la misma cámara, seleccionaremos dónde queremos enviar las fotos y con tan solo conectar la cámara al ordenador o conectar la tarjeta de memoria a un ordenador, se hará de forma automática.
La fecha prevista de salida de esta cámara está fijada en marzo y su precio será de alrededor de 300 euros.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Santiago Diaz
Si es que Kodak es así: "usted dispare, nosotros nos encargamos del resto" ;-)
Alexuny
Me gusta. Es bueno que haya para elegir. Me parece una ultrazoom muy aceptable por parte de Kodak, y me gusta ese halo que desprende de simpleza, sencillez y tradición empezando por su diseño.
Botones y controles los que debe tener. Parece que será capaz de tirar fotos más que aceptables para cualquiera. Tiene su visor, como buena cámara de fotos. Para mí podría ser una opción si para terminar de redondear, tiene una buena autonomía y percepción de calidad una vez en las manos (que se aprecie robusta vaya).
exeware
El Boton de Share seguramente solo funciónara con el software preinstalado en tu ordenador. No veo avance a que haga falta el ordenador, preseleccionar que envias ya donde desde la pantallita de la camara para luego usar un ordenador es una aberracion,para eso miro mejor en pantalla de ordenador y acabo de enviar...
j.perez.caminal
No lo entiendo: La cámara dispone de modo automático, como las nuestras, y esa es su mejor baza??? Aparte del ISO, los Mp y el sensor retroiluminado, no se diferencia mucho de una cámara reflex convencional.
DrivE ThrougH
Hoy todo son aberraciones
55479
EStas camaras solo funcionan bien con mucha mucha mucha luz. Soy poseedor de una Kodak P850 y es asi es muy similar a esta. Mucho zoom = sensor pequeño = mucho ruido por mucho ISO que tenga. La p850 a partir de 200 iso es insufrible. Al tener el sensor a poca distancia de la lente no se pueden hacer desenfoque selectivos. Lo dicho solo sirve para condiciones de mucha mucha luz.
pabletas
ha sido mi elección, llevo 2 dias trasteando con ella y las primeras sensaciones son buenas. Soy principiante, y mi premisa era disfrutar de las tomas, pero no de la posterior edición(no quiero mas horas delante del ordenador).
Sebastian Albachten
Pues parece una buena con un lente luminoso e ISO (12800). Lo de que la camara te ayude a tomar la foto no me convence mucho jajaja, y lo de el retoque desde la camara nunca ha sido algo que me llame mucho la atencion por sus limitantes y por el consumo de energia que representa.
Lo de el boton share me suena interesante.
Pero habra que esperar a que salgan las primeras reseñas para evalauar su calidad.
http://eyephotoblog.blogspot.com