El año pasado, la sueca Hasselblad y la japonesa Eizo llegaron a un acuerdo estratégico para ofrecer a sus clientes beneficios derivados de la tecnología de la otra compañía. Esta última empresa se ha granjeado un indudable prestigio en el mercado de los monitores de alta calidad para aplicaciones profesionales.
El acuerdo al que han llegado permite al fabricante de cámaras integrar en su software de edición fotográfica Phocus 2.8 el kit de desarrollo de software (SDK) de Eizo, lo que le permite activar el sensor de calibración que incorporan algunos monitores de la gama ColorEdge.
De esta forma, los propietarios de una cámara Hasselblad y un monitor Eizo equipado con sensor de calibración podrán ajustar automáticamente su pantalla utilizando el software, y sin necesidad de recurrir a un dispositivo de calibración externo.
La verdad es que este tipo de soluciones son muy interesantes para los profesionales de la fotografía que quieren manipular sus ficheros RAW con la máxima precisión posible. El único «pero» que puedo poner a estos productos es lo inaccesibles que resultan para la mayor parte de los entusiastas de la fotografía, pues tanto las cámaras de Hasselblad como los monitores de Eizo tienen precios muy altos.
Vía | ePhotoZine Más información | Hasselblad En Xataka Foto | Hasselblad ha lanzado la HV, una DSLR Full Frame no profesional de 24,3 megapíxeles
Ver 3 comentarios
3 comentarios
juanmcm
A ver, imagino que los usuarios de Hasselblad y/o de Eizo no van a ser meros «entusiastas» sino más bien profesionales. Por ello, el precio de los equipos (tanto la cámara como el monitor) se puede llegar a justificar.
La iniciativa me parece loable puesto que tenía el caso de un conocido que se dedicaba a calibrar TODOS LOS DÍAS el monitor, cosa que no sé si será siempre así de necesaria...
De todos modos, vi en la web que hay muchos monitores que traen consigo el dispositivo de calibración integrado, por lo que no sé si para estos monitores será necesario.
unodetantos
No entiendo la noticia ni aquí ni en la fuente original...
Eizo tiene una gama de monitores que llevan un calibrador integrado, lo configuras y a la hora que marques sale el calibrador, hace sus cosas y se esconde otra vez, creo que hasta lo pueden hacer sin estar conectados a ningún equipo o estando el equipo apagado (no lo se seguro). En cualquier caso si la noticia y el gran avance es que en lugar de hacerlo desde el programa de Eizo lo hace desde el de hasselblad me parece una chorrada que no aporta nada nuevo.