La colaboración entre el conocido fabricante sueco de cámaras de formato medio Hasselblad y la compañía china DJI especializada en drones sigue dando sus frutos, y en este caso bastante llamativos. Se trata de la primera plataforma aérea integrada de 100 megapíxeles, o lo que es lo mismo, un dron DJI M600 Pro en el que se ha montado una cámara Hasselblad H6D-100c.

La idea no es nueva, como ya nos contaron nuestros compañeros de Xataka con este “monstruito” de 80 megapíxeles presentado el pasado año. Pero aquel modelo llevaba una cámara Hasselblad A5D, que es un modelo diseñado especialmente para trabajar en el aire mientras que la nueva “plataforma” incluye una cámara profesional gracias al gimbal Ronin-MX. Este no es otra cosa que una plataforma motorizada y controlada que, mediante sensores, se encarga de estabilizar la cámara y en este caso es compatible con cámaras de tipo profesional como la Hasselblad H6D-100c.

Se trata, según la nota de prensa oficial, de “crear una herramienta sin precedentes para obtener imágenes aéreas precisas, detalladas y precisas”. Y seguro que con los 100 megapíxeles que ofrece la Hasselblad H6D-100c se pueden conseguir. No en vano hablamos de una cámara de formato medio que monta un sensor CMOS de 53,4 mm x 40,0 mm y la brutal resolución de 100 megapíxeles, conjugando las cualidades (modularidad, artesanía y calidad) que han hecho acreedoras a las Hasselblad de su fama desde hace muchos años.

Precio y disponibilidad
Como era de esperar no se nos ha informado ni de cuando se podrá adquirir ni del precio, pero teniendo en cuenta que el dron por sí solo cuesta por encima de los 4.000 euros y la cámara unos 30.000, ya os podéis imaginar que el "invento" no va a estar al alcance de cualquier bolsillo, aunque no olvidemos que se trata de una solución profesional que muy probablemente se utilizará en topografía y cartografía.
Más información | DJI
En Xataka Foto | Hasselblad anuncia un cambio de dirección tras los rumores que decían que había sido adquirida por DJI
Ver 4 comentarios
4 comentarios
juanmcm
Genial para fotografía aérea.
Para arquitectura y otro tipo de fotografías viene bien, semejante sensor debe dar lugar a unos RAW que son monstruosos.
Los drones no me parecen tan caros, aún recuerdo aquellos Quadrocopter que eran bastante caros (así como con mucha mier** en la cabeza con una respuesta que me dieron... ¬¬") por lo que es de esperar que ahora se coman poco más que los mocos con la competencia china.
cristhianarri1
Pregunta ignorante!
No es más factible subir una Sony A7R en un inspire 2, hacer cuatro tomas y unirlas?
Digo, en el artículo dicen que es para cartografía y topografía, y pues lo veo mas económico así...