Foto: Leonore Edman
Si aún no habéis elegido un regalo de navidad o de Reyes para vuestro fotógrafo favorito, o si queréis aprovechar las fiestas para renovar vuestro equipo, un segmento cada día más en auge es el de las cámaras híbridas o EVIL (léase “cámaras sin espejo, y de objetivos intercambiables”).
Sus principales usuarios son tanto los que quieren subir un escalón más desde su cámara compacta, como aquellos que, teniendo una reflex, quieren un segundo equipo para llevar a cualquier parte. Claro que también estamos unos pocos que las tenemos como equipo principal.
Repasando el mercado, y descartando cámaras ya sustituidas aunque aún en venta (como la Oympus E-P1 o la Panasonic GH1), y aquellas que están a punto de salir (como la Panasonic GF2, que según nos confirmó Panasonic España llegará a principios de Febrero, a un precio sin definir), nos encontramos con este panorama:


Algunos autores consideran también dentro de esta categoría al sistema modular GXR de Ricoh, a las telemétricas digitales M8 y M9 de Leica, o incluso a las reflex de espejo traslúcido A33 y A55 de Sony, pero nosotros hemos preferido mantenerlas fuera de la comparativa.
La variedad, como podéis ver, es bastante grande, así que vamos a recomendaros algunos kits interesantes para empezar:
Olympus E-PL1 + 14-42mm: el siguiente paso desde las compactas

Foto: Calgary Reviews
Con un precio muy contenido, la E-PL1 nos ofrece características que no encontramos en algunas cámaras de gamas superiores, como la estabilización para cualquier objetivo que usemos (muy interesante para lentes “clásicas”) o el flash integrado.
Su principal fallo (que comparte con la siguiente en la lista) puede ser la falta de controles manuales, en comparación con sus hermanas mayores, la EP1 y especialmente la EP2, pero el hecho de que compartan sensor hace que las diferencias de precio entre ambas gamas sean complicadas de justificar.
En general, es una cámara perfecta para quién quiera dar el siguiente salto desde las compactas: ofrece resultados excelentes directamente en JPG, tiene un manejo suficientemente fácil para los novatos, y moderadamente práctico para los usuarios avanzados, y permite crecer con la creciente gama de objetivos micro cuatro tercios, y con los mismos accesorios que el resto del sistema Olympus (visor opcional, flashes, etc.)
Sony NEX3/NEX5 + 16mm f2.8: pequeñas pero matonas

Foto: Soe Lin
La entrada de Sony en el mercado EVIL no dejó indiferente a nadie, con unas cámaras de sensores grandes y cuerpos mínimos, y algunas características únicas (y marca de la casa) como la generación de panorámicas automáticas a base de múltiples fotos, con una opción aún poco práctica para grabarlas en 3D.
Si bien, como podemos ver arriba, los objetivos zoom tienen una proporción un tanto extraña con respecto al cuerpo, el kit con el objetivo 16mm f2.8 es el más barato de entre las EVIL con lente fija, y la calidad del conjunto (pese a no estar a la altura del resto de objetivos pancake) es más que buena.
La elección entre la NEX3 y la NEX5 se resume básicamente en la importancia que le demos al vídeo en el uso de la cámara. Si no va a ser especialmente importante, la más barata de ambas será perfecta para los que quieran un equipo “bolsillero”.
Mientras Sony potencie el sistema con nuevos objetivos, la mejor manera de crecer en este caso será con objetivos clásicos de cámaras de 35mm, a través de los muchísimos adaptadores disponibles.
El hecho de que el sensor sea APS-C la hace perfecta para este uso, ya que el factor de recorte no es excesivo, y mantendremos buena parte de la capacidad de juego con la profundidad de campo, eliminando las imperfecciones en los bordes.
Panasonic GH2 + 14-140mm: vídeo profesional

Foto: Danny Choo
Yéndonos al lado opuesto de la gama (y del presupuesto), tenemos una de las mejores cámaras de fotos con opción de vídeo del mercado, acompañada de un zoom todoterreno que le viene como anillo al dedo.
A la GH2 no le falta de nada: pantalla táctil y abatible, sin detrimento de todo tipo de controles manuales, uno de los mejores visores electrónicos disponibles, y algunas características únicas durante la grabación de imágenes en movimiento.
Por lo general, Panasonic se esfuerza en hacer destacar esta cámara dentro de su gama, y entre otras cosas lo demuestra reservando su mejor sensor micro cuatro tercios para la GH2. Entre sus características está la opción de elegir la proporción de aspecto de la imagen sin pérdida de resolución (ya que nunca se utiliza la resolución del sensor al completo).
Aparte del precio, su único “pero” puede ser su tamaño (especialmente con el 14-140mm), en comparación con las EVIL más pequeñas, pero hay que pensar que esta cámara se ofrece como una grabadora de vídeo avanzada, y no como una cámara de bolsillo, y difícilmente se puede conseguir meter tantas opciones en un cuerpo más pequeño.
Modelos antiguos o de segunda mano

Foto: Eduardo Merille
Lo último de lo último siempre es más caro de que lo penúltimo, y pese a la corta trayectoria de las cámaras EVIL, ya se han dejado atrás algunas cámaras que siguen teniendo la misma validez que cuando salieron, pero a un precio menor.
Quizá la que más se ha depreciado es la Olympus E-P1, con su objetivo de kit 14-42mm colapsable. Las diferencias con sus sucesoras, la E-P2 por arriba y la E-PL1 por abajo, no son especialmente importantes (posibilidad de visor externo, flash integrados, modos artísticos, etc.), y la calidad de imagen es exactamente la misma, así que yo no dudaría en comprarla si la encontrase de liquidación a precio de risa.
Algo así, aunque en menor medida, está empezado a ocurrir con la Panasonic GH1, y ocurrirá en breve con la GF1. Sus sucesoras no suponen un salto especialmente grande (podríamos decir que ese salto es hacia arriba para la GH2, y hacia abajo para la GF1), y los fanáticos de las novedades, o los tenderos con excesivo stock, están empezando a deshacerse de ellas a buen precio.
Hay que destacar la posibilidad de pillar ofertas de la GF1 con el 20mm f1.7, y la GH1 con el 14-140mm, dos de los mejores objetivos disponibles en micro cuatro tercios.
En cuanto a Sony y Samsung, aún no tienen tanto tiempo en el mundillo EVIL como para entrar en esta categoría, pero quizá la NX10 acabe encontrando en el mercado de segunda mano el hueco que no pareció encontrar en su salida. Yo no apartaría la vista de ella, porque sigue siendo la única EVIL con sensor APS-C y visor electrónico integrado disponible.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
fotoeleazar
regalos para fotografos? XD no tengo dinero pa comprarme un gran angular decente como para regalar cámaras!!! xD jejejeje
Miquel Martorell
Para viajar la Panasonic GH2 para llevar en la chaqueta o algo así para no tener que sacar la 5DmarkII de la mochila para cualquier chorrada
malraulio
Javier, hay una errata muy gorda en la E-PL1 ''falta de controles manuales''??? Tienes los controles P-A-S-M Tienes modo Bulb Tienes Brackting Tiene Radio Control para utilizar hasta 3 Flashes de manera inalambrica Flash Integrado (E-P1 y E-P2 no tienen) ¿A que controles manuales te refieres?
La única diferencia con las E-P1/2 es la ISO, que esta limitada a 3200 en vez de 6400 (da igual porque la calidad de sensor es la misma),la construcción externa(la pantalla pasa de 3 a 2,7 pulgadas, botones,ruletas)y que la E-PL1 no tiene la posibilidad de usar mando disparador externo.
Calidad/Precio es la mas completa (teniendo encuenta que las GH1,GF1 cuesta mucho de encontrar en tienda, donde ya las tienen casi descatalogadas por la entrada de las nuevas).
rugbierleon
Yo prefiero que me regalen un Canon 135 L jejej :) Aunque ayer toqué todas estas camaras en Londres y algo de curiosidad me inspiran pero no me termina de convencer
orlandojavier
Chicos no lo tomen a mal, pero esas gráficas tienen errores, por ejemplo, la G2 si tiene flash integrado, ademas de la resolución del Visor...
alcander
Veo yo regalos muy espléndidos en épocas de apretarse el cinturón.. Yo he probado la Oly y la verdad es que no me ha convencido demasiado.. para mi gusto estas cámaras son un quiero y no puedo. Evidentemente están a mucha distancia de las compactas habituales pero a años luz de una reflex en condiciones. Este sector del mercado se merece evolucionar un poco más, pienso yo. Puestos a pedir y si no hay presupuesto limitado, a mi mejor que me regalen una Leica S2 :D