El otro día os hablamos de las que consideramos las diez mejores aplicaciones de fotografía para iOS (iPhone, iPad y iPod Touch) así que hoy dejamos un poco de lado la manzana y le toca el turno al robot de Google.
Los tiempos cambian y la fotografía de bolsillo también. Cada día somos más los que hacemos fotos con el móvil, y no me refiero a las típicas que hacemos al número de plaza donde hemos aparcado el coche para ir a la compra, para luego “acordarnos” de dónde está, o las de fiesta con nuestros amigos (aunque también, ¿por qué no?). Algo está cambiando, ya sea por la evolución de nuestras costumbres o por la generalización de los smartphones.
Un buen ejemplo de que lo importante no es tanto la cámara sino el fotógrafo y de lo que se puede conseguir con uno de estos smartphones podría ser esta recopilación de diez impresionantes fotografías hechas con Android. Pero una cosa no quita la otra y, dentro de las lógicas limitaciones, siempre nos vendrá bien contar con las mejores herramientas posibles que nos facilitarán el trabajo y nos ayudarán a exprimir hasta la última gota de lo que nuestro teléfono Android nos puede ofrecer.
Así que vamos allá con nuestra selección de aplicaciones…
<h2>Camera360</h2>

Empezamos con la que probablemente sea – al menos en mi opinión – la mejor aplicación de cámara que he probado jamás en el sistema operativo del robot y que a muchos les hace llegar a olvidar la cámara nativa de su terminal.
Destaca sobre todo por ser muy completa y disponer de una gran cantidad de posibilidades que ofrece en cuanto a efectos y acabados digitales, incluyendo todo lo que está de moda como HDR, lomo, color cut-out, tilf-shift, efectos de película blanco y negro… aunque no se limita a los más conocidos, y siempre ofrece la posibilidad de almacenar también la foto original sin ningún tipo de aditivo.
Y digo que es muy completa porque además cuenta con otro tipo de opciones muy interesantes a nivel de control de cámara como estabilizador, multiexposición y mosaico, ráfaga, guías de composición en pantalla, geolocalización, diferentes modos de enfoque automáticos y manual e incluso detección de rostros, luz de relleno, zoom digital en toma, modo silencioso, control de flash…
Al igual que la mayoría, también incorpora un panel llamado “share box” que nos permite rotar (si fuese necesario) y compartir las imágenes directamente desde la aplicación, aunque para ello utiliza las funciones nativas de nuestro teléfono sin aportar nada más.
Mencionar que yo personalmente la estuve utilizando bastante tiempo en un HTC Magic sin ningún tipo de problema o limitación, por lo que funciona bien en cualquier terminal sin importar su potencia o que esté anticuado. Eso sí, la última versión incorpora una interfaz mucho más chula que tengo entendido ya no es compatible con las versiones más antiguas de Android.
Hay dos versiones en el Market, una gratuita llamada (Camera360 Free), con publicidad al salir de ella, y otra de pago (Camera360 Ultimate) a un precio de 2,76 euros, que ofrece algunos efectos extra y por supuesto sin publicidad. Yo como siempre, recomiendo probar primero la versión gratuita y luego decidir si queremos comprar la completa.
Sitio oficial | mAPPn, Inc.
Descarga | Android Market
<h2>MagicHour</h2>

Muy a lo Instagram, MagicHour incorpora funcionalidades de cámara (captura), procesado a través de una infinita colección de filtros y compartición en línea.
Como os digo, ofrece un catálogo a todo color – y nunca mejor dicho – de filtros, que podemos aplicar de una manera inmediata a cualquier foto (en la versión gratuita no nos permite hacerlo a imágenes ya tomadas, sino únicamente a las que tomemos en el momento desde la aplicación) o bien personalizar mediante una pantalla que nos deja variar curvas, saturación, brillo, contraste, viñeta, textura y marco.
Su interfaz está realmente cuidada, tanto a nivel de diseño estético como funcional, y tiene algunos detalles sencillamente geniales, como por ejemplo un botón en la pantalla de filtros que nos muestra la foto original (sin filtro) mientras lo mantenemos pulsado y la foto procesada (con el filtro) cuando lo soltamos. Una manera rápida y verdaderamente cómoda de decidir si nos gusta el efecto en cuestión o no nos convence.
Además la manera de publicar las fotos o compartirlas es muy completa, tanto lo relativo al catálogo de redes con las que se conecta como en la manera de hacerlo y la información o campos que rellena: twitter, facebook, Me2day, Cyworld, Flickr y Tumblr.
La versión de pago permite aplicar los filtros a fotos tomadas anteriormente o con otra aplicación, aunque sigue teniendo un límite de tamaño máximo para las imágenes de 1.024 píxeles, lo cual para mi gusto se queda un poco justo a estas alturas, pero nos hace darnos cuenta de su total orientación al microblogging en red.
Sitio oficial | Kiwiple, Inc.
Descarga | Android Market
<h2>Vignette</h2>

Otra aplicación de cámara, aunque ésta se centra en la imitación de la fotografía analógica, con numerosos tipos de película y efectos, así como formatos y marcos del mismo ámbito. Especialmente recomendada para los que os gustan el estilo de fotos que proporcionan las toy cameras, ya que dispone de filtros tipo Diana y Holga, además otras muchas cámaras tipo retro o “vintage”.
Su interfaz puede parecer más modesta que la de otras aplicaciones parecidas, pero es efectiva y rápida, que es de lo que se trata ya que su finalidad es la que os comento en el párrafo anterior. Además, esto puede ser una ventaja para aquellos móviles que no van muy sobrados de potencia gráfica. Aunque si tenéis un smartphone más bien básico o limitado, quizá os interese echar un ojo también a Little Photo, que tiene fama de ir muy fluido en cualquier teléfono Android.
Sitio oficial | neilandtheresa
Descarga | Android Market
<h2>Picplz</h2>

Un poco en la onda de MagicHour, pero bastante más limitada en filtros aunque quizá más efectiva – al menos para mi gusto – en el tema de compartición o publicación. Se trata de una aplicación que nos permite capturar una fotografía, aplicarle filtros prediseñados y compartirla instantáneamente de una manera muy cómoda y rápida a través del servicio o servicios web que más nos gusten. Eso sí, es bastante sencilla (que no cutre) comparada con otras más sofisticadas.
Con una interfaz sencilla pero bien diseñada, ofrece unos resultados fotográficos que serán más que suficientes para transmitir lo que queremos, incluso geolocalizando la toma si nos apetece, y su principal potencia radica en su capacidad para manejar automáticamente todas nuestras redes sociales: facebook, twitter, flickr, tumblr, posterous, foursquare y Dropbox.
Además tiene su propio servicio online, en el cual tenemos nuestra cuenta con todas las fotografías, de modo que también podemos acceder a ellas y seguir compartiéndolas a través de un ordenador o cualquier otro dispositivo con acceso a Internet.
Una posible alternativa a picplz y a MagicHour, también muy interesante, podría ser otra de las fuertes y famosas cuyo nombre es mytubo. No dejéis de echarle un vistazo si sois mentes inquietas.
Sitio oficial | picplz.com
Descarga | Android Market
<h2>PicSay</h2>

Pero no sólo de captura y filtros “enlatados” vive el fotógrafo, también podemos necesitar echar mano de nuestras habilidades de retoque y, antes de que os lo preguntéis, PicSay es el motivo por el cual no incluimos en nuestra selección el limitadísimo Adobe Photoshop Express. Es sencillamente la mejor aplicación de retoque fotográfico que conocemos hasta la fecha para este sistema operativo móvil.
Corrección de color, distorsión, brillo, contraste, saturación, equilibrio de blancos… o incluso títulos, gráficos, etc. Con este editor podrás dar rienda suelta a tu creatividad, además de todos parámetros tradicionales de ajuste, con la única limitación de tu precisión con el dedo, claro está.
Además, se trata de una aplicación que lleva mucho tiempo en el Android Market, prácticamente desde los inicios, por lo que está más que probada y gracias a su buen funcionamiento goza de una gran reputación.
Si os gusta después de probarla y queréis más aún, existe una versión pro que incorpora algunas herramientas extra y más efectos especiales, estilos, pegatinas, etc.
Sitio oficial | Shinycore
Descarga | Android Market
<h2>Photo Tools</h2>

Otra cosa que no le puede faltar a todo fotógrafo que se precie es su particular “navaja suiza”, en sentido figurado, claro. Photo Tools, como su propio nombre indica, es un completísimo juego de utilidades que nos facilitan la vida a la hora de hacer nuestras fotografías, ya no con el móvil sino con nuestro equipo fotográfico habitual.
Entre las herramientas que incluye podemos encontrar un numeroso catálogo de calculadoras de profundidad de campo y distancia hiperfocal, campo de visión, exposición y multi-exposición con flash, velocidad de obturación mínima, time-lapse, fases de la luna, hora azul, etc. Pero también encontraremos otras cosas tan variopintas como por ejemplo un nivel de horizontalidad-verticalidad, cronómetro, fotómetro utilizando la cámara del móvil (de luz reflejada, obviamente), carta de grises (no será muy fiable, ya que la pantalla del móvil no está calibrada, pero quizá mejor que nada en alguna situación), visor de histograma, temporizador… y así unas cuantas más.
Lo mejor es que es gratuita. Lo peor que está inglés, por lo que a los que se les atragante el idioma les será complicada de utilizar. ¡Imprescindible en el smartphone de todo fotógrafo aplicado!
Sitio oficial | hcpl
Descarga | Android Market
<h2>The Massive Dev Chart</h2>

Y no nos olvidamos de los amantes de la fotografía química. Os volvemos a recomendar una magnífica aplicación de la que ya os hablamos que ha evolucionado para ser mejor todavía.
The Massive Dev Chart se beneficia de la gran base de datos que Digital Truth Photo posee y nos brinda la valiosa información sobre las disoluciones, los tiempos y las temperaturas de revelado, paro, fijador, hipo-clearing y secado para nuestra combinación de película y líquido revelador.
Aunque lo mejor es que también incorpora un contador de tiempos automático que será nuestro fiel aliado en el laboratorio. Por supuesto, cuenta con un modo que pone nuestro dispositivo en modo “cuarto oscuro”, cambiando el esquema de colores a negro/verde y atenuando al máximo muchísimo el brillo de la pantalla para evitar sustos innecesarios en determinadas circunstancias. Si nuestro terminal dispone de pantalla de tipo AMOLED, mejor todavía, ya que emitirá menos luz y además apenas gastará batería.
Esta aplicación es de pago y además tirando a bastante cara (6,82 euros), pero seguro que te compensa si revelas a menudo.
Sitio oficial | Digitaltruth Photo Ltd
Descarga | Android Market
<h2>Exif Droid</h2>

Una utilidad que puede parecer “chorras” pero que puede ser de inestimable utilidad en algunas circunstancias. Sirve únicamente para lo que podéis deducir de su nombre, para ver la información EXIF contenida en una imagen, algo que parece mentira que todavía no esté incorporado nativamente en la galería de Android pero que nos puede dar muchas pistas de cómo hicimos aquella foto que queremos repetir, por ejemplo.
Su interfaz es quizá excesivamente simple, por no decir un poquito cutre, y la manera de seleccionar la imagen es de tipo carrusel, por tanto bastante incómoda para buscar cuando tenemos muchas imágenes en nuestra tarjeta micro SD o memoria interna. A cambio lo importante, que es la información, se visualiza de manera muy clara y ordenada, y es perfecto para ver los datos foto a foto ya que facilita el cambio rápido. Además nos muestra los datos EXIF al completo (otras dos aplicaciones parecidas que probé se comen campos, muchos de ellos importantes).
También es gratuita, así que contad con ella si, como nosotros, consideráis valioso el disponer de los metadatos de las fotos en cualquier momento y lugar.
Sitio oficial | since2006
Descarga | Android Market
<h2>Flickroid</h2>

Pequeña pero muy valiosa utilidad para permitir subir fotos directamente a Flickr desde los menús contextuales de compartición del sistema operativo (básicamente desde la galería, vaya). Una vez instalada, nos saldrá la opción de subir a Flickr en el menú de compartir.
También soporta vídeo, subidas simultáneas y además es gratuita.
Otra alternativa sería por ejemplo UpFlickr que hace exactamente lo mismo.
Sitio oficial | mohlendo
Descarga | Android Market
<h2>Time-Lapse</h2>
Y tampoco nos podíamos olvidar de los amantes del time-lapse, que somos muchos. Especialmente si tenéis un teléfono Android con una buena cámara, esta aplicación puede convertirlo en el dispositivo ideal para hacer vuestros vídeos con esta técnica, ya que no dispone de un obturador que se desgaste como el de las cámaras réflex, se puede colocar prácticamente en cualquier lugar al ser más pequeño y ligero que cualquier cámara de fotos o vídeo, y además tendrá una resolución más que suficiente para cualquier vídeo HD evitando, al mismo tiempo, que cada foto/frame tenga un peso excesivo.
Eso sí, os recomiendo que carguéis bien la batería, os aseguréis de tener espacio en la tarjeta de memoria y que, después de haber calculado todo meticulosamente (ayudándoos de la calculadora de time-lapse de Photo Tools, si queréis) y preparado hasta el más mínimo detalle, no os olvidéis de poner el móvil en “modo avión” ya que si no es probable que una llamada de teléfono poco oportuna os estropee toda la toma.
También cuenta con una versión de pago que permite mayores resoluciones de captura que la versión “lite”.
Sitio oficial | Sheado.net
Descarga | Android Market
Por último, añadir que tampoco debemos de olvidarnos de la aplicación de cámara nativa de nuestro terminal, que en muchos casos nos ofrece muchas posibilidades y la mejor calidad posible.
Si bien en muchos casos se trata de la cámara estándar del sistema operativo y que depende ni más ni menos que de la versión de Android que tengamos y de su desarrollo por parte de Google – como ocurre en el Nexus – en otros ésta ha sido sustituida o complementada por una aplicación más avanzada y adecuada para la cámara en particular de nuestro smartphone, como hacen Samsung con su personalización TouchWiz o HTC con sus terminales con interfaz HTC Sense.
En mi caso, a parte de la aplicación de cámara nativa de Android – que me parece bastante básica aunque correcta -, la que mejor conozco es la de Samsung en sus versiones para Galaxy S y Galaxy SII. Esta aplicación ofrece más funciones de control sobre el disparo que cualquier otra de las que haya probado y personalmente me parece muy buena, incluyendo modo vídeo y foto, control de cámara delantera y trasera, modos de flash, panorámicas, ráfaga, modos de escena, modos de enfoque, temporizador, efectos, diferentes resoluciones y formatos, diferentes calidades, balance de blancos, control de sensibilidad ISO, tres modos de medición de luz, mecanismo antivibración, geolocalización, disparo por detección de rostros, sonrisas y parpadeos, selección de controles personalizados en pantalla, etc. Así que no la despreciéis de antemano, porque puede ser una gran opción también, aunque siempre viene bien complementarlo con alguna de la que os recomendamos.
Y hasta aquí nuestra selección, aunque por supuesto hay muchísimas más para todos los paladares que os animo a que sigáis probando e investigando, mientras esperamos a que salgan aplicaciones tan increíbles como ésta.
No olvidéis contarnos vuestras favoritas en los comentarios.
Foto de cabecera | PeRRo_RoJo®
En Xataka Foto | Las diez mejores aplicaciones fotográficas para iOS
En Xataka Android | Foto y vídeo
Ver 23 comentarios
23 comentarios
PeRRo_RoJo
Ehi !! jodio Andro !! menudas vacaciones se chupo, vamos, que hasta sale en portada !! Gracias Xatakateros por ponerla !!!
gothalo
una que llevo instalada en mi android es dof calculator, muy util para calcular hiperfocales y profundidades de campo, sobretodo si quieres hacer fotografía de paisaje.
Santiago Diaz
Hola Martín,
En primer lugar y desde mi más absoluto respeto, te pediría un poco de lo mismo por tu parte antes de hacer una dura crítica. Sí hablamos de aplicaciones que ayuden al fotógrafo como fotómetro, visor de datos exif, etc. De hecho, sólo cuento 3 aplicaciones que podríamos catalogar como "que son para jugar", el resto son serias y con el máximo rigor fotográfico.
Por otra parte, decirte que las dos aplicaciones que mencionas también las valoré pero decidí no incluirlas por dos motivos: la primera no me parece útil, al menos para la mayoría de nosotros a día de hoy (no me imagino en qué situación voy a necesitar manejar ficheros RAW de Canon desde mi móvil, hoy por hoy); la segunda porque sólo es compatible con unas pocas cámaras Canon, y el objetivo de este artículo es recomendar aplicaciones que podamos utilizar todos. Eso sí, para el que le interesen, por supuesto que son aplicaciones a tener en cuenta, de las que ya hemos hablado anteriormente en otros artículos del blog, y te agradezco que las hayas mencionado.
Por último y respecto a PicSay, decirte que sí, efectivamente es una importante limitación que comparte con todas las demás aplicaciones de retoque en el móvil. Esto es así intencionadamente y por dos motivos: rendimiento y peso para enviar a través de redes de datos móviles. Yo también uso un Samsung Galaxy S2 a modo de cámara de bolsillo y estoy contentísimo, pero lo que hago es que las fotografías que voy a utilizar de un modo "serio", como tú dices, las descargo al ordenador a través de Wifi y las incorporo directamente a mi flujo de trabajo habitual. Te lo recomiendo, ya que incluso el editor de fotos que incorpora Samsung reduce las dimensiones para retocar.
Un saludo y no seas tan negativo hombre, verás como si les das una oportunidad te encantarán estas apps ;-)
Usuario desactivado
Yo uso Camera 360, comprada, prácticamente desde que tengo el Galaxy S. He probado otras aplicaciones pero ninguna tan completa como esta, si bien es cierto que hay otras apps que hacen cosas que no hace 360, no se puede tener todo en la vida. Como complemento uso Snapstatic para darle efectos una vez hechas las fotos, es muy bueno, gratis y muy bonito.
Muy bueno el articulo.
piti
Como puede ser que la mejor aplicacion de fotos para android como es camera 360, no tenga un simple temporizador!!!???
58871
Muy buen articulo, pero para mi falta LittlePhoto, es de los mas completos en cuanto a filtros
silviamerino
Oye y LittlePhoto no os gusta?yo lo veo muy completo en efectos :)
agv39
Otra aplicación bastante útil, si vuestra cámara posee receptor infrarrojo, es PhotoIRmote
soulreav3r
Pregunta,veremos los usuarios de un N8 algun articulo parecido?aplicaciones doy fe que hay,y por el tema de que: es que hay mas Android que N8 no sera,por que el espectro de Androids con camara tirando a "pasable" se reduce considerablemente.
Asi mi pregunta es esa,hareis o existe ya algun articulo(quizas se me alla pasado y ya existe) con algo similar a la unica movil-camara realmente buena?Cuando la luz flojea el galaxy pierde sus virtudes y hay mil escenas que con mi N8 yo consigo y mi mujer no,sobretodo para ganar profundidad y color verdadero o macros de alta definicion,me alegraria ver que tal virguerias podrian hacer unos buenos profesionales la verdad.
Por otra parte felicitaciones,mi mujer ya tenia 2 de las aqui mostradas en su galaxy y cuando saque un rato probare el resto(son baratas la verdad)haber si alguna tambien le hace gracia,el problema del market es poder medio filtrar entre tantisima morralla que hay ahi metido y me aburro de buscarle cosas para que trastee,sera la costumbre de tener mas centrado mi Ovistore no se jajaja.Buen articulo saludos
62587
buenas noches tengo un problema en la aplicacion de picsay me meti y me quiero salir de la apalicacion para que vuelva a verse todas las demas aplicaciones y no se puede me podran ayudar?
jambo12321
muy buenas. a dia de hoy alguna novedad recomendada???
67165
Entiendo que la Camera360 no puede retocar una foto anterior guardada en la galería ¿es así?. Si es así, ¿que App recomiendas de las que sí tienen esta posibilidad? Gracias.
marinexs
hola, me gusto mucho la publicacion, me interesa alguna app para andriod que permita la toma de fotografias en movimiento. si pudieran ayudarme con alguna sugerencia seria genial. desde ya gracias!
Martin Sotelano
Particularmente esperaba otra cosa de un blog de fotografia. La mayoria de las aplicaciones mensionadas son para "jugar". Pero que pasa con aplicaciones serias que pueden ayudar al fotografo. Sin ir mas lejos aplicaciones como CR2-Thubnailer o DSLR Controller o aplicaciones para reemplazar, en caso de urgencia, el fotometro, etc. Como usuario de un Galaxy S2 encuentro que la mayoria de las aplicaciones no me dejan aprovechar la camara del mismo, por ejemplo, para quiero una aplicacion como PicSay que no me deja guardar la foto manteniendo los 8MP de mi mobil? Incluso hace poco publique un comentario sobre mi reencuentro con la fotografia gracias al Galaxy S2 (y antes al HTC Desire) por la calidad que se puede obtener, pero encuentro que esa calidad en las camaras de los mobiles no esta acompaniada con las aplicaciones, exeptuando claro Camara 360. Los invito si quieren a leer el post y ver las fotos aqui: [link editado] o ver las fotos en mi cunta de flickr: [link editado]