El efecto Loomax se trata de un efecto que debe su nombre a un usuario de Flickr que lo ha popularizado. Se trata de darle a las fotos un efecto desaturado y panorámico simulando que sean fotogramas sacados de una película de Hollywood.
Lo que debemos hacer es tratar de conseguir colores más cálidos y evitar en todo momento los contrastes de luces, homogeneizando la escena. Esto lo conseguiremos ajustando la temperatura del color.
También deberíamos subir los niveles de luz de relleno y bajar el brillo y el contraste según nos convenga. Para conseguir este efecto de manera más acentuada, también deberíamos bajar la intensidad y saturación (siempre con moderación para no destrozar el resultado final).
El la zona de dividir tonos, modificaremos también la saturación y el contraste de aquellos colores que más predominen en la foto para apagarlos. Además, también deberemos de darle un poquito de viñeteo, sin que se note demasiado.
Así podremos acercarnos a conseguir este efecto. He estado haciendo varias pruebas y os puedo decir que no es fácil de conseguir resultado tan espectaculares, pero podemos acercarnos. Simplemente tenemos que jugar con los valores hasta encontrar lo que buscamos.
En el vídeo que os pongo a continuación podréis ver cómo darle este efecto a vuestras fotos en Lightroom y cómo ponerle las barras negras de película 16:9 en Photoshop.
Galería de Flickr | Loomax
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Oscar Sanchez
sobretodo tirando fotos en USA, con sus coches yankis y etc. Porque si hago esta misma imagen de mi calle, en vez de Hollywood parecería Albaceetee... Jajajajaajj
somormujo
Si señor, un vídeo de lo mas explicativo, muy clarito.
Cassidy
Como dice somormujo está clarísimo jajajja
Jonathan López
Queda genial este efecto para presentaciones, yo hago algo parecido pero sin llegar al estremo de apagar tanto los colores.
quique_bloody
Hace varios días que intenté hacerlo y terminé un tanto aburrido de darle al play y al pause, para minimizar e ir al LR, play/pause, LR...Quizá otro día que me pille con más paciencia lo intente, porque vale la pena :)
Saludos
María Benítez
Uf un poco rapido el video y cuesta cogerlo... Mas o menos lo que yo he visto es esto, lo pongo porque como va tan rápido lo mismo le sirve a alguien: 1- Ajusta el rencuadre de la imagen dejando un formato mas panorámico. 2- Ajusta la temperatura, aumentandola para darle un tono mas amarillo. 3- Aumenta la luz de releno y baja el brillo y el contraste. 4- Vuelve a ajustar la luz de relleno y los negros y también toca la intensidad y la saturación. 5- En dividir los tonos, toca tanto los tonos de saturación como el contraste de las iluminaciones y de las sombras. 6- Vuelve a ajustas la temperatura y el brillo, este último lo reduce un poco. 7- Toca la viñeta aumentandola (me parece ver que los valores son -73 y 23, pero bueno esto depende de la foto y del gusto de cada uno, como todo...) 8- En el apartado de calibración de la cámara toca sombras y los azules primarios. 9- Y por último vuelve a ajustar la temperatura
Ya lo último que hace es lo del marco, es mas o menos con lo que yo me he quedado del video ya supongo que es ponerse e ir ajustando cada uno a su gusto.
www.flickr.com/photos/mbenitez
Usuario desactivado
He hecho mi prueba, sin seguir mucho los pasos, con un poco de espontaneidad, y dándole un toque un poco lúgubre, XD. Espero que guste. Saludos!!
http://www.flickr.com/photos/canhetinho/4298383233/
Usuario desactivado
¿Cuales pensáis que son los tipo de fotos más recomendables para este efecto? Saludos!
Usuario desactivado
¿Puede que este efecto tenga algún tipo de relación con las cámaras LOMO? Viendo las fotos que se obtienen de éste tipo de cámaras, los resultados son muy parecidos a los que se ven en el tutorial. Además, el nombre del usuario tiene cierto parecido al nombre de la cámara (Loomax - Lomo) Ahí lo dejo, gracias!
63960
Qué fue de aquellos tiempos en que para los torpes como yo aportabais también la acción de photoshop?? xD gracias por compartir conocimiento un saludo
angeel1992
me gusta mucho el efecto aquí está mi intento :)
angeel1992
http://www.flickr.com/photos/inspiring_lights/4287798097/ no sé por qué no ha salido el link :S
Carlos JG
¿Soy yo o no se escucha nada del vídeo?
antonioflores
Si señor buen tutorial, aquí dejo un enlace con una prueba que he realizado por si sirve de algo.
http://www.flickr.com/photos/antoniofloresmartinez/4289262136/
jonvilches
Bueno, esta es mi primera prueba probando este efecto, a ver que os parece
http://www.flickr.com/photos/jonvilches/4289450630/
jonvilches
Vale, la he liado intentando poner el enlace a la foto, la foto es esta http://www.flickr.com/photos/jonvilches/4289450630/ (no se ponerla como enlace...)
willeak
Respondiendo a #7, una acción de Photoshop no valdría para todas las fotos puesto que cada una tiene unas características y el resultado no sería el óptimo.
Imagino que para tener algo que sirviera de base para cualquier foto necesitaríamos un perfil con el espacio de color de ese tipo de imágenes. Si no me equivoco ese 'look' hollywoodiense viene de una película fabricada por Kodak que se usaba para filmar, quizá se pueda encontrar el perfil de ese film igual que se encuentran de muchas otras películas (p.ej Polaroid). A partir de ahí sería retocar para añadir el viñeteo, comprobar que los negros salgan tan cianosos, con imágenes algo desaturadas de contraste bajado.
Imagino que habrá algún software en el que introduciendo varias imágenes te pueda crear el espacio de color máximo utilizado en ellas para después reducir cualquier otra foto a ese perfil.
lyrebos
Yo tambien he intentado un arreglo (lastima de que no tenia a mano ningun RAW y he tenido que tirar de JPG - con todo lo que supone).
El resultado aqui:
http://www.flickr.com/photos/lyrebos/4289721653/
McManus
Aquí pongo mi prueba, tiene razón Óscar Sánchez, creo que el escenario es de lo más importante para este efecto.
http://www.flickr.com/photos/manue7/4290104259/
BarnsK
para alguien que no ha usado en su vida Lightroom y que no tiene ni idea de fotografía, sabeis de algún sitio donde aprender a darle este efecto? donde diga un poco que menus tocar y estas cosas..gracias
ber88
Buen efecto!
Lo he puesto a prueba y haber que os parecen los resultados:
http://www.flickr.com/photos/alberto_sabadell/4294323171/ http://www.flickr.com/photos/alberto_sabadell/4295083746/
acidilla
Aquí está mi primera prueba. A ver que tal!
http://www.flickr.com/photos/acidilla/4301525544/
ender77
Nadie ha encontrado un tutorial similar en youtube que lo explique con sonido??