Grabado todo el material necesitamos ahora editarlo. Al igual que procesamos las fotografías para el vídeo también tendremos aplicaciones específicas. Tanto para Linux, Windows y OS X existen magníficos editores de vídeo no lienal que nos permitirán dar un toque final muy profesional.
Si el tema del vídeo no os ha interesado mucho antes tal vez los únicos editores de vídeo que conozcáis sean iMovie, Pinnacle Studio, etc… Herramientas enfocadas al usuario doméstico. Pero al igual que en fotografía optamos por aplicaciones más avanzadas como Aperture o Lightroom en vídeo también. Editores de vídeo más completos que nos permitirán obtener un acabado más profesional.

- Adobe Premiere, posiblemente conocida por todos. Es un editor muy potente que ha mejorado sustancialmente con respecto a versiones anteriores. Sobre todo a la hora de manejar contenido en alta definición. Disponible para OS X y Windows.

- Final Cut Pro. Los más reticentes os dirán que sólo la versión 7 merece la pena. Sí, es cierto que ha sido un estándar entre profesionales pero también tenía carencias. La nueva versión, Final Cut Pro X, es para muchos un iMovie vitaminado pero nada de eso. La aplicación, actualmente en la versión 10.0.7 ha mejorado sustancialmente y ofrece un rendimiento muy bueno. Sólo disponible en OS X.

- Cinelerra, para Linux y OS X. Es un completo editor, con licencia GPL que podéis descargar gratuitamente y ofrece todo lo necesario para una edición no lineal completa.

- Como mención especial, Sony Vegas Pro. Una aplicación que usé hace muchos años y ya por aquel entonces funcionaba de forma increíble. Sobre todo con archivos AVCHD, codec que desarrolla Sony y Panasonic conjuntamente. Muy rápido y aconsejable. Sólo para Windows.
Hay otras opciones como Avid Media Composer pero ya entramos a otro nivel y tal vez ahora mismo no sea buena idea. Lo que sí me gustaría es recomendar una aplicación que al principio puede costar aprender. Se trata de Resolve, una aplicación para la corrección de color de Blackmagic Design que podemos descargar gratis en su versión Lite desde la web del fabricante.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
rubengonzalez
para etalonaje también davinci,que tiene versión lite
medyr
No se la potencia real de esos programas, pero para hacer cosas chulas en linux también está openshot:
http://www.openshot.org/
mnlt2000
Me parece que Cinelerra NO está disponible para OSX, o por lo menos no me sale en el Google...
skating
creo que en este campo las mejores opciones estan claras: Premiere y Final Cut.
Y Sony Vegas es muy bueno también, sobretodo para quién se dedique a editar noticias de informativos. Lo usé hace años y no sé si habrán incorporado mejoras.
Interesante también los programas para Linux que comentan otras usuarios, gracias!
adriancunha
Y aqui lo teneis amigos, un abanico enorme de posibilidades y alternativas. Que para montar videos no hace falta tener un MAC ni es la unica posibilidad como muchos piensan. Yo uso sony vegs desde la versión 6 (ya en la 12) y me da lo que necesito.
airsynth
Me gusta más Kdenlive (kdenlive . org) que OpenShot. Las últimas versiones son muy estables.
olahf
Yo estoy haciendo un curso gratis de premiere, por si a alguien le interesa empezar desde cero, un saludo a todos
no me deja poner el enlace pero el youtube se llama
"IFXS 26 Curso Premiere básico cap 1 Interface y ventanas "
d2visual.net
Final Cut Pro X está mejorando día a día, pero te obliga a trabajar con Apple, que curiosamente dia tras dia va dejando de lado a los profesionales. Por otra parte, Adobe tiene una gran suite y gracias a Adobe Link tenemos Premiere, After Effects y Photoshop totalmente vinculados.
Respecto al color, Speedgrade le falta muuuuucha maduración, pero es un buen comienzo. De momento Davinci Resolve es el rey!
tienes_razon
Podrías añadir varios de código abierto decentes como VideoLAN Movie Creator.
Vuestros compis de Gizmo ofrecieron un artículo de alternativas a Adobe "Alternativas a Adobe Creative Suite en software libre y barato"(espero que vosotros hagáis un artículo parecido! saludos).