¿Es realmente necesario usar un trípode en todas las situaciones? No. Sin embargo, sí que hay un cúmulo de situaciones en el que nos puede ser de gran ayuda. Al trípode nunca le temblará el pulso y mantendrá la cámara en la posición correcta cuanto tiempo sea necesario.
Por suerte, prácticamente la totalidad de cámaras que se venden (ya sean réflex o compactas), traen la rosca para acoplarlas a un trípode, así que no tienes excusa para no usarlo.
Por eso, para que veas lo importante y útil que puede ser usar uno, hoy te traemos varias situaciones en las que contar con esta opción es determinante.
A la la salida o puesta de sol

Estos son momentos en los que la luz escasea, por lo que para que nuestra foto salga correctamente expuesta, tendremos que usar una velocidad de obturación más baja. La consecuencia de una menor velocidad es que si hacemos la foto a mano, seguro que sale movida, pues nuestro pulso se verá implicado en ello. En este caso, usar un trípode reducirá esa vibración a cero y la foto mejorará claramente su definición.
Para hacer panorámicas

Además de con una cámara de fotos, podemos usar nuestro trípode con una cámara de vídeo o con nuestra réflex que grabe vídeo. Así podremos hacer panorámicas y barrido de vídeo perfectamente horizontales y fluidos. Esto le conferirá un aspecto mucho más profesional a nuestro vídeo.
Captura de halos de luz

Sin duda se nos hace imprescindible el uso de un trípode para fotografiar los haces de luces de los coches en la ciudad. En estas escenas, necesitaremos usar un tiempo de exposición bastante alto, por lo que si no tenemos trípode, será prácticamente imposible practicar esta técnica fotográfica.
Haciendo fotografías macro

En el caso de que queramos fotografiar objetos desde muy cerca, como pueden ser insectos, deberemos usar un trípode, ya que al fotografiar desde tan cerca y con distancias focales tan amplias como las de los objetivos macro, nos será un tanto difícil conseguir fotos sin trepidación a no ser que utilicemos ISOS altos. Con el trípode, podremos dejar la cámara fija y hacer un encuadre perfecto sin que nos canse la mano.
Para fotografía de acción

Al igual que podemos usar el trípode para hacer panorámicas de vídeo, también podemos usarlo para hacer barridos en las fotografías de velocidad. La diferencia entre usar trípode o hacerlo a mano puede ser decisiva entre un buen barrido o uno mediocre.
Fotos HDR

Ya que éstas fotografías requieren ser dos tomas con idéntico encuadre pero dos exposiciones distintas. La toma de una fotografía a mano, puede fastidiar nuestro HDR, ya que mientras quitamos la cámara de nuestro ojo para reajustar la exposición, perderemos el mismo encuadre que en la fotografía anterior. Aunque existen programas que nos ayudan a superponer las fotografías si éstas no son idénticas, mejor hacerlo bien desde el principio.
Fotografiar ríos y naturaleza

Si queremos fotografiar escenas de agua en movimiento y queremos darle ese efecto plástico, con un trípode y un diafragma más cerrado, podremos prolongar nuestra exposición y conseguir esa foto de agua en movimiento sin ningún tipo de trepidación.
Usando teleobjetivos

Ya que las cámaras bridge cada vez tienen mejores ópticas con focales más largas, el uso de un trípode con zoom largos puede salvarnos de una foto movida debida a la trepidación. Lo peor de los teleobjetivos es que, al usar más lentes, pierden algunos pasos de diafragma ya que éstos son menos luminosos.
Haciendo fotos en ángulos imposibles

Si queremos hacer fotos con ángulos contra-picados y desde situaciones no demasiado cómodas si somos nosotros los que sujetamos la cámara, nada mejor que el uso de un trípode. El más indicado para estas fotografías sería el Gorillapod, que nos permite agarrar nuestra cámara a cualquier sitio que se deje.
Imagen de cabecera | Flickr
En Xataka Foto | Regalos de Navidad para fotógrafos: Un trípode
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Jonathan López
Que tripode es el que se ve en la última fotografia? Me sabriais decir cual es su precio aunque sea aproximado?
Muchar gracias y saludos.
Oscar Sanchez
El tripode es un amigo inseparable de la camara, aunque sea algo pesado... A mi que me gusta la fotografia de naturaleza lo llevo siempre conmigo y los acabo rompiendo todos. Este ultimo, un Manfrotto de esos de 200 euros y ya se le a caido una pata que tengo sujeta con cinta adesiva... (ahora me direis que "Mantruño" es la mejor marca).
Oscar Sanchez
Vaya desastre! Por favor que alguien me borre! en mi navegador me aparece un mensaje de error con el texto "gateway over" o algo asi, le doy a refrescar y ahora esto... Pido disculpas.
shakemeatall
muchas gracias! estas navidades les he pedido un tripode a "los reyes" y ahora mas q nunca se agradece este articulo! muy util! gracias!
Antonio Rodriguez
Los tripodes son geniales, lo unico malo es lo costosos que son los de buena calidad.
Yo tengo una Nikon D90 con objetivo 18-105mm el conjunto es algo pesado, poco mas de 3 kg. Eso me obliga a cargar un tripode robusto. Los Manfrotto son bastante costosos porque son de fibra de carbono y otras aleaciones costosas. A los de corto presupuesto nos toca cargar con tripodes bastantes pesados para que la camara este estable.
Hace unos meses me fui de paseo al cerro el Avila en Caracas con mis hijos, me lleve por supuesto la camara y el tripode, fue toda una tortura para mi espalda, pero al menos valio la pena el esfuerzo por las fotos nocturnas que logre tomar =)
Es importante saber escoger bien el tripode que vamos a utilizar para nuestra camara. un tripode de aluminio de 20 dolares no puede soportar estable una camara de mas de 2 kg. - lo se por experiencia propia =(
halfaman
No me gustan los trípodes, pero son un "mal necesario". Son incómodos y abultan demasiado. Por eso compré uno barato (50 euros) y lo uso muy poco en situaciones donde realmente no me queda otro remedio. Generalmente nunca lo llevo, aunque en ocasiones me he arrepentido.
SMV; tienes razón en cuanto a la luminosidad y el número f, pero...
El número f no tiene en cuenta las pérdidas de luz al pasar por cada lente. Supone que la lente o lentes que componen el objetivo están compuestas por un material ideal que transmite el 100% de la luz, algo que es falso. Por eso un zoom (17-55, p.e.) con el mismo número f que otro de focal fija (un 50 mm, p.e.) es en realidad menos luminoso. El zoom está compuesto por más lentes, por lo que las pérdidas serán mayores y al sensor/película le llegará menos luz. Un zoom teleobjetivo tiene más grupos y lentes que uno angular. Para establecer la luminosidad real de un objetivo existe el sistema pasos T, que es utilizado en objetivos de cámaras cinematográficas.
Hasta aquí la teoría, en la práctica la diferencia de luminosidad entre dos objetivos con el mismo número f suele ser pequeño.
jrms870
Creo que el modelo que sale es el 055 cx pro de manfrotto,modulable en todas las facetas,bastante caro..tarde en tenerlo pero encontré una buena oferta y junto a la rotula me salio por poco mas de 300 eurillos,de los mas ligeros del mercado. Yo,lo cargo siempre que puedo...engorro??,tendriais que haber visto el que tenia antes casi 3 kilos de mas,tambien es cierto que el tipo de fotografia que realices tiene algo qeu ver a la necesidad de este util...qeu yo si encuentro necesario,y mas con las muestras del reportaje.
baruk
Secundo a cadmio, yo también quiero saber modelo y precio...lo mio quiera o no será por curiosidad, porque los reyes me traen un trípode y creo que ya están en camino y no hay forma de decirles que lo cambien....salvo que cuando me despierte el 6, vea el modelo y si es un precio similar mande de vuelta a algún paje a cambiarlo :D
SMV
El último trípode (y el de la fotografía macro) es un Manfrotto, posiblemente el 055 o el 190. El precio estará alrededor de los 300 aprox.
En cuanto al comentario sobre los teles ... no lo entiendo: más lentes no quiere decir que sea menos luminoso. La luminosidad (en números f) es un ratio entre la focal y el diámetro efectivo.
Por cierto, el de la foto parece que está usando un monopié ...
David Acosta
En el punto de fotografía macro, no estoy totalmente de acuerdo. Lo digo por que claro que se puede usar el trípode para la fotografía macro , pero tambien se pueden hacer fotos a insectos, en incluso a ampliaciones mayor de 1:1 sin usar el trípode y no por ello con imagenes trepidadas. Eso si, los flashes deben ser los que congelen la escena.
Y como muestra un botón.
Todas están realizadas SIN trípode, en alguna si me apoyo en un monopie.
http://www.fotodav.com/galeria3/galeria2/18/pag/12/
Además es mas sencillo acercarse a los insectos sin tener que plantar el trípode, sobre todo a los voladores o los inquietos, como las Cicindelas.
Un saludote
duergar
pues yo creo que el trípode es maravilloso o no, depende del tipo de fotos que quieras hacer. Por eso precisamente me encanta este post! A cada cosa lo suyo. Si vas a hacer fotografía social pues no veo yo mucho el trípode...
SMV
@halfaman Tienes toda la razón, y como bien dices en la práctica la diferencia entre el número f y el T es mínima, por lo que habitualmente en fotografía sólo se habla de números f.
Mis dudas iban más encaminadas hacia el tema del número de elementos de la fórmula óptica de un teleobjetivo, y la luminosidad de este.
Al final el factor más determinante de la luminosidad va a ser si el objetivo es un f/4.0 ó un f/2.8, frente a si tiene 10 elementos u 11 (como es el caso de los Nikkor 300mm).
Además, en ocasiones más elementos quiere decir que tienes una mejor corrección de las aberraciones ópticas, o que se ha incluido estabilización, lo que suele ser deseable.
Saludos.